Ilerna Sistemas Informáticos 2021 / UF2 y UF3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ilerna Sistemas Informáticos 2021 / UF2 y UF3 Descripción: Solo preguntas con 4 opciones. Sin preguntas repetidas. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué cuenta podemos encontrar de manera predeterminada en el listado de usuarios del Centro de administración de Active Directory de Windows Server?. Invitado. Asistente de ayuda. Todas ellas son cuentas que podemos encontrar en dicho lugar. Administrador. El protocolo LDAP. es un protocolo ligero de acceso a directorios. posee una estructura cliente-servidor. Todas son correctas. Podemos considerarlo como una base de datos pensada para almacenar directorios. ¿Como podemos crear una plantilla de usuario en Active Directory?. Ninguna es correcta. Con la herramienta "Usuarios y grupos de plantilla" que contiene Active Directory. Creamos un usuario base, rellenamos todo su perfil y configuramos sus opciones. Después copiamos, pegamos el usuario y modificamos sus datos. Ejecutamos el comando en el símbolo del sistema "add template user <nombre> <apellido> <grupo de usuario>". ¿Que comando usamos para desplazarnos por las carpetas de Windows?. cd. md. rd. Ninguna es correcta. ¿En una estructura cliente-servidor quien proporciona los servicios?. El cliente. El servidor. El segundo equipo cliente del que dispone la estructura. En este tipo de estructuras no se proporcionan servicios. Primer paso después de recopilar las incidencias. Clasificación de incidencias. Investigación, posibles diagnósticos y soluciones. Resolución de la incidencia y restablecimiento del servicio. La incidencia es archivada para futura referencia. ¿Que significa SSH?. Secure Start Host. Secure Shell. Secure Shell Host. Ninguna es correcta. ¿Que herramienta usaremos para hacer particiones en Linux?. GParted. Todas son correctas. Pysdm. Partitionmanager. ¿Qué diferencia hay entre las incidencias conocidas y las desconocidas?. Todas son correctas. Las incidencias conocidas son aquellas que ya han ocurrido, se han registrado y son habituales, mientras que las desconocidas son incidencias que no se han producido con anterioridad y hay que registrarla. Las incidencias conocidas son aquellas que aún no han ocurrido y no se han registrado, mientras que las incidencias desconocidas son aquellas que ya han ocurrido y se han registrado. Las incidencias desconocidas y conocidas son exactamente lo mismo, por lo que no hay diferencia alguna. Windows Server Update es un software. dedicado a la actualización de Sistema Operativo. dedicado a realizar proyectos de contabilidad. dedicado a la realización de tareas de administración de paquetes. Ninguna es correcta. En Active Directory un Árbol…. Lo empleamos para referirnos a cualquiera de los componentes que conforman el directorio (usuarios, grupos, impresoras, carpetas compartidas, etc.). Conjunto de objetos dentro del directorio que conforman un subconjunto administrativo. Conjunto de dominios que poseen una raíz común. Es un repositorio en el que se guarda toda la información referente a usuarios, grupos, recursos, etc. En Active Directory un Objeto…. Lo empleamos para referirnos a cualquiera de los componentes que conforman el directorio (usuarios, grupos, impresoras, carpetas compartidas, etc.). Conjuntos de dominios que poseen una raíz común. Es un repositorio en el que se guarda toda la información referente a usuarios, grupos, recursos, etc. Conjunto de objetos dentro del directorio que conforman un subconjunto administrativo. En Active Directory un Directorio…. Conjunto de objetos dentro del directorio que conforman un subconjunto administrativo. Lo empleamos para referirnos a cualquiera de los componentes que conforman el directorio (usuarios, grupos, impresoras, carpetas compartidas, etc.). Conjuntos de dominios que poseen una raíz común. Es un repositorio en el que se guarda toda la información referente a usuarios, grupos, recursos, etc. En Active Directory un Dominio…. Conjunto de objetos dentro del directorio que conforman un subconjunto administrativo. Es un repositorio en el que se guarda toda la información referente a usuarios, grupos, recursos, etc. Conjuntos de dominios que poseen una raíz común. Lo empleamos para referirnos a