ilerna TCAE Relaciones en el equipo de trabajo (RET)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ilerna TCAE Relaciones en el equipo de trabajo (RET) Descripción: batería Vero |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) Dentro de los estilos de dirección, aquel en el que el jefe impone normas e impone criterios, decide las actividades a corto plazo, elabora estrategia, panifica y diseña el trabajo y decide quien tiene que levarlo a cabo, se denomina: a) Estilo burocrático. b) Estilo autocrático. c) Estilo paternal. d) Estilo participativo. 2) Para clasificar los conflictos podemos encontrar: a) Según los recursos perdidos. b) Según los recursos humanos. c) Según los recursos utilizados. d) Ninguna es correcta. 3) El tono, ritmo o volumen de la voz son ejemplo de: a) Factores asociados a la comunicación verbal. b) Factores asociados al lenguaje verbal. c) Factores asociados al espacio personal. d) Factores asociados al comportamiento. 4) Los directores de los diferentes departamentos de la empresa Aragonés SL suelen enviarse emails comentando los diferentes aspectos del día a día de la empresa, además también realizan reuniones en las que comentan temas, ¿Qué tipo de comunicación realizan?. a) Descendente. b) Ascendente. c) Vertical. d) Horizontal. 5) El departamento de márquetin de una empresa se ha reunido para discutir la nueva campaña de publicidad. En esta reunión han decidido utilizar la técnica de trabajo en equipo en la que los miembros representan, cada uno, a un momento parcial del proceso de búsqueda de soluciones. ¿Qué técnica de trabajo en equipo utilizan?. a) Técnica de grupo nominal. b) 6 sombreros para pensar. c) Philips 6.6. d) Sombrero seleccionador. 6) Cuando hay ausencia de liderazgo, el grupo es quien toma las decisiones ligeramente. Este estilo de dirección es: a) Democrático. b) Laisesez-faire o dejar hacer. c) Participativo. d) Ninguna de las respuestas es correcta. 7) La persona que emite un mensaje sea verbalmente o no es... a) El heraldo. b) Receptor. c) Ninguna de las opciones es correcta. d) Emisor. 8) El guiño de un ojo es un ejemplo de: a) Lenguaje no verbal. b) Lenguaje verbal. c) Lenguaje verbal y no verbal. d) No es un ejemplo de lenguaje. 9) La directora general de la empresa de La Cordobesa SL, ha convocado a su equipo directivo a una reunión, algunos de sus asistentes piensan que las reuniones no son necesarias y únicamente la utilizan para sacar algo de provecho sin tener en cuenta las necesidades de los demás. Además, intentan de imponer su opinión y no paran de expresarla continuamente. Quieren que siempre se les este escuchando, ¿A que hace referencia esta actitud?. a) Disposición a participar. b) Actitud alegre. c) Actitud negativa. d) Actitud pasiva ante la reunión. 10) Hay varios tipos de redes de comunicación y el uso de uno y otro depende de la eficacia para conseguir que el mensaje llegue en el momento oportuno a la persona adecuada. ¿Qué tipo es la información esta centralizado totalmente coordinada por el líder?. a) Red en estrella. b) red en cadena. c) Red en Y. d) Red en circulo. 11) El directivo de una empresa reúne a sus subordinados para explicarles las nuevas funciones que deben de llevar acabo en sus puestos de trabajo. ¿Qué tipo de comunicación se está dando?. a) Comunicación ascendente. b) Comunicación informal. c) Comunicación horizontal. d) Comunicación descendente. 12) Un método de valoración de puestos de trabajo es: a) Calificativos. b) Cuantitativo. c) Calificadores. d) Cuantiaros. 13) La_________________ únicamente pretende transmitir una información. La única respuesta que se espera del receptor es totalmente fáctica. Es decir, la emite si una empresa quiere informar de que a partir de un determinado día está completamente prohibido salir a tomar café en horarios de trabajo. a) Telegrama. b) Carta certificada. c) Carta. d) Circular interna. 14) Al entorno que rodea el acto de la comunicación lo denominamos como: a) Contexto. b) Canal. c) Emisor. d) Mensaje. 15) Es la respuesta que el receptor envía al emisor. Dependiendo de cual canal sea su respuesta, el emisor comprobara si el receptor además de recibirlo también lo ha entendido. a) Retroback. b) Limback. c) Feedback. d) Freeback. 16) A que nos referimos si decimos “si el ambiente es estable, tomar una decisión es seguramente mucho más fácil. A nadie, y mucho menos a las empresas, les gustan los riesgos y decidir en un ambiente estable garantiza que los riesgos que conlleva una decisión entren dentro de los limites normales. El mercado con sus cambios es quien en el fondo influye en esta”. a) El riesgo. b) Las presiones. c) Estabilidad en el entorno. d) El tiempo. 