option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ilerna Sistemas Informáticos 2022 / UF1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ilerna Sistemas Informáticos 2022 / UF1

Descripción:
Solo preguntas con 4 opciones. Sin preguntas repetidas.

Fecha de Creación: 2022/12/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 92

Valoración:(54)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

UF1: Los sistemas operativos han evolucionado, desde su inicio, pasado por las siguientes etapas. 4. 3. 2. 1.

UF1: Completa la siguiente de siguiente frase: La CPU…. Se conoce con el nombre de procesador central. Todas las respuestas son correctas. Es un elemento esencial de cualquier ordenador. Tiene como misión ejecutar las instrucciones de un programa.

UF1: Alguna de las funciones del sistema operativo son: Gestión de la E/S. Gestión del procesador y de la memoria. La interfaz de usuario. Todas las anteriores.

UF1: Red con conectores BNC…. Emplea cable coaxial y es la más compleja de configurar. Se emplean cables Ethernet de 8 pines. Ninguna de las respuestas es correcta. Nos permite habilitar redes sin necesidad de cablearlas físicamente.

Rellena el 1. Memoria. CPU. ALU. Ninguna es correcta.

Rellena el 2. CPU. ALU. Ninguna es correcta. Generador de impulsos.

Rellena el 3. Generador de impulsos. ALU. CPU. Ninguna es correcta.

Rellena el 4. ALU. CPU. Generador de impulsos. Ninguna es correcta.

UF1: Completa la siguiente frase: LAN... Red de Área Amplia. Red de Área Metropolitana. Red de Área Personal. Red Área Local.

UF1: En una dirección IP compuesta por W.X.Y.Z, donde W.X identifica a la red, e Y.Z identifica los ordenadores, ¿ante qué clase de dirección IP estamos?. Todas las respuestas son correctas. Direcciones IP de clase B. Direcciones IP de clase A. Direcciones IP de clase C.

UF1: ¿En qué lugar de Linux se almacena la configuración de la red?. /etc/network/config. /etc/network/ipv4. /etc/network/setup. /etc/network/interfaces.

UF1: ¿Cómo se llama la pestaña, dentro de cuentas de usuarios, mediante la que podemos asignar un grupo a un usuario?. Gestión de grupos. Agregar y borrar grupos. Administración, gestión y supresión de grupos. Pertenencia a grupos.

UF1: Red con conectores RJ-45 …. Ninguna de las respuestas es correcta. Nos permite habilitar redes sin necesidad de cablearlas físicamente. Emplea cable coaxial y es la más compleja de configurar. Se emplean cables Ethernet de 8 pines.

UF1: El modelo OSI…. Define cómo funciona una red. Aplica en el ámbito de interconexión de sistemas de comunicaciones. Todas las respuestas son correctas. Se estructura en capas.

UF1: Indica la topología de red que emplearías si queremos que todas las comunicaciones estén conectadas a un punto central. Doble anillo. Malla. Estrella. Ninguna de las anteriores.

UF1: Red inalámbrica …. Nos permite habilitar redes con necesidad de cablearlas físicamente. Ninguna de las respuestas es correcta. Emplea cable coaxial y es la más compleja de configurar. Se emplean cables Ethernet de 8 pines.

UF1: ¿Qué circuito digital calcula las operaciones lógicas (and u or) y las operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación…)?. Unidad Aritmético-Lógica. Ninguna de las respuestas es correcta. Unidad de control. Unidad Central de Proceso.

UF1: ¿De qué tipo es una red de conexión bluetooth?. PAN. WAN. LAN. MAN.

UF1: Las redes de tipo MAN... Cubren una área metropolitana y se consideran una red de alta velocidad. Cubren una área local como una vivienda. Cubren una área pequeña de uso personal. Cubren una área muy extensa uniendo diferentes ciudades entre ella aunque es considerada de baja velocidad.