cualquiera de los componentes que conforman el directorio (usuarios, grupos, impresoras, carpetas compartidas, etc.). Señala que característica NO debe contemplar la documentación técnica: a) Incluir una guía rápida. b) Tener presente a quien va dirigida la documentación. c) Incluir capturas de pantalla. d) Incluir un duplicado de la documentación. ¿Qué son las aplicaciones/herramientas de acceso remoto?. Son herramientas que permiten que un equipo acceda a otro y pueda gestionarlo, útil para realizar soporte a distancia. Es una aplicación de Windows Server que permite definir permisos de los grupos de usuarios del dominio. Es un software que se instala en el equipo y permite crear usuarios nuevos al dominio, sin necesidad de tener que acudir a Windows Server. Todas las respuestas son correctas. Las partes que componen un software de control remoto como UltraVNC son: Ninguna de las respuestas es correcta. Server. Server y Viewer. Viewer. La siguiente imagen es una captura de Windows Server Update Services. ¿En qué opción de las mostradas elegiríamos las actualizaciones?. Updates. Computers. Reports. Options. ¿Cuál de las siguientes opciones es un software valido para crear instalaciones desatendidas en Ubuntu?. Kickstart. Brasero. Wine. InstallDes. Los archivos de respuesta son…. Son ficheros que contienen definiciones y valores de configuración y que se utilizan como guía durante la instalación. Son ficheros de inicio de sistema. Ninguna de las respuestas es correcta. Activos para configurar el sistema operativo. Los grupos de distribución.. Ninguna de las respuestas es correcta. Generalmente se utilizan para crear listas de distribución de email. Nos permiten asignar permisos a los recursos compartidos. Proceso de administración. ¿Qué son las VMWare Tools?. Son una serie de herramientas básicas que incluye VMWare, como aplicaciones ofimáticas, de edición gráfica, etc. Son una serie de drivers que contiene la herramienta VMWare, y permite, entre otras cosas, establecer bien la resolución de pantalla. Es un software especial que se instala en nuestra máquina virtual y su utilidad principal es permitir el acceso remoto con Teamviewer. Todas las respuestas son correctas. Que permiten especificar las directivas de grupo?. Las directivas de grupo nos permiten especificar reglas que se van a aplicar a las cuentas de usuario y equipo, como, por ejemplo, el número mínimo de caracteres de seguridad para la contraseña. Permiten especificar un conjunto de reglas que se van a aplicar de manera general a las cuentas de usuario y a las de equipo. Permiten especificar los permisos con los que los usuarios accederán a los recursos de un dominio. Permiten especificar los usuarios directivos de un grupo, es decir, los administradores de cada grupo. ¿Cuál de las siguientes opciones son programas útiles para realizar administración remota?. a) TeamViewer, Ultra VNC y Putty. b) ConP2p, Putty y Gimp. c) AR WP2, TeamViewer y Putty. d) Gimp, Ultra VNC y ConP2p. Teamviewer es…. Ninguna respuesta es correcta. La herramienta de Escritorio remoto de Windows. Una herramienta de control de BIOS. Es un programa que sirve para la recepción de paquetes en EQUIPO de mensajería. En TeamViewer, se puede controlar el equipo cliente. o Si el cliente está delante y lo autoriza. o Sin que el cliente esté delante y lo autorice. o a y b son correctas. o Ninguna de las anteriores. Para acceder a otro ordenador de forma remota utilizo. o Macrium Reflect. o TeamViewer. o a y b son correctas. o Ninguna de las anteriores. ¿Cómo funciona Teamviewer?. o El ordenador donde nos vamos a conectar debe proporcionarnos su ID y su contraseña, el otro ordenador deberá introducir la ID y contraseña proporcionada y pulsar en el botón “Conectar”. o El ordenador donde nos vamos a conectar debe proporcionar su correo electrónico y la contraseña del mismo, el otro ordenador únicamente deberá introducir sus datos personales para poder acceder a su equipo. o El ordenador donde nos vamos a conectar debe pulsar sobre el botón “Obtener datos de inicio de sesión” copiará la ID y la contraseña y se la enviará al otro ordenador, que deberá introducir dichos datos y pulsar en “Acceder al equipo”. o Todas las respuestas son correctas. Para qué sirve un servidor de actualizaciones?. Gestionar