17) En una reunión, la etapa en la que se debe concretar el programa de trabajo u orden del día de la reunión y que sirve para iniciarla, hace referencia: a) Planificación. b) Preparación. c) Ejecución. d) Resumen y registro. 18) La comunicación __________es aquella que se establece en una empresa de forma estructurada y jerarquizada. a) Formal. b) Descendente. c) Informal. d) Oral. 19) La táctica ________ hace referencia a la acción concreta utilizada puntualmente en el proceso de negociación para lograr los objetivos. a) Pacificadora. b) Ofensiva. c) Obradora. d) Negociadora. 20) Dentro de los factores internos en la toma de decisiones a que nos referimos si hablamos de “el entorno en el que vive el sujeto que debe decidir influye en el proceso de decisión. Sus sentimientos, ideas, valores......”. a) Actitud. b) Cultura. c) Aptitud. d) Experiencia laboral. 21) En cada grupo de organización, sus miembros pueden adoptar un papel. La persona que asume un rol dedicado a fijar metas y ala estrategia y el camino para alcanzarlas se denomina: a) Papel orientador a la cohesión. b) Papel orientado a las agendas ocultas. c) Papel orientado a la tarea. d) Papel conductor. 22) La__________ es la manera en como la persona se enfrenta a determinadas circunstancias de su vida personal y laboral. a) Actitud. b) Aptitud. 23) Los trabajadores de la empresa Monesma SL, tiene un conflicto con la empresa, han decidido reclamar una revisión de su salario puesto que no se ha revisado desde hace 5 años. Este conflicto entre el grupo y la empresa se denomina: a) Conflicto individual. b) Conflicto pacifico. c) Conflicto colectivo. d) Conflicto personal. 24) Dentro de las técnicas del trabajo en equipo, aquella en la que los miembros del grupo dramatizan una situación real asumiendo un papel concreto. Después se comentan las reacciones y las opiniones que han tenido los actores, se denomina: a) Estudio de caso. b) Role playing o dramatización. c) Lluvias de ideas o brainstorming. d) Seis sombreros para pensar. 25) Los trabajadores de la empresa Morilla SL, tienen un conflicto con la empresa, han decidido reclamar un cambio de horario ya que la empresa se comprometió a realizarlo. En la negociación ambas partes han decidido adoptar la estrategia integradora, esto querrá decir que.... a) Nadie termina sintiéndose derrotado. Las expectativas de todas las partes quedan satisfechas. b) La negociación es entendida como un proceso en todas las partes han de salir beneficiadas. c) La postura adoptada es la de la cooperación y esto suele dar lugar a un proceso de negociación que los sujetos viven como una situación en la que todo el mundo debe colaborar. d) Todas las opciones son correctas. 26) ¿Cómo se denomina a las decisiones que no implican un esfuerzo extraordinario ya que suelen ser de rutina?. a) Programadas. b) Configuradas. c) Deliberadas. d) No programadas. 27) Las personas que por inseguridad o timidez no expresan sus opiniones en las reuniones y que tienen que ser animadas directamente por el o que se evaden en las reuniones por distracciones o aburrimiento tiene una actitud: a) Actitud alegre. b) Actitud pasiva en la reunión. c) Disposición activa a participar en la reunión. d) Actitud negativa. 28) Dentro de las técnicas de trabajo en equipo, aquella en la que ocho o diez personas exponen libremente sobre un tema o un problema planteado por un moderador se denomina: a) Role playing o dramatización. b) Estudio de caso. c) Lluvia de ideas o Brainstorming. d) Seis sombreros para pensar. 29) En cada grupo u organización, sus miembros pueden adoptar un papel. La persona que asume un rol que anima las reuniones y que sabe halagar a los demás se denomina: a) Papel conductor. b) Papel orientado a la cohesión. c) Papel orientado a la tarea. d) Papel orientado a las agendas ocultas. 30) El departamento de márquetin de una empresa se ha reunido para discutir la nueva campaña de publicidad. En esta reunión han decidido utilizar la técnica de trabajo en equipo en la que un grupo de seis personas discuten un tema durante seis minutos y en la que llegan a una conclusión y presentarla al resto del grupo. ¿Qué tipo de técnica de trabajo en equipo utilizaran?. a) Método Delphi. b) Estudio de caso. c) Philips 6.6. d) Grupo nominal. 31) Dentro de los factores internos en la toma de decisiones, a que nos referimos si hablamos “es el conjunto de capacidades físicas, intelectuales y sociales que tiene cada persona. Determinadas habilidades como sería la negociadora”. a) Actitud. b) Cultura. c) La experiencia profesional. d) Aptitud. 