UF1: Completa la siguiente frase: Los buses…. Ninguna de las respuestas es correcta. Soportan la información a transmitir. Conectan la placa base con el ventilador. No garantizan la correcta comunicación entre los elementos que comparten el bus.

UF1: Un sistema operativo libre. Poseen licencia pública General de GNU. No podemos acceder a su código fuente para su estudio y modificación. Incumple las libertadas 0 y 3. No es posible mejorarlo mediante la comunidad de usuarios.

UF1: ¿Cómo se denomina al conjunto de pasos que se realizan para procesar una instrucción de un programa y que está conformado por la fase de búsqueda y la fase de ejecución?. Ciclo de instrucción. Ciclo de cálculo de procesos. Ciclo de procesos. Ninguna de las respuestas anteriores.

UF1: ¿En qué tipo de partición instalaremos un sistema operativo?. Primaria. Extendida. Secundaria. Esclava.

UF1: ¿Cuál de estos es un componente lógico de nuestro PC?. Memoria RAM. Sistema Operativo. Tarjeta de Red. Fuente de alimentación.

UF1: ¿Cuál de estas capas no corresponde al modelo OSI?. Purificación. Aplicación. Sesión. Presentación.

UF1: MD es una instrucción de comandos que... Crea el directorio con el archivo especificado en su interior. Crea el archivo especificado. Crea el directorio especificado. Crea el fichero especificado.

UF1: Señala todas las respuestas correctas respecto a la Unidad de Control: Ordena las instrucciones de los programas controlando su grado de complejidad. Ejecuta las instrucciones que recibe desde el teclado. Ordena al resto de componentes lo que deben hacer según lo van indicando las instrucciones. Se encarga de ejecutar los programas interpretando y ejecutando sus instrucciones.

UF1: El modelo OSI…. Todas las respuestas son correctas. Aplica en el ámbito de comunicaciones telefónicas. Es un marco de referencia. Define patrones Web.

UF1: Un Ciclo de instrucción…. Es el conjunto de pasos que se realizan al procesar una instrucción de un programa. Está formado por la fase de búsqueda. Está formado por la fase de ejecución. Todas las respuestas son correctas.

UF1: ¿En qué lugar podemos encontrar la herramienta Restablecer este PC?. Copia de seguridad. Revivir sistema. Recuperación. Reparación.

UF1: Son tipos de virtualización: Hardware, Sistemas Operativos y Paravirtualización. Hardware y Portabilidad. Ninguna de las anteriores. Máquinas virtuales.

UF1: En un sistema Linux, podemos representar los diferentes permisos con 9 caracteres que se dividen en grupos de tres caracteres. ¿A qué hace referencia el primer grupo de tres caracteres (empezando por la izquierda)?. El propietario de fichero. El grupo de usuarios. Todos los usuarios. Ninguna de las respuestas es correcta.

UF1: ¿Mediante qué aplicación podemos actualizar los drivers del sistema?. Adobe Updater. Double Driver. CC Defraggler. Drives Tools Professional Updater for Windows.

UF1: La interfaz de llamadas al sistema. Es la interfaz que usan los programas para mandar datos a los dispositivos de salida. La usan los servicios para comunicarse con las aplicaciones del nivel superior. No existe. Ninguna de las anteriores.

UF1: Si tenemos un Sistema Operativo que solamente mantiene un proceso de ejecución y realiza las tareas secuencialmente, ¿Qué tipo de sistema operativo es?. Multiusuario. Multitarea. Monousuario. Ninguna de las anteriores es correcta.

UF1: ¿Qué es un bus?. Es un servicio que ofrecen los sistemas operativos para transmitir datos de un software a otro. Es un software que viene instalado por defecto en el sistema operativo que permite monitorizar el rendimiento. Es una vía de comunicación que conecta dos o más dispositivos. Ninguna de las anteriores es correcta.

