Imagen C
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Imagen C Descripción: Simulador de imagen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una de las características de la cultura organizacional expresa “Depende de factores internos y externos, deliberados y accidentales, etc.” Dicha característica plantea que la cultura corporativa es: Producto de la interacción. Multifactorial. Multifacética. Polifuncional. En este tipo de identidad las empresas subsidiarias tienen su propio estilo, sin embargo, se deja notar que pertenecen a una holding mayor. En este tipo de organizaciones cada subsidiaria tiene su propia cultura organizacional, pero están unidas por su matriz. Identidad corporativa. Identidad de marca. Identidad monolítica. Identidad respaldada. Se constituyen en elementos vitales de la conciencia colectiva, que coadyuvan en el establecimiento de mitos, leyendas y rituales que caracterizan la cultura corporativa. La conciencia. Las narrativas. El imaginario colectivo. Las historias. Un diseño ____________ de la identidad corporativa puede __________ positivamente en la opinión pública y mejorar la imagen de marca. Cuidadoso, influir. Minucioso, influir. Cuidadoso, mostrar. Minucioso, inspirar. “Hace referencia a la razón de ser de la empresa, al motivo de para qué existe en el mundo y muestra el compromiso que tiene la empresa en el mercado”. El enunciado corresponde a: Misión. Filosofía. Valores. Visión. La cultura ____________ es la forma en que una __________ realiza sus ______________ y cómo se relaciona con los clientes, socios y también con sus empleados. Corporativa, organización, negociaciones. Empresarial, empresa, transacciones. Industrial, empresa, contrataciones. Corporativa, empresa, negocios. La cultura es históricamente _______________, para que ella se desarrolle se requiere que un grupo de personas compartan por cierto período ______________ conjuntas que les permitan construir ________________ compartidos. Colaborativa, experiencias, significados. Colectiva, experiencias, significados. Construida, experiencias, significados. Condicionada, experiencias, significados. La cultura corporativa se refleja en: Protocolos, normas y comportamientos adoptados por los empleados. Prácticas, políticas y comportamientos adoptados por los empleados. Reglas, etiquetas y comportamientos adoptados por los empleados. Decretos, estatutos y comportamientos adoptados por los empleados. “Es una aspiración: el impulso que lleva a la empresa a superarse a sí misma. Se trata de lo que desea conseguir de cara al futuro; tiene que ser algo realmente alcanzable y que no llegará por generación espontánea, sino que habrá que luchar para lograrlo”. El enunciado corresponde a: Visión. Objetivo. Misión. Filosofía. ¿Qué elemento se considera la base de la cultura corporativa por su capacidad para guiar a la empresa e inspirar a los empleados?. Prácticas de negocios. Talento humano. Estructura organizativa. Visión. Este tipo de logo carece de tipografía. Y se crea únicamente con un icono e imagen. Diseño. Isotipo. Isologo. Logotipo. La identidad está constituida por elementos _______________, tales como principios y valores de la empresa, así mismo por elementos ________________ que conforman la identidad visual, hablamos de los logotipos, colores, anagramas, merchandising, packaging o el diseño del punto de venta. Morales, éticos. Propios, impropios. Invisibles, visibles. Intangibles, tangibles. Una de las características de la cultura organizacional es que afecta la percepción externa de la compañía, esto se debe a que: Los consumidores pueden construirla. Los consumidores pueden percibirla. Los consumidores pueden juzgarla. Los consumidores pueden desprestigiarla. Según las características de la imagen corporativa, resume la filosofía de la empresa, por lo que debe ser creativo, innovador e impactante. Identidad cromática. Nombre de la empresa. Logotipo y símbolos. Eslogan. Es una revisión orientada de todo el sistema corporativo global cuyo objetivo primordial es conocer el estado de los recursos de imagen de la entidad y proceder para su optimización. Creación de imagen. Co-creación de imagen. Auditoría de imagen. Supervisión de imagen. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) es la “Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos”. Estamos hablando de: Emprendimiento. Industria. Empresa. Corporación. Según las características de la imagen corporativa, es el primer elemento que transmite una idea de la empresa. Identidad cromática. Eslogan. Logotipo y símbolos. Nombre de la empresa. Es uno de los elementos de la cultura corporativa de una empresa, se describe cómo “las creencias y sentimientos que aún están inconscientes, pero presentes en los empleados de la empresa. Las primeras impresiones que tiene un nuevo empleado al llegar a la empresa”. Se trata de: Visión. Valores compartidos. Creencias. Supuestos. ¿Qué elemento se considera la base de la cultura corporativa por su capacidad para guiar a la empresa e inspirar a los empleados?. Prácticas de negocios. Visión. Talento humano. Estructura organizativa. ¿En qué nivel de la cultura organizacional se encuentran las normas de conducta y la filosofía institucional?. Valores compartidos. Prácticas de negocios. Artefactos. Recursos humanos. Las empresas de este tipo tienen operaciones con su propio estilo corporativo y marcas que nada tienen que ver con la matriz o holding principal. Esta estrategia limita riesgos, pero también limita la capacidad de la marca para beneficiarse de la imagen de la matriz. Identidad respaldada. Identidad monolítica. Identidad de marca. Identidad corporativa. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) es una “Empresa, normalmente de grandes dimensiones, en especial si agrupa a otras menores”. Se trata de: Corporación. Empresa. Industria. Organización. Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás. Propiedad. Identidad. Identificación. Pertenencia. La identidad _________________ actúa como un hilo conductor que cohesiona al equipo de trabajo bajo _________________ y objetivos comunes, garantizando que todos representen a la empresa de la misma manera cuando interactúan con los clientes o proveedores. Corporativa, valores. Tangible, principios. Corporativa, conductas. Tangible, enseñanzas. Elementos de la cultura corporativa de una empresa. Supuestos, valores internos, imagen. Supuestos, valores compartidos, artefactos. Supuestos, valores corporativos, artefactos. Supuestos, valores intrínsecos, imagen. ¿Qué nivel de la cultura organizacional es el más superficial y está formado por elementos visibles como el logotipo y la estructura?. Artefactos. Valores compartidos. Presupuesto. Suposiciones. Según Morales (2006) uno de los componentes que crea una cultura corporativa es la filosofía, dicho componente podría ser considerado como: Razón de ser de la empresa. Objetivo final de la empresa. Eje rector de la empresa. El fundamento de las acciones de la empresa. Es una imagen mental ligada a una corporación y a lo que ella representa, de su comportamiento y de sus actuaciones. Identidad visual. Imagen de marco. Imagen corporativa. Imagen de empresa. Es uno de los elementos de la cultura corporativa de una empresa, se describe cómo “los valores importantes para la empresa, que definen por qué el equipo realiza sus tareas. Es un nivel con gran influencia en la toma de decisiones y la justificación”. Se trata de: Supuesto. Misión. Valores compartidos. Creencias. Una de las funciones de la cultura corporativa de una empresa plantea que “Una cultura corporativa sólida impacta la imagen de tu empresa como marca empleadora, lo que significa atraer talento potencial, además de reducir el esfuerzo de retención si se contrata efectivamente a los profesionales”. Se trata de: Mejor ambiente de trabajo. Atraer y retener talentos. Procesos más ágiles. Autonomía del equipo. En este tipo de identidad se utiliza el mismo estilo visual en todas partes, lo que la hace reconocible inmediatamente. Identidad monolítica. Identidad respaldada. Identidad corporativa. Identidad corporativa. Se construye con el uso del nombre, símbolos y colores que la distinguen. Es importante su correcta utilización para lograr los efectos de recuerdos positivos de forma inmediata por parte de quién observa. Imagen de marco. Identidad visual. Imagen corporativa. Imagen de empresa. Es uno de los elementos de la cultura corporativa de una empresa, se describe como “símbolos, prácticas de gestión, servicios, historias y patrones. Estas son las cosas más concretas que podemos observar en una empresa”. Se trata de: Artefactos. Creencias. Valores compartidos. Supuestos. Una de las funciones de la cultura corporativa de una empresa plantea que “una cultura corporativa positiva y sólida crea equipos más autónomos. Los gerentes no necesitan repetir exhaustivamente las reglas de la empresa, que se vuelven implícitas y ya incorporadas por los empleados”. Se trata de: Atraer y retener talentos. Mejor ambiente de trabajo. Autonomía del equipo. Procesos más ágiles. ¿Cuál es una diferencia fundamental entre ética y moral según su etimología?. Ambas significan lo mismo sin diferencias. La moral es científica y la ética es religiosa. La ética es práctica y la moral es teórica. La ética proviene del sánscrito “satyan” (esencia), y la moral de “ma” (medir). Institución regional de cooperación del desarrollo sostenible y medio ambiente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Organización Panamericana de la Salud (OPS). Organización Mundial del Comercio (OMC). La Alianza para el Desarrollo Sostenible de Centroamérica (ALIDES). Es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común. Ética. Epistemología. Moral. Filosofía. ¿Qué tipo de pensamiento se cuestiona cuando un juez imparte justicia sin considerar aspectos prácticos?. Ético. Religioso. Emocional. Subjetivo. Casi todos los ___de la región han creado una ____ de alto nivel, en el plano ministerial, para abordar el _____ sostenible. Gobiernos, comisión, desarrollo. Países, institución, desarrollo. Gobiernos, institución, desarrollo. Países, comisión, desarrollo. |