32) Dentro de las técnicas de trabajo, aquellas que son cursos, seminarios, simposios en los que se transmite información a través de educadores para formar a los empleados de una empresa se denominan. a) Reunión formativa. b) Reunión creativa. c) Reunión centrada en el grupo. d) Reunión informativa. 33) Para clasificar los conflictos podemos encontrar.... a) Según la materia tratada. b) Según el número de personas. c) Según los recursos utilizados. d) Todas las opciones son correctas. 34) La _______________ se lleva a cavo por ejemplo en el momento del café o en una comida, ofrece información no recogida es los canales oficiales y hace con rapidez. a) Verbal. b) No verbal. c) Formal. d) Informal. 35) El _____________ se puede certificar, con los que nos aseguramos que la carta o paquete sea entregada al destinatario en el lugar indicado. a) Email. b) Correo postal. c) Instancia. d) Circular. 36) La ___________ es la que transmite un mensaje sin recurrir a los signos lingüísticos y además de mucha información de la persona comunicante. a) Comunicación oral. b) Comunicación No verbal. c) Comunicación verbal. d) Comunicación escrita. 37) A la hora de plantearse una decisión, es imposible no tener en cuenta las circunstancias que la rodean. Hay dos grandes grupos de factores que influyen en las personas que deben decidir durante el proceso. Los factores pueden ser: a) Todas las opciones son incorrectas. b) Máximo y mínimos. c) Externos e internos. d) Personales e intra personales. 38) El creador es un rol: a) Obstaculizador. b) Mental. c) Acción. d) Social. 39) La ______________ es la que se transmite un mensaje sin recurrir al lenguaje verbal. a) Comunicación verbal. b) Comunicación lineal. c) Comunicación verbal y no verbal. d) Comunicación no verbal. 40) Cuando una empresa ofrece una serie de incentivos económicos a sus trabajadores como viaje, premios, coches, descuentos, dietas, festivos.... Está utilizando la técnica de: a) Formación académica. b) Política salarial. c) Ambiente de trabajo. d) Promoción en el trabajo. 41) ¿Son tipos de reuniones los eventos corporativos como las jornadas, cursos, charlas, talleres, seminarios, grupos de trabajo?. a) Solo si son más de 10 asistentes. b) Si. c) No. d) Solo si son más de 20 asistentes. 42) Una estrategia frecuente de negociación es: a) Distributiva. b) Integradora. c) Todas son correctas. d) Mixta. 43) La ___________ es un documento con el que se hace una petición a una entidad publica o privada o a una persona que por su cargo pueda conceder o denegar una cosa. a) Instancia o solicitud. b) Circular. c) Correo postal. d) Carta. 44) Las expresiones faciales, movimientos corporales o detalles del propio aspecto físico son ejemplos de comunicación. a) Informal. b) No verbal. c) Formal. d) Verbal. 45) Sofía trabaja en el grupo encargado del diseño del nuevo producto en la empresa ALferche SL, Sofía tiene una actitud negativa, no esta comprometida con la organización ni cree en las tareas que se lleva a cabo. ¿Qué papel ocupa Sofía dentro del grupo?. a) Papel orientado a las agendas ocultas. b) Papel orientado a la cohesión. c) Papel orientado a la tarea. d) Papel conductor. 46) El realizador es un rol... a) Social. b) Obstaculizador. c) Acción. d) Mental. 47) En este estilo, la organización está jerarquizada y regida por unas normas que prevalecen por encima de las personas: a) Estilo burocrático. b) Estilo participativo. d) Estilo autocrático. c) Estilo paternalista. 48) El investigador es un rol... a) Obstaculizador. b) Acción. c) Mental. d) Social. 49) El impulsor es un rol de... a) Obstaculizador. b) Social. c) Acción. d) Mental. 50) Es el contenido, la información (verbal o no verbal) que envía al receptor y que está codificada para que sea inteligente. Es el objetivo de la transmisión, lo que realmente se quiere transmitir. a) Mensaje. b) Feeback. c) Canal. d) Receptor. 51) Si hablando de causas de un conflicto decimos que “surgen con la necesidad de tomar decisiones. Si una persona no está acostumbrada a decidir, puede verse involucrada en un conflicto importante y más si la elección es de riesgo elevado, si hay un tiempo o si las alternativas o están muy bien definida, estamos hablando de: a) Causa de conflictos derivados de las relaciones entre personas, grupos u organización. b) Causa que afectan a un sujeto. c) Causas que afectan a los clientes. d) Todas son correctas. |