ilerna TCAE Odontología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ilerna TCAE Odontología Descripción: Batería de examenes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La pieza de mano se utiliza para: 1. Perforar las partes externas del diente. 2. Ninguna de las opciones es correcta. 3. Trabajar zonas internas del diente. 4. Trabajos de prótesis y cirugía oral. Indica cómo se denomina el instrumental rotatorio representado en la imagen 3: 1. Micromotor. 2. Turbina. 3. Contraángulo. 4. Pieza de mano. ¿Cómo se denomina el siguiente instrumental de la imagen?. 1. Microbrush. 2. Hollemback. 3. Espejo intraoral. 4. Pinzas portaalgodones. ¿Cómo se denomina la parte del sillón dental marcado con en número 5?. 1. Reostato o pedal. 2. Escupidera. 3. Luz. 4. Base. ¿Cómo se denomina el siguiente instrumental de la imagen?. 1. Periostotomo. 2. Amalgamador. 3. Botador. 4. Fórceps. Indica la parte del diente marcada con el número 5 en la siguiente imagen: 1. Mesial. 2. Vestibular. 3. Proximal. 4. Distal. La radiación de fuga es... 1. La radiación que proviene directamente del tubo de rayos X. 2. La que se produce del haz primario incidiendo sobre objetos y posteriormente, rebota y se dispersa. 3. La que emerge del blindaje de la coraza protectora del cabezal. 4. Todas las opciones son correctas. ¿En qué pieza dentaria, según la nomenclatura FDI, localizas una fractura en el siguiente odontograma?. 1. 28. 2. 31. 3. 35. 4. 16. La zona que está entre las 8 y las 12 es la zona... 1. Del auxiliar. 2. Estática o compartida. 3. De transferencia o traslado. 4. Del operador o dentista. ¿Cómo se denomina el siguiente instrumental de la imagen?. 1. Condensador. 2. Cureta. 3. Sonda periodontal. 4. Sonda de exploración. ¿Cuál es la pieza 04- según el Sistema de Signos o Haderup?. 1. Primer molar inferior derecha de dentición temporal. 2. Primer premolar inferior izquierda de dentición definitiva. 3. Primer molar superior izquierdo de dentición temporal. 4. Primer premolar inferior derecha de dentición temporal. ¿Cuál es la pieza 2+ según el Sistema de Signos o Haderup?. 1. Incisivo lateral superior derecha de dentición permanente. 2. Incisivo lateral superior izquierda de dentición permanente. 3. Incisivo lateral superior derecha de dentición temporal. 4. Incisivo lateral superior izquierda de dentición temporal. ¿Cuál es la función del siguiente instrumental que visualizamos en la imagen?. 1. Sujeta la matriz y permite transportarla al interior de la cavidad y ajustarla al diente. 2. Transporta la amalgama desde el vaso a la cavidad. 3. Ayuda a la colocación del clamp o grapa en el diente seleccionado. 4. Sirve para valorar el estado del diente y detección de caries. ¿Cómo se denomina la cara del diente que vemos cuando sonríe una persona?. 1. Lingual. 2. Mesial. 3. Vestibular. 4. Palatina. ¿Cómo se denomina el músculo que empleamos para silbar, succionar o soplar?. 1. Masetero. 2. Buccinador. 3. Pterigoideo. 4. Risorio. Indica a qué pieza dental según Zsigmondy-Palmer hace referencia la siguiente imagen: 1. Segundo molar superior izquierda de dentición definitiva. 2. Segundo premolar superior izquierda de dentición definitiva. 3. Segundo premolar superior derecha de dentición definitiva. 4. Segundo molar superior derecha de dentición definitiva. Durante el desarrollo embrionario, los dientes empiezan a formarse: 1. En la 6a semana. 2. En la 1a semana. 3. En la 3a semana. 4. En la 8a semana. ¿Cómo se denomina el siguiente instrumental de la imagen?. 1. Matriz. 2. Localizador de ápices. 3. Bruñidor. 4. Arco de Young. ¿Qué visualizamos en la pieza 16, según la nomenclatura FDI, del siguiente odontograma?. 1. Caries. 2. Endodoncia. 3. Corona temporal (a realizar). 4. Obturación a realizar. ¿Cómo se denomina el hueso situado en la base del cráneo y en forma de mariposa?. 1. Esfenoides. 2. Arco cigomático. 3. Unguis. 4. Etmoides. En el gabinete dental: 1. Se encuentra la zona de revelado y tiene un área seca y un área húmeda. 2. Es donde se lleva a cabo la visita bucodental y debe contar con el equipamiento y el instrumental necesario. 3. Se hacen labores de gestión y administración de la clínica. 4. Es donde se almacenan los materiales y el instrumental. La velocidad de la turbina se encuentra entre: 1. Entre 100.000- 500.000 rpm. 2. Entre 50.000- 100.000 rpm. 3. Entre 10.000- 40.000 rpm. 4. Entre 5.000- 10.000 rpm. La sala de espera de la clínica dental debe tener... 