Implantación Sistemas Operativos - B UF2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Implantación Sistemas Operativos - B UF2 Descripción: Todas las preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
(PAC 1) El sistema de archivos... Es el área del sistema operativo que se ocupa de gestionar la utilización de los medios que empleamos para almacenar la información en las diferentes particiones del disco. Es el área del procesador que se ocupa de gestionar la utilización de los recursos que empleamos para almacenar la información en las diferentes partes de la memoria. Ninguna respuesta es correcta. Es el área de la memoria que se ocupa de gestionar la utilización de los recursos que empleamos para almacenar la información en las diferentes particiones del disco. (PAC 1) ¿Qué es un enlace simbólico en Linux?. Un tipo de archivo que se utiliza para crear un acceso directo a otro archivo o carpeta. Un tipo de archivo que se utiliza para hacer copias de seguridad en una re. Un tipo de archivo que se utiliza para compartir archivos en una red. Un tipo de archivo que contiene información sobre otros los usuarios. (PAC 1) ¿Qué es un sistema de archivos de red?. Un sistema de archivos que se utiliza para compartir archivos en una red. Un sistema de archivos que se utiliza para almacenar archivos en la nube. Un sistema de archivos que se utiliza en entornos heterogéneos de Windows y Linux. Un sistema de archivos que se utiliza para la gestión de bases de datos. (PAC 1) ¿Qué es ext4?. Un sistema de archivos de Linux. Un sistema de archivos de Android. Un sistema de archivos de Mac OS. Un sistema de archivos de Windows. (PAC 1) ¿Qué es NFS y para qué se utiliza?. Protocolo utilizado para acceder a los archivos a través de una red desde cualquier máquina que soporte el mismo protocolo. Protocolo utilizado para distribuir el almacenamiento de archivos en varios servidores. Protocolo utilizado para almacenar archivos en la nube. Protocolo utilizado para compartir archivos en una red. (PAC 1) ¿Qué es un gestor de archivos gráficos?. Un programa que se utiliza para gestionar archivos en un entorno gráfico. Un programa que se utiliza para reproducir archivos de audio y vídeo. Un programa que se utiliza para crear documentos de texto. Un programa que se utiliza para editar imágenes. (PAC 1) ¿Cuál es la función de los corchetes en Linux?. Los corchetes se utilizan para reemplazar a un carácter por varias alternativas. Los corchetes se utilizan para disminuir el tamaño de un archivo. Los corchetes se utilizan para crear un acceso directo a otro archivo o carpeta. Los corchetes se utilizan para indicar una lista de caracteres posibles en una búsqueda. (PAC 1) ¿Qué es el comando "exportfs" y para qué se utiliza?. El comando "exportfs" se utiliza en Linux para exportar los recursos compartidos en el archivo de configuración /etc/exports. El comando "exportfs" se utiliza en Windows para exportar los recursos compartidos en el archivo de configuración /etc/exports. El comando "exportfs" se utiliza en Linux para importar los recursos compartidos en el archivo de configuración /etc/exports. El comando "exportfs" se utiliza en Windows para importar los recursos compartidos en el archivo de configuración /etc/exports. (PAC 1) ¿Qué es un sistema de archivos virtual y qué función cumple en los sistemas de archivos de red?. Capa de abstracción sobre el sistema de archivos subyacente que permite el acceso a los archivos a través de una red desde cualquier máquina que soporte el mismo protocolo. Capa de abstracción sobre el sistema de archivos subyacente que se utiliza para distribuir el almacenamiento de archivos en varios servidores. Capa de abstracción sobre el sistema de archivos subyacente que se utiliza para compartir archivos en una red. Capa de abstracción sobre el sistema de archivos subyacente que se utiliza para almacenar archivos en la nube. (PAC 1) Completa las siguientes líneas de comando (sin comillas) para montar y desmontar particiones _________<sistema de ficheros> <dispositivo> <carpeta> _________<dispositivo> mount -t umount. (PAC 2) ¿En qué directorio se encuentran los archivos de