las actualizaciones de los equipos conectados en una red, para evitar colapsos en la red. Todas las respuestas son correctas. Sirve para crear actualizaciones de Windows, modificando el software base. Es Windows Update en Windows 10. Windows 7 utiliza como sistema de archivos: o NTFS. o FAT. o FAT y FAT32. o Ninguna de las anteriores. Los archivos .BAT son... o Archivos sin formato. o Archivos Batch. o Todas las respuestas son correctas. o Archivos que contienen órdenes a ejecutar. Los archivos son ... o Un conjunto de datos desordenados en los que se almacena información. o Un conjunto de datos ordenados donde no se almacena información. o Datos concretos individuales donde se almacena información. o Ninguna respuesta es correcta. DIR es una instrucción de comandos que…. o Lista ficheros. o Lista directorios. o Ninguna respuesta es correcta. o Lista ficheros y directorios. RE_MOVE_DIR es una instrucción de comandos que... o Mueve el directorio especificado. o Mueve y borra el directorio especificado. o Renombra y mueve el directorio especificado. o Ninguna de las respuestas es correcta. MD es una instrucción de comandos que... o Crea el directorio con el archivo especificado en su interior. o Crea el archivo especificado. o Crea el directorio especificado. o Crea el fichero especificado. En Linux, ¿cómo se llama la carpeta que contiene los archivos que cambian dinámicamente?. o /root. o /usr. o /var. o Sbin. ¿Cómo realizamos una búsqueda en el Terminal de Linux?. o DIR [fichero a buscar] /s. o DIR [fichero a buscar] /a. o DIR [fichero a buscar] /t. o Ninguna respuesta es correcta. En cuanto a la búsqueda de información en comandos o gestores gráficos... (*.txt) nos mostrará.... o Nos mostrará todos los documentos de texto. o Nos mostrará todos los documentos de texto en formato TXT. o Nos mostrara todos los documentos con alguna palabra *.txt en su interior. o Ninguna respuesta es correcta. ¿Cómo se llama la herramienta de Windows que nos permite gestionar los discos, formatearlos, crear particiones, etc..?. o Gestor y formateador de discos. o Particionador de discos. o Administración de discos. o Herramienta de Windows de discos. Cuál NO es un programa de virtualización?. o VMWare. o Citrix. o Teamviewer. o VirtualBox. ¿Para qué sirve Samba?. o Permite gestionar y crear usuarios locales en Linux. o Permite establecer la configuración de la dirección IP y de dominio de un servidor. o Permite compartir recursos entre sistemas operativos heterogéneos, como Linux y Windows. o Ninguna respuesta es correcta. La siguiente imagen muestra la creación de un recurso compartido en la interfaz gráfica de SAMBA. ¿Qué ocurre si NO marcamos el campo “Visible”?. o El recurso compartido no lo podrán ver el resto de usuarios de la red. o El recurso compartido lo podrán ver el resto de usuarios de la red. o El recurso que compartamos lo podrán abrir y visualizar. Es el permiso de lectura en Linux. o Todas son correctas. Si entramos en “Administración de directivas de grupo” podemos ver las directivas, pero no editarlas. ¿Qué tenemos que hacer para editarlas y cambiarlas?. o Entrar en “Administración de directivas de grupo”, seleccionar “Default Domain Policy” y pulsar click derecho > editar. o Entrar en la herramienta “Administración y edición de directivas de grupo”, ya que la nombrada en el enunciado únicamente sirve para visualizar políticas y directivas. o Entrar en equipo, pulsar click derecho sobre él y seleccionar propiedades. Aquí entramos en la herramienta “Directivas de grupo”. o Todas son correctas. Las políticas de grupo* o GPOs de Windows Server.. o Permiten que, cuando un usuario inicie sesión en su máquina local, se ejecuten de manera automática una serie de aplicaciones/servicios. o Permiten establecer la cantidad de usuarios por grupo que se pueden asignar , evitando los colapsos de la red. o Todas son correctas. o Especifican los permisos de recursos, tales como lectura, escritura o control total, que van a tener todos los miembros que pertenezcan a un grupo. ¿Por qué es necesario documentar todas las tareas e incidencias?. o Es útil porque en caso de que haya una incidencia, que ya haya ocurrido, podríamos saber cómo solucionarla. o Son necesarios porque hay incidencias que podemos resolver sabiendo