Imagenología 3er Parcial (1/2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Imagenología 3er Parcial (1/2) Descripción: Tomografía Axial Computarizada (TAC) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo de una adquisición de una TAC?. Medir la transmisión de los rayos X a través del paciente en un gran número de proyecciones. Medir la transmisión de las ondas mecánicas a través del paciente en un pequeño número de proyecciones. Medir el grado de contraste que se observa en el límite de detalles que difieren por su luminancia o densidad óptica. Medir la distancia de contraste que se observa en el límite de detalles que difieren por su luminancia o densidad óptica. ¿Cuál es el grosor de los cortes en la TAC de cráneo?. 8mm. 9mm. 10mm. 11mm. 12mm. ¿En qué consiste la preparación de la TAC simple de cráneo? (Puntos). • Inmovilización. • Retirar objetos metálicos. • Duración de 5-10 minutos. • Inmovilización. • Retirar objetos plásticos. • Duración de 1 hr. • Inmovilización. • Retirar objetos de madera. • Duración de 30-40 minutos. • Inmovilización. • Retirar objetos cortopunzantes. • Duración de 25-30 minutos. ¿En qué consiste el sistema de rotación o TAC en espiral?. Sistema de rastreo en el cual mediante cuatro cortes se obtienen múltiples veces mas información que un corte simple radiológico. Sistema de rastreo en el cual mediante ocho cortes se obtienen múltiples veces mas información que una resonancia magnética. Sistema de rastreo en el cual mediante doce cortes se obtienen múltiples veces mas información que un ultrasonido. Sistema de rastreo en el cual mediante dos cortes se obtienen múltiples veces mas información que una galactografía. ¿Cuál es la función de la TAC en espiral?. Permite realizar reconstrucciones multiplanares y en 3D en un menor tiempo. Permite realizar reconstrucciones multiplanares y en 2D en un menor tiempo. Permite realizar asolamientos imaginarios y en 2D en un mayor tiempo. Permite realizar asolamientos imaginarios y en 3D en un mayor tiempo. ¿Cuáles son las indicaciones para la TAC en espiral para cabeza? (Chequear). • Deficits neurológicos (perdida de estado de consciencia, sensibilidad o motilidad). • TCE (perdida de conciencia >5min). • Detección de hemorragias (EVC, Hematomas, hidrocefalia). • Anomalías congénitas. • Detección de tumores. • Deficits gástricos (insuficiencia gástrica, disentería). • Fracturas de miembros superiores. • Luxaciones de miembros inferiores. Es el estudio de primera elección ante un TCE: TAC. Radiografía. Ultrasonido. Galactografía. ¿Qué anomalías puede diagnosticar la TAC de cráneo? (Chequear). Hernias. Hematomas epidurales. Hematomas subdurales. Hematomas intracerebrales. Contusión hemorrágica. Edema. Desviación de la linea media. Miocardiopatía. Insuficiencia cardíaca. ¿Qué estructuras son las mas importantes de interpretar en una TAC de cráneo? (Chequear). • Capas del cuero cabelludo (meninges y fascias). • Musculos de la cabeza. • Hueso. • Encéfalo. • Sistema ventricular. • Irrigación. • Drenaje venoso. • Intestino delgado. • Intestino grueso. • Válvula mitral. ¿Para qué se utiliza el acrónimo SCALP y en qué consiste?. • Indica el nivel de las capas externas de la cabeza: o S: Piel (Skin). o C: T. Conectivo. (Arterias superficiales). o A: Aponeurosis (galea) o L: T. Alveolar Laxo. (Venas periósticas y Arterias penetrantes. Hematoma subgaleal.) o P: Periostio. • Indica el nivel de las capas internas de la cabeza: o S: Piel (Skin). o C: T. Conectivo. (Arterias superficiales). o A: Amígdala cerebelosa (galea) o L: T. Alveolar Laxo. (Venas periósticas y Arterias penetrantes. Hematoma subgaleal.) o P: Plastinación. • Indica el nivel de las capas internas de la cabeza: o S: Sacro. o C: T. Conectivo. (Arterias superficiales). o A: Amígdala cerebelosa (galea) o L: T. Alveolar Laxo. (Venas periósticas y Arterias penetrantes. Hematoma subgaleal.) o P: Plastinación. • Indica el nivel de las capas externas de la cabeza: o S: Sacro. o C: T. Conectivo. (Arterias superficiales). o A: Amígdala cerebelosa (galea) o L: T. Alveolar Laxo. (Venas periósticas y Arterias penetrantes. Hematoma subgaleal.) o P: Periostio. ¿Cuál es la función de la Hoz del cerebro?. Separa los hemisferios cerebrales. Separa los hemisferios del cerebelo. Separa el cerebelo de los hemisferios cerebrales. Permite el paso del tallo de la hipófisis. ¿Cuál es la función de la Hoz del cerebelo?. Separa los hemisferios cerebrales. Separa los hemisferios del cerebelo. Separa el cerebelo de los hemisferios cerebrales. Permite el paso del tallo de la hipófisis. ¿Cuál es la función de la Tienda del cerebelo?. Separa los hemisferios cerebrales. Separa los hemisferios del cerebelo. Separa el