configuración del sistema en Linux?. /etc. /usr/bin. /usr/lib. /home. (PAC 2) ¿Cuál es la diferencia entre la barra y la contrabarra en la ruta de un directorio?. La barra se utiliza para separar los directorios en una ruta en Linux, mientras que la contrabarra se utiliza para separar los directorios en una ruta en Windows. La barra se utiliza en Linux para referirse a los directorios, mientras que la contrabarra no se utiliza en Windows. La barra se utiliza para separar los directorios en una ruta en Windows, mientras que la contrabarra se utiliza para separar los directorios en una ruta en Linux. La barra se utiliza en Windows para referirse a los directorios, mientras que la contrabarra se utiliza en Linux. (PAC 2) ¿Qué letra de unidad se asigna a la unidad donde se instala el sistema en Windows?. C. E. F. D. (PAC 2) ¿Cómo se utiliza la instrucción "cd" para desplazarse entre directorios?. cd /home/juan en Linux o cd d:\documentos\ juan en Windows. cd /juan/home en Windows o cd d:\documentos\ juan en Linux. cd /juan/home en Linux o cd d:\documentos\juan en Windows. cd /home/juan en Windows o cd d:\documentos\juan en Linux. (PAC 2) ¿Qué información se puede obtener al utilizar el comando "ls -l" en Linux?. Todas las respuestas son correctas. El tamaño de los archivos. Los permisos de los archivos. La fecha de creación de los archivos. (PAC 2) En las distribuciones de Linux, el sistema operativo libre por antonomasia, los elementos clave del árbol de directorios son, en esencia, los siguientes Une las siguientes carpetas de Linux con lo que contienen: Comandos esenciales que usará el usuario. Archivos que corresponden al hardware (ratón, teclado, disco duro, etc.). Configuración del sistema. Librerías y módulos del núcleo. Monta los sistemas de archivos temporalmente. Información relacionada con el sistema y sus recursos. Archivos temporales. Datos de servicios. (PAC 2) ¿En qué directorio se encuentran los archivos binarios y bibliotecas en Windows?. C:\Windows\System32. C:\Windows\System. C:\Users. C:\Program Files. (PAC 2) En la consola de Windows, ¿qué comando usarías para listar los ficheros y directorios de la carpeta en la que se encuentre?. dir. show. list. ls. (PAC 3) ¿Qué son los desencadenadores en la creación de tareas en Windows?. Una herramienta para programar tareas en Windows. Una herramienta para desfragmentar el disco duro. Una herramienta para crear copias de seguridad. Una herramienta para crear particiones en el disco duro. (PAC 3) ¿Qué herramienta se puede utilizar para gestionar particiones en Linux?. Todas las respuestas son correctas. Gparted. KDE Partition manager. GNOME Disk. (PAC 3) ¿Qué tipo de información se almacena en la carpeta ProgramData en Windows?. Información de configuración de programas instalados en el sistema. Archivos de sistema críticos. Archivos temporales. Archivos de usuario. (PAC 3) ¿Qué opciones se pueden personalizar en la creación de tareas en Windows?. Todas las respuestas son correctas. La frecuencia de ejecución de la tarea. La hora de inicio y finalización de la tarea. El usuario que ejecutará la tarea. (PAC 3) ¿Qué tipo de herramienta es nmon en Linux?. Una herramienta de monitorización de rendimiento. Una herramienta de navegación web. Una herramienta de edición de texto. Una herramienta de diseño gráfico. (PAC 3) ¿Qué tipo de información se puede obtener al ejecutar la herramienta inxi en una ventana de Terminal en Linux?. Información elemental sobre la CPU, el núcleo y el almacenamiento de la máquina. Información sobre los archivos de sistema críticos. Información sobre los programas instalados en el sistema. Información sobre la configuración de la red. (PAC 3) ¿Dónde se almacenan los informes generados por el Monitor de rendimiento en Windows?. C:\PerfLogs\System\Performance. C:\Windows\System32. C:\Program Files. C:\Users\%username%\Documents. (PAC 3) ¿Qué tipo de información se puede obtener al utilizar las opciones de inxi en Linux?. Información detallada sobre el hardware y el software del equipo. Información sobre los archivos de sistema críticos. Información sobre los programas instalados en el sistema. Información