option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

impor si 2.0 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
impor si 2.0 1

Descripción:
impor si 2.0 1

Fecha de Creación: 2024/06/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

acrónimo compuesto por los términos oficina e informática. automatización de las comunicaciones y proceso que se realiza en una oficina. Combinación entre hardware y software que permite crear, manipular, almacenar y transmitir digitalmente la información que se necesita en una oficina para realizar las tareas cotidianas y alcanzar sus objetivos. Ofimática. Office. Open Office. Microsoft Office.

NAVEGACIÓN Y BÚSQUEDA POR INTERNET. nos permitirá consultar, descargar o compartir cualquier archivo o información disponible en las páginas web. la información disponible en la Web, puede ser perjudicial, pues se pueden obtener datos erróneos y noticias falsas, o ser víctimas de fraudes. La información disponible en la Web no está regulada de acuerdo a su calidad o veracidad, por lo es muy común que, al recurrir a la Internet como primera fuente de información,. es nuestra responsabilidad, conocer cuáles serían fuentes confiables, es decir, cuentan con contenidos con la calidad, credibilidad, fiabilidad y veracidad necesaria. seguir.

NAVEGADORES. Lo más importante es que las funciones básicas de navegación son prácticamente idénticas, conociendo uno, podemos desenvolvernos con cualquiera de ellos sin problemas. con el tiempo los navegadores evolucionan y cambian algunos aspectos de diseño o localización de botones, pero la esencia se conserva. Barra superior: permite cerrar, minimizar y maximizar la pantalla, así como navegar por las distintas pestañas que vayamos abriendo o añadir pestañas con +. Pestañas: Las pestañas permiten visualizar varias páginas en la misma ventana del navegador, reduciendo el número de ventanas abiertas. seguir.

es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar. Un explorador de internet. Una página web. Un buscador de internet. todas correctas.

es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar. Un navegador web. Una página web. Un buscador de internet. todas correctas.

sss. Buscar en Internet. es a menudo complicado porque no conocemos las direcciones exactas de las páginas a las que queremos acceder o porque estamos perdidos ante tal cantidad de información. es importante conocer el funcionamiento de los Buscadores, puesto que los utilizamos con regularidad. Navegdores más conocidos: lycos - bing - yahoo - ask - google. ss.

páginas web especializadas en buscar otras que encontrarán las direcciones relacionadas con el tema que nosotros le indiquemos. Un navegador web. Una página web. buscadores. todas correctas.

Cómo buscar en Internet. Escribir la palabra o palabras clave en la casilla de búsqueda. Cuanto más exactas, menor será el número de resultados. Pulsar sobre el botón “Búsqueda” o “Buscar” (Search en inglés). Tras realizar una búsqueda se nos dará información de la misma. Como el número de resultados. nos mostrará los resultados ordenados según criterios de uso, idioma, localización geográfica y número de veces que contiene las palabras clave, entre otros. seguir.

La eficacia de un buscador consiste, fundamentalmente. en el orden en el que nos muestra los resultados. el número de resultados que aparece. la cantidad de páginas mostradas. la información relacionada con lo buscado.

Los buscadores ordenan los resultados según diversos criterios, mostrando más arriba en la lista de resultados: en 1º lugar. Las páginas más visitadas. Aquellas donde aparece más la palabra que indicamos. En las que reconoce el mismo idioma que usamos. Las más próximas geográficamente a nuestra ubicación. Aquellas que ya hemos visitado asiduamente.

Los buscadores ordenan los resultados según diversos criterios, mostrando más arriba en la lista de resultados: en 3º lugar. Las páginas más visitadas. Aquellas donde aparece más la palabra que indicamos. En las que reconoce el mismo idioma que usamos. Las más próximas geográficamente a nuestra ubicación. Aquellas que ya hemos visitado asiduamente.

Los buscadores ordenan los resultados según diversos criterios, mostrando más arriba en la lista de resultados: en 5º lugar. Las páginas más visitadas. Aquellas donde aparece más la palabra que indicamos. En las que reconoce el mismo idioma que usamos. Las más próximas geográficamente a nuestra ubicación. Aquellas que ya hemos visitado asiduamente.

