option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ilerna test Tomografía Computarizada

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ilerna test Tomografía Computarizada

Descripción:
Posibles preguntas del temario

Fecha de Creación: 2022/01/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La reconstrucción de la imagen que consiste en proyectar el número de TC más bajo de cada vóxel sobre la imagen del corte, con lo que se destacan las estructuras con baja densidad es: Una reconstrucción MinIP. Una reconstrucción MPR. Todas las respuestas son correctas. Una reconstrucción MIP.

Indica cual de las siguientes afirmaciones es una medida a tomar a la hora de realizar una exploración tomográfica en pacientes con trastornos cognitivo o de comportamiento: Deben recibir premedicación del contraste intravenoso. En el caso de utilizar contrastes intravenoso, utilizar la mínima cantidad. Es necesaria la administración de heparina. Deben ir acompañados.

Con respecto a la recogida y comprobación de datos del paciente ¿Cuál de las siguientes afiramciones es una responsabilidad del técnico en imagen?. Confirmar la identidad del paciente. Todas son responsabilidades del técnico en imagen. Verificar la información presentada en el volante. Cerciorarse que el paciente no lleve ningún objeto metálico.

Si situamos al paciente sobre la mesa tumbado boca arriba con las piernas estiradas ¿en qué posición lo estamos colocando?. Decúbito prono. Decúbito supino. Decúbito lateral. Ninguna respuesta es correcta.

La reconstrucción de la imagen que nos permite obtener imágenes con una orientación distinta a la original con la que se adquirieron los datos es: No es posible realizar una reconstrucción en un plano que no sea el axial. Una reconstrucción MPR. Una reconstrucción MIP. Una reconstrucción MinIP.

A la hora de realiaar una TC, para asegurarnos que la región a explorar está centrada y que ninguna zona queda fuera del SFOV: Todas las respuestas son correctas. El segundo, horizontal o coronal, marca la posición en la que comienza la irradiación. Un tercer haz, axial, marca la altura a la que debe situarse la parte central de la estructura. El primer haz de luz láser señala el eje central de la mesa, que es vertical o sagital.

Con respecto a los parámetros de calidad de la imagen, ¿cómo podemos disminuir el ruido?. Aumentando el grosor del corte. Aumentar el tamaño de píxel. Todas son correcgas. Aumentando mAs.

¿Cuál de los siguientes artefactos en TC se produce por una excesiva energía de los fotones?. Volumen parcial. Movimiento. Endurecimiento del haz. Artefacto en anillo.

¿Qué estructura del aparato del TC contiene el tubo de rayos X?. La mesa. El colimador. El Gantry. Todas son correctas.

En la clasificación de los contrastes en TC según el coeficiente de atenuación, aquellos contrastes con un coeficiente de atenuación alto y que aparecen de un color blanco son: Negativos. No iónicos. Monoméricos. Positivos.

Los elementos que condicionan la adquisicón de un topograma son: Todas las respuestas son correctas. El punto de centrado. La distancia del recorrido (trayecto que recorre la mesa de exploración). La proyección.

Con respecto a los parámetros de calidad de la imagen, ¿Cómo podemos aumentar la resolución especial?. Aumentando el grosor de corte. Aumentando mAs. Aumentando el tamaño de píxel. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes artefactos en TC se visualiza como líneas orientadas hacia la parte anatómica ancha que no atraviesa la radiación?. Endurecimiento del haz. Movimiento. Artefacto en anillo. Déficit de fotones.

Dentro de los tipos de modos de trabajo en una exploración TC, ¿en qué tipo la lmesa está parada mientras el tubo de rayos X realiza un giro de 360º, posteriormente el tubo se detiene y es la mesa la que se desplaza hasta el siguiente punto, donde vuelve a detenerse y el tubo realiza otro giro a su alrededor?. Modo secuencial. Modo helicoidal. Ninguna es correcta. Modo conoidal.

Indica cual de las siguientes afirmaciones NO es una responsabilidad del técnico en imagen, con respecto a las imágenes obtenidas en una exploración con TC: Verificar que las imágenes se encuentran en el orden y la orientación correctos. Leer e interpretar la imagen. Comprobar que el estudio contiene los cortes que el protocolo indica. Evaluar la calidad diagnóstica de las imágenes.

Indica cual de las siguientes funciones se puede realizar desde el panel de control del aparato de TC: Reiniciar el contador para que la mesa sea el punto de inicio de la exploración. Interrumpir la exploración y desbloquear los frenos de la mesa en caso de emergencia. Ajustar el Tilt. Todas estas funciones se pueden realizar desde el panel de control.

Si situamos al paciente sobre la mesa de forma que los pies entren primero por el gantry , ¿en qué orientación lo estamos colocando?. Laterolateral. Anteroposterior. Caudocraneal. Craneocaudal.

Indica cuales de las siguientes son reacciones de gravedad clínica grave que pueden darse tras la administración de contrastes: Calor, sudoración, estornudos o molestias en la extremidad de la punción. Todas son correctas. Arritmia cardíaca, broncoespasmo grave o edema laríngeo. Prurito severo, conjuntivitis, hipertensión o hipotensión.

La anchura de ventana o Window Width es un parámetro que debemos ajustar según el tejido que queramos explorar. Para distinguir tejidos con un número TC (HU) muy diferente: No es necesario ajustar la ww. Debemos establecer una ww mayor. Debemos establecer una ww menor. No es necesario ajustar la wl.

En la clasificación de los contrastes en TC, según el número de anillos benzoicos un medio de contraste yodado puede ser: Iónico o no iónico. Monomérico o dimérico. Positivo o negativo. Ninguna es correcta.

La anchura de ventana o Window Width es un parámetro que debemos ajustar según el tejido que queramos explorar. En el caso de necesitar mejorar la diferencia de tonalidad de gris para distinguir entre tejidos con un número TC (HU) semejante: No es necesario ajsutar la WW. Debemos establecer una WW mayor. Debemos establecer un WL superior a 1200 hu. Debemos establecer una WW menor.

El valor que indica la separación que existe entre dos bucles correlativos de la espiral dibujada sobre el paciente es: Número de cortes. Pitch. Voltaje. CDTI vol.

La administración de contrastes vía parenteral pueden ser: Oral o rectal. Vaginal. Intravascular o extravascular. Todas pertenecen a la administración vía parenteral.

Los valores asignados a cada vóxel de una matriz de TC y que dependen del coeficiente de atenuación que presenten los tejidos corporales son: Window width (WW). Window level (WL). Ninguna respuesta es correcta. Números de TC o unidades de Hounsfield (HU).

A la hora de elaborar una tomografía computarizada es fundamental mantener al paciente lo más quieto posible, es por ello que: Se debe garantizar que el paciente esté en una posición cómoda. Es posible tener que sedar al paciente que de antemano se sepa que van a moverse durante la exploración. Es recomendable que el paciente mantenga la apnea en la medida de lo posible. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test