Iluminación para Animación 3D
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Iluminación para Animación 3D Descripción: 2do Parcial - Móds 3 y 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la animación generada por captura de movimiento, la cantidad de pestañeos está determinada por los pestañeos de actores reales. ¿Qué condiciones aumentan la tasa de pestañeo por minuto?. Cuando estamos felices. Cuando estamos frente a un enemigo. Cuando estamos bajo presión. Cuando estamos mintiendo. Cuando tenemos que elegir entre muchas opciones. Se recomienda que las poses de las manos formen figuras, ¿de qué tipo?. Romboides. Rectangulares. Circulares. Triangulares. Cuadradas. ¿Para qué tipo de mensajes se recomiendan las poses asimétricas?. Para mensajes graciosos. Para mensajes complejos o difíciles de entender. Para mensajes amables. Para mensajes confrontativos. Para musicales. Según Williams, que un personaje describa con sus palabras lo mismo que está señalando con su cuerpo es: Un recurso cómico. Una mala actuación. El método actoral más básico. Una representación simbólica. La resolución más efectiva de una acción. ¿Para qué sirve el plug-in Craft Director?. Para incorporar herramientas de modelado. Para simular fluidos. Para guardar poses y animaciones. Para animar vehículos. Para deformar la malla de un personaje. Una de las principales críticas que recibió El expreso polar fue la animación de los ojos de los personajes. ¿Qué son los eye darts?. Amplios movimientos hacia arriba y hacia abajo. Movimientos temblorosos. Pequeños movimientos rápidos. Amplios movimientos hacia los costados. Movimientos circulares. ¿Para qué sirve Shape Animation Tool?. Permite agregar controladores a la malla de un personaje. Crea una galería de poses y movimientos. Facilita la configuración del editor gráfico. Provee herramientas de visualización de video. Facilita la configuración de jerarquías de emparentamiento. ¿Para qué sirve Keyframe MP?. Provee herramientas de visualización de video. Permite agregar controladores a la malla de un personaje. Crea una galería de poses y movimientos. Facilita la configuración de jerarquías de emparentamiento. Facilita la configuración del editor gráfico. Según el material visto en la materia, ¿qué connotan los movimientos de los ojos de lado a lado?. Inseguridad. Tristeza. Alegría. Aburrimiento. Sospecha. ¿Para qué sirve AnimBot?. Facilita la configuración de jerarquías de emparentamiento. Provee herramientas de visualización de video. Facilita la configuración del editor gráfico. Permite agregar controladores a la malla de un personaje. Crea una galería de poses y movimientos. ¿Cómo se recomienda organizar a los componentes de la mano, para simplificar su animación?. Separando a los dedos en grupos. Animando primero la palma y luego los dedos. Dividiendo a la mano en cuatro regiones similares. Usando poses orientadas a 45°. Plegando la mano por la mitad. Con respecto a la animación de cejas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La parte externa de las cejas es más activa que la parte interna. Cuando las cejas bajan, tienden a separarse. Se deben concebir como dos piezas independientes. Cuando las cejas se levantan tienden a juntarse. Cuando las cejas bajan tienden a juntarse. ¿Cuál es el valor agregado del uso de eye darts?. Reducen el margen de error de la intención. Añaden una capa de complejidad al personaje. Transmiten una sensación de seguridad. Agregan una cuota de gracia a la actuación. Amplían el espectro actoral del personaje. ¿Cuál es la función principal del pestañeo en el cuerpo humano?. Ayuda al ojo a enfocar. Reduce el tiempo de exposición del ojo. Lubrica los globos oculares. Protege la córnea. Ajusta la apertura del iris. ¿Qué significa la mirada hacia el lado izquierdo del cerebro?. Que el personaje está recordando algo que ya vio. Que el personaje tiene algún sentimiento. Que el personaje recuerda un aroma o gusto. Que el personaje está analizando algo. Que el personaje está imaginando algo. ¿Qué significa la mirada hacia el lado derecho del cerebro?. Que el personaje está recordando algo que ya vio. Que el personaje tiene algún sentimiento. Que el personaje recuerda un aroma o gusto. Que el personaje está analizando