NAVEGAR Para que tus búsquedas sean efectivas: incorrecta. Intenta poner artículos o preposiciones y escribe solo las palabras justas. No elabores frases ni formules preguntas completas: limítate a usar palabras clave. Procura ser lo más exacto posible. No uses términos demasiado amplios. Si no te sirve ninguno de los primeros resultados que aparecen, prueba a repetir la búsqueda, pero usando sinónimos. Si quieres buscar una frase exacta, ponla entre comillada en el buscador. De esta forma solo te mostrará resultados que contengan lo que has escrito, exactamente como lo has escrito.

Si quieres buscar una frase exacta, ponla/e _________________ en el buscador. De esta forma solo te mostrará resultados que contengan lo que has escrito, exactamente como lo has escrito. comillada. negrita. subrayada. asteriscos.

Se refiere a las aplicaciones, herramientas o portales de Internet que permiten la interacción del usuario con plataformas digitales, marcas, organizaciones, negocios o entes educativos, espacios virtuales que garantizan la comunicación directa con los internautas. entorno digital. buscadores. explorador o navegador web. ofimática.

son medios digitales que favorecen la comunicación inmediata sin necesidad de la presencia física que caracteriza a los modelos tradicionales de información o negocio. entorno digital. buscadores. explorador o navegador web. ofimática.

ENTORNOS DIGITALES los usos que reciben los entornos digitales se encuentran: incorrecta. educativo. cultural. laboral. sanitario. financiero. docente.

Educación a distancia Es necesario familiarizar a ___________ con el uso de la tecnología en su ámbito. los educadores. los profesores. los alumnos. los particulares.

Trabajo remoto los expertos prevén que la estrategia de trabajo remoto o a distancia, se mantendrá a. largo plazo. corto plazo.

leer. ventas on line, de todo tipo, han aumentado exponencialmente. Los profesionales de la salud están utilizando cada vez más las plataformas digitales para atender a sus pacientes. trabajo remoto o a distancia, se mantendrá a largo plazo. Es necesario familiarizar a los educadores con el uso de la tecnología en su ámbito. seguir. El Fintech, o tecnología financiera Se trata de un sector en rápido crecimiento que se orienta a los intereses de los consumidores y a las empresas.

sirven para favorecer el entretenimiento y recreación de los internautas en su vida cotidiana, haciendo prevalecer el concepto de comunicación digital. Las plataformas digitales. Los navegadores web. Los buscadores. Los videojuegos.

es una industria reciente que ofrece servicios bancarios en tiempo real. Las plataformas digitales. Los navegadores web. Los buscadores. Los videojuegos. El Fintech. La ofimática.

es una industria reciente que ofrece servicios bancarios en tiempo real. Las plataformas digitales. Los navegadores web. Los buscadores. Los videojuegos. tecnología financiera. La ofimática.

El Fintech, o tecnología financiera Se trata de un sector en rápido crecimiento que se orienta a los intereses de. los consumidores y a las empresas. los consumidores. las empresas. los bancos.

 Ventajas de los entornos digitales: incorrecta. Interacción inmediata con el usuario o internauta. Evita traslados innecesarios en automóviles, favoreciendo la sostenibilidad. Menos competitividad del e-commerce ante modelos de negocio tradicionales. Impulso al emprendimiento digital entendido como modelo de negocio exitoso. Participan en la venta y distribución de gran variedad de bienes y servicios.

Desventajas de los entornos digitales: incorrecta. Existe un margen de vulnerabilidad de seguridad informática respecto a la configuración de entornos digitales, sobre todo en los países que tienen unas grandes normas jurídicas en materia de protección de datos. Riesgo de caída mundial o fallas masivas del Internet.

Las plataformas virtuales presentan las siguientes características: Agilidad en la comunicación. Comodidad en la interacción. Realidad aumentada. Inmediatez. Protección de datos o confiabilidad. Ahorro y sostenibilidad. Traslados innecesarios.

Las plataformas virtuales son una herramienta eficaz a la hora de agilizar la comunicación instantánea y en tiempo real entre el usuario y la organización. Agilidad en la comunicación. Comodidad en la interacción. Realidad aumentada. Inmediatez. Protección de datos o confiabilidad. Ahorro y sostenibilidad.

Impulsando nuevas formas de socializar y dejando atrás la presencialidad. Agilidad en la comunicación. Comodidad en la interacción. Realidad aumentada. Inmediatez. Protección de datos o confiabilidad. Ahorro y sostenibilidad.

se basa en mezclar elementos virtuales con elementos reales. Agilidad en la comunicación. Comodidad en la interacción. Realidad aumentada. Inmediatez. Protección de datos o confiabilidad. Ahorro y sostenibilidad.