sobre la configuración de la red. (PAC 3) ¿Qué opción en la creación de tareas en Windows permite añadir más de un script o programa a la tarea?. Acciones. Usuario que ejecutará la tarea. Hora de inicio y finalización de la tarea. Desencadenadores. (PAC 3) ¿Qué herramienta se puede utilizar para crear particiones y volúmenes?. fdisk en Linux y Administrador de discos en Windows. fdisk en Linux y Disk Utility en Windows. Disk Defrag en Linux y Administrador de discos en Windows. Disk Defrag en Linux y Disk Utility en Windows. (PAC 4) ¿Qué herramienta se utiliza para ver los recursos compartidos vía NFS en un sistema?. showmount --exports. sudo nano /etc/exports. mount | grep nfs. smbstatus. (PAC 4) ¿Qué opción debemos usar en Samba para editar una cuenta de confianza interdominios?. -i. -c. -d. -e. (PAC 4) La opción "valid users" en la configuración de Samba permite especificar los usuarios que tienen acceso a un recurso compartido. V. F. (PAC 4) ¿Qué son las carpetas ADMIN$, C$ y otras letras de unidad acabadas con el símbolo $ que aparecen al acceder desde Linux a los recursos en red de un equipo Windows?. Accesos al directorio de instalación de Windows. Accesos a los recursos compartidos en red. Accesos al directorio de instalación de Linux. Ninguna es correcta. (PAC 4) ¿Qué protocolo se utiliza para acceder a recursos compartidos en servidores Unix desde un equipo con Windows?. NFS. FTP. SSH. SMB/CIFS. (PAC 4) ¿Qué opción debemos usar en la configuración de Samba para hacer que los recursos compartidos sean de solo lectura?. read only = yes. write only = yes. read only = no. write only = no. (PAC 4) ¿Qué opción debemos usar en Samba para especificar que Documentos es el nombre del recurso compartido?. [Documentos]. $Documentos$. ((Documentos)). Ninguna es correcta. (PAC 4) La compatibilidad con el protocolo SMB 1.0/CIFS está activada por defecto en Windows 10. V. F. (PAC 4) ¿Mediante qué línea de comando se instala OpenLDAP en Ubuntu Server? $ sudo apt-get install slapd ldap-utils. V. F. (PAC 4) ¿Qué criterio primará en Samba en caso de contradicción entre los permisos de los objetos y los establecidos en la configuración de Samba?. El más restrictivo. El más antiguo. El más permisivo. El más reciente. (PAC 4) ¿Qué característica se activa en Windows Server 2019 para poder acceder a recursos compartidos en servidores Unix utilizando el protocolo NFS?. Cliente NFS. Servidor SMB/CIFS. Cliente SMB/CIFS. Servidor NFS. (PAC 4) ¿Qué sistema utiliza Samba por defecto para los permisos sobre los archivos y los directorios?. El sistema de GNU/Linux. El sistema de Windows. Ninguna es correcta. Un sistema propio de Samba. (PAC 4) ¿Qué archivo se utiliza para configurar los recursos compartidos vía NFS en un sistema?. /etc/exports. /etc/fstab. /etc/nfs.conf. /etc/samba/smb.conf. (PAC 5) ¿Qué es un DN en el contexto de la administración de dominios?. Un identificador de objeto en el árbol de directorio. Un identificador de recurso compartido en la red. Un identificador de usuario. Un identificador de grupo. (PAC 5) ¿Qué atributo se utiliza para identificar a un usuario en el directorio según la norma X.509?. UID o USERID. CN o COMMON NAME. OU o ORGANIZATIONAL UNIT. DC o DOMAIN COMPONENT. (PAC 5) ¿Qué requisito técnico es importante considerar al elegir una implementación LDAP?. El sistema operativo de los equipos que formarán parte del dominio. El tipo de equipos que formarán parte del dominio. El tipo de grupos de seguridad que se utilizarán. El tipo de carpetas compartidas que se utilizarán. (PAC 5) ¿Qué es LDAP?. Un protocolo de red. Un lenguaje de programación. Un sistema operativo. Un tipo de hardware. (PAC 5) ¿Qué es la replicación y para qué se utiliza en el Directorio Activo?. Es el proceso de copiar los datos del Directorio Activo de un servidor a otro para mantenerlos sincronizados. Es el proceso de restaurar los datos del Directorio Activo en caso de fallo del servidor. Es el proceso de crear copias de seguridad de los datos del Directorio Activo. Es el proceso de migrar los datos del Directorio Activo de un servidor a otro. (PAC 5) ¿Qué es un dominio en el contexto de la