option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Imagen del diagnostico y medicina nuclear ILERNA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Imagen del diagnostico y medicina nuclear ILERNA

Descripción:
PRO. RADIOLOGICA UF3:PALNES DE GARANTÍA DE CALIDAD Y PLANES DE EMERGENCIA (EX1).

Fecha de Creación: 2021/10/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los RD: 1976/1999-23 de diciembre, RD:1566/1998-17 de julio, y RD: 1841/1997-5 de diciembre, determinan que toda instalación radiactiva: Puede redactar voluntariamente un programa de Garantía de Calidad. Debe contar con un Programa de Garantía de Calidad. Debe contar con un Programa de Control de Trabajo. Puede redactar voluntariamente un Programa de Control de Trabajo.

Cuál es la tasa de rechazo máxima que se aconseja para un centro de radiodiagnóstico?. 1%. 10%. 15%. 25%.

Una prueba de constancia positiva nos indica: Que el detector no desvía sus mediciones en el tiempo. Que el detector sí desvía sus medicaciones en el tiempo. Que las mediciones del detector corresponden con los valores de la realidad. Que las mediciones del detector corresponden con los valores de la realidad.

Según los PGC, las dosis administradas deberán en todo momento respetar el principio: EURATOM. ENRESA. ALARA. ALOHA.

Tras efectuar una parada de emergencia en un aparato de proyección de haces: Voluntariamente, se podrá verificar el correcto funcionamiento del equipo antes de volver a utilizarlo. Siempre se deberá verificar el correcto funcionamiento del equipo antes de volver a utilizarlo. Nunca se deberá verificar el correcto funcionamiento del equipo antes de volver a utilizarlo. Cuando la parada se deba a un fallo mecánico, se deberá certificar el correcto funcionamiento del equipo antes de volver a utilizarlo.

Un suceso que requiera la intervención de agentes externos para su resolución: Deberá ser notificado en un plazo máximo de 1 hora. Deberá ser notificado en un plazo máximo de 3 hora. Deberá ser notificado en un plazo máximo de 24 hora. Deberá ser notificado en un plazo máximo de 48 hora.

Tras un suceso de notificación en 24 horas: Se emitirá un informe al CSN en un plazo máximo de 2 días. Se emitirá un informe al CSN en un plazo máximo de 15 días. Se emitirá un informe al CSN en un plazo máximo de 30 días. Se emitirá un informe al CSN en un plazo máximo de 60 días.

En caso de producirse una ingestión accidental de material radiactivo con una dosis estimada menor de 5mSv: Se avisará a los serviciós médicos, que siempre efectuarán un lavado de estómago. Se avisará a los servicios médicos, que bajo ningún concepto efectuarán un lavado de estomago. Se avisará a los servicios médicos, que estimarán la necesidad de efectuar un lavado de estómago. No será necesario dar aviso a los servicios médicos.

En caso de producirse un vestido de material radiactivo sobre una superficie, la técnica de limpieza será: Con movimientos lineales, hacia afuera. Con movimientos lineales, hacia dentro. Con movimientos circulares, hacia afuera. Con movimientos circulares, hacia el centro.

En caso de producirse una irradiación accidental en un servicio de radioterapia: Como primera medida, evacuaremos al paciente. Como primera medida, interrumpiremos la irradiación. Como primera medida, se cerrarán todas las puertas. Ninguna de las respuestas es correcta.

Indica la frase correcta: El Programa de Garantía de Calidad de una instalación debe estar codificado, al alcance sólo de ciertos trabajadores de la instalación, y evolucionar en el tiempo. El Programa de Garantía de Calidad de una instalación debe estar escrito al alcance de cualquier trabajador de la instalación, y ser inmutable en el tiempo. El Programa de Garantía de Calidad de una instalación debe estar codificado, al alcance de cualquier trabajador de la instalación, y inmutable en el tiempo. El Programa de Garantía de Calidad de una instalación debe estar escrito, al alcance de cualquier trabajador de la instalación, y evolucionar en el tiempo.

Los medidores que se utilizarán para las mediciones dosimétricas de radiación a nivel personal, serán los: TLD. FLC. Contadores proporcionales. Contadores Geiger.

Una prueba de calibrado positiva nos indica: Que el detector no desvía sus mediciones en el tiempo. Que el detector si desvía sus mediciones en el tiempo. Que las mediciones del detector NO corresponden con los valores de la realidad. Que las mediciones del detector correspondiente con los valores de la realidad.

La comisión de Calidad de un centro de oncología radioterapia estará obligatoriamente formado por: Representantes de la administración del centro. Facultativos del centro. Técnicos en radioterapia del centro. Todos ellos formarán parte de la Comisión de Calidad.

Realizamos en nuestro laboratorio una medición para asegurar que la medición mostrada por un detector se mantiene respecto a las mediciones que realizamos hace unos meses. Ésta prueba recibe el nombre de: Prueba de constancia. Calibración. Baremando. Ajuste.

Toda instalación radioactiva: Podrá disponer voluntariamente de un Plan de emergencia. Deberá disponer de un Plan de emergencia, y lo podrá complementar voluntariamente con Normas de actuación. Deberá disponer de un Plan de emergencia, y deberá complementarlo con Normas de actuación. Todas las respuestas son correctas.

Un accidente radiológico es: Una exposición accidental, siempre que sea superior a 2mSv. Una exposición accidental, siempre que sea superior a 4mSv. Una exposición accidental, siempre que sea superior a 6mSv. Una exposición accidental, en todo caso.

El NRD (Nivel de Referencia en Diagnóstico) nos indica: El porcentaje de imágenes que no son de utilidad diagnóstica. El tiempo que tarda la imagen generada en llegar al médico prescriptor. Los niveles de dosis establecidos como referencia para cada tipo de radiodiagnóstico. Los parámetros de calidad de la imagen obtenida.

En caso de producirse una emergencia es una instalación radiactiva en la que sólo se encuentren Operadores: Éstos NO están autorizados para detener el funcionamiento de la instalación. Éstos buscarán inmediatamente al supervisor de la misma, antes de realizar ninguna actuación. Estos están autorizados para detener el funcionamiento de la instalación, procediendo inmediatamente a localizar el Supervisor para la aplicación de medidas definitivas. Éstos adoptarán las medidas de actuación definitivas.

Cuál de las siguientes situaciones es un evento de irradiación accidental durante una sesión de radiodiagnóstico: Cuál de las siguientes situaciones es un evento de irradiación accidental durante una sesión de radiodiagnóstico:. El haz se mantiene en la potencia indicada, pero por más tiempo del previsto. El haz supera la potencia indicada, pero actúa durante el tiempo prevista. Todos son eventos de irradiación accidental.

Denunciar Test