1. Una temperatura baja. 2. Música ambiental de relajación. 3. Una iluminación tenue (baja) que no moleste. 4. Colores vivos que activen a los pacientes. Cómo se denomina el punto de unión de los huesos craneales marcado con el número 4 en la siguiente imagen: 1. Lambda. 2. Pterion. 3. Bregma. 4. Asterión. Los principales síntomas después de una cirugía bucal son: 1. Todas las opciones son correctas. 2. Deformidad facial. 3. Dolor en la zona intervenida. 4. Tumefacción de partes blandas. ¿Cuál es la función del siguiente instrumental que visualizamos en la imagen?. 1. Dar porosidad al diente. 2. Material de relleno de conductos radiculares. 3. Dar forma al surco. 4. Material de obturación. La función de los caninos es... 1. Desgarrar. 2. Cortar. 3. Masticar. 4. Triturar. ¿Cómo se denomina el siguiente instrumental de la imagen?. 1. Jeringa metálica. 2. Carpule. 3. Arco de Young. 4. Sonda periodontal. El elemento arquitectónico u orificio por donde se introducen en el diente las terminaciones nerviosas y sanguíneas se denomina... 1. Reborde marginal. 2. Foramen apical. 3. Foramen occipital. 4. Tubérculo supernumerario. La lengua: 1. Está ubicada en la cavidad oral y la orofaringe. 2. Todas las respuestas son correctas. 3. Participa en la masticación, el gusto, la deglución y el lenguaje. 4. Es un órgano muscular. Cómo se denomina el hueso marcado con el número 2 en la siguiente imagen: 1. Maxilar superior. 2. Vómer. 3. Maxilar inferior. 4. Arco cigomático. ¿Cómo se denominan las arterias encargadas de la vascularización de la cabeza y cuello en general?. 1. Arteria aorta. 2. Arteria pulmonar. 3. Arteria basilar. 4. Arteria carótida. Indica a qué pieza dental según Zsigmondy-Palmer hace referencia la siguiente imagen: 1. Primer molar inferior derecha de dentición definitiva. 2. Primer molar inferior izquierda de dentición temporal. 3. Primer molar inferior derecha de dentición temporal. 4. Primer premolar inferior derecha de dentición temporal. Los ansiolíticos más utilizados en la clínica dental son: 1. Ibuprofeno. 2. Paracetamol. 3. Diazepam y clorazepato. 4. Lidocaína. ¿En qué pieza dentaria, según la nomenclatura FDI, localizas una endodoncia a realizar en el siguiente odontograma?. 23. 21. 11. 31-41. Indica la parte del diente marcada con el número 1 en la siguiente imagen: 1. Pulpa. 2. Cemento. 3. Esmalte. 4. Dentina. ¿Qué visualizas en la pieza 34, según la nomenclatura FDI, del siguiente odontograma?. 1. Caries radiológica. 2. Caries. 3. Obturación realizada. 4. Corona. Señala qué tipo de radiografía es la que ves en la imagen: 1. Aleta de mordida. 2. Oclusal. 3. Ortopantomografía. 4. Periapical. ¿Cómo se denomina la parte del sillón dental marcado con en número 1?. 1. Escupidera. 2. Unidad dental. 3. Reostato. 4. Mangueras de aspiración. Cómo se denomina el hueso craneal marcado con el número 3 en la siguiente imagen: 1. Frontal. 2. Temporal. 3. Occipital. 4. Parietal. Señala qué tipo de radiografía es la que ves en la imagen: 1. Periapical. 2. Oclusal. 3. Telerradiografía lateral de cráneo. 4. Panorámica u ortopantomografía. ¿Cuántos grupos dentarios hay?. 2. 8. 4. 6. ¿Cuál es la pieza número 27 según el Sistema FDI?. 1. Tercer molar superior derecho. 2. Segundo molar superior izquierdo. 3. Segundo molar superior derecho. 4. Primer molar superior izquierdo. ¿Cuál es la pieza +5 según el Sistema de Signos o Haderup?. 1. Primer molar superior derecha de dentición temporal. 2. Primer premolar superior izquierda de dentición definitiva. 3. Segundo molar superior izquierda de dentición definitiva. 4. Segundo premolar superior izquierda de dentición definitiva. ¿En qué pieza dentaria, según la nomenclatura FDI, localizas una caries radiológica en el siguiente odontograma?. 1. 16. 2. 34. 3. 42-43. 4. 47-48. En la intervención a seis manos intervienen... 1. 6 profesionales. 2. 2 profesionales. 3. 4 profesionales. 4. 3 profesionales. Cómo se denomina la sutura número 1 indicada en la siguiente imagen: 1. Escamosa. 2. Coronal. 3. Sagital. 4. Lambdoidea. ¿En qué pieza dentaria, según la nomenclatura FDI, localizas una exodoncia en el siguiente odontograma?. 1. 25. 2. 25 y 27. 3. 27. 4. 13. ¿Qué visualizas en la pieza 13, según la nomenclatura FDI, del siguiente odontograma?. 1. Caries radiológica. 2. Migración. 3. Giroversión. 4. Fractura. En niños, la ansiedad puede ser controlada mediante... 1. La técnica del modelado. 2. Ejercicio físico. 3. Autosugestión. 4. Un control de la respiración. |