UF1: Sistema de archivos…. Permite al SO interactuar con el Software y los dispositivos del equipo. Permite al SO interactuar con el Software. Ninguna de las respuestas es correcta. Permite al SO interactuar con los dispositivos hardware del equipo.

UF1: La informática es la ciencia que... Maneja las aplicaciones de procedimientos de datos controlados. Estudia el tratamiento automático de la información por medio de sistemas informáticos. Estudia el comportamiento cívico de los usuarios programadores. Se encarga de estudiar sólo lo relacionado con ordenadores.

UF1: ¿Qué acción realiza la palabra reservada “ls” en una sentencia de comandos en Linux?. Mostrar el contenido del directorio. Nos ofrece un editor de texto para crear ficheros. Devuelve información detallada de la red. Eleva los privilegios a root para poder lanzar el comando.

UF1: Completa la siguiente frase: La ALU…. Ninguna respuesta es correcta. Es la parte pensante del sistema informático. Es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas y lógicas. Se conoce como memoria central.

UF1: Si estamos usando un software cuyas funcionalidades están bloqueadas hasta que lo paguemos, ¿Ante qué tipo de licencia nos encontramos?. Freeware. Shareware. Comercial. Ninguna de las anteriores es correcta.

UF1: ¿Qué información muestra el comando “dir” en Windows?. Mostrar el contenido del directorio. Analiza el disco principal del sistema. Muestra una lista con las tareas programadas del sistema. Muestra una lista de los procesos activos en el sistema.

UF1: ¿Qué es un sistema informático?. Un sistema que almacena y procesa información interrelacionando el hardware y el software de un ordenador. Un sistema que procesa información interrelacionando los diferentes hardwares que tenemos en el equipo informático. Un sistema que almacena información de los diferentes softwares que tenemos en el equipo informático. Ninguna de las anteriores es correcta.

UF1: El mapa físico de la red... Es una representación gráfica de los componentes de las máquinas de la red. Es un mapa abstracto que nos proporciona información de las maquinas como su dirección IP. Es una representación exclusivamente de los servidores que tenemos conectados a la red. Es una representación de red de forma fidedigna a la realidad. .

UF1: El mapa lógico de la red... Es una representación exclusivamente de los switch conectados a la red. Es una representación gráfica real de la situación de las máquinas en el mapa de la zona donde se encuentran. Es una representación que muestra las direcciones IP de las máquinas y las subredes a las que pertenece cada una de ellas. Es una representación e seguridad que muestra las diferentes ventilaciones de una sala de servidores.

UF1: ¿Qué clase de red tiene como mascara el valor 255.255.0.0?. Clase A. Clase B. Clase C. Clase D.

UF1: El Núcleo del sistema…. En ejecución constante de la memoria. Todas las respuestas son correctas. No es una interfaz de programación de sistema. Gestiona los recursos del ordenador.

UF1: ¿En qué mapa se registran las direcciones IP asignadas a cada ordenador o a qué subred pertenecen?. Mapa físico. Mapa aritmético. Mapa lógico. Mapa de redes.

UF1: ¿Mediante qué herramienta podemos desinstalar software en Windows?. Agregar y quitar programas. Desinstalador de programas. Reciclador de programas. Añadir y borrar programas.

UF1: ¿Qué tipos de licencias se pueden adquirir de forma gratuita y con permisos para su redistribución?. Shareware y freeware. Comercial y shareware. Software libre y comercial. Freeware y software libre.

UF1: ¿Qué ocurre si no conecto la fuente de alimentación a los componentes del PC?. Se produce un cortocircuito. El PC explota. El PC se recalienta. El PC no enciende.

UF1: ¿Cuáles de las siguientes fases forman el ciclo de instrucción?. Fase de desarrollo y fase de búsqueda. Fase de búsqueda y fase de ejecución. Fase de creación y fase de desarrollo. Fase de creación y fase de ejecución.

