option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Impuesto ii Parcial 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Impuesto ii Parcial 1

Descripción:
04/2023

Fecha de Creación: 2023/04/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 296

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El impuesto sobre los bienes personales, posee las siguientes características: PERSONAL, DIRECTO, INSTANTÁNEO, PROGRESIVO Y DE AFECTACIÓN ESPECIFICA. PERSONAL, CONSTANTES, INSTANTÁNEO, DIRECTO Y PROGRESIVO.

Se trata una operación de compra de cosas muebles en la cual el agente de retención ha efectuado la consulta al archivo de proveedores y la condición del sujeto es 2 retención sustitutiva del 100%. El monto del IVA de la operación asciende a $150 y el monto total de la factura es menor a $10000 la operación se encontrará: NO SUJETA A RETENCIÓN. SUJETA A RETENCIÓN.

El departamento ubicado en Tucumán 147 de la Cuidad de Córdoba pertenece a los Sres. Juan y Fernando Castro; como consecuencia de la sucesión ab intestato de su padre (fallecido con posterioridad a la madre). El valor para el impuesto inmobiliario (superior al valor de origen neto de amortizaciones) es de $389.000 ¿Cómo se debe proceder?. CADA HERMANO DEBERÁ INCLUIR EN SU PROPIA DECLARACIÓN JURADA DE BIENES PERSONALES LA SUMA DE $194.500. CADA HERMANO DEBERÁ INCLUIR EN SU PROPIA DECLARACIÓN JURADA DE BIENES PERSONALES LA SUMA DE $100.000.

El responsable sustituto: ES SOLIDARIAMENTE RESPONSABLE POR LAS DEUDAS DE SUS REPRESENTADOS. ES RESPONSABLE POR LAS DEUDAS DE SUS REPRESENTADOS.

El Sr. Carlos Gómez fallece el 31/03/2014. La declaratoria de herederos se realizó el 31/08/2016 y la participación hereditaria el 01/02/2017. Indique cuál de las siguientes opciones es correcta respecto a la presentación de la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales: LA SUCESIÓN INDIVISA DEBE PRESENTAR DDJJ 2014 Y 2015. LA SUCESIÓN INDIVISA NO DEBE PRESENTAR DDJJ SEGÚN AFIP.

El Señor Carlos Gómez fallece el 31 del 3 del 2015 la declaratoria de herederos se realizó el 31/08/2016 y la partición hereditaria el01/02/2017. Indique cuál de las siguientes opciones es correcta respecto a la presentación de la declaración jurada del impuesto sobre bienes personales: LA SUCESIÓN INDIVISA DE CARLOS GÓMEZ DEBE PRESENTAR LA DECLARACIÓN JURADA DEL AÑO 2015. LA SUCESIÓN INDIVISA DE CARLOS GÓMEZ DEBE PRESENTAR LA DECLARACIÓN JURADA DEL AÑO 2016.

el sr. carlos gómez fallece el 31/03/2014. la declaratoria de herederos se realizó el 31/08/2014 y la participación hereditaria el 01/02/2015. indique cuál de las siguientes opciones es correcta respecto a la presentación de la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales: la sucesión indivisa no presenta ninguna declaración jurada. la sucesión indivisa presenta la declaración jurada 2016.

¿Una sociedad de hecho, adherida al régimen simplificado para pequeños contribuyentes (monotributo), debe liquidar el impuesto sobre los bienes personales, acciones y participaciones societarias?. si, debe liquidar el impuesto. No, no debe liquidar el impuesto.

la compañía “mesa sa" es un ente industrial ubicado en la provincia de misiones y que cierra su ejercicio corriente al 31 de diciembre…. compañía “tablas sa”, que es una sociedad anónima radicada en argentina, la cual posee el 30% de las acciones y al accionista fernández, ezequiel…. ¿debe actuar como responsable sustituto en el impuesto sobre los bienes personales?. sí, pero solo respecto de la participación del accionista “fernández, ezequiel”. no, pero solo respecto de la participación del accionista “fernández, ezequiel”.

Los responsables sustitutos establecidos por la ley del impuesto sobre los bienes personales son: seleccione las 4 correctas. las personas físicas o ideales domiciliadas en el país que tengan en condominio, posesión, goce, uso, etc, bienes ubicados en el país pertenecientes a sujetos domiciliados en el exterior. sociedades regidas por la ley 19550, por las acciones o participaciones en el capital que posean las personas físicas y/o sucesiones indivisas en las mismas. los fideicomisos no financieros, los cuales han sido incluidos como responsables sustitutos por la ley 26452. las sucesiones indivisas del país que tengan en condominio, posesión, goce, uso, etc, bienes ubicados en el país pertenecientes a sujetos domiciliados en el exterior. las sucesiones indivisas del exterior que tengan en condominio, posesión, goce, uso, etc, bienes ubicados en el país pertenecientes a sujetos domiciliados en el exterior.

indique cuál de los siguientes es sujeto pasivo en el impuesto sobre bienes personales. personas físicas y sucesiones indivisas del país por los bienes en el país y en el exterior. sucesiones indivisas del exterior por los bienes en el país y en el exterior.

(1.2) en el caso del impuesto sobre los bienes personales acciones y participaciones societarias, las uniones transitorias …. ¿ingresar este impuesto?. las ute no deben actuar como responsables sustitutos. Si, las ute deben actuar como responsables sustitutos.

(1.3) los bienes alcanzados por el gravamen que recae sobre acciones y participaciones en el capital, comprenden: participaciones en el capital de sociedades anónimas y en otro tipo de sociedades que se encuentren reguladas en la ley de sociedades comerciales. participaciones en el capital de sociedades de responsabilidad limitada, solamente, se encuentren reguladas en la ley de sociedades comerciales.

indique la afirmación correcta. el impuesto sobre los bienes personales, recae sobre los existentes al 31/12 de cada año. el impuesto sobre los bienes personales, recae sobre los inexistentes al 31/12 de cada año.

un departamento ubicado en la ciudad de córdoba pertenece a los sres. juan y fernando castro (50% cada uno). ¿el valor para el impuesto inmobiliario (superior al valor residual) es de bienes personales?: cada hermano deberá incluir en su propia declaración jurada de bienes personales la suma de $ 1.190.000. cada hermano deberá incluir en su propia declaración jurada de bienes personales la suma de $ 1.000.000.

una sociedad uruguaya posee dos departamentos sitos en la ciudad de córdoba, los cuales adquirió en junio 2017 con el objeto de acondicionarlos para su posible reventa. se ha contratado a un agente a cargo de la administración. se le consulta a ud. como asesor impositivo. ¿qué tratamiento cabe dispensar en el impuesto sobre los bienes personales, periodo 2018?. corresponde la aplicación del régimen del responsable sustituto del art 26 de la ley. corresponde la aplicación del régimen del responsable sustituto del art 29 de la ley.

indique cuáles de los siguientes son bienes situados en el país. naves y aeronaves de matrícula nacional. los demás bienes y semovientes que se encontraren en su territorio al 31 de diciembre de cada año, aunque su situación no revistiera carácter permanente. automotores patentados o registrados en su territorio. inmuebles ubicados en territorio del país. muebles ubicados en territorio del país.

una persona física tiene al 31/12/2018 los siguientes bienes - ya valuados conforme a la ley del gravamen -: a) efectivo $ 100.000, b) caja de ahorros $ 50.000, c) cuenta corriente $ 40.000, d) terreno $ 100.000, e) automóvil $ 80.000, f) plazo fijo $ 200.000, g) cuotas sociales de una cooperativa $ 20.000. seleccione las 3 (tres) respuestas correctas: el total de bienes muebles y del hogar ascienden a $ 16.000. el total de bienes gravados asciende a $ 320.000. el total de bienes exentos asciende a $ 270.000. el total de bienes exentos asciende a $ 720.000.

una persona física tiene al 31/12/2018 los siguientes bienes ya valuados conforme la ley del gravamen, efectivo 100.000, caja de ahorro 50.000, cuenta corriente 30.000, departamento 40.000, plazo fijo 250.000, cuotas partes de una s.r.l argentina que paga el …..seleccione las 2 respuestas correctas: el total de bienes gravados asciende a $270.000. el total de bienes muebles y del hogar ascienden a $ 13.500. el total de bienes gravados asciende a $720.000.

) ud. debe confeccionar la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales de una persona física del período fiscal 2017. entre los bienes hay un automóvil ford fiesta modelo 2011, adquirido en el año 2015. el automóvil fue adquirido por un de $200.000 y el valor según la tabla elaborada por la afip asciende a $ 160.000. indique, ¿cuál es el valor por el que se va a declarar el automóvil?. $ 160.000. $ 200.000.

