Ilerna Test Tomografía Computarizada 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ilerna Test Tomografía Computarizada 1 Descripción: Tomografía Computariazada |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica cuál de los siguientes tipos de transductores utilizan rangos de frecuencia muy altos y generan una imagen rectangular: Transductor sectorial. Transductor intracavitario. Transductor convexo. Transductor lineal. Indica cuál de los siguientes parámetros que caracterizan una determinada onda de sonido se expresa en hercios (Hz) e indica la cantidad de ciclos que se contemplan en una unidad de tiempo (S). Además, es inversa al periodo: Amplitud. Velocidad de propagación. Frecuencia. Longitud de onda. Indica en cuál de las siguientes exploraciones se utiliza una sonda lineal: Cabeza, cuello y tiroides. Útero. Ecocardiograma. Abdomen. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto al protocolo de exploración de abdomen. En la mayoría de los casos se utiliza sonda lineal. La vejiga del paciente debe estar llena. Todas son correctas. El paciente debe colocarse en decúbito prono. ¿En qué posición debe estar situado un paciente para la realización de un Doppler venoso de miembros superiores?. De pie. Decúbito supino con el brazo extendido en perpendicular al tronco y la palma de la mano hacia arriba. Decúbito prono con una almohada firme o un rodillo bajo los hombros para tensar el cuello. En decúbito lateral con los brazos por encima de la cabeza. Indica en cuál de las siguientes exploraciones se utiliza una sonda convexa: Cabeza, cuello y tiroides. Abdomen. Ecografía osteoarticular. Mamas y escroto. El modo de representación que consiste en una ecografía en escala de grises que identifica los distintos tejidos y determina su localización en base a los parámetros de localización, profundidad e intensidad es: Doppler pulsado o espectral. Ninguna respuesta es correcta. Doppler color. Modo B. Indica cuál de los siguientes tipos de transductores es una sonda que se utiliza en exploraciones internas como las transvaginales y transrectales: Transductor convexo. Transductor sectorial. Transductor intracavitario. Transductor lineal. La técnica que ofrece datos sobre la elasticidad de los tejidos, con lo que se obtienen datos morfológicos y hemodinámicos complementarios que pueden mejorar el rendimiento diagnóstico es: Elastografía. Modo B. Doppler color. Doppler audible. En los artefactos de las ecografías en escale de grises ¿Cuál es el artefacto debido a la ausencia de información producida tras un tejido o estructura, el cual impide que el haz ultrasónico lo atraviese por su alta impedancia provocando que el haz de ultrasonido que llega vuelva reflejado casi en su totalidad hacia el transductor?. Sombra acústica. Aliasing. Centelleo. Imagen en espejo. Si el sonido pasa a través de una interfase de desequilibrio, por ejemplo, entre tejido blando y hueso, se produce: Baja impedancia. Una reflexión parcial. Una reflexión total. Reflexión media. Tras la realización de una ecografía, ¿qué se hace con la imagen?. Las imágenes obtenidas se almacenan en formato .png en el archivo SIS. Las imágenes obtenidas se almacenan en formato DICOM en el archivo PACS. Las imágenes obtenidas se almacenan en formato .mvc en el archivo CMBD. Todas las respuestas son falsas. Indica cuál de los siguientes tipos de transductores generan una imagen trapezoidal, rectangular o ambas: Transductor lineal y transductor sectorial. Todos los transductores generan una imagen rectangular. Transductor convexo, transductor intracavitario o transductor lineal. Todas las respuestas son falsas. ¿Qué artefacto ecográfico surge cuando los ultrasonidos atraviesan una estructura con alta capacidad de atenuación o con varias interfases?. Reverberación. Sombra acústica. Refuerzo posterior. Cola de cometa. Cuando la velocidad o la frecuencia de un fluido es muy elevada, puede superar el espectro medible por el ecógrafo. En este caso, los valores que superan el límite del equipo no pueden registrarse adecuadamente y los datos obtenidos se interpretan erróneamente. Sombra acústica. Cola de cometa. Anisotropía. Aliasing. Para la realización de estudios ecográficos de tejidos que se encuentran a mayor profundidad se utilizan ultrasonidos de: Alta frecuencia, ya que tienen mayor capacidad de penetración y menos resolución. Baja frecuencia, ya que tienen mayor capacidad de penetración y menor resolución. Baja frecuencia, ya que tienen menor capacidad de penetración y mayor resolución. Ala frecuencia, ya que tienen menor capacidad de penetración y mayor resolución. En ecografía Doppler, la modalidad en la que se muestran los datos en un gráfico en el que se aprecian las oscilaciones de las frecuencias a lo largo del tiempo en un volumen determinado es: Doppler potencia. Doppler color. Doppler pulsado o espectarl. Doppler pulsado o espacial. Indica cuál de los siguientes tipos de transductores genera una imagen trapezoidal muy amplia, y se utiliza para el estudio de estructuras profundas como en una exploración de abdomen: Transductor lineal. Transductor sectorial. Transductor convexo. Transductor intracavitario. Indica cuál de los siguientes tipos de transductores es una sonda que se utiliza en exploraciones internas como las transvaginales y transrectales: Transductor convexo. Transductor sectorial. Transductor intracavitario. Transductor lienal. En los artefactos en las ecografías Doppler, ¿Cuál es el artefacto que se genera cuando el sonido debe atravesar una placa arterioesclerótica de calcio, por la que no puede desplazarse y se observa en la imagen como falta de señal Doppler, lo que se puede interpretar erróneamente como ausencia de flujo?. Imagen sombra. Sombra posterior. Aliasing. Centelleo. |