algo. Que el personaje está imaginando algo. ¿Qué significa la mirada hacia arriba y a la izquierda del cerebro?. Que el personaje está recordando algo que ya vio. Que el personaje tiene algún sentimiento. Que el personaje recuerda un aroma o gusto. Que el personaje está analizando algo. Que el personaje está imaginando algo. ¿Qué significa la mirada hacia abajo y a la izquierda del cerebro?. Que el personaje está recordando algo que ya vio. Que el personaje tiene algún sentimiento. Que el personaje recuerda un aroma o gusto. Que el personaje está analizando algo. Que el personaje está imaginando algo. ¿Qué significa la mirada hacia arriba y a la derecha del cerebro?. Que el personaje está recordando algo que ya vio. Que el personaje tiene algún sentimiento. Que el personaje recuerda un aroma o gusto. Que el personaje está analizando algo. Que el personaje está imaginando algo. ¿Qué significa la mirada hacia el lado izquierdo del cerebro?. Que el personaje tiene un dialogo interno. Que el personaje tiene algún sentimiento. Que el personaje recuerda un aroma o gusto. Que el personaje está analizando algo. Que el personaje está imaginando algo. Según Milt Kahl, ¿en qué movimientos se debe evitar realizar cambios de expresión?. Momentos sorpresa. Movimientos bruscos. Movimientos amplios. Movimientos cortos. Momentos de tensión dramática. Según Richard Williams, ¿de qué manera podemos utilizar las poses simétricas, para que el resultado no se vea tan artificial?. En escenas con cargas dramáticas altas. En encuadres planos. En movimientos amplios. En acciones lentas. En planos con perspectiva. Una de las principales críticas que recibió El expreso polar fue la animación de los ojos de los personajes. ¿Qué indica el pestañeo lento?. Cambio de pensamiento. Excitación. Ira. Aburrimiento. Ansiedad. Una de las principales críticas que recibió El expreso polar fue la animación de los ojos de los personajes. ¿Qué indica el pestañeo rápido?. Cambio de pensamiento. Excitación. Ira. Aburrimiento. Ansiedad. Una de las principales críticas que recibió El expreso polar fue la animación de los ojos de los personajes. ¿Qué indica el pestañeo regular?. Cambio de pensamiento. Excitación. Ira. Aburrimiento. Ansiedad. La película El expreso polar se animó con captura de movimiento, por lo que todo resultaba muy orgánico, desde el principio. ¿Qué es lo que queremos decir cuando describimos a la mano como algo orgánico?. Que no se puede desconectar del antebrazo. Que se compone de una parte central y cinco extremidades. Que todas sus partes trabajan a la vez. Que tiene terminaciones curvas. Que tiene muchas articulaciones. Una de las principales críticas que recibió El expreso polar fue la animación de los ojos de los personajes. En actuación, ¿qué puede indicar el pestañeo?. Un cambio de parecer. Un cambio de pensamiento. Un cambio de dirección. Un cambio de expresión. Un cambio de emoción. Una de las principales críticas que recibió El expreso polar fue la animación de los ojos de los personajes. ¿En qué momentos se sugiere agregar un pestañeo, en una animación?. Cuando el personaje cambia de dirección. Cuando el personaje cambia de pensamiento. Cuando el personaje cambia de parecer. Cuando el personaje cambia de expresión. Cuando el personaje cambia de emoción. ¿En qué contextos se recomienda utilizar la simetría en animación?. Para resaltar una pose asimétrica. Para resaltar una pose simétrica. Para resaltar una pose intermedia. Para resaltar una pose natural. Para resaltar una pose alterada. ¿Para qué tipo de mensajes se recomiendan las poses simétricas?. Para mensajes graciosos. Para mensajes complejos o difíciles de entender. Para mensajes amables. Para mensajes confrontativos. Para musicales. ¿Para qué sirve Studio Library?. Permite agregar controladores a la malla de un personaje. Crea una galería de poses y movimientos. Facilita la configuración del editor gráfico. Provee herramientas de visualización de video. Facilita la configuración de jerarquías de emparentamiento. ¿Para qué sirve el script ZV Parent?. Permite agregar controladores a la malla de un personaje. Crea una galería de poses y movimientos. Facilita la configuración del editor gráfico. Provee herramientas de visualización