¿cuál es el tratamiento, respecto a los bienes aportados a un fideicomiso no financiero por parte de sociedades no incluidas en artículo 25.1 de la ley del impuesto sobre los bienes personales?. los bienes aportados a un fideicomiso no financiero deben excluirse del capital de la sociedad, siempre que el fiduciario actúe como responsable sustituto en los términos del artículo 25.1 de la ley. los bienes aportados a un fideicomiso financiero deben excluirse del capital de la sociedad, siempre que el fiduciario actúe como monotributista en los términos del artículo 25.1 de la ley.

el sr. holan tiene acciones de una s.a. indique como se valúan las mismas. al valor patrimonial proporcional. al valor neto de realización.

impuesto sobre los bienes personales, en el impuesto a los bienes personales el costo de adquisición de un inmueble estará compuesto por: el valor de compra y todos los gastos necesarios para efectuar la operación, como las comisiones, gastos, sellados, honorarios, etc. el valor de venta y todos los gastos necesarios para efectuar la compra, como las comisiones, gastos, sellados, honorarios, etc.

una persona física tiene al 31/12/2018 los siguientes bienes, ya valuados conforme a la ley de gravamen: a) efectivo $200.000, b) caja de ahorro $70.000, c) cuenta corriente $50.000, d) departamento $150.000, e) automóvil $60.000, f) plazo fijo $150.000, g) acciones de una s.a argentina que paga el gravamen pertinente $70.000. seleccione las dos respuestas correctas: el total de bienes gravados asciende a $460.000. el total de bienes exentos asciende a $290.000. el total de bienes exentos asciende a $390.000.

andrés, domiciliado en la ciudad de bs as, posee un automóvil marca bmw adquirido en el mes de mayo de 2009 por un importe de u$s 75.000 (tipo de cambio de $4) el que compro y radico en la ciudad de mar del plata, con el fin de contar con un vehículo para sus vacaciones. el tipo de cambio al 30/12/2017 fue de $18 comprador y $19 de vendedor ¿cuál es la valuación para el impuesto sobre los bienes personales para el periodo 2017?. el automóvil se encuentra amortizado. el automóvil no se encuentra amortizado por su fecha de compra.

andrés, domiciliado en la ciudad de buenos aires, posee un automóvil marca bmw adquirido en el mes de mayo de 2009 por un importe de u$s 75.000 (tipo de cambio: $4)- el que compro y radico en el uruguay, con el fin de contar con un vehículo en sus vacaciones. el tipo de cambio al 30/12/2017 fue de $18 comprador y $19 vendedor. ¿cuál es la valuación para el impuesto sobre los bienes personales para el periodo 2017. el automóvil se valuará al valor de $1.260.000. el automóvil se valuará al valor de u$s 1.260.000.

andrés es odontólogo, esta domiciliado en la ciudad de bs. as., y casado con marcela rodríguez, argentina y su actividad es la de ama de casa. andrés, posee un consultorio, y además un local en el comercializa instrumentos para la profesión. posee un escritorio de dama francés estilo luis xv que adquirió en mayo de 2001 en $37.000, en una reconocida casa de antigüedades de bs as y la ubico en su vivienda. ¿cuál es la valuación para el impuesto sobre los bienes personales para el periodo 2017?. la valuación del escritorio será de $37.000. la valuación del escritorio será de $72.000.

andrés es odontólogo, esta domiciliado en la ciudad de bs. as., y casado con marcela rodríguez, argentina y su actividad es la de ama de casa. andrés, posee un consultorio, y además un local en el comercializa instrumentos para la profesión. al 31/12/2017 posee un depósito en euros a plazo fijo en el banco ciudad, sucursal abasto, certificado n° 1002345598, realizado el 1 de diciembre de este año, a 90 días por un importe de euros 11.000. el mismo devengara un interés de 333 euros a la finalización del plazo. ¿cuál es la valuación para el impuesto sobre los bienes personales para el periodo 2017? nota: cotización tc: $20 y tv: $21 al cierre del ejercicio. Los bienes se encuentran exentos. Los bienes se encuentran alcanzado por el impuesto según la ley 29.

andrés es odontólogo, esta domiciliado en la ciudad de bs. as., y casado con marcela rodríguez, argentina y su actividad es la de ama de casa. andrés, posee un consultorio, y además un local en el comercializa instrumentos para la profesión. posee $17.800 en efectivo para los gastos de su hogar al 31/12/2016, y u$s 25.000 destinados a ahorros adquiridos en ese año al tipo de cambio de $16. ¿cuál es la valuación para el impuesto sobre los bienes personales para el periodo 2017? nota: cotización tc: $18 y tv: $19 al cierre del ejercicio. la valuación será de $467.800. la valuación será de $17.800.

andrés es odontólogo, esta domiciliado en la ciudad de bs. as., y casado con marcela rodríguez, argentina y su actividad es la de ama de casa. andrés, posee un consultorio, y además un local en el comercializa instrumentos para la profesión. adquirió para inversión de banco sudamericano 2 barras de oro de 99,9%, una de ellas el 14/10/08 en u$s 3061 (tipo de cambio $3), y la otra el 24/07/09 en u$s 3.335 (tipo de cambio $4) ¿cuál es la valuación para el impuesto sobre los bienes personales para el periodo 2017? nota: cotización tc: $18 y tv: $19 al cierre del ejercicio. la valuación de las barras de oro será de $22.523,00. la valuación de las barras de oro será de $6.396.

andrés es odontólogo, esta domiciliado en la ciudad de bs. as., y casado con marcela rodríguez, argentina y su actividad es la de ama de casa. andrés, posee un consultorio, y además un local en el comercializa instrumentos para la profesión, por el cual no está obligado a confeccionar estados contables. por el local comercial posee un activo de $75.000 y un pasivo de $17.700 ¿cuál es la valuación para el impuesto sobre los bienes personales para el periodo 2017?. la empresa se valuará en $52.300. la empresa se valuará en $53.200.

andrés es odontólogo, esta domiciliado en la ciudad de bs. as., y casado con marcela rodríguez, argentina y su actividad es la de ama de casa. andrés, posee un consultorio, y además un local en el comercializa instrumentos para la profesión, por el cual no está obligado a confeccionar estados contables. por el local comercial posee un activo de $175.000 y un pasivo de $217.700 ¿cuál es la valuación para el impuesto sobre los bienes personales para el periodo 2017?. el valor de la empresa será no computable. el valor de la empresa será computable por $392.700.

andrés es odontólogo, está domiciliado en la ciudad de buenos aires, y casado con marcela rodríguez, argentina y su actividad es la de ama de casa. andrés, posee un consultorio, y además un local en el que comercializa instrumentos para la profesión. al 31/12/2017, posee un depósito en euros a plazo fijo en el banco santander de rio de janeiro, brasil, realizado el 1 de diciembre de ese año, a 90 días por un importe de € 11.000. el mismo devengara un interés de 333 euros a la finalización del plazo. ¿cuál es la valuación para el impuesto sobre los bienes personales para el periodo 2017? nota: cotización tc $ 20; tv $ 21 al cierre del ejercicio. la valuación será de $222.220. la valuación será de $220.222.

a continuación detallamos los bienes, en el país y en el exterior, con que cuenta el sr. ezequiel barco, los cuales están valuados de conformidad con la ley del impuesto sobre los bienes personales: ¡) bienes en el país: a) efectivo $100.000; b) cuenta corriente en pesos: $35.000; c) plazo fijo: $150.000; d) inmuebles: $500.000; e) rodados: $350.000; 2) bienes en el exterior: a) efectivo: $150.000; b) inmuebles: $1.000.000; c) rodados: $500.000. con estos datos indique a cuánto asciende la presunción de bienes muebles y del hogar. $99.250. $125.990.

a continuación detallamos los bienes, en el país y en el exterior, con que cuenta el sr. campaña, los cuales están valuados de conformidad con la ley del impuesto sobre los bienes personales. 1) bienes en el país: a) efectivo: $10.000; b) caja de ahorro en pesos: $50.000; c) créditos: $100.000; d) inmuebles: $600.000; 2) bienes en el exterior: a) efectivo: $125.000; b) inmuebles: $500.000; c) embarcaciones: $150.000. con esos datos indique a cuánto asciende la presunción de bienes muebles y del hogar. $60.500 - bs pais 710.000, ext 500.000. $60.500 - bs pais 710.000, ext 550.020.

bp. el sr. pérez tiene el siguiente inmueble: inmueble urbano destinado a alquiler: el mismo lo adquirió en 02/2005 en $500.000. con fecha 04/2014 realizó una mejora por $80.000. ud. está confeccionando la declaración jurada del año 2016. indique a cuánto asciende la amortización del ejercicio de la mejora: $1.963,20. $1.639,20.

indique como se valúan los inmuebles adquiridos en el país en el impuesto sobre los bienes personales. al valor residual actualizado se lo compara con la base imponible del impuesto inmobiliario provincial del año que se está determinando y se toma de los 2 el mayor. al valor neto de realización se lo compara con la base imponible del impuesto inmobiliario provincial del año que se está determinando y se toma de los 2 el mayor.