cerebelo de los hemisferios cerebrales. Permite el paso del tallo de la hipófisis. ¿Para qué sirve el diafragma de la silla turca?. Separa los hemisferios cerebrales. Separa los hemisferios del cerebelo. Separa el cerebelo de los hemisferios cerebrales. Permite el paso del tallo de la hipófisis. ¿Qué estructuras se consideran supratentoriales?. Prosencéfalo, Diencéfalo, Mesencéfalo. Cerebelo, Protuberancia o Puente de Varolio, Bulbo raquídeo, Medula espinal. Prosencéfalo, Protuberancia o Puente de Varolio, Bulbo raquídeo, Diencéfalo, Mesencéfalo. Cerebelo, Diencéfalo, Mesencéfalo, Medula espinal. ¿Qué estructuras se consideran infratentoriales?. Prosencéfalo, Diencéfalo, Mesencéfalo. Cerebelo, Protuberancia o Puente de Varolio, Bulbo raquídeo, Medula espinal. Prosencéfalo, Protuberancia o Puente de Varolio, Bulbo raquídeo, Diencéfalo, Mesencéfalo. Cerebelo, Diencéfalo, Mesencéfalo, Medula espinal. ¿Cómo se divide en si al cerebro?. • Cerebro: >Prosencéfalo (hemisferios cerebrales) >Diencéfalo. • Tronco encefálico. >Mesencéfalo >Protuberancia (Puente) >Bulbo raquídeo: • Cerebelo. • Cerebro: >Prosencéfalo (hemisferios cerebrales) >Mesencéfalo. • Tronco encefálico. >Diencéfalo >Protuberancia (Puente) >Bulbo raquídeo. • Cerebelo. • Cerebro: >Prosencéfalo (hemisferios cerebrales) >Mesencéfalo. • Tronco encefálico. >Diencéfalo >Protuberancia (Puente) • Cerebelo. >Bulbo raquídeo. • Cerebro: >Prosencéfalo (hemisferios cerebrales) >Mesencéfalo. • Tronco encefálico. >Diencéfalo • Cerebelo. >Bulbo raquídeo. >Protuberancia (Puente). ¿Cuáles son las principales arterias que surgen del polígono de wilis?. Arteria cerebral anterior, Arteria cerebral media y Arteria cerebral posterior. Arteria cerebral anterior,Arteria frontobasal (orbitofrontal) medial y Arteria cerebral posterior. Arteria prefrontal, Arteria frontobasal (orbitofrontal) medial y Arteria cerebral posterior. Arteria prefrontal, Arteria cerebral media y Arteria basilar. ¿Qué es Hiperdenso?. Se refiere a cuando una lesión o estructura es mas denso o blanco que el tejido donde asienta (Opaco en termino de Rx). Igual o densidad similar al tejido observado. Densidad inferior o mas oscuro (lucido en Rx). Escala de unidades que refieren la densidad de un tejido. ¿Qué es Isodenso?. Se refiere a cuando una lesión o estructura es mas denso o blanco que el tejido donde asienta (Opaco en termino de Rx). Igual o densidad similar al tejido observado. Densidad inferior o mas oscuro (lucido en Rx). Escala de unidades que refieren la densidad de un tejido. ¿Qué es Hipodenso?. Se refiere a cuando una lesión o estructura es mas denso o blanco que el tejido donde asienta (Opaco en termino de Rx). Igual o densidad similar al tejido observado. Densidad inferior o mas oscuro (lucido en Rx). Escala de unidades que refieren la densidad de un tejido. ¿Para qué se utiliza la Escala de Hounsfield?. Se refiere a cuando una lesión o estructura es mas denso o blanco que el tejido donde asienta (Opaco en termino de Rx). Igual o densidad similar al tejido observado. Densidad inferior o mas oscuro (lucido en Rx). Escala de unidades que refieren la densidad de un tejido. ¿Qué es la reconstrucción o volúmen?. Plano bidimensional en la imagen. Plano tridimensional en la imagen. Densidad inferior o mas oscuro (lucido en Rx). Escala de unidades que refieren la densidad de un tejido. ¿Qué patologías pueden diagnosticarse mediante una TAC de cráneo? (Chequear). Tumores. Enfermedades inflamatorias. Traumatismos. Enfermedad Cerebro Vascular. Hidrocefalias. Malformaciones Congénitas. Enfermedades Degenerativas. Tuberculosis. Neumonía. Pancreatitis aguda por alcohol. ¿Qué observas en la siguiente imagen?. Ventriculomegalia. Anencefalia. Hematoma intracerebral. Hematoma subdural. ¿Qué observas en la siguiente imagen?. Ventriculomegalia. Anencefalia. Hematoma intracerebral. Hematoma subdural. ¿Qué es el hematoma intracerebral?. Anomalía que ocurre cuando hay un acúmulo de sangre dentro del cerebro o entre el cerebro y el cráneo. Anomalía que ocurre cuando hay un acúmulo de aire dentro del cerebro o entre el cerebro y el cráneo. Anomalía que ocurre cuando hay un acúmulo de linfa dentro del cerebro o entre el cerebro y el cráneo. Anomalía que ocurre cuando hay un acúmulo de líquido amniótico dentro del cerebro o entre el cerebro y el cráneo. ¿Cuál es la patología mas frecuente que presentan ventriculomegalia?. Hidrocefalia. Anencefalia. Hematoma intracerebral. Hematoma subdural. ¿Qué patología observas en la siguiente imagen?. Hidrocefalia. Anencefalia. Hematoma intracerebral. Hematoma subdural. ¿Qué anomalía observas en la siguiente imagen?. Hidrocefalia. Anencefalia. Hematoma intracerebral. Hematoma epidural. |