administración de sistemas operativos?. Un conjunto de usuarios y grupos con privilegios de acceso a recursos. Un conjunto de equipos conectados a una red local. Un conjunto de directivas de grupo para la administración de usuarios. Un conjunto de políticas de seguridad para la gestión de recursos. (PAC 5) ¿Qué elemento es obligatorio en el diseño más elemental de un dominio?. Usuario administrador (cn=admin). Unidad organizativa de grupos. Unidad organizativa de equipos. Carpeta compartida. (PAC 5) ¿Qué requisito es imprescindible para la creación de un dominio en internet?. Contratar el servicio con una empresa de hosting. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Contratar un espacio web en el que alojar nuestras páginas online. Utilizar un sistema operativo orientado a servidor. (PAC 5) ¿Qué es un servidor de dominio en el contexto de la administración de sistemas operativos?. Un equipo que gestiona la autenticación y autorización de usuarios y grupos en el dominio. Un recurso compartido en la red. Una directiva de grupo para la asignación de configuraciones de sistema. Un usuario o grupo con privilegios de acceso a recursos. (PAC 6) ¿Qué son las plantillas y para qué se utilizan en el Directorio Activo?. Son documentos que permiten a los administradores crear y administrar usuarios con características similares. Son documentos que permiten a los administradores gestionar los recursos y las políticas de seguridad. Son documentos que permiten a los usuarios acceder a recursos compartidos. Son documentos que permiten a los usuarios conectarse a Internet. (PAC 6) ¿Qué es un atributo en el contexto de la administración de dominios?. Un elemento de información que describe un objeto en el árbol de directorio. Un usuario o grupo con privilegios de acceso a recursos. Un recurso compartido en la red. Una directiva de grupo para la asignación de configuraciones de sistema. (PAC 6) ¿Qué es una estructura lógica en el contexto de la administración de dominios?. Una estructura jerárquica para la organización de usuarios y grupos. Una estructura para la asignación de privilegios de acceso a recursos. Una estructura para la gestión de políticas de seguridad en el dominio. Una estructura para la asignación de configuraciones de sistema a usuarios y equipos. (PAC 6) ¿Qué es el esquema y para qué se utiliza en el Directorio Activo?. Es una descripción de la estructura de los objetos del Directorio Activo y de sus propiedades y atributos. Es una base de datos que almacena los datos del Directorio Activo. Es una unidad organizativa que permite a los administradores organizar los objetos del dominio para facilitar su administración. Es una plantilla que permite a los administradores crear y administrar usuarios con características similares. (PAC 6) Relaciona los roles de maestro de operaciones en el Directorio Activo con sus funciones principales: Esquema. Nombres de dominio. Infraestructura. Emulador del PDC. Identificador relativo. (PAC 6) ¿Qué es un controlador de dominio?. Un servidor que almacena una copia del Directorio Activo. Un servidor que almacena una copia de las unidades organizativas. Un servidor que almacena una copia de las políticas de seguridad. Un servidor que almacena una copia de los recursos compartidos. (PAC 6) ¿Qué es el emulador de controlador de dominio y para qué se utiliza en el Directorio Activo?. Es un rol maestro que se encarga de emular la funcionalidad de versiones anteriores del Directorio Activo. Es un servidor que se encarga de la replicación de los datos del Directorio Activo entre los diferentes servidores del dominio. Es un rol maestro que permite a los administradores controlar la replicación de los datos del Directorio Activo. Es un servidor que se encarga de la autenticación y la autorización de los usuarios del dominio. (PAC 6) ¿Qué es un subdominio en el contexto de la administración de dominios?. Un dominio secundario dentro de un dominio principal. Una política de seguridad para la gestión de recursos. Una unidad organizativa dentro de un dominio. Una directiva de grupo para la asignación de privilegios de acceso a recursos. (PAC 6) ¿Qué es un objeto