la empresa "rey de copacabana s.a." se constituyó el 01/07/2016 y tiene como fecha de cierre de ejercicio el 31/12 de cada año. para el primer ejercicio fiscal (2016), ¿corresponde que ingrese el impuesto sobre los bienes personales acciones y participaciones societarias?. si corresponde, aunque sea un ejercicio irregular. no corresponde por ser un ejercicio irregular.

la sra. sánchez tiene el siguiente inmueble: departamento adquirido el 01/07/2003 por la suma de $1.000.000. ud. está confeccionando la declaración jurada del año 2016. indique a cuánto asciende la amortización impositiva: $16.000. $1.000.000.

la sra. sánchez tiene el siguiente inmueble: departamento adquirido el 01/07/2003 por la suma de $2.000.000. ud. está confeccionando la declaración jurada del año 2017. indique a cuánto asciende la amortización impositiva. $32.000. $92.000.

el padre constituyo derecho real de usufructo gratuito sobre un inmueble. el mencionado inmueble lo declaran por partes iguales padre que tiene el usufructo y el hijo que tiene la nuda propiedad. Falso. Vardadero.

todo rojo s.a es una empresa que tiene fecha de cierre 31/12 presenta un balance con los siguientes datos: activo: $1.000.000 y pasivo $300.000. la tenencia accionaria pertenece a: 25% juan pérez (argentino); 25% michael douglas (extranjero); 25% l&a company (extranjera) y 25% a telecom s.a. indique el importe del impuesto sobre los bienes personales acciones y participaciones societarias para el ejercicio fiscal 2017 bajo el supuesto que la alícuota del gravamen es del 0,25%: $1.313. $3.413.

el impuesto sobre los bienes personales grava los bienes al 31/12 de cada año, sin poder deducir ningún pasivo: falso. falso. verdadero.

en el período fiscal 2018 y siguientes, ¿cómo determino la base imponible del impuesto inmobiliario para compensar el valor de los inmuebles adquiridos el país en el impuesto sobre los bienes personales?. debo tomar la base imponible vigente al 31 de diciembre del 2017 y actualizar según la variación del índice de precio al consumidor nivel general (ipc), que suministre el instituto nacional de estadística y censo, operadas de la fecha hasta el 31 de diciembre del ejercicio fiscal en que se trate. debo tomar la base imponible vigente al 31 de diciembre del 2018 y actualizar según el índice de precio al consumidor nivel general (ipc), que suministre el instituto nacional de estadística y censo, operadas de la fecha hasta el 31 de diciembre del ejercicio fiscal en que se trate.

la sra. martinez tiene el siguiente inmueble: departamento adquirido el 01/02/2010 por la suma de 2.000.000, ubicado en madrid, españa, cuyo valor de plaza la 31/12/2018 es de 10.000.000. ud, está confeccionando la declaración jurada del año 2018. indique a cuánto asciende la amortización impositiva: no corresponde calcular la amortización impositiva porque se declara a valor de plaza al 31/12. corresponde calcular la amortización impositiva porque se declara a valor de plaza al 31/12 según lo determina la ley 7.

indique cuáles de los siguientes son bienes situados en el exterior. naves y aeronaves de matrícula fuera de la república. los demás bienes y semovientes que no se encontraren en su territorio al 31 de diciembre de cada año, aunque su situación no revistiera carácter permanente. automotores patentados o registrados fuera de la república. inmuebles ubicados fuera de la república. casa-habitacion ubicadas en la república.

indique cuales de los siguientes bienes se consideran bienes del exterior en el impuesto sobre los bienes personales. seleccione 4 correctas. derechos reales constituidos sobre bienes situados en el exterior. naves y aeronaves de matrícula extranjera. bienes muebles y los semovientes situados fuera del territorio del país. bienes inmuebles situados fuera del territorio el país. inmuebles ubicados fuera de la república.

se encuentran alcanzados con el impuesto sobre los bienes personales los créditos provenientes de: los anticipos, retenciones, percepciones y pagos a cuenta de gravámenes, incluso los correspondientes al impuesto sobre los bienes personales, solo en la medida en que excedan el monto del respectivo tributo, determinado por el ejercicio fiscal que se liquida. los anticipos, retenciones, percepciones y pagos a cuenta de gravámenes, incluso los correspondientes al impuesto sobre los bienes personales.

ud. debe confeccionar la ddjj de bp de una persona física del año 2011. entre los bienes hay un auto clío modelo 2010, adquirido en 2011. el auto fue adquirido por un valor de $100.000 y el valor según la tabla elaborada por el afip asciende a $70.000. indique el valor a declarar. $80.000. $162.000.

ud. debe confeccionar la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales de una persona física del período fiscal 2013. entre los bienes hay un automóvil ford fiesta modelo 2011, adquirido en el año 2011. el automóvil fue adquirido por un valor de $200.000, y el valor según la tabla elaborada por la afip, asciende a $160.000. indique cuál es el valor por el que va a declarar ese automóvil. $160.000. $98.000.

ud. debe confeccionar la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales de una persona física del periodo fiscal 2017. entre los bienes hay un automóvil chevrolet astra modelo 2010, adquirido en el año 2011. el automóvil fue adquirido por un valor de $100.000 y el valor según la tabla elaborada por afip asciende a $70.000. indique cual es el valor por el que va a declarar ese automóvil: totalmente amortizado. se amortiza el 70% del automovil chevrolet astra.

impuesto sobre los bienes personales, el mínimo exento del impuesto sobre los bienes personales posee las siguientes características. el importe exento funciona como un mínimo exento, es decir que si el activo valuado conforme a las normas de la ley supera ese valor, queda gravada la totalidad del mismo y no solo el excedente. el importe exento funciona como un máximo mínimo exento, es decir que si el activo valuado conforme a las normas de la ley supera ese valor, queda gravada la totalidad del mismo y no solo el excedente.

indique cuál de los siguientes son bienes exentos en el impuesto bienes personales. seleccione 4 correctas: certificados de depósitos reprogramados (cedros). depósitos en moneda argentina en entidades financieras en cuentas especiales de ahorro. cuotas sociales de las cooperativas. depósitos en moneda extranjera en entidades financieras en cuentas especiales de ahorro. una inmueble urbana propiedad de un sujeto adherido al régimen simplificado para pequeños contribuyentes.

indique cuales de los siguientes son bienes exentos en el impuesto sobre los bienes personales seleccione 4 correctas: caja de ahorro en moneda extranjera. bienes inmateriales. cuotas sociales de una cooperativa. caja de ahorro en pesos. cuenta corriente en pesos.

el impuesto sobre los bienes personales sufrió ciertas modificaciones por ley 27480, entre ellas, a partir del año 2019 el mínimo exento pasó de $1.050.00 a $2.000.000. poe medio del art. 3 de la ley 27480 se modifica el artículo 24 del título vi de la ley 23966 de impuesto sobre los bienes personales aplicable a partir del periodo fiscal 2019. verdadero. falso.

el sr marqueti es responsable sustituto de una persona física del exterior que cuenta con los siguientes bienes en nuestro país, cuya valuación asciende a: inmueble $150.000. cuenta bancaria $100.000 y créditos $10.000 ¿a cuánto asciende el impuesto determinado para el periodo fiscal 2018?: $650. $820.

están exentos del impuesto sobre los bienes personales para 2018. seleccione las 4 respuestas correctas. inmuebles rurales destinados a alquiler o inexplotados. bienes inmateriales. bienes situados en tierra de fuego. las cuotas sociales de las cooperativas. la casa habitación.

las principales modificaciones para el año 2019 en el impuesto sobre los bienes personales son: seleccione las 2 correctas: se incrementa el mínimo no imponible a $2.000.000 y se exime del impuesto a la casahabitación cuando su valor sea inferior a $18.000.000. se adoptan las escalas de alícuotas progresivas, con un rango que se inicia en 0.25% y llega hasta el 0.75% para el caso de patrimonios más altos. se adoptan las escalas de alícuotas minimas, con un rango que se inicia en 2.000.000 y llega hasta el 18.000.000 para el caso de patrimonios más altos.

la ley de impuesto sobre los bienes personales establece las siguientes exenciones entre otras: cuentas individuales correspondientes a los planes de seguro de retiro privados administrados por entidades sujetas al control de la superintendencia de seguros de la nación. cuentas individuales correspondientes a los planes de seguro de integro publico administrados por entidades sujetas al control de la superintendencia de seguros de la nación.

los inmuebles rurales pertenecientes a personas físicas y/o sucesiones indivisas. están gravado por el impuesto a la mínima presunta. están gravado por el impuesto valor agregado.

