option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Imagenes reproductor masculino. HISTO 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Imagenes reproductor masculino. HISTO 1

Descripción:
Imagenes reproductor masculino. HISTO 1

Fecha de Creación: 2023/12/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

los elementos señalados de la linea germinal se corresponden con. espermatocitos II. espermatidas. espermatocitos I. espermatogonias.

las celulas limitadas y numeradas con el 1 corresponden a. espermatidas. espermatocitos II. espermatogonias. espermatocitos I.

la flecha nos indica. espermatogonia A. celula de leydig. espermatocito I. celula de sertoli.

nombre la estructura señalada con el numero 2. celula de leydig. lamina propia. tubo seminifero. intersticio testicular.

la estructura señalada con el n 2 corresponde a. celulas mioides. lamina propia. membrana basal. celulas de leydig.

la zona delimitada por el color rojo se corresponde con. rete testis. tubos rectos. tubos seminiferos. epidimo.

la zona delimitada por circulos de color rojo se corresponde con. no se corresponde con ninguna de las anteriores. espermatogonias. nidos de celulas de sertoli. nidos de celulas de leydig.

indique la estructura histologica señaladas por las flechas negras. tunica vaginal parietal. capa fibrosa de la albuginea. capa vascular de la albuginea. revestimiento mesotelial.

las celulas limitadas por el contorno verde se corresponde con. espermatocito I. celula de sertoli. espermatogonia. espermatidas.

la zona señalada por la flecha de color azul se corresponde con. lamina propia del tubo seminifero. lamina basal del tubo seminifero. trabecula fibrosa. capa vascular de la albuginea.

la zona delimitada por la flecha negra se corresponde con. epidimo. rete testis. tubos rectos. tubos seminiferos.

la estructura señalada con el numero 3 corresponde a. lamina propia. celulas de leydig. membrana basal. celulas mioides.

nombre la estructura señalada con el numero 4. agrupacion de celulas de leydig. tubo seminifero. intersticio testicular. lamina propia.

las celulas numeradas con el 3 corresponden a. espermatocitos II. espermatocitos I. espermatogonias. espermatidas.

indique que estructura esta señalada con el numero 1. lamina propia. tubo seminifero. celulas de leydig. intersticio testicular.

los elementos de la linea germinal delimitados se corresponden con. espermatocito II. espermatocito I. espermatogonias. espermatidas.

nombre la estructura señalada con el 3. intersticio testicular. lamina propia. celulas de leydig. tubo seminifero.

indique que celulas estan señaladas con el 3. espermatogonias. celulas de sertoli. espermatocitos I. espermatidas.

cencretamente las flechas nos indican. el septo testicular. la tunica albuginea testicular. la pars vasculosa de la albuginea. la pars fibrosa de la albuginea.

Señale la respuesta correcta: Nido de células de Leydig en un testículo fértil. Nido de células de Leydig en un testículo prepuberal. Nido de células de Leydig en un testículo senil. Nido de células de Leydig en un testículo fetal.

La estructura histológica corresponde a: Tubos rectos. Conductos de la red de testis. Septo intertesticular. Tubos seminíferos.

Indique la respuesta correcta. Testículo fértil teñido con hematoxilina férrica. Testículo senil teñído con tricrómico. Testículo prepuberal teñido con plata. Testículo fértil teñido con hematoxilina eosina.

Indique la respuesta que sea más correcta. Tubos seminíferos de un testículo senil. Todas las respuestas son ciertas. Tubos seminíferos integrados exclusivamente por células de Sertoli. Tubos seminíferos en cuyas luces no se observan espermatozoides.

La zona señalada se corresponde con la pars vascular de la albugínea testicular. Verdadero. Falso.

Las flechas están indicando el intersticio testicular. Verdadero. Falso.

Las zona marcadas rodean grupos de espermátidas de un testículo prepuberal teñido con hematoxilina férrica. Verdadero. Falso.

Que estrcutura muestra la imagen. Conducto epididimario. Conducto deferente. Conducto eferente. Tubo seminifero.

La imagen numero 4 se corresponde con: Rete testis. Conducto eferente. Epididimo. Conducto deferente.

Que estructura muestra la imagen: Glandula prostatica. Vesicula seminal. Glandula de cowper. Clandula de littres.

La imagen numero 2 se corresponde con: Rete testis. Conducto deferente. Epididimo. Conducto eferente.

La imagen corresponde a un conductillo eferente. Cual de los siguientes tipos de epitelio lo recubren: Epitelio pseudoestratificado con estereocilios. Epitelio transicional. Epitelio con celulas cilindricas ciliadas junto a cubidas con microvellosidades. Epitelio pseudoestratificado ciliado.

La imagen muestra un campo de una seccion transversal de pene. Como se denomina la estructura numerada con el 1: Tejido erectil. Albuginea. Tejido esponjoso. Trabecula.