de video. Facilita la configuración de jerarquías de emparentamiento. En la animación generada por captura de movimiento, la cantidad de pestañeos está determinada por los pestañeos de actores reales. Los seres humanos, ¿cuántas veces pestañeamos, normalmente, por minuto?. De 6 a 8 veces. De 4 a 6 veces. De 8 a 10 veces. De 2 a 4 veces. De 10 a 12 veces. ¿Cómo se recomienda organizar a los componentes de la mano, para simplificar su animación?. Separando a los dedos en grupos. Simplificar la forma de la mano. Usar formas básicas. Reducir el número de dedos. Marcar un arco para los dedos. Para desarrollar una película como Metegol hay que comenzar por la pre-producción del film. ¿Cuál es la primera etapa de la pre-producción, luego de que el guión esté terminado?. El desarrollo de concept art. El desglose. El armado de un moodboard. La búsqueda de referencias. El desarrollo del criterio. ¿Cuál es el riesgo de saltearse algunas de las etapas de la pre-producción?. Que las decisiones de diseño terminen en manos equivocadas. Que la narración pierda claridad. Que los tiempos de producción se aceleren demasiado. Que el montaje no pueda sostener el ritmo a lo largo de todo el metraje. Que los costos de producción se multipliquen. ¿Cuál es la etapa que continúa luego del Layout?. Simulación. Iluminación. Animación. Rendering. Composición. ¿Cuál es la etapa que continúa luego del Previs?. Layout. Animación. Simulación. Iluminación. Rendering. ¿Cuál es la etapa que continúa luego del Animation?. Layout. Simulación. Iluminación. Rendering. Composición. ¿Cuál es la etapa que continúa luego del Simulation?. Animación. Iluminación. Rendering. Composición. Final Edit. ¿Cuál es la etapa que continúa luego del Lighting?. Rendering. Composición. Simulación. Edición final. Títulos y créditos. ¿Cuál es la etapa que continúa luego del Rendering?. Iluminación. Composición. Edición final. Títulos y créditos. Simulación. ¿Cuál es la etapa que continúa luego del Composition?. Rendering. Edición final. Títulos y créditos. Iluminación. Simulación. ¿Cuál es la primera etapa de la producción?. Animación. Blocking. Animatic. Previs. Layout. ¿Cuál es la ultima etapa de la producción?. Lighting. Rendering. Composition. Final edit. Titles & Credits. ¿Se puede generar animación de pelo sin artistas de simulación?. Si, siempre y cuando se trate de un personaje con pelo corto. Depende de la cantidad de pelo que tenga el personaje. Si, utilizando controladores tradicionales. No, por eso es una característica tan costosa. Si, en la etapa de composición. ¿Cuál de las siguientes tareas corresponden al Diseñador de Producción?. Supervisar el color-script. Elaborar los contratos. Supervisar el storyboard. Elaborar el guión técnico. Gestionar el presupuesto de la producción. ¿Cuál de las siguientes tareas corresponden al Pipeline Supervisor?. Diseñador de pipeline. Elaborar los contratos. Supervisar el storyboard. Elaborar el guion técnico. Gestionar el presupuesto de la producción. ¿Cuál de las siguientes tareas corresponden al Coordinador de Producción?. Supervisar el color-script. Elaborar los contratos. Supervisar el storyboard. Elaborar el guión técnico. Búsqueda de perfiles. ¿Cuál de las siguientes tareas corresponden al Director?. Supervisar el color-script. Elaborar los contratos. Supervisar el storyboard. Elaborar el guion técnico. Gestionar el presupuesto de la producción. ¿Cuál de las siguientes tareas corresponden al Productor?. Supervisar el color-script. Elaborar los contratos. Supervisar el storyboard. Elaborar el guion técnico. Gestionar el presupuesto de la producción. ¿Cuál de las tareas le corresponden al Director?. Definición de criterio o de iluminación. Supervisión de las etapas durante la producción. Elaboración del animatic. Definición de criterio o de animación. Definición de criterio o de arte. ¿Cuál de las tareas le corresponden al Diseñador de Producción?. Búsqueda de referencias estéticas. Definición de criterio de arte. Concept art development supervisor. Búsqueda de referencias de iluminación. Búsqueda de perfiles. ¿Cuál de las tareas le corresponden al Productor?. Contratación de servicios. Gestión de campaña crowdfouding. Revisión de asignación de tareas con el director. Reuniones