La principal característica de los entornos de realidad virtual es ____________________ por cuanto facilitan una comunicación en tiempo real que se entabla entre el usuario y la plataforma digital. Agilidad en la comunicación. Comodidad en la interacción. Realidad aumentada. Inmediatez. Protección de datos o confiabilidad. Ahorro y sostenibilidad.

Al acceder a los entornos digitales, el internauta evita traslados innecesarios a lugares físicos, con lo cual ahorra dinero, tiempo y evita el uso de transportes en aras de garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Agilidad en la comunicación. Comodidad en la interacción. Realidad aumentada. Inmediatez. Protección de datos o confiabilidad. Ahorro y sostenibilidad.

Calidad de la información - Fuentes de datos confiables - La materia prima para estos procesos (aprendizaje y adquisición de conocimiento) es. la información. la inmediatez. la realidad. los entornos.

¿Qué es información de calidad? información de calidad, deben cumplir con ciertos criterios, aceptados en general, tales como ________________ finalmente, dependerá la subjetividad del propio usuario. incorrecta. precisión. oportunidad. relevancia. comprensibilidad. proporcionalidad.

¿Qué es información de calidad? No obstante, algunas de las principales características de debe tener una información de calidad, son: incorrecta. Objetividad. Integridad. Utilidad. Inmediatez.

¿Qué es información de calidad? No obstante, algunas de las principales características de debe tener una información de calidad, son: La información no debe ser sesgada ni debe ser un elemento propagandístico o desinformador. Una información sesgada o parcial no sólo no es útil, sino que además puede ser nociva. Objetividad. Integridad. Utilidad.

¿Qué es información de calidad? No obstante, algunas de las principales características de debe tener una información de calidad, son: La información debe ser segura y completa. Debe ser fiable en el sentido de que no debe estar modificada ni falsificada por personas ajenas a su creación. Objetividad. Integridad. Utilidad.

¿Qué es información de calidad? No obstante, algunas de las principales características de debe tener una información de calidad, son: Es la capacidad de satisfacer las necesidades informativas de los usuarios y depende en gran medida del tipo de usuario al que vaya dirigida esa información. Objetividad. Integridad. Utilidad.

Otros aspectos importantes en relación con la información existente en un sitio web de calidad, pasan por: incorrecta. Calidad intrínseca de la información. Calidad contextual de la información. Calidad representacional de la información. Calidad informativa de la información.

APLICACIONES EN LA GUARDIA CIVIL. ACCESO PORTAL APLICACIONE Existen dos tipos de aplicaciones Acceso restringido a usuarios con permisos de acceso. Aplicación. Servicios Corporativos.

APLICACIONES EN LA GUARDIA CIVIL. ACCESO PORTAL APLICACIONE Existen dos tipos de aplicaciones Acceso restringido al personal Guardia Civil en servicio activo o en reserva, Militar, funcionario o Laboral sin otra condición. Aplicación. Servicios Corporativos.

Existen dos tipos de acceso, cada aplicación o servicio corporativo podrá utilizar uno u otro dependiendo del nivel de seguridad que requiera. consistentes en identificador de usuario y 2 contraseñas. - 1 principal compartida por las aplicaciones y una segunda vinculada a la aplicación a la que accede. - Los Servicios Corporativos que utilicen este tipo de acceso usarán una única contraseña que será la genérica para todas las aplicaciones. Acceso manual. Acceso con certificado.

Existen dos tipos de acceso, cada aplicación o servicio corporativo podrá utilizar uno u otro dependiendo del nivel de seguridad que requiera. Utilización de un certificado digital para acceder a las aplicaciones, todas las aplicaciones tendrán disponible este tipo de acceso. Las aplicaciones que tengan disponible este acceso tendrán habilitado el enlace “Acceso manual (usuario/contraseña)”. Acceso manual. Acceso con certificado.

La entrada a las aplicaciones de producción, como a los servicios corporativos se realiza por la página de la intranet. http://www.intranet.gc. http://www.intranet.es. http://www.intranet.com.

Entrada a las aplicaciones en http://www.intranet.gc. Grupo de aplicaciones en entornos estables y utilizadas por usuarios finales con acceso restringido. Aplicaciones producción. Aplicaciones en preproducción. Aplicaciones formación. Servicios corporativos.