La imagen numero 2 se corresponde con: Glandula prostatica. Vesicula seminal. Glandula de cowper. Glandula de littre.

La imagen corresponde a un conducto epididimario. Indique cual es el tipo de epitelio que lo tapiza. Epitelio transicional. Epitelio con celulas cilindricas ciliadas junto a cubicas con microvellosidades. Epitelio pseudoestratificado con cilios. Epitelio pseudoestratificado con estereocilios.

Que estructura glandular muestra la imagen. Glandula de littre. Glandula prostatica. Glandula de cowper. Vesicula seminal.

Que estructura muestra la imagen. Vesicula seminal. Glandula de littre. Glandula de cowper. Glandula prostatica.

La imagen nos muestra un conducto deferente teñido con hematoxilina eosina. Verdadero. Falso.

El numero 3 señala trabeculas peneanas de tejido erectil. Verdadero. Falso.

La imagen corresponde a una glandula prostatica. Verdadero. Falso.

Señale la respuesta correcta: Epitelio pseudoestratificado con estereocilios y celulas epididimarias. Epitelio pseudoestratificado con estereocilios epididimarios. Epitelio pseudoestratificado con estereocilios y celulas secretoras de conducto eferente. Epitelio pseudoestratificado con estereocilios de conducto eferente.

La imagen corresponde a tejido erectil. Verdadero. Falso.

Señale lo que corresponda: Celulas de secrecion mucosa de glandulas de cowper. Celulas proincipales con mecanismos de secrecion apocrinos de vesiculas seminales. Celulas principales y basales de epitelio prostatico. Celulas con estereocilios y baslales de conducto deferente.

Señale la respuesta correcta. Epitelio de revestimiento de conducto eferente. Epitelio de revestimiento de la uretra. Epitelio glandular prostatico. Epitelio glandular de la vesicula seminal.

Indique la respuesta correcta. Conducto epididimario. Conducto eyaculador. Conducto eferente. Conducto deferente.

La imagen corresponde a una via seminal, señale a cual: Conducto deferente. Conductos rectos. Conductos eferentes. Conductos epididimarios.

La imagen nos muestra vesicula seminal teñida con hematoxilina eosina. Verdadero. Falso.

La imagen pertenece a un cordon espermatico que en su extremo superor derecho muestra el conducto eferente. Falso. Verdadero.

La flecha nos esta indicando: Concreciones concentricas en vesiculas seminales. Corpora amilacea prostatica. Conducto glandular prostatico. Calculo vesical.

La imagen pertenece a conductillos eferentes teñidos con hematoxilina ferrica. Verdadero. Falso.

Señale la respuesta correcta con respecto a la glandula de cowper que muestra la imagen. Su porcion secretora son acinos mucosos. Su secrecion es transparente filiante y forma parte del eyaculado. Sus celulas secretoras muestran caracter seromucoso. Es una glandula tubuloalveolar compuesta.

Indique la respuesta correcta con respecto a la estructura señalada con el numero 2. Albuginea testicular. Albuginea peneana. Tejido erectil. Tejido esponjoso.

Señale la respuesta mas adecuada sobre lo que se observa en la imagen. Todas son ciertas. Corpusculo de paccini. Tejido erectil. Albuginea de cuerpo cavernoso.

Señale la respuesta correcta. Epitelio glandular de vesicula seminal. Epitelio de revestimiento de conducto eferente. Epitelio glandular prostatico. Epitelio de revestimiento de la uretra.

La imagen corresponde a una via seminal, señale cual. Conductos epididimarios. Conductos eferentes. Conducto deferente. Conductos rectos.

Señale la respuesta correcta. Conducto deferente. Conducto recto. Conducto eferente. Conducto epididimario.

La zona marcadas rodean a grupos de espermatidas de un testiculo prepubertal teñido con hematoxilina ferrica. Verdadero. Falso.

Indique la respuesta que sea mas correcta. Todas las respuestas son ciertas. Tubos seminiferos de un testiculo senil. Tubos seminiferos en cuyas luces no se observan espermatozoides. Tubos seminiferos integrados exclusivamente por celulas de sertoli.

La flecha nos esta indicando: Nido de celulas germinales. Nido de celulas de leydig. Nido de celulas de sertoli. Nido de celulas adipocitarias.

La estructura histologica señalada corresponde a: Tubo seminifero. Tubo recto. Conducto de la red de testis. Septo intersticial.

La imagen nos muestra un testiculo prepubertal: Verdadero. Falso.

La imagen nos muestra un testiculo fertil teñido con hematoxilina ferrica. Verdadero. Falso.

Los elementos señalados se corresponden a celulas de sertoli. Verdadero. Falso.

La zona señalada se corresponde con el antro testicular. Verdadero. Falso.

Indique la respuesta correcta. Testiculo senil teñido con tricomico. Testiculo prepuberal teñido con PAS. Testiculo fertil teñido con PAS. Testiculo fertil teñido con H-E.

Denunciar Test