semanales con el director. Creación de proxys de personajes y locaciones. ¿Cuál de las tareas le corresponden al Pipeline Supervisor?. Gestiona el servidor. Prepara el software y los instructivos de pipeline para todos los artistas. Gestiona los formatos. Seguimiento de artistas para cumplimiento del deadline. Asiste a reuniones semanales con el productor y director. ¿Cuál de las tareas le corresponden al Coordinador de Producción?. Recruiter: contacto y cita para entrevistas. Entrega y recepción de contactos. Reportes diarios al productor/director. Elaboración de contratos. Definición de criterio de pipeline. ¿Cuál de las siguientes tareas le corresponden al Digital Artist?. Desarrollo del concept art. Desarrollo de color script. Elaboración del animatic. Desarrollo de storyboard. Desarrollo de criterio o de iluminación. ¿Cuál de las siguientes tareas le corresponden al Story Artist?. Elaboración del guion técnico. Desarrollo de storyboard. Elaboración del animatic. Desarrollo de concept art. Desarrollo de color script. ¿Cuál de las siguientes tareas le corresponden al Film Editor?. Desarrollo de animatic y montaje final. Desarrollo del final edit. Export playbast. Pruebas de archivos comprados. Gestión de archivos. ¿Cuál de las siguientes tareas le corresponden al Layout?. Creación de proxys de personajes y locaciones. Posing & Blocking de personajes. Seteo de escenas. Simulación de fluidos. Edición de escenas. ¿Cuál es la principal consecuencia de un storyboard mal hecho?. Perder el presupuesto destinado a esa etapa. Tener que tomar muchas decisiones de dirección durante la etapa de layout. Generar frustración en el trabajo de los artistas de la etapa de producción y post-producción. Terminar construyendo un layout con una duración exagerada. Perder la estructura del relato a lo largo del film. ¿A qué etapa pertenece el Arte Conceptual?. Post-Producción. Producción. Pre-Producción. ¿A qué etapa pertenece el Desglose de guion?. Post-Producción. Producción. Pre-Producción. ¿A qué etapa pertenece el Storyboard?. Post-Producción. Producción. Pre-Producción. ¿A qué etapa pertenece la búsqueda de referencias?. Post-Producción. Producción. Pre-Producción. ¿A qué etapa pertenece el Desarrollo de criterio?. Post-Producción. Producción. Pre-Producción. ¿A qué etapa pertenece el Animatic?. Post-Producción. Producción. Pre-Producción. ¿A qué etapa pertenece el Colorscript?. Post-Producción. Producción. Pre-Producción. ¿A qué etapa pertenece el Previs?. Post-Producción. Producción. Pre-Producción. ¿A qué etapa pertenece el Layout?. Post-Producción. Producción. Pre-Producción. ¿A qué etapa pertenece el Animation?. Post-Producción. Producción. Pre-Producción. ¿A qué etapa pertenece el Simulation?. Post-Producción. Producción. Pre-Producción. ¿A qué etapa pertenece el Lighting?. Post-Producción. Producción. Pre-Producción. ¿A qué etapa corresponde el render?. Post-Producción. Producción. Exportación. Mezcla. Composición. ¿A qué etapa pertenece el Composition?. Post-Producción. Producción. Pre-Producción. ¿A qué etapa pertenece el Final Edit?. Post-Producción. Producción. Pre-Producción. ¿A qué etapa pertenece el Titles & Credits?. Post-Producción. Producción. Pre-Producción. Metegol fue la primera película de animación 3D en cumplir con todas las etapas de una producción de animación. ¿En qué etapa se realiza la primera propuesta de animación 3D de un personaje?. Animación. Desarrollo de Criterio. Polish. Layout. Arte Conceptual. Cada escenario y personaje de Metegol cuenta con su arte conceptual. ¿Cuál etapa prepara los cimientos para el desarrollo del arte conceptual?. Escritura de guion. Desglose de guion. Diseño de personajes y/o escenarios. Selección de herramientas. Desarrollo de criterio. Metegol contó con todas las etapas de la producción, incluso algunas se realizaron por primera vez en Argentina a ese nivel. Pero si se cuenta con un bajo presupuesto, ¿de qué manera se puede obtener un colorscript sin sacrificar otras etapas de la producción?. Desde alguna plataforma de generación de paleta de colores. Con un shooting board. Copiando el colorscript de otra película. Realizándolo directamente en 3D. Definiendo la iluminación en el concept art. Metegol fue la primera película de