si tengo constituido un plazo fijo en pesos al 31/12/2018 en un banco del país y lo retiro los primeros días del 2019 ¿qué situación podría acarrear tal conducta en el impuesto de los bienes personales?: se trata de un bien exento, pero afip podría presumir que los fondos fueron depositados para eludir el impuesto. se trata de un bien sujeto, pero afip podría presumir que los fondos fueron depositados para eludir el impuesto.

a los efectos de determinar el monto mínimo de bienes del hogar en el impuesto sobre los bienes personales deberá considerarse: ninguna de las opciones correctas. siempre que se realice en el país.

en el caso de fideicomiso no financieros , el gravamen dispuesto en el art….calcula sobre el valor de los bienes fideicomitidos al 31 de diciembre de cada año. verdadero. falso.

en el caso de una sociedad de hecho, el gravamen dispuesto en el art 25.1 de la ley de bienes personales, se calcula sobre el valor de los bienes al 31 de diciembre de cada año. falso. verdadero.

una sa de nuestro país cuenta con 5 accionistas. ud debe identificar por cuales de los accionistas debe ingresar los impuestos bienes personales acciones y palpitaciones previstas en el artículo 25.1 de la ley del gravamen: seleccione las 4 (cuatro): una persona física del exterior. una sucesión indivisa del país. una persona jurídica del exterior. una persona física del país. una sociedad en el país.

acciones o participaciones en el capital de sociedades regidas ley n° 19550. la compensación establecida en la ley de procedimiento tributario no resulta admisible para cancelar este impuesto sobre los bienes personales, en virtud de la inexistencia de identidad subjetiva en la titularidad del crédito y la deuda. la compensación establecida en la ley de procedimiento tributario resulta admisible para este impuesto sobre los bienes personales, en virtud de la inexistencia de identidad subjetiva en la titularidad del crédito y la deuda.

con respecto a los anticipos. deberán ingresarse 5 anticipos iguales. deberán ingresarse 2 anticipos iguales, como mínimo.

con respecto a los anticipos, si el impuesto determinado es de $50.000 y el crédito por impuesto del exterior computado es de $500, se puede afirmar que: se ingresarán 5 anticipos de $9.900. se ingresarán 2 anticipos de $9.900.

determine el impuesto a ingresar en base a los siguientes datos: bs del país 18.000.000; bs del exterior 500.000; alícuota aplicable 1%; saldo a favor periodo anterior 20.000; anticipos 10.000; crédito de impuesto 5.000. nota: trabaje con una alícuota de 1% y un mínimo no imponible de 800.000. impuesto a ingresar. $142.000. $124.000.

determine el impuesto a ingresar en base a los siguientes datos: bs del país 5.000.000; bs del exterior 9.000.000; alícuota aplicable 1%; saldo a favor periodo anterior 20.000; anticipos 10.000; crédito de impuesto 90.000. nota: trabaje con una alícuota de 1% y un mínimo no imponible de 800.000. impuesto a ingresar. $94.000. $89.000.

son conceptos a deducir del impuesto determinado. saldo a favor del impuesto determinado y declarados en el periodo anterior. anticipos ingresados por el periodo en que se declara. créditos de impuestos por sumas efectivamente abonadas en el exterior por impuestos análogos. deudas con proveedores.

juan compra un inmueble y en la estructura lo inscribe a nombre de su hijo pedro (menor de edad). indique a quien le corresponde declarar el bien: el representante del menor deberá presentar la declaración jurada, de corresponder, en nombre de este y en consecuencia solicitarle el cuit y el alta en el impuesto. el representante del mayor deberá presentar la declaración jurada, de corresponder, en nombre de este y en consecuencia solicitarle el cuit y el alta en el impuesto.

un contribuyente posee un saldo a favor de $23.594,41; correspondiente al impuesto sobre los bienes personales del periodo fiscal 2017, cuya declaración fue presentada el 13/04/2018: al cargar los datos de la declaración jurada, deberá identificar al momento de determinar el saldo del impuesto, el valor de $23.594,41, en “saldo a favor del periodo anterior.”. al cargar los datos de la declaración jurada, deberá identificar al momento de determinar el saldo del impuesto, el valor de $23.594,41, en “saldo a favor del periodo anterior.” por realizarse en el año 2018.

¿corresponde presentar la declaración jurada y en su caso ingreso del impuesto sobre los bienes personales correspondientes acciones y participaciones societarias en el caso de una sociedad que se constituyó a mitad del período fiscal?. debe liquidar el gravamen, debiendo considerar el balance de inicio y los datos correspondientes al capital social y aportes consignados en el instrumento de constitución de la sociedad. debe liquidar el gravamen, debiendo considerar el balance de inicio y los datos correspondientes al capital social.

¿cuántos anticipos debe ingresar una persona física en el impuesto sobre los bienes personales?. deberán ingresarse 5 anticipos iguales. deberán ingresarse 3 anticipos iguales cuando se trate de bienes personales.

el fideicomiso no financiero “el rey de copacabana” tiene fecha de cierre el 31/12/2017. de sus estados contables surge que el activo asciende a $2.500.000 y el pasivo a $800.000. la participación es 100% personas físicas del país. suponiendo que la alícuota del impuesto es 0,25%. indique a cuánto asciende el tributo determinado. 6.250. 3.560.

en el caso del impuesto sobre los bienes personales, acciones y participaciones, las uniones transitorias de empresas (ute) ¿se encuentran obligadas a liquidar e ingresar este impuesto?. las ute no deben liquidar este tributo; lo harán las empresas integrantes de la misma. las ute no son responsables sustitutos. las ute no son responsables impositivos.

la firma "el rey de copas s.a.", con fecha de cierre, el 31/08/2016, presenta los siguientes datos: activo a $2.000.000 y el pasivo a $ 700.000. del total de acciones, el 20% pertenece a una sr.l. del país. con fecha 02/01/2018 se realizó el acta de asamblea en la que se decidió asignar honorarios al directorio por $ 300.000. suponiendo que la alícuota del gravamen es 0,5%. indique a cuánto asciende el tributo determinado: $5.200. $3.400.

¿puede un responsable sustituto compensar el impuesto sobre los bienes personales que debe ingresar por acciones y participaciones con saldo de impuestos a su favor como contribuyente?: la compensación establecida en la ley de procedimiento tributario, reglamentada por la resolución general 1658 afip, no resulta admisible para compensar saldos a favor propios del contribuyente con obligaciones fiscales en la que actúe como responsable por deuda ajena. la compensación establecida en la ley de procedimiento tributario, reglamentada por la resolución general 1658 afip, no resulta admisible para compensar saldos.

con respecto a los anticipos, si el impuesto determinado es de ·150000 y en la declaración jurada se computaron anticipos por $50000, se puede afirmar que para el periodo fiscal siguiente. se ingresarán 5 anticipos de $ 30000. se ingresarán 5 anticipos de $ 150000.

¿según la jurisprudencia reciente, puede un responsable sustituto compensar el impuesto sobre bienes personales que debe ingresar por acciones y participaciones con saldos de impuestos a su favor como contribuyente?. si, en virtud del principio de jerarquía normativa, frente a la resolución general de la afip 1658, dispuesto en el art.29 de la ley 11.683, que permite la compensación de deudas y créditos por cuanto se trata de un mismo sujeto. no, en virtud del principio de jerarquía normativa, que nos lleva frente a la resolución general de la afip 1658, dispuesto en el art.29 de la ley 11.683, que nos prohíbe la compensación de deudas y créditos por cuanto se trata de un mismo sujeto físico.

de las siguientes características podemos decir que en el caso del iva estamos ante: un impuesto indirecto, general, plurifásico, y no acumulativo. un impuesto indirecto, general, plurifásico, y no acumulativo respeta lo establecido por el firmamento y es obligatorio.

¿de qué se trata el régimen simplificado para pequeños contribuyentes?. se trata de un régimen relativo a los impuestos a las ganancias, al valor agregado, y el sistema previsional. se trata de un régimen relativo a los impuestos a las ganancias, al valor de realización, y el sistema provisional.

el impuesto al valor agregado en nuestro país presenta las siguientes características. impuesto indirecto al consumo, imposición plurifásica y no acumulativo, regresivo criterio de sustracción e incidencia. impuesto indirecto al consumo y no acumulativo, regresivo criterio de sustracción e incidencia imposición.

el impuesto al régimen simplificado deberá ser ingresadas. hasta el mes en que el contribuyente renuncia al régimen o en su caso hasta el cese definitivo de las actividades. desde el mes en que el contribuyente renuncia al régimen o en su caso antes del cese definitivo de las actividades.