UF1: Señala la o las respuestas incorrectas respecto a los periféricos: Existen unidades de E/A. Existen unidades de almacenamiento externo. Existen unidades de entrada y unidades de salida. Existen unidades de compresión de hardware.

UF1: ¿Cuál de estos es un componente físico de nuestro PC?. Fuente de alimentación. BIOS. Sistema Operativo. Reflect Macrium.

UF1: En las direcciones de clase A, ¿cuántos bloques de enteros de 4 bytes dedicaremos a identificar los equipos?. 4. 2. 1. 3.

UF1: Respecto a las medidas con las cuentas de usuarios, ¿Cuál de las siguientes no es una medida de seguridad?. Cambiar el nombre y la contraseña del usuario administrador. Asignar únicamente los permisos necesarios a los usuarios. Deshabilitar las cuentas de invitados. Quitar la contraseña a las cuentas de usuario.

UF1: ¿Cuál de las siguientes NO es una función de sistema operativo?. Administración de procesos. Control de operaciones de entrada y salida. Administración de memoria. Genera los cálculos necesarios para mostrar una imagen, ahorrando tiempo al microprocesador del ordenador.

UF1: ¿Cuáles de las siguientes opciones son funciones que desempeña un sistema operativo?. Administración de procesos, administración de recursos, administración de la memoria y recuperación de errores. Administración de procesos, administración de recursos, administración de la memoria y gestión de la alimentación de los componentes. Administración del cableado de los discos, administración de recursos, administración de la memoria y gestión de la alimentación de los componentes. Ninguna de las opciones es correcta.

UF1: ¿Qué diferencia existe entre las direcciones IP privadas y las IP públicas?. Las direcciones IP privadas identifican a un equipo que se conecta a una red externa, como Internet, mientras que las IP públicas identifican a un equipo que se conecta a una red interna, como la nuestra de casa o la de un establecimiento público. Todas las respuestas anteriores son correctas. Las direcciones IP privadas y direcciones IP públicas son lo mismo, solo que la pública es la que pueden ver los usuarios que tengan permiso dentro de nuestra red y la privada únicamente la pueden visualizar los administradores. Las direcciones IP privadas identifican a un equipo que se conecta a una red interna, como la nuestra de casa o la de un establecimiento público, mientras que la IP pública identifica a un equipo cuando nos conectamos a una red externa como Internet.

UF1: ¿Mediante qué comando de Windows 10 podemos abrir el editor de cuentas de usuario donde podemos crear grupos?. netplwiz. regedit. cmd. Ninguna es correcta.

UF1: En las cuentas de usuario de administrador, la seguridad en las contraseñas es muy importante. ¿Qué características deberíamos aplicar en las contraseñas para ofrecer una mayor seguridad?. Utilizar términos conocidos para evitar olvidar la contraseña, 4 caracteres como máximo y mantener siempre la misma contraseña. Usar 8 caracteres como mínimo, no usar términos obvios, renovar la contraseña periódicamente y usar diferentes símbolos. Permitir modificar la contraseña solo al usuario Administrador y que esta no sufra cambios. Solo utilizar caracteres numéricos y 8 caracteres como máximo.

UF1: Las redes WAN... Cubren un área muy pequeña de uso personal. Cubren una zona metropolitana. Cubren un área muy amplia uniendo diferentes zonas geográficas. Cubren un área local, como por ejemplo una vivienda.

UF1: ¿Qué tipo de aplicación se ejecuta en un servidor remoto y queda accesible a través de internet?. Aplicaciones locales. Aplicaciones en red. Aplicaciones en web o en la nube. Ninguna de las anteriores es correcta.

UF1: ¿Qué comando podemos usar en un terminal con sistema operativo Ubuntu para añadir usuarios nuevos?. adduser. add_user. Ninguna es correcta. añadir_usuario.

UF1: ¿Qué consideración previa debemos tener a la hora de instalar un sistema operativo?. Requisitos de hardware. Medios desde los que llevaremos a cabo la instalación del sistema operativo. Unidad de destino del sistema operativo. Todas son correctas.