como se han configurado. o Es un documento importante porque permite a otros administradores ver que configuración se han realizado. o Todas las respuestas son correctas. ¿Por qué un permiso no es lo mismo que un derecho?. o Un administrador puede no tener permiso sobre un archivo, pero tener el derecho y la propiedad sobre él. o El usuario Ilerna únicamente tiene acceso de lectura, por lo que podría abrir los archivos, modificarlos y borrarlos. o El usuario Ilerna tiene permitido el acceso de lectura, por lo que podría modificar un archivo, pero no abrirlo. o Todas las respuestas son correctas. Acabamos de añadir el usuario Ilerna a la carpeta compartida “$COMPARTIDA”. Viendo la siguiente captura, ¿qué es lo que se puede realizar y lo que no? (todas las casillas en blanco menos Permitir Leer). o El usuario Ilerna únicamente tiene acceso de Lectura, por lo que podría abrir los archivos, pero no modificarlos. o El usuario Ilerna únicamente tiene acceso de Lectura, por lo que podría abrir los archivos, modificarlos y borrarlos. o El usuario Ilerna tiene permitido el acceso de Lectura, por lo que podría modificar un archivo, pero no abrirlo. o Todas las respuestas son correctas. ¿En qué herramienta podemos agregar servicios nuevos tales como Active Directory a nuestro servidor?. o Agregar roles y características. o Agregar otros servidores para administrar. o Crear un grupo de servidores. o Conectar este servidor a servidores de nube. El Monitor de rendimiento…. o Ninguna respuesta es correcta. o Nos permite Administrar las Tareas del Sistema. o Nos permite generar hojas de cálculo a partir de estadísticas. o Nos permite generar informes a partir de los cuales es posible elaborar estadísticas. Mueve el archivo examen.txt del directorio MsDos al directorio DLL. o C:\>COPY \MSDOS\EXAMEN.TXT \DLL. o C:\>COPY \MSDOS\EXAMEN.TXT \WINDOWS\SYSTEM\DLL. o C:\>MOVE \MSDOS\EXAMEN.TXT \DLL. o C:\>MOVE \MSDOS\EXAMEN.TXT \WINDOWS\SYSTEM\DL. Borra el archivo examen.txt del directorio MsDos. o C:\>DEL \MSDOS\EXAMEN.TXT. o C:\>DEL C:\MSDOS\EXAMEN.TXT. o C:\>DEL EXAMEN.TXT. o a y b son correcta. Muéstrame todos los ficheros y directorios de C:\Windows. o C:\>TREE C:\WINDOWS. o C:\>DIR WINDOWS. o C:\>DIR \WINDOWS\*.* /S. o C:\>DIR WINDOWS\*.*. Un dispositivo Plug&Play. o No puede ser conectado en caliente y comenzar a funcionar. o Puede ser conectado en caliente y comenzar a funcionar. o Necesitamos sus drivers para que Windows pueda instalarlo. o Ninguna de las anteriores. De entre los permisos existentes en Windows 7 podemos encontrar: o Control total, modificar y eliminar. o Control total, lectura y eliminar. o Control total, modificar, lectura y eliminar. o Control total, modificar, lectura y ejecución. El administrador de equipos puede: o Visualizar los eventos a través del visor de eventos. o Gestionar las carpetas compartidas. o Configurar usuarios y grupos locales. o Todas las anteriores. ¿En qué pestaña de Active Directory podemos encontrar la opción para configurar las horas de inicio de sesión de un usuario?. o Perfil. o Cuenta. o Sesiones. o Entorno. ¿En qué pestaña de Active Directory podemos controlar el límite de sesión activa?. o Cuenta. o Perfil. o Sesiones. o Entorno. Son programas de administración remota: o Conexión a escritorio remoto. o UltraVNC. o a y b son correctas. o Ninguna de las anteriores. Los archivos de respuesta son ficheros que... o Contienen pares de claves. o Ninguna respuesta es correcta. o Contienen impares de claves. o Contienen definiciones. La documentación técnica... o Resulta clave en la implantación de software específico. o Resulta poco importante en la implantación de software especifico. o Resulta poco importante en la implantación de hardware especifico. o Resulta clave en la implantación de hardware específico. ¿Cuál es el motivo principal de elaborar una guía visual/manual?. o Tener el conocimiento de los errores que puede dar un sistema operativo. o Saber cómo resolver problemas sin usar el Asistente de Windows. o Instruir en el uso de sistemas operativos o aplicaciones. o Todas las respuestas son correctas. El derecho o las características con las que podemos acceder a un recurso dependiendo del usuario o grupo de usuarios al que pertenezca. Accesos. Prohibiciones. Derechos. Permisos . Son los atributos, tanto de usuarios como de los grupos,que se les asignan para que puedan acceder al sistema. Permisos. Prohibiciones. Accesos. Derechos. Es ideal si administramos un dominio desde un servidor Linux en el que los clientes ejecutan Windows. Samba. Avira. Windows Defender. Avast. El paquete Viewer de UltraVNC. Lo debemos instalar en el equipo que va a ejercer el rol de controlador. Al solo existir este paquete debemos instalarlo tanto en el equipo controlador como en los equipos que van a ser controlados. Server no es un paquete de UltraVNC. Lo debemos instalar en los equipos que queremos controlar. Google Docs es una herramienta ofimática de Internet. Nos ha dado un error que dice: “Algunos archivos no se pueden sincronizar”. COMO podemos solucionar este error ?. Sincronizar archivos manualmente. Localizar la carpeta que falta. Comprar un plan de almacenamiento con más espacio. Desconectar y volver a conectar una cuenta. El paquete Server de UltraVNC. Lo debemos instalar en los equipos que queremos controlar. Al solo existir este paquete debemos instalarlo tanto en el equipo controlador como en los equipos que van a ser controlados. Lo debemos instalar en el equipo que va a ejercer el rol de controlador. Server no es un paquete de UltraVNC. Cuáles de las siguientes características debería contemplar una guía didáctica?. Capturas de pantalla y bibliografía. Errores y sus soluciones, guía de referencia rápida y capturas de pantalla. Guía de errores y soluciones. bibliografía y guía de referencia rápida. Nivel alto de los conceptos y capturas de pantalla, pensado solo para expertos. Una guía de referencia rápida…. Recopila las características o funciones más imprescindibles o que se utilicen con mayor frecuencia. Ninguna de las respuestas es correcta. Recopila la información sobre como instalar rápidamente el sistema operativo. Recopila la información del hardware. Forman parte del hardware, pueden ser los distintos ordenadores, impresoras, escáner, monitores…. Recursos físicos. Recursos lógicos. Ninguna es correcta. Usuarios y grupos. ¿Qué herramienta nos permite generar informes a partir de los cuales se pueden elaborar estadísticas?. El Monitor de rendimiento. Todas las respuestas son correctas. Sysstat. SiSoft Sandra. En un Directorio Activo, ¿cómo pueden ser las relaciones de confianza?. Unidirecciones ó bidireccionales. Bidireccionales ó transitivas. Unidireccionales, bidireccionales ó transitivas. Unidireccionales ó transitivas. Las plantillas de usuario nos permiten... Definir una serie de características comunes. Ahorrarnos una gran cantidad de trabajo. Aplicar características comunes a una gran cantidad de usuarios. Todas son correctas. ¿Qué directorio de Linux contiene los archivos de configuración del sistema?. /sys. /system. /proc. /etc. El sistema de archivos... Ninguna respuesta es correcta. Es el área del sistema operativo que se ocupa de gestionar la utilización de los medios que empleamos para almacenar la información en las diferentes particiones del disco. Es el área de la memoria que se ocupa de gestionar la utilización de los recursos que empleamos para almacenar la información en las diferentes particiones del disco. Es el área del procesador que se ocupa de gestionar la utilización de los recursos que empleamos para almacenar la información en las diferentes partes de la memoria. Las listas de control de acceso: Aumentan el rendimiento de la red posibilitando el tráfico. Ninguna respuesta es correcta. Permite a diferentes usuarios acceder a determinados tipos de archivos. Disminuyen el rendimiento de la red limitando el tráfico. Indica cuál de las siguientes acciones sería un privilegio de usuario: Lectura de los datos de un recurso. Modificación de los datos de un recurso. Inicio de sesión. Ninguna respuesta es correcta. La delegación de permisos... Es un mecanismo mediante el cual concedemos a un usuario determinado el permiso para realizar una operación particular. Es un mecanismo mediante el cual concedemos a un grupo completo el permiso para realizar una operación particular. Puede llevarse a cabo por pertenencia a un grupo. Todas son correctas. Teniendo en cuenta la siguiente captura, a la hora de unir un equipo a un dominio desde Windows 10. Indica qué tenemos que