en el contexto de la administración de dominios?. Un elemento en el árbol de directorio del dominio. Una directiva de grupo para la asignación de configuraciones de sistema. Un usuario o grupo con privilegios de acceso a recursos. Un recurso compartido en la red. (PAC 6) ¿Qué es un objeto del Directorio Activo y para qué se utiliza?. Es una entidad que representa un recurso o un usuario del dominio y que contiene información sobre sus propiedades y atributos. Es una unidad organizativa que permite a los administradores organizar los objetos del dominio para facilitar su administración. Es una unidad administrativa básica del Directorio Activo que permite a los administradores gestionar los recursos y las políticas de seguridad. Es una carpeta que contiene la información personal de los usuarios del dominio y que se almacena en el servidor. (PAC 6) ¿Qué es el catálogo global y para qué se utiliza en el Directorio Activo?. Es una base de datos que contiene una copia parcial de los objetos del Directorio Activo y que se utiliza para mejorar el rendimiento de las búsquedas. Es un servidor que se encarga de la autenticación y la autorización de los usuarios del dominio. Es un servidor que se encarga de la replicación de los datos del Directorio Activo entre los diferentes servidores del dominio. Es un servidor que almacena los datos del Directorio Activo y que permite a los usuarios acceder a los recursos del dominio. (PAC 6) Relaciona los siguientes conceptos con su definición: Controlador de dominio. Catálogo global. Vínculo a sitio. Bosque. Objeto del Directorio Activo. Esquema. (PAC 7) ¿Qué es una unidad organizativa en el contexto de la administración de dominios?. Una estructura jerárquica para la organización de usuarios y grupos. Una política de seguridad para la gestión de recursos. Un conjunto de grupos con privilegios de acceso a recursos. Un conjunto de usuarios con privilegios de acceso a recursos. (PAC 7) ¿Qué es un grupo de distribución y para qué se utiliza en el Directorio Activo?. Es un grupo que permite a los usuarios enviar correos electrónicos a un conjunto de usuarios del dominio. Es un grupo que permite a los administradores gestionar los recursos y las políticas de seguridad. Es un grupo que permite a los usuarios acceder a recursos compartidos. Es un grupo que permite a los administradores controlar el acceso a los recursos del dominio. (PAC 7) ¿Cuál es el papel de las cuentas de usuario en el dominio?. Autenticar identidades y autorizar o denegar el acceso a funciones y recursos del dominio. Obtener acceso al dominio. Ninguna es correcta. Administrar otras entidades de seguridad. (PAC 7) ¿Qué es un grupo de seguridad?. Un grupo que contiene cuentas de usuario y de equipo. Un grupo que contiene políticas de seguridad. Un grupo que contiene recursos compartidos. Un grupo que contiene cuentas de usuario con permisos limitados. (PAC 7) ¿Cuál es el propósito del grupo de Usuarios del Escritorio remoto?. Administrar el acceso a los servidores de Terminal Server. Ninguna es correcta. Administrar el acceso a los recursos del dominio. Administrar el acceso a los recursos de red. (PAC 7) ¿Cómo se pueden aplicar las directivas de grupo a los usuarios y equipos dentro de una OU?. A través de la Consola de Administración de Directivas de Grupo. A través de la Consola de Administración de Servicios. A través del Panel de Control. A través de la Consola de Administración de Usuarios y Equipos. (PAC 7) ¿Qué es un usuario administrador en el contexto de la administración de dominios?. Un usuario con privilegios de acceso a todos los recursos del dominio. Un usuario con privilegios de acceso limitados a recursos específicos del dominio. Un usuario sin privilegios de acceso a recursos del dominio. Un usuario con privilegios de lectura de recursos del dominio. (PAC 7) ¿Qué son los identificadores únicos de seguridad (SID) en las cuentas de usuario?. Números que identifican a cada cuenta de usuario en el dominio y que son únicos en el dominio. Números que identifican a cada cuenta de usuario en el dominio y que son únicos en todo el mundo. Números aleatorios que identifican a