Entrada a las aplicaciones en http://www.intranet.gc. Grupo de aplicaciones en entornos controlados para uso didáctico. Aplicaciones producción. Aplicaciones en preproducción. Aplicaciones formación. Servicios corporativos.

Entrada a las aplicaciones en http://www.intranet.gc. Grupo de aplicaciones en entorno estable y utilizadas por usuarios tipo Guardia Civil, Militar, Personal Funcionario y/o Personal Laboral. Aplicaciones producción. Aplicaciones en preproducción. Aplicaciones formación. Servicios corporativos.

Entrada a las aplicaciones en http://www.intranet.gc. Grupo de aplicaciones en entornos controlados para comprobación de funcionalidades previo paso a los entornos de producción. Aplicaciones producción. Aplicaciones en preproducción. Aplicaciones formación. Servicios corporativos.

incorrecta. Internet Explorer 6 pulsamos el botón “Si”. en Internet Explorer >6 pulsamos “Vaya a este sitio web (no recomendado)”. Para solucionar este problema confiar del certificado de la Guardia Civil firmado por “InformaticaCA”. se introduce varias veces la contraseña de forma errónea, el sistema automáticamente bloqueará al usuario y error **Para solucionar el problema existen 2 formas: - Utilizando el acceso con certificado, el sistema pregunta si desea desbloquear el usuario y permite introducir nueva contraseña - Contactando con el administrador, y el administrador resetea contraseña. En el caso de haber accedido a la aplicación “Gestiona tu usuario” mediante certificado, para actualizar la contraseña se requerirá saber la contraseña antigua. En el caso de haber accedido a la aplicación “Gestiona tu usuario” mediante acceso manual, el usuario podrá actualizar la contraseña teniendo como requisito saber la Antigua.

Gestión de la cuenta de usuario El usuario dispone de una herramienta para realizar las siguientes operaciones: incorrecta. Consulta los datos de identificación del Portal de Acceso y los datos generales del usuario. Actualizar la contraseña general del Portal de Acceso. Consultar el listado de aplicaciones a las que tiene acceso el usuario. Realizar Delegaciones. Consultar las novedades del módulo.

Módulo ‐ aplicaciones En este apartado se mostrará dos listados de aplicaciones: - 1. APLICACIONES CON ACCESO: Son las aplicaciones disponibles para el usuario. 2. APLICACIONES SIN ACCESO: Son las aplicaciones disponibles en el sistema y el usuario no dispone de permisos para su entrada APLICACIONES CON ACCESO en este listado se mostrarán los siguientes datos:  Identificador de la aplicación.  Nombre de la aplicación.  Estado de la aplicación: tipos: -Activa: La aplicación está activa. -Inactiva: La aplicación está inactiva temporalmente. -Baja: La aplicación está de baja definitivamente.  Estado del Usuario. tipos - Activo: El usuario está activo. - No activo: El usuario está bloqueado, por superar el número máximo de intentos por error contraseña o bloqueo temporal administrador.  Unidad de Acceso, para uso interno:.  Grupo. seguir.

Módulo ‐ aplicaciones Estado de la aplicación, según los siguientes tipos: La aplicación está de baja definitivamente. Activa. Inactiva. Baja.

Módulo ‐ aplicaciones Estado del Usuario, según los siguientes tipos El usuario está bloqueado, por superar el número máximo de intentos de acceso fallidos por error en la contraseña o el administrador le ha bloqueado temporalmente. Activa. Inactiva. Baja. No activo.

Módulo ‐ aplicaciones CONSULTA DE LOS ADMINISTRADORES DE LA APLICACIÓN. Las aplicaciones disponen de dos tipos de administradores: Tienen permiso para modificar cualquier usuario de la aplicación que administran, sin importar al grupo al que pertenezca el usuario administrado. Administradores Generales. Administradores de Grupo.

Módulo ‐ aplicaciones CONSULTA DE LOS ADMINISTRADORES DE LA APLICACIÓN. Las aplicaciones disponen de dos tipos de administradores: Tienen permiso para modificar los usuarios del grupo al que pertenece el administrador y los grupos superiores que no sean administrables. Administradores Generales. Administradores de Grupo.

leer. barra superior de menú varias opciones. enfocado para facilitar y agilizar nuestro trabajo. mandar correo nuevo, pulsar redactar. en carpeta enviados podemos comprobar que se ha enviado correctamente. Desde INTERNET también podemos acceder a nuestro correo electrónico @guardiacivil.es, mismo usuario y contraseña que desde intranet. Una vez introducido pulsar acceder. su utilización por parte del personal de la Unidad asignataria de la cuenta, las normas generales de seguridad en el uso de correo electrónico, y en especial de la prohibición del uso del correo corporativo con fines personales que no tengan que ver con la institución. El correo corporativo puede ser supervisado por la dirección de la propia Institución. seguir.