UF1: ¿Qué es un DNS?. Un servidor DNS permite convertir una dirección IP de una página web (W.X.Y.Z) en un dominio www.dominio.com, de tal forma que podamos acceder a la página con el dominio y no necesariamente con la IP. Todas las respuestas anteriores son correctas. Un servidor DNS permite asignar direcciones IP a cada usuario que se conecta a un dominio de Internet. Un servidor DNS permite convertir un dominio en una dirección IP de una página web (W.X.Y.Z), de tal forma que podamos acceder a una página web escribiendo también una dirección IP en lugar del dominio.

UF-1Pulsando Win+R (ejecutar comando), ¿qué debemos teclear si queremos modificar los archivos de inicio del equipo?. msconfig. mkdir. rmdir. regedit.

¿Cómo se le denomina a la herramienta de Windows que nos permite gestionar los discos, formatearlos, crear particiones, etc.?. Administrador de discos. Particionador de discos. Gestor y formateador de discos. Herramienta de Windows de Discos.

UF1-Comprende el conjunto de servicios que ofrece el sistema operativo a las aplicaciones, estos pueden llamar al sistema operativo para valerse de él. La API del núcleo. Núcleo del sistema. Sistema de Archivos. Controladores o drivers.

UF1-Que es la administración de procesos?. Cuando existen varios programas a la espera para ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de estos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso. El sistema operativo tiene la capacidad de distribuir de forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos…) entre los diversos programas que se encuentra el proceso. Mediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del recurso, tiempo y momento. Supervisa que áreas de memoria están en uso y cuales están libres. Además, determina cuanta memoria asignará a un proceso y en qué momento. .

UF1-Que es la Administración de la memoria. Supervisa que áreas de memoria están en uso y cuales están libres. Además, determina cuanta memoria asignará a un proceso y en qué momento. El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada y salida. El sistema operativo tiene la capacidad de distribuir de forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos…) entre los diversos programas que se encuentra el proceso. Cuando existen varios programas a la espera para ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de estos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso.

UF-1Su tarea fundamental es recibir información para interpretarla y procesarla mediante las órdenes que envía al resto de componentes del sistema. Unidad de Control. Unidad Central de Proceso (CPU). Unidad Aritmético-Lógica (ALU). Memoria Principal.

UF1-Que es el Administración de recursos?. El sistema operativo tiene la capacidad de distribuir de forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos…) entre los diversos programas que se encuentra el proceso. Cuando existen varios programas a la espera para ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de estos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso. Supervisa que áreas de memoria están en uso y cuales están libres. Además, determina cuanta memoria asignará a un proceso y en qué momento. El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada y salida .

UF1-Es un componente necesario para que se pueda procesar la información. Para que un programa pueda ser procesado por la CPU primero tiene que almacenarse en la memoria principal. Unidad Central de Proceso (CPU). Unidad de Control. Unidad Aritmético-Lógica (ALU). Memoria Principal.

UF1-Es un elemento esencial de cualquier ordenador ya que tiene como misión ejecutar las instrucciones de un programa. Unidad Central de Proceso (CPU). Unidad de Control. Unidad Aritmético-Lógica (ALU). Memoria Principal.

UF1-Software Comercial. Bajo esta licencia englobamos aquellos softwares desarrollados por individuos o empresas con el objetivo de ganar dinero. No se puede redistribuir y su utilización está sujeta al pago de la licencia. Software de distribución gratuita, siempre y cuando no se modifique su código. Se trata de software que puede redistribuirse gratuitamente, pero llegado el momento y tras un determinado periodo de uso, para poder utilizarlo se debe realizar un pago. A menudo tiene funcionalidades bloqueadas que no se desbloquearan hasta que dicho pago sea ejecutado. El software distribuido bajo este régimen es gratuito y puede ejecutarse y distribuirse sin restricción. Software de distribución gratuita, siempre y cuando no se modifique su código.

