Imagen para el diagnostico y medicina nuclear ILERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Imagen para el diagnostico y medicina nuclear ILERNA Descripción: Examen M2 (Anatomia) UF3 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
El aporte arterial de la vascularización encefálica depende del: Polígono de Willis. Ángulo de Cobb. Sistema ventricular. Seno dural. Cómo se llama la meninge más externa, que se introduce en el parénquima encefálico formando la hoz del cerebro y el tentorio?. Piamadre. Aracnoides. Duramadre. Subaracnoidea. Señala cuál de las siguientes opciones es INCORRECTA: Las gónadas son glándulas exocrinas. Los estrógenos participan en el desarrollo de caracteres sexuales en la mujer y del ciclo menstrual. La progesterona prepara el cuerpo femenino para un posible embarazo y es imprescindible para que llegue a término. La testosterona participa en el desarrollo de caracteres sexuales en el hombre y en la espermatogénesis, formación de espermatozoides. Las glándulas que liberan sustancias que viajan por la sangre y actúan sobre células diana específicas, provocando una acción específica se denomina: Glándulas exocrinas. Glándulas externas. Glándulas sudoríparas. Glándulas endocrinas. Las células Beta del páncreas son las encargadas de produicir: Insulina. Triyodotironina. Glucagón. Somatostatina. La meninge denominada aracnoides se caracteriza por ser: Fibrosa y forma el tentorio. Fibrosa y forma la hoz del cerebro. La más interna, en contacto directo con el parénquima cerebral. Discontinua y laxa. Señala la opción INCORRECTA sobre el cerebelo: Es el responsable de mantener el equilibrio y el tono postural. Tiene dos hemisferios laterales y una región central llamada vermis. Se localiza por encima del lóbulo parietal. Se localiza por debajo del lóbulo occipital. La cadena de huesecillos formada por los huesos martillo, yunque y estribo se localiza en: Oído externo. Oído interno. Conducto auditivo externo. Oído medio. El encéfalo está formado por tres partes que son: Cerebro, médula espinal y cerebelo. Cerebro, tronco del encéfalo y médula espinal. Cerebro, cerebelo y tronco encéfalico. Médula espinal, tronco del encéfalo y bulbo raquídeo. La estructura marcada con la letra Z marca el lóbulo: Parietal. Frontal. Occipital. Temporal. Para valorar un tumor en el cerebro la técnica de elección es: Radiología especial. Radiología simple. Resonancia magnética. Ecografía. Es una pequeña glándula endocrina que produce melatonina, que es una hormona que regula los biorritmos del organismo, modulando patrones de vigilia y sueño (ritmos circadianos) y estableciendo la entrada a la pubertad. Qué glándula es?. Páncreas. Paratiroides. Glándula pineal o epífisis. Cerebelo. El líquido cefalorraquídeo se origina en: El cerebelo. El polígono de Willis. El sistema ventricular (plexos coroideos). La hoz del cerebelo. Es una glándula de morfología alargada que se localiza a nivel retroperitoneal, detrás del estómago, y que desarrolla una doble función actuando como glándula exocrina digestiva y glándula endocrina. De qué glándula se trata?. Hipófisis. Tiroides. Paratiroides. Páncreas. Las funciones del cerebelo son: Movimiento musculatura facial. Mantener el equilibrio y el tono postural. Movimiento de los ojos. Libera la hormona del crecimiento. La estructura 4 se denomina: Iris. Pupila. Retina. Córnea. El cerebro forma parte de: El encéfalo. El sistema nervioso exxterno. El sistema nervioso periférico. La médula espinal. El mesencéfalo es: LA región más distal de la médula espinal. La cisura que separa el óbulo parietal del lóbulo temporal. El órgano encargado de la producción de glucagón. Una de las partes del tronco del encéfalo. Qué lóbulo cerebral se asocia con las percepciones auditivas?. Lóbulo frontal. Lóbulo occipital. Lóbulo temporal. Lóbulo parietal. La estructura marcada con la letra C corresponde a: Piamadre. Duramadre. Aracnoides. Líquido cefalorraquídeo. El número A corresponde a: Lóbulo parietal. Lóbulo frontal. Lóbulo temporal. La ínsulina. El tentorio divide el sistema nervioso en infra y supratentorial. Qué estructuras encontramos a nivel infratentorial?. Cerebelo, hemisferio izquierdo cerebro y mesencéfalo. Hemisferio izquierdo cerebro. Hemisferios derecho e izquierdo de cerebro. Cerebelo y tronco del encéfalo. Dónde está la cisura parietoocipital?. Entre hueso occipital y frontal. Entre lóbulo parietal y temporal. Entre lóbulo occipital y frontal. Entre lóbulo parietal y occipital. Para el estudio de la glándula tiroides de la prueba de elección es: Resonancia magnética. Tomografía computarizada. Resonancia con contraste. Ecografía. La técnica de elección para una valoración urgente de