animación 3D en cumplir con todas las etapas de una producción de animación. ¿En qué etapa se realiza la animación de la cámara?. Layout. Animación. Composición. Previs. Render. Cuando se empezó la preproducción de Metegol, el director y el productor vieron muchas películas como referencias de lo que querían lograr. Luego de la búsqueda de referencias, ¿cómo continúa el proceso de preproducción de un film?. Con el desglose del guion de la película. Con el desarrollo de un criterio visual. Con el diseño de los personajes y escenarios del guion. Con el layout. Con la ilustración de unos primeros bocetos. ¿En qué consiste la etapa de Layout?. Ilustración de planos de un film. Creación de escenas en 3D. Gestión de render. Animación de personajes en calidad final. Proponer diseños de escenarios. ¿Cuál es la última etapa de la postproducción?. La composición. El render. El colorscript. La iluminación. El diseño de títulos. La producción de una película se divide en tres grandes etapas, la preproducción, la producción y la postproducción. En la preproducción de un film, ¿cuál es la etapa posterior a la búsqueda de referencias?. La ilustración de escenarios y/o personajes. El desarrollo de un criterio. La exploración. El desarrollo del arte conceptual. El desglose. ¿Cuál es el primer requisito para poder desarrollar un storyboard confiable?. Tener definida la cantidad de planos que tendrá la película. Contar con un layout terminado. Tener gran habilidad para dibujar. Contar con los diseños cerrados. Realizarlo antes de entrar a la etapa de desarrollo de criterio. Metegol fue la primera película de animación 3D en cumplir con todas las etapas de una producción de animación. ¿En qué consiste la etapa de Previs?. En una versión preliminar de la película en 3D. En diseñar todos los elementos que no hayan sido incluidos en la etapa de concept art. En preparar todos los elementos 3D. En un montaje con los dibujos del storyboard. En realizar versiones borrador en 3D de los escenarios. ¿En qué etapa se definen los diseños finales de los personajes de una película?. Arte Conceptual. Shadding. Modelado. Desarrollo de Criterio. Storyboard. ¿Existe más de un departamento que necesite desarrollo de criterio?. Depende del nivel de los artistas involucrados. Solamente si es una producción de acción real. No, solo se desarrolla un criterio para el departamento de arte. Si, varios lo necesitan. Solamente si es una producción de animación. ¿Quién es el encargado de desarrollar el criterio visual de un film?. Director. Productor. TD. Production Designer. DF. ¿Qué es el colorscript?. Un moodboard con referencias fotográficas. El rango de colores determinado para todo el film. Una paleta de colores. El diseño de la iluminación del film. Una lista de características atmosféricas. Si no se cuenta con presupuesto para un departamento de simulaciones, ¿qué especialistas se pueden encargar de la animación del pelo?. Diseñadores. Ilustradores. Animadores. Modeladores. Compositores. ¿Cuál de las siguientes etapas se pueden comprender dentro de la etapa de Previs?. Rendering. Modelado. Composición. Animación. Iluminación. Sin un departamento de simulación, ¿qué especialistas pueden darle la propiedad de “animable” al cabello de un personaje?. Modeladores. Compositores. Animadores. Ilustradores. Riggers. Para establecer el aspecto de los personajes y escenarios de la película de Metegol se tuvo que realizar el desarrollo visual del film. ¿Cuál es la etapa previa al desarrollo del criterio visual de un film?. La exploración visual. La ilustración de escenarios y/o personajes. El desglose del guion. La búsqueda de referencias. El desarrollo del arte conceptual. Para que Metegol tuviera su estética tan característica se tuvo que desarrollar un criterio visual propio. ¿Cuál es el resultado de atravesar la etapa de desarrollo de criterio visual de un film?. Las primeras ilustraciones de elaboración propia. Un moodboard con una preselección de referencias. Un modelo 3D de nivel borrador. Una secuencia de dibujos que ilustra el relato a nivel borrador. Una hoja con los detalles de lo que aparecerá en la película. Metegol cuenta con su propio estilo visual, lo cual evidencia un fuerte desarrollo de criterio visual. ¿Cómo se deben presentar los resultados deldesarrollo de criterio visual de una película?. En un moodboard con texto descriptivo. En una serie de bocetos que estén inspirados en potenciales planos para el film. En un moodboard montado en una línea de tiempo. En una ilustración nivel borrador con una propuesta de banda sonora. En una ilustración de elaboración propia. En anticipación, ¿Qué es un “take” (toma)?. La anticipación de un acento. Una grabación continua. Un intento de grabación. Parte del proceso de producción. Puede haber múltiples tomas de una misma escena. ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a funciones que se encuentran en Keyframe MP?. Guardar y exportar notas. Zoom en el timeline. Usar el cursor como slide en el timeline. Hacer notas sobre un frame determinado. Ajuste del rango de reproducción. ¿Qué rol es el encargado de animar las cámaras en una producción de animación 3D?. Layout artist. Digital artist. Story artist. Simulation artist. Lighters. ¿Qué debemos cuidar al momento de distorsionar a un personaje?. El volumen original. Mantener la coherencia del diseño. Respetar las proporciones básicas. Considerar la funcionalidad. Evitar la pérdida de expresividad. Normalmente la anticipación es: Lenta, menos violenta que la acción. Un pequeño movimiento que precede a un movimiento mayor. Guía la mirada del espectador. Hace que las acciones sean más claras. Aumenta la credibilidad de la animación. Belén ha encontrado una oferta de trabajo donde buscan un artista layout, pero no sabe si postularse, ya que ella es animadora. ¿Cuál es la diferencia entre una artista de layout y un animador?. El artista layout tiene formación cinematográfica. El artista de layout se encarga de diseñar y establecer la composición visual de una escena o secuencia antes de la animación. El artista de layout crea una previsualización de la escena, que sirve como guía para los animadores. El artista de layout está más centrado en la narrativa visual y la composición artística, asegurando que cada plano y secuencia se alineen con la visión del director. El animador se enfoca en dar vida a los personajes, creando movimientos fluidos y expresivos. Raúl está animando la mirada de un personaje (..) en ese momento vendría bien que el personaje mire hacia el lado izquierdo del cerebro. ¿Qué le pasa al personaje para que le hagan esa apreciación?. Está analizando algo. Está teniendo un sentimiento. Está imaginando algo. Está recordando una sensación de aroma o gusto. Está recordando algo que vio anteriormente. Analía está animando la mirada de un personaje (...) en ese momento vendría bien que el personaje mire y pestañee más veces por minuto. ¿Qué le pasa al personaje para que le hagan esa apreciación?. Está bajo presión. Está incomoda. Se siente insegura. Está nerviosa. Está estresada. ¿Qué es el color script o guion de color?. El diseño de la iluminación del film. Secuencia de imágenes a color. Establece la atmósfera y el estado de ánimo. Guía para el equipo de producción. Planificación de la paleta de colores. Cuando un personaje va a levantar un objeto muy pesado del suelo, ¿Qué debe hacer la espina dorsal del personaje?. Aproximarse al peso tan cerca como sea posible. Mantener el objeto cerca del cuerpo. Doblar las rodillas. Mantener la espalda recta. Levantar con las piernas. La primera propuesta de animación 3D de un personaje se realiza en la etapa de: Layout. Animation. Simulation. Composition. Rendering. Podríamos decir que la preproducción termina con: El color script. El animatic. El concept art. El storyboard. El desglose de guion. ¿Cuál de las siguientes etapas a veces se solapa con la de Previs?. Layout. Animation. Simulation. Lighting. Rendering. A diferencia de una animación de un personaje levantando una pesada roca, la animación de una mano levantando un pañuelo: No presenta resistencia. Movimiento más ligero y fluido. Menos esfuerzo físico. Mayor flexibilidad en los dedos. Velocidad de movimiento. La mirada orientada hacia el lado derecho del cerebro connota sentimientos o recuerdos. Verdadero. Falso. ¿Qué tareas implica la etapa de layout?. Configuración de formato de render. Trabajo de cámara. Configuración de resolución. Frame range. Composición de la escena. |