UF1-Que es la Recuperación de errores. El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada y salida. Mediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del recurso, tiempo y momento. Cuando existen varios programas a la espera para ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de estos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso. Ninguna es correcta.

UF1-Gracias a él obtenemos una estructura lógica de la información grabada en las unidades de disco y podemos trabajar con directorios y archivos. Dada la importancia de este sistema, es frecuente que forme parte del kernel o núcleo. Sistema de Archivos. Núcleo del sistema. La API del núcleo. Controladores o drivers.

UF-1Software Freeware. Software de distribución gratuita, siempre y cuando no se modifique su código. Se trata de software que puede redistribuirse gratuitamente, pero llegado el momento y tras un determinado periodo de uso, para poder utilizarlo se debe realizar un pago. A menudo tiene funcionalidades bloqueadas que no se desbloquearan hasta que dicho pago sea ejecutado. Bajo esta licencia englobamos aquellos softwares desarrollados por individuos o empresas con el objetivo de ganar dinero. No se puede redistribuir y su utilización está sujeta al pago de la licencia. El software distribuido bajo este régimen es gratuito y puede ejecutarse y distribuirse sin restricción. .

Uf1 Sistema de archivos…. Permite al SO interactuar con el Software y los dispositivos del equipo. Permite al SO interactuar con los dispositivos hardware del equipo. Permite al SO interactuar con el Software. Ninguna de las respuestas es correcta.

UF1-¿Para qué sirve SAMBA?. Permite compartir recursos entre sistemas operativos heterogéneos como Linux o Windows. Permite gestionar y crear usuarios locales en Linux. Permite establecer la configuración de la dirección IP y de dominio de un servidor. Ninguna de las respuestas es correcta.

UF1-Permiten que el sistema interactúe con los diversos dispositivos de hardware del equipo. Controladores o drivers. Sistema de Archivos. La API del núcleo. Núcleo del sistema.

UF1-Se trata del componente del sistema que está permanentemente ejecutándose en memoria. Es la parte que se encarga de gestionar los recursos del ordenador. Núcleo del sistema. La API del núcleo. Sistema de Archivos. Controladores o drivers.

UF1-Es ideal si administramos un dominio desde un servidor Linux en el que los clientes ejecutan Windows. Samba. Avira. Windows Defender. Avast.

Qué cuenta podemos encontrar de manera predeterminada en el listado de Usuarios del Centro de administración de Active Directory en Windows Server?uf1. Todas ellas son cuentas que podemos encontrar en dicho lugar. Administrador. Invitado. Asistente de ayuda.

UF1.¿Mediante qué aplicación podemos actualizar los drivers del sistema?. Adobe Updater. CC Defraggler. Double Driver. El Administrador de dispositivos.

Control de operaciones de entrada y de salida. Mediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del recurso, tiempo y momento. Cuando existen varios programas a la espera para ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de estos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso. El sistema operativo tiene la capacidad de distribuir de forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos…) entre los diversos programas que se encuentra el proceso. El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada y salida.

¿Mediante qué comando en Windows 10 podemos abrir el editor de cuentas de usuario donde podemos crear grupos?. lusrmgr.msc. users.msc. groups.msc. accounts.msc.

La memoria RAM. todas son correctas. es volátil. memoria central. almacena las instrucciones a procesar por la CPU.

Máquinas virtuales. nos permite instalar sistemas operativos. nos permite mejorar las funcionalidades del sistema operativo. nos permite ampliar la instalacion de hardware. todas son correctas.

Instalar las actualizaciones. todas son correctas. mejora las funcionalidades del SO. perfila las funcionalidades del SO. mejora la seguridad del SO.

La red PAN. abarca un área geográfica muy pequeña. conecta redes locales. funciona a nivel metropolitano. ninguna es correcta.

Denunciar Test