La condición de pequeño contribuyente. no es incompatible con el desempeño de actividades en relación dependencia, como con tampoco con la percepción de jubilación, pensión o retiro. es incompatible con el desempeño de actividades en relación dependencia, como con tampoco con la percepción de jubilación, pensión o retiro.

las operaciones de los pequeños contribuyentes adheridos al régimen simplificado se encuentran: exentas del impuesto a las ganancias y del impuesto al valor agregado (iva). obligadas del impuesto a las ganancias y del impuesto al valor agregado (iva).

identifique las afirmaciones correctas sobre el régimen simplificado. el pequeño contribuyente se encuentra exento de la ganancia mínima presunta. los ingresos efectuados dentro del monotributo sustituyen el pago del impuesto a la ganancia. los ingresos efectuados dentro del monotributo sustituyen el pago del impuesto al valor agregado. el pequeño contribuyente empleador, deberá ingresar por sus trabajadores dependientes, los aportes, contribuciones y cuotas del sistema integrado de jubilaciones y pensiones, del instituto de servicios sociales para jubilados y pensionarios, del régimen del sistema nacional del seguro de salud. el pequeño contribuyente se encuentra obligado de la ganancia mínima presunta.

juan estévez, responsable del monotributo, se dedica a la venta de útiles escolares. ha decidido renunciar al régimen a partir del mes de enero 2018. atento que la mayor parte de sus clientes son responsables inscriptos en el iva. identifique las opciones correctas: selecciones las 4 respuestas correctas: una vez inscripto, realiza sus ventas discriminando el iva del 21%. podrá computar el crédito fiscal de las existencias que poseía como monotributista. su crédito fiscal será de 17,63%. no tendría en principio, ningún perjuicio fiscal. tendría en principio y perjuicio fiscal.

régimen simplificado para pequeños contribuyentes sustituye el pago de los siguientes impuestos. aportes al régimen de autónomos. impuesto al valor agregado. impuesto a las ganancias. aporte al régimen de seguridad social. impuesto al valor de realización.

a los fines de la adhesión al régimen simplificado para pequeños contribuyentes, deberá verificarse concurrentemente en todos los casos que: selecciona las 4 respuestas correctas: no superen en los doce (12) meses calendarios inmediatos anteriores a la fecha de adhesión, los parámetros máximos de las magnitudes físicas y alquileres devengados que se establecen para su categorización a los efectos del pago del impuesto integrado que le corresponda realizar. el precio máximo unitario de venta, solo en los casos de venta de cosas muebles, no supere el importe de $15.000, el cual se actualizará anualmente. no hayan realizado importaciones de cosas muebles para su comercialización posterior y/o servicios con idénticos fines, durante los últimos doce (12) meses calendario. no realicen más de tres (3) actividades simultáneas o no posean más de tres (3) unidades de explotación. el precio máximo unitario de venta, solo en los casos de venta de cosas muebles, no supere el importe de $15.000.

se considera que un sujeto para poder adherirse al régimen simplificado debe cumplir, seleccione las 3 respuestas correctas: no superen en los 12 meses calendario anteriores a la fecha de adhesión, los parámetros máximos de las magnitudes físicas y alquileres devengados que se establecen para su categorización a los efectos del pago del impuesto integrado que les correspondiera realizar. hubieran obtenido en los 12 meses calendario inmediatos anteriores a la fecha de adhesión, ingresos brutos provenientes de las actividades a ser incluidas en el presente régimen, inferiores o iguales a la suma máxima que se establece en el artículo 8 para la categoría h o de tratarse de la venta de cosas muebles inferiores o iguales al importe máximo previsto en el mismo artículo para la categoría k. no hayan realizado importaciones de cosas muebles para su comercialización posterior y/o de servicios con idénticos fines durante los últimos 12 meses calendario. tener más de una actividad.

impuesto al valor agregado, hechos conexos. todas las opciones son correctas. ninguna es correcta.

iva, indique que operación se encuentra excluida del ámbito del impuesto al valor agregado. todas las opciones son correctas. ninguna de las opciones es correcta.

en el año 2019 una sociedad de hecho puede adherirse al régimen simplificado para pequeños contribuyentes (mono tributo). falso. verdadero.

el dr. jm ri decide vender el inmueble donde funciona su estudio. había efectuado una obra de ampliación el 25/01/92. el boleto de compra venta se firma el 01/08/12, la posesión se otorga el 15/08/12 y el 05/09/12 se firma la escritura traslativa de dominio. en el iva. la operación no está gravada y no hay reintegro del crédito fiscal. la operación está gravada y hay reintegro del crédito fiscal.

a los fines de lo dispuesto en el régimen simplificado. se consideran pequeños contribuyentes: selecciona las 3 correctas. las personas humanas que realicen ventas de cosas muebles, locaciones y prestaciones de servicios y/o ejecuciones de obras, incluidas la actividad primaria. las personas humanas integrantes de las cooperativas de trabajo, en los términos y condiciones que se indican en el título vi de la ley. las sucesiones indivisas continuadoras de causantes adheridos al régimen simplificado para pequeños contribuyentes, hasta la finalización del mes en que se dicte la declaratoria de herederos, se declare la validez del testamento que verifique la misma finalidad o se cumpla un año desde el fallecimiento del causante, lo que suceda primero. las personas humanas integrantes de las sociedades, en los términos y condiciones que se indican en el título vi de la ley.

podrán inscribirse en el padrón de productores de granos, los sujetos adheridos al monotributo que desarrollen la actividad agrícola mediante la explotación de 1 o más inmuebles rurales, sean estos de su titularidad o de terceros. verdadero. falso.

las sucesiones indivisas continuadoras de causantes adheridos al régimen simplificado para pequeños contribuyentes, podrán adherirse al régimen simplificado. hasta la finalización del mes en que se dicte la declaratoria de herederos, se declare la validez del testamento que verifique la misma finalidad o se cumpla un año desde el fallecimiento del causante, lo que suceda primero. desde el principio del mes en que se dicte la declaratoria de herederos, se declare la validez del testamento que verifique la misma finalidad o se cumpla un año desde el fallecimiento del causante, lo que suceda primero.

son sujetos pasivos del impuesto al valor agregado quienes. presten servicios gravados aunque no los presten habitualmente. no presten servicios gravados aunque presten habitualmente.

indique para el caso de una sociedad de personas (hecho) que impuestos cubre la cuota mensual del monotributo. iva de la sociedad e impuesto a las ganancias de los socios. iva de la sociedad e impuesto a las ganancias de las personas.

indique cuales de los siguientes son parámetros a tener en cuenta para que un pequeño contribuyente pueda estar adherido al régimen simplificados. seleccione 4. superficie afectada. ingresos brutos. energía eléctrica consumida. alquileres devengados. casa habitación.

el pequeño contribuyente queda encuadrado desde su adhesión en el sipa, y sustituye el aporte personal mensual previsto en su art 11, por las siguientes cotizaciones previsionales. seleccione las 4 respuestas correctas. aporte con destino al sipa, para la cat a, incrementándose en el 10% en las sucesivas categorías. cuando el pequeño contribuyente sea un sujeto inscripto en el registro nacional de efectores de desarrollo local y economía social del ministerio de desarrollo, que quede encuadrado en la cat a , estará exenta de ingresar el aporte mensual con destino al sipa . asimismo, los aportes de la obra social los ingresara con una disminución del 50%. aporte adicional, a opción del contribuyente, al régimen nacional de las obras sociales, por la incorporación de cada integrante de su grupo familiar primario. aporte con destino al sistema nacional de seguro de salud. aporte idéntico con destino al sipa y a la obra social.

el impuesto del régimen simplificado deberá ser ingresado: hasta el mes en que el contribuyente renuncie al régimen o, en su caso, hasta el cese definitivo de actividades. desde el mes en que el contribuyente renuncie al régimen o, en su caso, hasta el cese definitivo de actividades.

en el caso de iniciación de actividades, el pequeño contribuyente que opte por inscribirse al régimen deberá categorizarse, de acuerdo a una estimación razonable de sus ingresos. verdadero. falso.

un productor agropecuario juan perez, en el año 2018 se encontraba en la categoría a del régimen simplificado para pequeños contribuyentes ¿cuáles son los componentes que debe ingresar?. no deberá ingresar el impuesto integrado y solo abonará las cotizaciones mensuales fijas con destino a la seguridad social. ndeberá ingresar el impuesto integrado y abonará las cotizaciones mensuales fijas con destino a la seguridad social.

complete la frase: a los efectos del régimen simplificado, se consideran ingresos brutos…. al producto de las ventas, locaciones o prestaciones, correspondientes a operaciones realizadas por cuenta propia o ajena, devengados. al producto de las ventas, correspondientes a operaciones realizadas por cuenta propio, devengados.

en el caso de inicio de actividades el pequeño contribuyente, deberá encuadrarse en la categoría que le corresponda de conformidad. con la magnitud física requerida a la superficie que tenga afectada a la actividad y, en su caso, al monto pactado en el contrato de alquiler respectivo. de no contar con tales referencias se categorizará inicialmente mediante una estimación razonable. con la cantidad de empleados requerida a la superficie que tenga afectada a la actividad y, en su caso, al monto pactado en el contrato de alquiler respectivo. de no contar con tales referencias se categorizará inicialmente mediante una estimación razonable.

