option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IMÁGENES MATERIAL Y PICTOGRAMAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IMÁGENES MATERIAL Y PICTOGRAMAS

Descripción:
Seguridad y materiales

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Pictogramas de peligro. 1 MORTAL. 2 CORROSIVO. 3 INFLAMABLE. 4 TÓXICO. 5 ATENCIÓN. 6 MUY NOCIVO.

PICTOGRAMAS DE PELIGRO. FÍSICOS-PARA LA SALUD-AMBIENTALES.

RIESGO BIOLÓGICO O BIORRIESGO. BIOHAZARD.

ZONAS DE RIESGO DERIVADO DE RADIACIÓN. ZONAS.

CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS. GRUPO I: Disolventes halogenados. GRUPO II: Disolventes no halogenados. GRUPO III: Disoluciones acuosas. GRUPO IV: Ácidos. GRUPO V: Aceites. GRUPO VI: Sólidos. GRUPO VII: Residuos especiales.

.

.

.

VIDRIO DE RELOJ. para pesar pequeñas cantidades de soluto sobre la balanza.

PERILLA DE ASPIRACIÓN. Se acopla a una pipeta para ejercerla succión.

PROPIPETA DE CREMALLERA. AZUL: 2mm. VERDE: 10 mm. ROJO: 25 mm.

SISTEMA FILTRACIÓN AL VACÍO. .

EQUIPOS DE CALOR. MECHERO BUNSEN.

EQUIPOS DE CALOR. PLACA CALEFACTORA Y AGITADOR MAGNÉTICO.

EQUIPOS DE CALOR. ESTUFA INCUBADORA DE CULTIVOS.

EQUIPOS DE CALOR. AUTOCLAVE.

EQUIPOS DE CALOR. BAÑO TERMOSTÁTICO.

EQUIPOS DE CALOR. ESTUFA DE SECADO Y ESTERILIZACIÓN.

EQUIPOS DE CALOR. HORNO MUFLA (ALTAS TEMPERATURAS 1200º, CALCINACIÓN DE SUSTANCIAS.

EQUIPOS DE FRIO. TANQUES DE NITRÓGENO LÍQUIDO O NODRIZAS.

EQUIPOS DE MEZCLA Y HOMOGENEIZACIÓN. AGITADOR VORTEX Oscila en un movimiento circular a altas revoluciones.

AGITADOR ROTATORIO.

CENTRÍFUGA.

LUPA BINOCULAR.

MICROSCOPIO.

TÉCNICAS DE MICROSCOPÍA ÓPTICA. Imgagen microscopio campo oscuro, útil para visualizar preparaciones sin teñir in vivo. elección más económica para el estudio de la Treponema pallidum o sífilis. se ilumina la muestra sobre un fondo oscuro.

TÉCNICAS DE MICROSCOPÍA ÓPTICA. MICROSCOPIO CAMPO CLARO. La luz proviene desde abajo de la preparación. es más complejo que el microscopio simple, proporciona mayor resolución y aumento. el más utilizado en el lab, también se llama microscopio óptico compuesto.

TÉCNICAS DE MICROSCOPÍA ÓPTICA. MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA. La muestra se trata con fluorocromos o fluoróforos (Fluoresceína FITC- Rodamina TRITC- Cascada blue). Usos: marcaja de moléculas en células y tejidos para identificación, comparación células normales y patológicas, estudios de inmunología.

TÉCNICAS DE MICROSCOPÍA ÓPTICA. MICROSCOPIO DE LUZ ULTRAVOLETA. Se observa de forma indirecta mediante fluorescencia por un sensor digital. Todos los elementos utilizados deben ser de cuarzo o fluorita ya que el vidrio no transmite la luz UV. usos: ciencia forense, análisis de ADN y drogas, observación de cristalización de proteínas, detección de contaminantes, producción de materiales semiconductores.

TÉCNICAS DE MICROSCOPÍA ÓPTICA. MICROSCOPIO CONFOCAL. Las muestras se tratan con fluorocromos. se emplea una luz de rayos láser multifrecuencia, en el que se se selecciona la longitud de onde y emisión del flurorocromo deseada. Técnica asociada a un software donde se visualizan las imágenes en un monitor. La luz que puede interferir emitida por los planos, se elimina con un filtro de interferencia o pinhole.

Denunciar Test