option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Imagen para el diagnostico y medicina nuclear ILERNA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Imagen para el diagnostico y medicina nuclear ILERNA

Descripción:
Examen M1 (Atención al paciente) UF2

Fecha de Creación: 2022/01/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿De qué tipo puede ser los mecanismos de defensa ante una enfermedad?. Neuróticos. Inmaduros. Maduros. Todos son correctos.

La personalidad engloba dos componentes: temperamento y el carácter: Esta afirmación es falsa. La personalidad sólo en global temperamento. Además de estas componentes también existe el estado anímico. Esta afirmación es verdadera.

¿Cuáles de los siguientes consejos aconseja para combatir el estrés y la ansiedad en el paciente?. Todas son correctas. Escucha activa. Técnica de relajación. Psicofármacos.

Los cuatro aspectos responsables de gran parte de las distinciones culturales son: Distancia de poder. Individualismo. Evitación de incertidumbre. Todas son correctas.

¿De qué tipo puede ser las autorizaciones médicas para la realización de algunas pruebas?. Todas son correctas. Anestesia. En enfermería. Intervención quirúrgica.

Quién es el referente en la teoría del condicionamiento clásico?. Skinner. Pavlov. Gorbachov. Ninguno de ellos.

La historia clínica se nutre de otros documentos, elige de cual de los siguientes documentos no se nutre: Tratamientos. Legislación del hospital. Pruebas médicas. Entrevista clínica.

Que tres maneras de escribir la historia clínica existe?. Por problemas de salud. Cronológica. Protocolizada. Todas son correctas.

En cuanto a los elementos de comunicación el código es: El núcleo de la información. El conjunto de reglas y signos. El medio para que se tramita el mensaje. Es quien codificar el mensaje.

Un Informador es: Un instrumento de información que aporta señales o indicios. Nada, porque se denomina indicador. Ninguna es correcta. Todas son correctas.

El consejo territorial o interterritorial estará formado por: Un miembro de cada comunidad y representación de la administración en igualdad de número. Miembro de la organización y alcalde de las localidades afectadas. Únicamente miembros de las comunidades autónomas. Ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación a la capacidad de almacenaje de un almacén no es correcta?. Puede ser central. Puede ser general. Puede ser pequeño. Puede ser fácilmente accesible.

Cuál es la finalidad de la hoja de citación?: Informar al paciente de la fecha y hora de próxima atención, además de los datos relativos al lugar de atención, el tipo de atención y el responsable de la atención. Saber que médico le atiende. Conocer los derechos del paciente. Informar al paciente de los horarios de visita al centro asistencial que lo atiende.

Son datos básicos de la citación…: Nombre y apellidos del paciente, número de historia clínica, teléfono del departamento de programación, fecha, hora, lugar de la atención y procedimiento que se va a realizar. Diagnóstico del paciente, teléfono del paciente, dirección del paciente y del centro asistencial. Nombre y apellidos del paciente, del médico responsable de la atención y número de colegiado. Diagnóstico del paciente, tratamiento que se va a realizar, pronóstico de gravedad y nombre del médico responsable.

Por qué asignamos un número de historia clínica a cada paciente?: Para saber cuántos pacientes atendemos cada día. Para tener un identificador único por paciente que nos permita diferenciarlo del resto de pacientes y asignarle la historia clínica correspondiente. Porque lo determina una ley. Las respuestas b y c son correctas.

Cuál es la importancia de disponer del número de teléfono actualizado del paciente?: Poder darle información de la actividad del centro. Poder avisarle de cambios en la programación de su citación. Dar información de dónde aparcar y el menú del restaurante. Las respuestas a y c son correctas.

¿Cuál es la función de la historia clínica?: Dar soporte a los procesos asistenciales del paciente. Dar información administrativa a la dirección del centro. Suministrar datos de los pacientes a las autoridades sanitarias. Es información exclusiva para el médico que atiende al paciente.

¿Es posible disponer de un documento clínico sin la fecha de su formalización?: Un documento de soporte a la realización de una atención sanitaria debe llevar la fecha de la realización de la prestación o, en su caso, anulación y anotación de las incidencias. La posibilidad de cambiar la fecha de realización de un procedimiento aconseja no poner ninguna fecha. La única fecha importante para un documento es la fecha en que se ha creado el documento. Es importante la fecha de la realización del procedimiento solamente si no se ha anulado o suspendido.

¿Cuál es la función del informe de una exploración?: Informar al paciente del resultado de la prueba. Informar al médico que ha pedido la exploración. Confirmar un diagnóstico. Todas las respuestas son correctas.