en el caso de un sujeto adherido al régimen simplificado sea excluido del mismo, ¿cuánto tiempo debe aguardar para volver a adherirse al mismo?. 3 años calendario posteriores al de sucedido el hecho. 5 años calendario posteriores al de sucedido el hecho.

en el régimen simplificado, la actividad primaria y la prestación de servicios sin local fijo se categorizarán: exclusivamente, por el nivel de ingresos brutos. exclusivamente, por el precio de venta unitario.

el parámetro “precio máximo unitario de venta“ en el régimen simplificado es: el precio de contado de cada unidad del bien ofrecido o comercializado, sin importar los montos totales facturados por operación. el precio de contado de cada unidad del bien ofrecido o comercializado, teniendo en cuenta los montos totales facturados por operación y requeridos por el régimen.

los pequeños contribuyentes deberán ingresar mensualmente el impuesto integrado de la categoría en la que queden encuadrados en función al: tipo de actividad. a los ingresos brutos. a las magnitudes físicas. a los alquileres devengados. tipo de producto que comercializa.

carlos sánchez está analizando la posibilidad de desarrollar una actividad agropecuaria y quiere saber si puede incluirse en el régimen de inclusión social y promoción del trabajo independiente y como debe abonar en dicho caso las cuotas mensuales: efectuaran ingresos a cuenta mediante un régimen de retención (anexo ii rg 2746/10). efectuaran ingresos a cuenta mediante un régimen de retención (anexo ii rg 2826/10).

en caso de realizar una actividad agropecuaria, ¿qué parámetros se deberán considerar para categorizarse?. la actividad primaria se categorizará exclusivamente por el nivel de ingresos brutos. la actividad primaria se categorizará exclusivamente por la magnitud física.

el sr. nicolás tagliafico, de profesión abogado, está inscripto en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes (monotributo). a partir del mes 01/2017 además de ejercer su profesión, es director de s.a. indique cual es la nueva situación del sr. tagliafico. inscripto en impuesto a las ganancias por la función de director de s.a y continua en el monotributo por su profesión. además, debe pagar autónomos por la función de director de s.a. inscripto en impuesto a las ganancias por la función de director de s.a y continua en el monotributo por su profesión. además por esto no debe pagar autónomos por la función de director de s.a.

el productor agropecuario juan pérez, que en el año 2017 se encontraba en la categoría “b” del régimen simplificado para pequeños contribuyentes. ¿cuáles son los componentes que debe ingresar?. no deberá ingresar impuesto integrado y solo abonará las cotizaciones mensuales fijas con destino a la seguridad social. deberá ingresar impuesto integrado y abonará las cotizaciones mensuales fijas con destino a la seguridad social.

indique cuál de las siguientes son causales de recategorización de oficio de monotributo. 2 correctas. adquisiciones de bienes por un importe que supere el importe de los ingresos brutos anuales máximos admitidos para la categoría en la cual se encuentra. acreditaciones bancarias por un importe que supere el importe de los ingresos brutos anuales máximos admitidos para la categoría en la cual se encuentra. número de empleados por un importe que supere el importe de los ingresos brutos anuales máximos admitidos para la categoría en la cual se encuentra.

indique cuál de los siguientes son sujetos adheridos al monotributo que no están obligados a ingresar la cotización previsional. 3 correctas. thiago tiene 17 años. juan que alquila un inmueble urbano. cp afiliado al régimen provincial para profesionales. Roció que es dueña de una panadería.

régimen simplificado. en una unidad de explotación: selecciones las 2 respuestas correctas: el automóvil convertido en taxi. la oficina de un abogado. casa del contador publico.

no se considera ingreso bruto el derivado de la realización de bienes de uso, entendiendo por tales. aquellos cuyo plazo de vida útil sea superior a 2 años, en tanto hayan permanecidos en el patrimonio del contribuyente, como mínimo doce meses desde la fecha de habilitación del bien. aquellos cuyo plazo de vida útil sea inferior a 3 años, en tanto hayan permanecidos en el patrimonio del contribuyente, como mínimo doce meses desde la fecha de habilitación del bien.

los contribuyentes adheridos al régimen simplificado podrán renunciar al mismo en cualquier momento. dicha renuncia producirá efectos a partir del primer día del mes siguiente de realizada y el contribuyente podrá optar nuevamente hasta después de transcurridos tres (3) años calendarios posteriores, siempre que se produzca a fin de obtener el carácter de responsable inscripto frente al impuesto al valor agregado (iva) por la misma actividad: verdadero. falso.

¿a partir de qué momento tiene efectos la baja en el monotributo por exclusión?. desde la hora cero (0) del día en que se produzca tal circunstancia. desde la hora cero (0) del mes en que se produzca tal circunstancia.

¿en qué casos podrá la afip considerar la recategorización de oficio y no la exclusión del régimen simplificado?. adquieran bienes o realicen gastos de índole personal, por un valor incompatible con los ingresos declarados y en tanto aquellos no se encuentren debidamente justificados por el contribuyente. los depósitos bancarios, resulten incompatibles con los ingresos declarados a los fines de si categorización. sus ingresos brutos sean superior al límite de la categoría máxima.

indique cuales de las siguientes son causales de exclusión del monotributo. 4 correctas. el monto de alquiler devengado en los últimos 12 meses superan los máximos establecidos. adquieran bienes o realicen gastos, de índole personal, por un importe igual o superior al monto de los ingresos brutos anuales máximos para la categoría en la cual están encuadrados. la suma de los ingresos brutos obtenidos en los últimos 12 meses excede el límite máximo establecido. registren depósitos bancarios, debidamente depurados, por un importe igual o superior al monto de los ingresos brutos anuales máximos admitidos para la categoría en la cual están encuadrados. el monto de alquiler devengado en los últimos 12 meses superan los límites de su categoría.

régimen simplificado. en caso de renuncia: el contribuyente podrá optar nuevamente por el régimen simplificado en cualquier momento, siempre que efectúe otra actividad, o renuncie sin el fin de obtener el carácter de responsable inscripto. se producirán efectos a partir del momento en que fue informada la baja. la renuncia producirá efectos a partir del primer día del mes siguiente de realizada. el contribuyente no podrá optar nuevamente por el rs, hasta después de transcurridos 3 años calendario posteriores al de efectuada la renuncia, siempre que se produzca para obtener el carácter de responsable inscripto frente al valor agregado por la misma actividad. la norma establece que se producirán efectos a partir quinto mes en que fue informada la baja.

régimen simplificado. en caso de renuncia: el contribuyente podrá optar nuevamente por el régimen en cualquier momento, siempre que efectué otra actividad, o renuncie sin el fin de obtener el carácter de responsable inscripto. el contribuyente podrá optar nuevamente por el régimen luego de 6 años, siempre que efectué otra actividad, o renuncie sin el fin de obtener el carácter de responsable inscripto.

los sujetos que no acrediten su calidad de responsables inscriptos o exentos o no alcanzados en el iva, o su condición de monotributistas, estarán sujetos a las siguientes alícuotas en concepto de percepción. seleccione las 4 respuestas correctas: 10,50% cuando se trate de ventas de cosas muebles, locaciones de obras o servicios, salvo algunas exclusiones. 13,50% cuando se trate de venta de gas, energía eléctrica y aguas reguladas por medidor y todas aquellas prestaciones gravadas con iva a la alícuota de %27. 5,25% cuando se trate de ventas de cosas muebles que se encuentren gravas con una alícuota equivalente al 50% de la alícuota general del iva. 5,25% cuando se trate de locaciones de obra, locaciones o prestaciones de servicios que se encuentren gravadas con una alícuota equivalente al 50% de la alícuota general del iva. 10,50% cuando se trate de ventas comida, locaciones de obras o servicios, salvo algunas exclusiones.

régimen simplificado. en caso de cese: el contribuyente deja de ejercer la actividad por la cual se encontraba adherido al régimen simplificado. producirá efectos a partir del momento en que fue informada la baja. el contribuyente podrá optar nuevamente por el régimen en cualquier momento. el contribuyente podrá optar por no pagar más el monto establecido por el régimen.

se dará un caso de exclusión cuando. adquieran bienes o realicen gastos, de índole personal, por un valor incompatible por los ingresos declarados y en tantos los mismos no se encuentren debidamente justificados por el contribuyente. adquieran bienes o realicen gastos, de índole personal, por un valor compatible por los ingresos declarados y en tantos los mismos que se encuentren debidamente justificados por el contribuyente.

un vendedor ambulante de golosinas, está inscripto en el régimen simplificado categoría “b” (parámetros categoría “b” a enero de 2017: ingresos brutos: hasta $126.000). identifique la opción correcta: considere como categoría máxima la categoría “h” $700.000. quedará excluido si realizó compras de golosinas en los últimos 12 meses, de $560.500. considere como categoría máxima la categoría “c” $300.000. quedará excluido si realizó compras de golosinas en los últimos 12 meses, de $50.500.