Este correo electrónico permite a los componentes del Cuerpo, contar con una dirección de correo electrónico profesional, que será la utilizada, con carácter general, por la organización para comunicarse con sus miembros. @guardiacivil.es. @guardiacivil.org.

Esta cuenta de correo electrónico permite a las Unidades del Cuerpo, contar con una dirección de correo electrónico corporativa, para comunicarse a través de internet con otros organismos, ciudadanos, miembros de la propia Unidad u otras Unidades, caso necesario. @guardiacivil.es. @guardiacivil.org.

CORREO NOVELL GROUPWISE WEBACCES. pulsamos aplicaciones y correo corporativo y aparece GROUPWISE. Todas las Unidades de la Guardia Civil tienen una cuenta de correo GroupWise, se utiliza para tipo administrativo. Las cuestiones operativo reservadas al módulo novedades en SIGO. para ver correo, pulsamos botón derecho del texto y en el menú pulsamos abrir. para crear un correo pulsar sobre botón correo. En la siguiente pantalla rellenamos los campos necesarios:  De: aparece relleno por defecto con la dirección de correo electrónico de nuestra Unidad  A: ponemos la dirección/es a la que queremos enviarlo  Tema: rellenamos este campo con el texto que nos interese.  Adjuntar. Si pulsamos sobre elementos enviados nos aparece en 1º lugar el que acabamos de enviar. seguir.

es un aplicativo informático cuyo fin en actuar como sistema de Gestión de Emergencias, instalado en los Centros Operativos Complejos -C.O.C.- de Comandancia, mediante esta herramienta se recoge y trata la información básica y necesaria para la gestión de emergencias. SENECA. GROUPWISE.

SENECA Integra varios sistemas: SIRDEE. AVL (Localización Automática de Vehículos). Micronav GIS (sistema de información geográfica). SIGO (Módulo de servicios y Módulo de hechos). Todas correctas.

Con el fin de que los servicios grabados en SIGO sean visibles en SENECA para poder ser asignados a alguna emergencia se envían todos aquellos cuyo estado sea incorrecta. “Planificado”. “Nombrado”. “En Ejecución”. “Prorrogado”. “Asignable”.

descartando del envío el resto de los posibles estados de un servicio, siempre y cuando el Servicio en SIGO sea catalogado como incorrecta. “Parcialmente Asignable”. “Asignable”. “Planificado”.

SENECA Los datos que se envían son los siguientes: Número de Servicio. Matricula vehículos + Indicativos vehículos + RFSI (Identificador único del Terminal Radio. Medio de comunicación + RFSI. Indicativo del Servicio. Actualización periódica respecto a servicios nombrados (anulados o suspendidos). seguir.

Para servicios asignables a SENECA se deberá informar obligatoriamente los campos incorrecta. “Indicativo de servicio”. “Servicio SENECA”. “Número de Servicio”.

Al asignar___________________ se debe comprobar que los mismos tengan grabados el campo “RFSI” (Identificador único del Terminal Radio). Medios de Transporte y Medios de Comunicación. seguir.

Restricciones en SIGO. Distintos servicios de una misma Unidad que su horario se “solape” no pueden tener el mismo indicativo. es imprescindible para SENECA que se tengan actualizados los datos correspondientes a indicativo de servicio y RFSI de los medios de transporte y comunicación. En Micronav GIS podemos acceder a dos tipos de visualización: - Matrícula del vehículo - Indicativo del servicio (grabada en BBDD del AVL- separada # y a continuación @). Los datos del vehículo no son extraídos de SIGO sino de Micronav los datos del indicativo del Servicio sí son extraídos de la grabación del servicio en SIGO. seguir.

Restricciones en SIGO Los datos del vehículo son extraídos de. SIGO. Micronav.

Restricciones en SIGO los datos del indicativo son extraídos de. SIGO. Micronav.

Cuando los servicios grabados en SIGO cumplen todas las condiciones exigidas para SENECA éstos se visualizarán en la pantalla de. Cuadro de Mando. Configuración. Datos. Cometidos.

Denunciar Test