una lesión aguda en un traumatismo craneoencefálico será: Radiografía simple. Radiografía simple con contraste. Tomografía Computarizada. Resonancia magnètica. Para el diagnóstico de ictus agudo, la técnica de elección será: Resonancia magnética con contraste intravenoso. Radiografía simple con uso de contraste. Tomografía computarizada sin contraste. Ecografía. Señala la respuesta correcta en relación a la distribución de la sustancia blanca y gris: En el cerebro la sustancia gris se encuentra en la corteza cerebral. En la médula la sustancia gris se encuentra en la parte más externa. La sustancia gris se caracteriza por la presencia de mielina. El glucagón tiene una función: Estimulación de los músculos lisos como la contracción del útero durante el parto. No interviene en el metabolismo de la glucosa. Hiperglucemiante. Hipoglucemiante. Señala la opción INCORRECTA sobre la tiroides: Está formada por dos lóbulos unidos en el centro por una estructura llamada istmo. Secreta hormonas como la tiroxina y la triyodotironina. Se localiza en la parte anterior del cuello, a cada lado de la tráquea. Expulsa calcitonina que aumenta la producción de catecolaminas. El nervio olfatorio: Es el I par craneal con función sensitiva. Es el I par craneal con función motora. Es el II par craneal con función mixta. Es el II par craneal con función sensitiva. Cual de las siguientes hormonas actúa ayudando al cuerpo durante la gestación permitiendo la implantación del embrión, su desarrollo y preparando el cuerpo para la lactancia?. Progesterona. Glucagón. Insulina. Andrógenos. La regulación de la cantidad de cada hormona en sangre se realiza con la retroalimentación negativa. Eso significa que la emisión de una hormona por parte de la glándula es: No se ve afectada por la cantidad de hormonas presentes en el organismo. Inversamente proporcional al nivel de esa hormona en el organismo. Directamente proporcional al nivel de esa hormona en el organismo. Mayor cuanto mayor sea la cantidad presente en el organismo. Las células fotorreceptoras responsables de la visión están: Pupila. Cristalino. Humor vítreo. Retina. Señala cuál de las siguientes opciones es correcta en relación con los órganos de los sentidos: El contenido orbitario se puede estudiar con radiografía, tomografía y resonancia. Los ojos se encuentran en unas cavidades craneales denominadas órbitas, situadas en los laterales del hueso etmoides. El conducto óptico está situado en la base del cráneo por el que pasan el nervio óptico y la arteria oftálmica. Todas son correctas. Las células alfa del páncreas producen: Somatostatina. Triyodotironina. Insulina. Glucagón. Las glándulas salivares o glándulas mamarias se consideran: Glándulas exocrinas. Glándulas endocrinas. Glándulas internas. Glándulas diana. La hormona que estimula el crecimiento de las glándulas mamarias, así como su capacidad de producción láctea es: Prolactina. La ADH. La TSH. La hormona luteinizante. La cadena de huesecillos del oído permite: Proteger oído de infecciones. Separar oído externo del oído medio. Transmitir la vibración que llega del tímpano al oído interno, amplificando ondas sonoras. Es la estructura ósea que soporte al pabellón auricular. En una RM, la sustancia blanca y gris del cerebro se observarán exactamente igual en secuencias potenciadas en T1 y T2: Verdadero. Falso. El drenaje venoso en el encéfalo se produce a través de: El polígono de Willis. Los senos de Willis. El polígono carótido. Los senos durales. Señala la opción INCORRECTA sobre el páncreas: Tiene doble función: endocrina y exocrina. La insulina se produce por las células alfa del páncreas. La porción endocrina está formada por acúmulos de células denominadas islotes de Langerhans, que vierten secreción a la sangre. Las células delta secretan somatostatina. El sistema encargado de la producción hormonal necesaria para funciones como el control del crecimiento, el metabolismo o la producción de leche durante la lactancia materna es: El sistema immunitario. El sistema endocrino. El sistema tegumentario. El sistema muscular. Cómo se llama la glándula situada detrás del estómago que tiene doble función, endocrina y exocrina?. Hígado. Timo. Páncreas. Hipotálamo. El sistema nervioso central se puede estudiar con: Radiología simple y tomografía computarizada. Tomografía computarizada y resonancia magnética. Resonancia magnética y radiología simple. Ecografía y radiología simple. Es el responsable de la temperatura corporal, de la regulación de la ingesta y la modulación de las conductas sexuales y afectivas. Libera factores liberadores que activan el funcionamiento de la hipófisis: Hipotálamo. Senos durales. Sistema ventricular. Vermis. |