en el caso que se produzca la exclusión de oficio de un sujeto del régimen simplificado el día 01/05/2017. ¿en qué fecha puede volver el régimen simplificado?. 01/01/2021. 01/05/2020.

un pequeño contribuyente adquirió un viaje a europa por $300.000. el contribuyente es un instalador de redes informáticas, sin local comercial que está incluido a enero de 2017 en la categoría d, que comprende los siguientes parámetros: ingresos brutos: hasta $252.000. identifique la opción correcta: quedará excluido de régimen, por realizar gastos de índole personal, por un valor incompatible con los ingresos declarados. quedará excluido de régimen, por realizar ventas, por un valor incompatible con los ingresos declarados.

régimen simplificado. un peluquero a domicilio, está inscripto en el régimen simplificado categoría d a enero de 2017. ingresos brutos hasta $252.000. identifique la opción correcta. considere como categoría máxima la categoría h $700.000. quedará excluido si realizo compras de libros en los últimos 12 meses, de $280.500. quedará excluido si realizo compras de libros en los últimos 12 meses, de $740.500.

indique cuál de las siguientes son causales de exclusión del régimen simplificado para pequeños contribuyentes: selecciones las 4 (cuatro) respuestas correctas. adquieran bienes o realicen gastos, de índole personal, por un valor incompatible con los ingresos declarados y en tanto aquellos no se […] debidamente justificados por el contribuyente. realicen más de tres (3) actividades simultaneas o posean más de tres (3) unidades de explotación. los parámetros físicos o el monto de los alquileres devengados superen los máximos establecidos para la categoría h. los depósitos bancarios, debidamente depurados, resulten incompatibles con los ingresos declarados a los fines de su categorización. realicen más de cinco (5) actividades simultaneas o posean más de tres (3) unidades de explotación.

un vendedor ambulante de golosinas, está inscripto en el régimen simplificado categoría b (parámetros categoría b a enero de 2017. ingresos brutos hasta $126.000). identifique la opción correcta. considere como categoría máxima la categoría h $700.000. quedará excluido si realizo compras de golosinas por $45.000, en los últimos 12 meses. el distribuidor le entrego el producto junto con el remito “x”. el distribuidor le entrego el producto junto con el descuento “x”.

un vendedor de repuestos para autos, está inscripto al régimen simplificado en la categoría b (parámetros categoría b a enero 2019 ingresos brutos: hasta $ 207.191, 98). identifique la opción correcta, considerando como categoría máxima la categoría k, $ 1726.599,88: quedará excluido si realizó compras de repuestos, en los últimos 12 meses de 1.390.000. quedará excluido si realizó compras de repuestos, en los últimos 12 meses de 1.990.000.

se dará un caso de exclusión cuando: el precio máximo unitario de venta de bienes, supere la suma establecida por la normativa. la suma de actividades sea superior a 1 (uno).

se encuentran exentos del iva: la locación de inmuebles rurales afectados a actividades agropecuarias. politburós.

realice la declaración jurada de iva de una empresa, considerando los siguientes datos: la empresa realizo ventas netas durante el periodo ( gravadas al 21%) por un importe de 380.000, el crédito fiscal del mes suma 60.500, tiene un saldo de libre disponibilidad del mes anterior por 1.000, las retenciones sufridas en el mes en curso alcanza la cifra de 1.500, posee un saldo técnico a favor del contribuyente correspondiente al mes anterior de 2.500 ¿a cuánto asciende el nuevo saldo técnico?: el saldo técnico del período asciende a $14.300. el saldo técnico del período asciende a $18.300.

la empresa zeta srl realizó la compra de mercadería para su negocio y recibió la factura respectiva. a las 48 horas recibe una llamada de su proveedor indicando que debido a las cantidades y a la forma de pago en efectivo, se otorgó a zeta srl un descuento. ¿cómo debe declarar zeta srl su posición fiscal?. se debe computar, por lado el crédito fiscal total de la operación y por otro lado el débito fiscal producto el descuento conseguido. se debe computar, por lado el crédito fiscal parcial de la operación y por otro lado el crédito fiscal producto el descuento conseguido.

los adquirientes, locatarios o propietarios de los sujetos comprendidos en el régimen simplificado, solo podrán computar en su liquidación del impuesto a las ganancias: respecto las operaciones realizadas con un mismo sujeto proveedor hasta un total de 2% y para el conjunto de los sujetos proveedores hasta un total del 8%, excepto cuando el pequeño contribuyente opere como proveedor o prestador de servicio para un mismo sujeto en forma recurrente. respecto las operaciones realizadas con un mismo sujeto proveedor hasta un total de 4% y para el conjunto de los sujetos proveedores hasta un total del 8%, excepto cuando el pequeño contribuyente opere como proveedor o prestador de servicio para un mismo sujeto en forma recurrente.

los contribuyentes adheridos al régimen simplificado deberán exhibir en sus establecimientos, en lugar visible al….: placa indicativa de su condición de pequeño contribuyente y de la categoría en la cual se encuentra inscripto en el régimen simplificado y comprobante de pago correspondiente al último mes vencido del régimen simplificado. lo papeles correspondientes de su condición de pequeño contribuyente y de la categoría en la cual se encuentra inscripto en el régimen simplificado y comprobante de pago correspondiente al último mes vencido del régimen simplificado.

los montos máximos de facturación, los montos de alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, correspondientes a cada categoría de pequeño contribuyente, así como las cotizaciones previsionales, se actualizarán. anualmente en enero en la proporción de las dos (2) ultimas variaciones del índice de movilidad de las prestaciones previsionales, previsto en el artículo 32 de la ley 24241. semestralmente en enero y julio en la proporción de las dos (2) ultimas variaciones del índice de movilidad de las prestaciones previsionales, previsto en el artículo 32 de la ley 24241.

indique para el caso de unos hermanos que tienen un inmueble en condominio y van a alquilar el mismo. cuáles son los impuestos que cubre la cuota mensual del régimen simplificado para pequeños contribuyentes (monotributo): iva del condominio e impuesto a las ganancias de los condóminos. iva del alquiler e impuesto a las ganancias de los alquileres.

régimen de inclusión social y promoción del trabajo independiente. podrá adherirse quien cumpla las siguientes condiciones: seleccione 4 opciones correctas: no poseer más de 1 unidad de explotación. no revestir el carácter de empleador. no llevar a cabo en el año calendario más de 6 operaciones con un mismo sujeto. no ser contribuyente del impuesto sobre los bienes personales. no poseer más de de 4 unidades de explotación.

en el impuesto al valor agregado, el impuesto resultante se liquidara y abonara por mes calendario sobre una base de una declaración jurada, existe un único sujeto que puede realizar declaración jurada mensual y optar por el pago anual: los sujetos que realicen exclusivamente actividad agropecuaria. los sujetos que realicen exclusivamente actividad agraria.

respecto de la imitación de la deducción de compras y gastos en el impuesto a las ganancias, reviste el carácter de “recurrentes” las operaciones realizadas de cada proveedor adherido al rs en el ejercicio fiscal, cuya cantidad resulte superior: 23 de tratarse de compras, o 9, de tratarse de locaciones o prestaciones. 20 de tratarse de compras, o 5, de tratarse de locaciones o prestaciones.

la sociedad anónima flowers está confeccionando su declaración jurada del impuesto a las ganancias por el ejercicio fiscal cerrado el 31/12/2017. necesita conocer el ajuste impositivo que le producirá el hecho de haber trabajado con los siguientes responsables monotributistas. posee 12 facturas de un abogado ($ 800 por mes). compro artículos de librería en cuenta corrientes. al finalizar el ejercicio realizo 60 compras con sus respectivas facturas por un total de $ 3.000. por otra parte, cambio de auditor con lo cual al término del ejercicio, posee 3 facturas del cr. juan gómez y 9 facturas del cr. enrique garcía, cada una de ellas por un valor de $ 1.100. el total de compras de $ 123.005. seleccione las 3 (tres) respuestas correctas. podrá deducir $9.600 como gasto deducibles por honorarios de abogados. podrá deducir $3.000 como gasto deducibles por gastos de librería. podrá deducir $264 como gasto deducibles por honorarios de auditores. podrá deducir $123.005 como gasto deducibles por honorarios de auditores.

en el impuesto al valor agregado la base imponible del impuesto se obtiene a partir del precio neto de venta, de la locación o prestación de servicios, no son integrantes del precio neto. impuestos internos e impuesto al valor agregado. impuestos del valor retenido e impuesto al valor agregado.

el iva es un impuesto que opera por sustracción, a los débitos fiscales de un periodo se le detraen los créditos fiscales del mismo. verdadero. falso.

el cr jj se dedica al asesoramiento tributario y además es sindico en un sa ( acredita efectiva prestación del servicio y existe una razonable relación entre el honorario y la tarea desempeñada ) sus ingresos en el iva se encuentran: gravados los provenientes del asesoramiento tributario y exentos los obtenidos por honorarios de síndico. gravados los provenientes del asesoramiento categórico y exentos los obtenidos por homenaje de síndico.

es posible afirmar que los agentes retención en iva son designados: por el fisco mediante una resolución general que se publica en el boletín oficial. al efectuar las retenciones, los agentes deben emitir un certificado retención que es entregado al sujeto retenido. por el socio mediante una resolución general que se publica en el boletín oficial. al efectuar las retenciones, los agentes deben emitir un certificado retención que es entregado al sujeto retenido según lo determina la afip.