cada cuenta de usuario en el dominio. Ninguna es correcta. (PAC 7) ¿Qué es un perfil móvil en un dominio?. Una carpeta compartida que contiene los archivos personales de un usuario. Un grupo de seguridad que permite el acceso a recursos compartidos. Una unidad organizativa que agrupa usuarios con características similares. Un atributo que identifica a un usuario en el directorio. (PAC 7) ¿Qué precauciones se deben tomar antes de agregar nuevos usuarios al grupo de Operadores de impresión?. Verificar que los usuarios tengan los permisos necesarios para administrar impresoras. Ninguna es correcta. Ninguna, cualquier usuario puede ser agregado al grupo. Verificar que los usuarios tengan experiencia en la administración de impresoras. (PAC 7) Estamos creando un usuario nuevo para el servidor, ¿me ayudas a rellenar el siguiente formulario? Rellena el siguiente formulario siendo el usuario: Gustavo Torres. Gustavo. Torres. Gustavo Torres. GT. gtorres. (PAC 8) Entra en el editor de administración de directivas de grupo, y selecciona la Configuración de seguridad. Rellena la siguiente ventana con los huecos que falten: 1. 2. 3. 4. 5. (PAC 8) ¿Qué es la autenticación?. Un proceso para verificar la identidad de un usuario o equipo. Un proceso para verificar la identidad de una unidad organizativa. Un proceso para verificar la identidad de un recurso compartido. Un proceso para verificar la identidad de todo el dominio. (PAC 8) ¿Qué es la delegación de control?. Un proceso para otorgar permisos a un usuario o grupo. Un proceso para eliminar permisos de un usuario o grupo. Un proceso para crear cuentas de usuario. Un proceso para crear cuentas de equipo. (PAC 8) ¿Qué es un objeto de directiva de grupo?. Un conjunto de reglas que se aplican a un grupo de usuarios o equipos. Un conjunto de reglas que se aplican a un recurso compartido. Un conjunto de reglas que se aplican a todo el dominio. Un conjunto de reglas que se aplican a una unidad organizativa. (PAC 8) ¿Cómo se crean las cuentas de equipo en un dominio?. A través de la Consola de Administración de Usuarios y Equipos. A través de la Consola de Administración de Directivas de Grupo. A través de la Consola de Administración de Servicios. A través del Panel de Control. (PAC 8) ¿Cuál es la finalidad de la directiva de bloqueo de cuentas en la administración de dominios?. Evitar ataques de fuerza bruta o diccionario al limitar intentos de inicio de sesión incorrectos. Optimizar la velocidad de inicio de sesión. Mejorar la eficiencia del servidor. Controlar el acceso a los recursos compartidos. (PAC 8) ¿Qué es la auditoría?. Un proceso para registrar eventos de seguridad. Un proceso para eliminar eventos de seguridad. Un proceso para crear cuentas de usuario. Un proceso para crear cuentas de equipo. (PAC 8) ¿Qué es un filtro de seguridad?. Un conjunto de reglas que limitan el acceso a un grupo de usuarios o equipos. Un conjunto de reglas que limitan el acceso a una unidad organizativa. Un conjunto de reglas que limitan el acceso a un recurso compartido. Un conjunto de reglas que limitan el acceso a todo el dominio. (PAC 8) ¿Por qué es importante documentar la estructura del dominio y las políticas de seguridad implementadas?. Todas son correctas. Para facilitar la administración del dominio. Para asegurar que se cumplan las políticas de seguridad. Para permitir la recuperación en caso de desastres. (PAC 8) ¿Qué es la autorización?. Un proceso para otorgar permisos a un usuario o equipo. Un proceso para crear cuentas de equipo. Un proceso para eliminar permisos de un usuario o equipo. Un proceso para crear cuentas de usuario. (PAC 8) ¿Qué es una directiva de grupo en el contexto de la administración de dominios?. Una política de asignación de configuraciones de sistema a usuarios y equipos. Una política de asignación de privilegios de acceso a recursos. Una política de seguridad para la gestión de recursos. Una política de acceso a recursos para usuarios y grupos. (PAC 8) ¿Cuál es la función de las cuentas de equipo en un dominio?. Obtener acceso al dominio. Ninguna es correcta. Administrar otras entidades de seguridad. Autenticar identidades. |