¿Es correcto dar información asistencial por teléfono?: Siempre es la mejor alternativa, pues disponemos del teléfono registrado y no interfiere el proceso de citación. Nunca es una buena alternativa, ya que no es fácil localizar al paciente y muchas veces los teléfonos son erróneos. Siempre que sea un teléfono móvil, que nos permita hablar con el paciente en cuestión. Por criterios de confidencialidad, al no poder tener certeza de quién recibe la información, no se permite esta vía de comunicación.

Puede el padre de un paciente decidir sobre si le realizamos un tratamiento al hijo, siendo este mayor de 18 años?: Siempre la decisión de un tratamiento recae en el padre, pues es el responsable. Solamente si el tratamiento tiene riesgo de vida. Si el paciente es mayor de 18 años la decisión le corresponde a él exclusivamente. Para evitar la angustia del paciente es mejor pedir la autorización al padre.

Un individuo que presenta rigidez de carácter basada en el orden y el conservadurismo, presenta una personalidad que se denomina: Personalidad de dependencia. Personalidad depresiva. Personalidad obsesiva-compulsiva. Personalidad narcisista.

La aparición de distrés en el enfermo puede ser causa de: Esquizofrenia. Impacto de un diagnóstico de cáncer. Trastorno adaptativo. Paranoia.

El retorno a un funcionamiento mental de nivel anterior, más infantil, se denomina: Mecanismo de defensa de regresión. Mecanismo de defensa de negación. Mecanismo de defensa de disociación. Mecanismo de defensa de formación reactiva.

La habilidad de controlar las propias emociones se denomina: Solución de problemas. Narcisismo. Autocontrol. Introversión.

Los desórdenes de la personalidad son el resultado de: La interacción entre las características hereditarias del nacimiento. La influencia del ambiente. Una inadecuada adaptación del individuo. Todas las respuestas son correctas.

El impacto de un diagnóstico de cáncer…: Puede causar distrés psicológico en el enfermo. Puede no causar distrés psicológico. Puede causar distrés psicológico en la familia. Puede causar distrés psicológico en el enfermo y su familia.

¿Qué es el distrés?: Sensación subjetiva de malestar emocional ante el estrés. Sensación subjetiva de malestar físico ante el estrés. Sensación objetiva de malestar físico ante el estrés. Sensación objetiva de malestar emocional ante el estrés.

Los mecanismos de defensa son estrategias psicológicas que actúan de manera…: Consciente. Inconsciente. Racional. Impulsiva.

Cita los datos específicos de la dosimetría: Nombre y apellidos del paciente, número de historia clínica, diagnóstico y dosis total de radiación que se va a recibir. Resume las puertas de entrada de los haces de radioterapia (radioterapia externa) o la posición de las fuentes (braquiterapia). Dosis fracción, dosis total, número de historia clínica y diagnóstico. Nombre y apellidos del paciente, número de historia clínica, teléfono del paciente y dosis total.

¿Qué información contiene el documento de simulación?: Volumen de tejido que se va a irradiar, posición del paciente para realizar el tratamiento y punto donde centrar la radiación. Identifica cómo hacer la radioterapia más precisa, efectiva y menos dañina para los tejidos sanos. Indica cómo se prevé que el cáncer se desarrolle. Las respuestas a y b son correctas.

¿En qué documento encontrarás la dosis total de radiación recibida o prevista para recibir del paciente?: Hoja de dosimetría. Informe de la exploración radiológica. Encuesta de satisfacción. Hoja de citación.

Por qué motivo es aconsejable que el paciente disponga de la hoja de citación?: Para conocer el diagnóstico de la enfermedad que está siendo tratada. Para saber cuándo tiene previsto el tratamiento o exploración. Para poder avisar de imprevistos que le impidan acudir a recibir la atención prevista. Las respuestas a y c son correctas.

Qué modelo tiene sus orígenes en el funcionalismo inglés y en la teoría de la evolución de Darwin?. Psicoanálisis. Conductismo. Mecanicismo. Teoría del aprendizaje social.

¿Cuál de las siguientes oraciones es falsa?. La función expresiva recae sobre el emisor. La función apelativa recae sobre el receptor. La función metalingüística recae sobre el mensaje. La función fáctica sirve para mantener el contacto.

Una de las siguientes pautas de seguridad en almacenes es falsa, determina cuál: El edificio deberá constar de una sola planta. Los pasillos, salidas y vías de circulación deberán estar despejadas. El material recién llegado se sitúa en la planta baja, y una vez clasificándose distribuye por las distintas plantas según su naturaleza. Deberán haber detectores de fugas y métodos antiincendios.

Denunciar Test