Imagen del diagnostico y medicina nuclear ILERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Imagen del diagnostico y medicina nuclear ILERNA Descripción: PROTECCIÓN RADIOLOGICA UF1 : PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA. (EXAMEN 1) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La radiación que transmite energía en forma de partículas con masa es la: Corpuscular. Electromagnética. Ninguna de ellas. Todas son correctas. La radiactividad de un material se expresa en: Becquerels (Bq). Grays (Gy). Sieverts (Sv). Voltios (V). La desaparición progresiva de los fotones que atraviesan un material se denomina: Atenuación. Propagación. Dispersión. Absorción. Qué partícula subatómica no presenta masa?. Protones. Neutrones. Electrones. Todas son correctas. En el Efecto Compton: Desaparece un fotón, y se expulsa un electrón. Desaparece un electrón, y se expulsa un fotón. Se expulsa un electrón, pero el fotón se conserva (aunque dispersado). Se expulsa un fotón, pero el electrón se conserva (aunque dispersado). Cuando un fotón incide sobre una molécula de agua del interior celular, y los radicales libres producidos afectan al ADN, nos encontramos frente a una: Acción directa de la etapa química. Acción indirecta de la etapa química. Acción directa de la etapa biológica. Acción indirecta de la etapa biológica. Los efectos Estocásticos son aquellos que: Sólo se producen al superar un valor de dosis umbral. Siempre se producen, sin tener en cuenta la dosis. Sólo se producen por debajo de un valor de dosis umbral. Se pueden producir con una probabilidad directamente proporcional a la dosis. La primera fase de un Síndrome de Irradiación Corporal es la: Fase de Convalecencia. Fase Latente. Fase de Enfermedad Manifiesta. Fase Prodrómica. Un material emite 30 ondas radiactivas, pero sólo 6 de ellas llegan al detector, por tanto podemos decir que: Su eficiencia intrínseca es del 30%. Su eficiencia intrínseca es del 20%. Su eficiencia extrínseca es del 30%. Su eficiencia extrínseca es del 20%. Los TLD utilizados en dosimetría: Son reutilizables tras su lectura. Se deben situar bajo el delantal plomado en caso de llevar uno. Pueden usarse en regiones distintas al torso cuando interesa medir una dosis específica. Todas las respuestas son ciertas. La radiación puede ser: Electromagnética o Corpuscular. Material o Corpuscular. Electromagnética o Material. Todas son correctas. Qué tejido de los siguientes presenta más radiosensibilidad?. Tiroides. Gónadas. Pulmones. Cerebro. Qué tejido de los siguientes presenta menor radiosensibilidad?. Médula ósea. Estómago. Glándulas salivales. Hígado. Para medir las dosis de radiación en cuerpo completo el TLD: Se situará en la cabeza. Se situará en la muñeca. Se situará en el torso. Se situará en los brazos. Cuando un haz de rayos X penetra en un material: La atenuación será mayor, materiales poco densos. La atenuación será menor, materiales poco densos. La atenuación será independiente de la densidad del material. Ninguna de las respuestas es cierta. En la imagen siguiente podemos ver el fenómeno que se produce cuando un fotón incide sobre un electrón, cediéndole su energía y arrancándolo de su órbita. Indica el nombre del fenómeno: Efecto Comon. Efecto Fotoeléctrico. Efecto iónico. Efecto Newton. Los efectos Deterministas son aquellos que: Sólo se producen al superar un valor de dosis umbral. Siempre se producen, sin tener en cuenta la dosis. Sólo se producen por debajo de un valor de dosis umbral. Se pueden producir con una probabilidad directamente proporcional a la dosis. Qué tipo de zona nos indica la señal mostrada en la imagen?. Zona controlada, con permanencia reglamentada por riesgo de Irradiación y Contaminación. Zona vigilada, con permanencia reglamentada por riesgo de Contaminación. Zona controlada, con permanencia reglamentaria por riesgo de irradiación. Zona vigilada, con permanencia reglamentada, por riesgo de Irradiación. Llegan a un detector 10 ondas radiactivas, pero sólo 5 de ellas interaccionan y generan una señal, por tanto podemos decir que: Su eficiencia intrínseca es del 50%. Su eficiencia intrínseca es del 25%. Su eficiencia extrínseca es del 50%. Su eficiencia extrínseca es del 25%. Usando un detector, observamos que una fuente radiactiva emite una dosis de 60mSv/hora. Si después medimos tras una pared de hormigón de 12 cm de espesor, ¿Cuál será la dosis que detectaremos? (ESR del hormigón = 6 cm). 10mSv/hora. 15mSv/hora. 25mSv/hora. 40mSv/hora. |