option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

impuesto entidades financieras

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
impuesto entidades financieras

Descripción:
examen 27 nov

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando el pago fraccionado realizado es superior al importe de la cuota resultante de la autoliquidación... El contribuyente, dentro de los 3 meses siguientes al término del plazo establecido para la presentación de la declaración, debe presentar ante la Administración tributaria una solicitud de devolución del importe correspondiente. La Administración tributaria practicará, si procede, liquidación provisional dentro de los 3 meses siguientes al término del plazo establecido para la presentación de la declaración. La Administración tributaria practicará, si procede, liquidación provisional dentro de los 6 meses siguientes al término del plazo establecido para la presentación de la declaración. El contribuyente, dentro de los 6 meses siguientes al término del plazo establecido para la presentación de la declaración, debe presentar ante la Administración tributaria una solicitud de devolución del importe correspondiente.

¿Qué entidades están obligadas al pago del Impuesto sobre los márgenes bancarios?. Únicamente las sociedades anónimas cotizadas. Entidades de crédito, establecimientos financieros de crédito y sucursales españolas de entidades de crédito extranjeras. Todas las empresas con ingresos por intereses superiores a 1 millón de euros. Únicamente las entidades extranjeras con actividad en España.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. El tipo de gravamen máximo del impuesto es del 20%. Las infracciones tributarias relativas al presente impuesto serán calificadas y sancionadas de conformidad con lo previsto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y demás normas de general aplicación. El pago fraccionado que deba efectuarse en el año 2025 se efectuará en los primeros 30 días naturales del sexto mes posterior al de finalización del período impositivo. Ninguna de las afirmaciones anteriores es cierta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. No estarán obligados a presentar la correspondiente autoliquidación aquellos contribuyentes cuya base liquidable no sea positiva. Los contribuyentes, en los primeros 10 días naturales del segundo mes posterior al de finalización del período impositivo, deberán realizar un pago fraccionado en concepto de pago a cuenta del impuesto correspondiente a dicho período impositivo. La base liquidable será el resultado de reducir la base imponible en el importe de 10 millones de euros. La a) y la b) son ciertas.

Respecto a la determinación de la base liquidable... La base liquidable se obtiene minorando la base imponible en el importe establecido en la Ley del Impuesto sobre Sociedades o, en su caso, en la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes. La base liquidable se obtiene minorando la base imponible en 100 millones de euros, prorrateados en función de los días de duración del período impositivo si este fuera inferior a 12 meses. La base liquidable se determina aplicando los tipos progresivos fijados en la Ley 7/2024. Ninguna de las afirmaciones anteriores es cierta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. El Impuesto sobre los márgenes bancarios se configura como un tributo de naturaleza directa. Los contribuyentes deberán efectuar un pago fraccionado del 40% de la cuota a satisfacer que se minorará del importe final de la cuota. Las sucursales establecidas en territorio español de entidades de crédito extranjeras no están obligadas al pago del Impuesto sobre los márgenes bancarios. La cuota líquida será el resultado de minorar la cuota íntegra en el 25% de la cuota líquida del Impuesto sobre Sociedades o del Impuesto sobre la Renta de no Residentes del contribuyente correspondiente al mismo período impositivo.

¿El importe a pagar por el Impuesto sobre los márgenes bancarios puede ser objeto de repercusión económica al cliente?. En ningún caso el importe a pagar puede ser objeto de repercusión económica, directa o indirecta. El incumplimiento de esta prohibición tiene la consideración de infracción muy grave y se sanciona con una multa pecuniaria proporcional del 150% del importe repercutido. En ningún caso el importe a pagar puede ser objeto de repercusión económica, directa o indirecta. El incumplimiento de esta prohibición tiene la consideración de infracción muy grave y se sanciona con una multa pecuniaria proporcional del 50% del importe repercutido. Únicamente puede repercutirse en operaciones iniciadas con posterioridad a la entrada en vigor del impuesto. El importe a pagar sí puede ser objeto de repercusión económica.

¿Qué condición impide aplicar la minoración del 25% de la cuota íntegra respecto al Impuesto sobre Sociedades o IRNR?. Que la entidad tribute en régimen de consolidación fiscal. Que la base imponible individual del contribuyente sea negativa. Que la cuota líquida del Impuesto sobre Sociedades sea cero. Que la base liquidable supere los 3.000 millones de euros.

Respecto a la deducción extraordinaria establecida en el apartado doce de la disposición final novena de la Ley 7/2024... El indicador de rentabilidad sobre el activo total del contribuyente se calcula incluyendo en el resultado contable el gasto correspondiente al Impuesto sobre los márgenes bancarios. El porcentaje de deducción sobre la cuota líquida se limita al 25% cuando el indicador de rentabilidad sobre el activo total sea inferior al 0,7%. El indicador de rentabilidad sobre el activo total se compara con el umbral del 0,7 % para determinar si procede la deducción. La a) y la c) son ciertas.

¿Es el Impuesto sobre los márgenes bancarios deducible en el Impuesto sobre Sociedades y en el Impuesto sobre la Renta de no Residentes?. En todo caso el importe del impuesto se podrá deducir en el Impuesto sobre Sociedades y en el Impuesto sobre la Renta de no Residentes. En ningún caso el importe del impuesto se podrá deducir en el Impuesto sobre Sociedades y en el Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Únicamente será deducible para los contribuyentes sujetos al Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Únicamente será deducible el 50% de la cuota resultante.

Denunciar Test