especificar en el campo dominio de la ventana “Unirse a un dominio o abandonar un dominio”. Ilerna.users. Ilerna.nuevo. Ilerna.dominio. Ninguna es correcta. Pueden emplearse en cualquier parte de un mismo bosque. Tras definir un grupo universal podemos asignarle usuarios, anidarlos y usar listas de control de acceso para definir permisos. Grupos de ámbito universal. Grupos de ámbito global. Grupos de ámbito local. Ninguna es correcta. Los permisos que conferimos a este grupo son válidos en cualquier dominio, pero sus miembros sólo pueden realizar acciones en el dominio en el que está dado de alta el grupo global. Grupos de ámbito universal. Grupos de ámbito global. Grupos de ámbito local. Ninguna es correcta. Los miembros dados de alta en él pueden realizar acciones en cualquier dominio, pero sus permisos son efectivos únicamente para recursos del dominio en el que fue creado el grupo. Grupos de ámbito universal. Grupos de ámbito local. Grupos de ámbito global. Ninguna es correcta. Mediante la Administración de dominios podemos centralizar, simplificar y agilizar muy significativamente las tareas de gestión. Crear un dominio en un equipo servidor al que se conectarán equipos cliente resulta muy práctico a la hora de administrar redes. ¿Qué significa “estructura cliente-servidor”?. Significa que hay una serie de de equipos clientes conectados a un equipo servidor, que proporciona servicios. Significa que hay una serie de equipos servidores conectados a un equipo cliente, que proporciona servicios a estos. Significa que hay una serie de equipos clientes que proporcionan servicios a un equipo servidor que precisa de ellos. Ninguna de las anteriores son correctas. Investiga sobre los archivos .dll. En Windows, ¿en qué carpeta se guardan?. system32. dlls. root. system. Comando de búsqueda en Linux. find. locate. a y b son correctas. search. El servidor de actualizaciones... Descarga las actualizaciones y luego las proporciona a los equipos conectados en local. Ninguna de las respuestas es correcta. Aumenta el tráfico de la red y puede llegar a colapsarla. Controla el acceso de cada maquina conectada en local para que estas no descargen de forma simultanea las actualizaciones de cada uno de ellos. Situaciones de confianza: Unidireccionales. La comunicación se realiza de dominio a árbol y de árbol a bosque, pero no vuelve. La comunicación se realiza de dominio a árbol y de árbol a dominio. La comunicación se realiza entre dominio y bosque, y, a su vez, un árbol B confía en árbol A porque el bosque confía en uno de ellos. Ninguna es correcta. Situaciones de confianza: Bidireccionales. La comunicación se realiza de dominio a árbol y de árbol a bosque, pero no vuelve. La comunicación se realiza de dominio a árbol y de árbol a dominio. La comunicación se realiza entre dominio y bosque, y, a su vez, un árbol B confía en árbol A porque el bosque confía en uno de ellos. Ninguna es correcta. Situaciones de confianza: Transitivas. La comunicación se realiza de dominio a árbol y de árbol a bosque, pero no vuelve. La comunicación se realiza de dominio a árbol y de árbol a dominio. La comunicación se realiza entre dominio y bosque, y, a su vez, un árbol B confía en árbol A porque el bosque confía en uno de ellos. Ninguna es correcta. Diferentes conceptos clave que existen en Active Directory: Bosque. Genérico que empleamos para referirnos a cualquiera de los componentes que conforman el directorio (usuarios, grupos, impresoras, carpetas compartidas, etc.). Active Directory se basa en este concepto, que es un repositorio en el que se guarda toda la información referente a usuarios, grupos, recursos, etc. Abarca todos los dominios dentro de su ámbito, que por otra parte están interconectados, por lo que se denomina “Relaciones de confianza”. Conjunto de objetos dentro del directorio que conforman un subconjunto administrativo. Diferentes conceptos clave que existen en Active Directory: relaciones de confianza. Son un método de comunicación entre dominios, árboles y bosques que rige la seguridad de la red. Conjunto de objetos dentro del directorio que conforman un subconjunto administrativo. Dentro de un bosque puede haber varios dominios. Genérico que empleamos para referirnos a cualquiera de los componentes que conforman el