option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Imagen del diagnostico y medicina nuclear ILERNA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Imagen del diagnostico y medicina nuclear ILERNA

Descripción:
ANATOMIA POR LA IMAGEN UF3 : Anatomofisiología y patologia de los sistemas R,C.

Fecha de Creación: 2021/10/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El aporte arterial de la vascularización encefálica depende del: Polígono de willis. Ángulo de Cobb. Sistema ventricular. Seno dural.

Cómo se llama la meninge más externa, que se introduce en el parénquima encefálico formando la hoz del cerebro y el tentorio?. Piamadre. Aracnoides. Duramadre. Subaracnoidea.

Señala cuál de las siguientes opciones es INCORRECTA: Las gónadas son glándulas exocrinas. Los estrógenos participan en el desarrollo de caracteres sexuales en la mujer y del ciclo mestrual. La progesterona prepara al cuerpo femenino para un posible embarazo y es imprescindible para que llegue a término. La testosterona participa en el desarrollo de caracteres sexuales en el hombre y en la espermatogénesis (formación de espermatozoides).

Las glándulas que liberan sustancias que viajan por la sangre y actúan sobre células diana específicas, provocando una acción específica se denominan: Glándulas exocrinas. Glándulas externas. Glándulas sudoriparas. Glándulas endocrinas.

Las células β del páncreas son las encargadas de producir: Insulina. Triyodotironina. Glucagón. Somatostatina.

La meninge denominada aracnoides se caracteriza por ser: Fibrosa y forma el tentorio. Fibrosa y forma la hoz del cerebro. La más interna, en contacto directo con el parénquima cerebral. Discontinua y laxa.

Señala la opción INCORRECTA sobre el cerebelo: Es el responsable de mantener el equilibrio y el tono postural. Tiene dos hemisferior laterales y una región central llamada vermis. Se localiza por encima del lóbulo parietal. Se localiza por debajo del lóbulo occipital.

La cadena de huesecillos formada por los huesos martillo, yunque y estribo se localiza en: El oído externo. El oído interno. El conducto auditivo externo. El oído medio.

El encéfalo está formado por tres partes que son: Cerebro, médula espinal y cerebelo. Cerebro, tronco del encéfalo y médula espinal. Cerebro, cerebelo y tronco del encéfalo. Médula espinal, tronco del encéfalo y bulbo raquídeo.

La estructura marcada con la letra “Z” marca el lóbulo: Parietal. Frontal. Occipital. Temporal.

Para valorar un tumor en el cerebro la técnica de elección es: Resonancia Magnética. Radiología especial. Radiología simple. Ecografía.

Es una pequeña glándula endocrina que produce melatonina, que es una hormona que regula los biorritmos del organismo, modulando patrones de vigilia y sueño (ritmos circadianos) y estableciendo la entrada en la pubertad. ¿De qué glándula se trata?. Páncreas. Paratoiroides. Glándula pineal o epífisis. Cerebelo.

El líquido cefalorraquídeo se origina en: El cerebelo. El sistema ventricular (plexos coroideos). El polígono de Willis. La hoz del cerbelo.

Es una glándula de morfología alargada que se localiza a nivel retroperitoneal, detrás del estómago, y que desarrolla una doble función actuando como glándula exocrina digestiva y como glándula endocrina. ¿De qué glándula se trata?. Páncreas. Hipófisis. Tiroides. Paratiroides.

Denunciar Test