directorio (usuarios, grupos, impresoras, carpetas compartidas, etc.). Active Directory se basa en este concepto, que es un repositorio en el que se guarda toda la información referente a usuarios, grupos, recursos, etc. ¿Como minimizar el impacto de las incidencias?. Reanudación de los servicios. Mantener los servicios activos. Realizar partes de incidencia. Ninguna es correcta. Datos necesarios para gestionar una incidencia. Fecha y hora de la incidencia. Equipo físico en el que se ha producido. Software y hardware instalado en el equipo. Todas son correctas. Las instalaciones desatendidas. siempre tendrán que ser basadas en un sistema operativo nuevo y limpio (sin software instalado). se pueden realizar a partir de una imagen de disco de un sistema configurado. Ninguna es correcta. deberán instalarse en un ordenador sin sistema operativo. remplaza un solo carácter, aunque se pueden poner varios símbolos , según las necesidades. ?. *. +. -. En Linux podemos monitorizar el rendimiento empleando. Sysstat. SiSoft Sandra. Monitor de rendimiento. Ninguna es correcta. ¿Qué información muestra el comando “dir” en Windows?. a) Mostrar el contenido del directorio. b) Analiza el disco principal del sistema. c) Muestra una lista con las tareas programadas del sistema. d) Muestra una lista de los procesos activos en el sistema. ¿Que es un archivo de respuesta?. Todas son correctas. En Windows, son archivos con extensión .xml. son ficheros que contienen definiciones y valores de configuración y se utilizan como guía durante la instalación. acostumbran a estar etiquetados como unattend.xml. ¿Cuál de las siguientes opciones reúne herramientas que nos brinda el sistema operativo Windows?. a) Administración de equipos, administrador de discos y programador de tareas. b) Generador de eventos, programador de tareas y referenciador de registros. c) Publicador de contenido, administrador de equipos y administrador de discos. d) Referenciador de registros, administrador de discos y generador de eventos. ¿qué hace la desfragmentación?. vaciar espacio no usado. vaciar espacio usado. reservar espacio usado. reservar espacio no usado. qué es imprescindible a la hora de crear un dominio en internet. contratar un hosting. contratar un espacio web. tener un sistema operativo orientado al servidor. ninguna es correcta. Samba es. un programa de libre implementación, y suele utilizarse en sistemas Linux. un programa de libre implementación, y suele utilizarse en sistemas Windows. un programa de libre implementación, y suele utilizarse en sistemas Apple. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes opciones son variables de entorno (por defecto) en un sistema operativo Windows?. a) %TMP%. b) %Windows%. c) %Documentos%. d) %C:%. ¿Cuál de las siguientes opciones agrupa las características que nos ofrece el protocolo LDAP?. a) Acreditación de usuarios, búsqueda de datos, centralización de la información y posibilidad de replicar la base de datos. b) Asignación de velocidad de transmisión, búsqueda de datos y mayor protección en transmisión de datos por USB. c) Mayor protección en transmisiones de datos por USB, acreditación de usuarios y posibilidad de replicar la base de datos. d) Necesita de una memoria RAM superior a 4GB. Las plantillas. nos permiten compendiar características que luego podremos asignar en bloque, esto facilitara el trabajo. nos permiten asignar directivas más estrictas, aunque tienen como desventaja su aplicación individual, donde tienen que asignarse usuario a usuario y no pueden realizar una asignación en bloque. nos permiten asignar directivas más estrictas, aunque tienen como ventaja su aplicación individual, donde tienen que asignarse usuario a usuario y no pueden realizar una asignación en bloque. Ninguna es correcta. ¿Qué comando utilizaremos para gestionar los usuarios en Samba?. a) smbpasswd. b) adduser. c) addsmbuser. d) smbuserpass. ¿Qué son las unidades organizativas en Active Directory?. a) Contenedores de objetos que permiten organizarlos jerárquicamente en subgrupos dentro del dominio. b) Un método de comunicación entre dominios, árboles y bosques. c) Son conjuntos de dominios que poseen una raíz común. d) Un repositorio en que se guarda la información referente a los usuarios, grupos, recursos, etc. |