¿cuáles de las siguientes son características del iva? seleccione 2 respuestas correctas. indirecto. opera por sustracción. directo.

el iva es una imposición plurifásica no acumulativa, ya que: su objeto no es valor total, sino el mayor valor que adquiere el producto o servicios, en las distintas etapas de la producción y distribución. su objeto es valor total, es el mayor valor que adquiere el producto o servicios, en las distintas etapas de la producción y distribución.

los agentes de percepción establecidos en el artículo 1 de la rg 2408 / 08 no deberán efectuar la percepción cuando se trate de operaciones realizadas con los siguientes sujetos: agentes de retención. agentes de recuperación.

al ser el iva un gravamen tributo plurifásico y que opera por sustracción podemos decir que el sujeto que se ve más perjudicado es. consumidor final. el responsable inscripto.

es una imposición que opera por sustracción por cuanto: al impuesto que se genera por la venta de cosas muebles o prestaciones de servicios, se le deducen los créditos fiscales en los que se incurrió ya sea para obtener el producto en la etapa anterior, o para poder prestar el servicio pertinente. al impuesto que se genera por la venta de cosas muebles o prestaciones de servicios, se le deducen los créditos fiscales en los que se incurrió ya sea para obtener el producto en la etapa anterior.

indique cuales de las siguientes son características del iva. seleccione 4 (cuatro) opciones correctas: proporcional. instantáneo. impuesto en cascada. real. directo.

indique cuál de las siguientes es una característica del iva: regresivo. regresivo. directo.

el impuesto al valor agregado es una imposición plurifásica no acumulativa, ya que: su objeto no es el valor total, sino el mayor valor que adquiere el producto o servicio, en las distintas etapas de la producción y distribución desde las materias primas hasta el producto terminado. su objeto es el valor total que adquiere el producto o servicio, en las distintas etapas de la producción y distribución desde las materias primas hasta el producto terminado.

si el tributo solo gravara las ventas de mercaderías y no las de servicios, podríamos decir que se trataría de un impuesto. regresivo. directo.

si se impusiera un tributo monofásico en la etapa industrial del 10% y el círculo económico tuviera las siguientes etapas, industrial, mayorista, minorista y consumidor final. considerando un producto valuado en $100 en la etapa industrial, con margen mayorista de 50% y con margen minorista del 100%. ¿qué respuesta sería la correcta?. el precio del consumidor final ascendería a $330. el precio del consumidor final ascendería a $370.

en caso de una operación de prestación de servicios, donde el agente de retención es un sujeto exportador; y el monto total de la factura asciende a $6.500. la operación se encuentra sujeta a la siguiente alícuota de retención de iva. alícuota de 21%. alícuota de 15%.

se encuentran obligados a actuar como agentes de percepción de la rg 2408/08. todas las opciones son incorrectas. las personas físicas inscritas en el régimen.

tratándose de una operación de construcción sobre inmueble ajeno con provisión de materias primas, la alícuota de retención (2854/10) será. alícuota de 10,5%. alícuota de 15,2%.

¿cuál de las operaciones se encuentra gravada como obra sobre inmueble propio del inciso b) del artículo 3 de la ley de iva?. una empresa construye sobre un terreno de su propiedad un shopping para lucrar con el alquiler de los locales, durante periodos menores a 3 años, para luego proceder a su venta. una empresa construye sobre un terreno de su propiedad un shopping para lucrar con el alquiler de los locales, durante periodos mayor a 5 años, para luego proceder a su venta.

una srl importa mercadería de brasil, y en el viaje hacia argentina vende las mismas a una sa argentina quien finalmente la nación […] venta que realiza la srl resulta una operación gravada por el iva. falso. verdadero.

indique cuál de las siguientes son operaciones que están fuera del objeto del impuesto. selecciones las dos (2) opciones correctas: la venta de una casa-habitación por parte de su propietario. la venta de cosas muebles en tránsito hacia el país. la venta de productos comestibles.

indique cuál de las siguientes son actividades gravadas en el iva. seleccione las cuatro (4) opciones correctas: la venta de cereales. alquiler de local comercial por un importe de $ 1.600. la venta de un bien de uso por parte de una sociedad. los intereses resarcitorios percibidos por una operación comercial gravada. la venta de casas.

estela ruiz actualmente está inscripto en iva y cesa en actividad de peluquera, vendiendo la totalidad de los bienes de uso. al inicio de su actividad, al momento de adquirir los bienes era monotributista. ¿se encuentra…. de bienes de uso en el iva?: la venta está alcanzada por el impuesto al valor agregado. la venta está alcanzada por el impuesto al vnr.

el arquitecto romero aporta su automóvil, destinado a uso particular de él y su familia, a la constitución de una sa ¿cuál es el tratamiento de esta operación en el iva?: no gravado. gravado.

el ingeniero satur confecciona un informe técnico que envía a brasil y que será utilizado para mejorar la producción de una planta industrial ubicada en san pablo. por el informe el ingeniero cobró la suma de $30.000. seleccione la respuesta correcta: se trata de una operación no gravada, ya que se trata de una exportación de servicios. se trata de una operación gravada, ya que se trata de una exportación de servicios y lo permite la ley 95.

el ingeniero satur confecciona un informe técnico que envía a brasil, y que será utilizado para mejorar la producción de una planta industrial ubicada en san pablo. por el informe, el ingeniero cobro la suma de $30.000. seleccione la respuesta correcta. el impuesto facturado, vinculado a la prestación de servicios, puede computarse contra débitos fiscales por operaciones en el mercado interno y si la compensación no pudiera efectuarse o se efectuara parcialmente, se podrá solicitar la devolución, acreditación o transferencia del saldo. el impuesto facturado, vinculado a la prestación de servicios, puede computarse contra débitos fiscales por operaciones en el mercado interno.

enzo pérez (empresa unipersonal) se dedica a la producción y comercialización de muebles de oficina. i) el 29/05 entrega 3 escritorios, facturándolos el 05/06/09. ii) factura el 05/06 10 sillas de oficina, que aún no han sido retirados por el cliente del depósito. iii) la empresa recibe de josé francin, los materiales necesarios para construir un escritorio, el que es terminado de construir el 15/05, es entregado el 16/05 y se factura el 10/06. iv) enzo retiro de su depósito un escritorio el día 15/05 para afectarlo a su uso particular. la factura fue realizada el 23/06. en el mes 06 junio se perfeccionaron los siguientes hechos. operación ii. operación i.

esteban, quiere construir una fábrica de mesas. ha conseguido un prestamista, pedro. con este fin, transfiere la propiedad fiduciaria su departamento ubicado en av. libertador en capital federal, al banco sur, con la instrucción de mantener su propiedad, administrarla por sí o por tercero, designando como beneficiario a pedro. en este caso de fideicomiso: el fideicomiso, no es sujeto del gravamen. el fideicomiso, es sujeto del gravamen.

juan pérez, de profesión abogado y responsable inscripto frente al iva, encargo a una empresa la construcción de una casa en la costa atlántica en un terreno que heredo meses atrás con la idea de venderla una vez terminada la misma. finalizada la casa, firmo boleto de compra venta en el mes de junio, percibiendo en ese momento una seña que congela precio por él %15 del valor total de la operación. indique en qué momento nace el hecho imponible. el nacimiento del hecho imponible se produce en el mes de junio. el nacimiento del hecho imponible se produce en el mes de mayo.

juan pérez, de profesión abogado y responsable inscripto frente al iva, encargo a una empresa la construcción de una casa en la costa atlántica en un terreno que heredo meses atrás con la idea de venderla una vez terminada la misma. finalizada la casa, vendió la misma en el mes de abril, firmando la escritura traslativa de dominio y percibiendo en ese momento el 80% del valor total de la operación. indique el momento en que el nace el hecho imponible. se produce en el mes de abril. se produce en el mes de mayo.

Nicolás torres (empresa unipersonal), se dedica a la producción y comercialización de muebles de oficina. i) el 29/07 entrega 3 escritorios, facturándolos el 05/08/09. ii) factura el 05/08 diez sillas de oficina, que aún no han sido retiradas por el cliente del depósito. iii) la empresa recibe de josé francés los materiales necesarios para construir un escritorio, el que es terminado de construir el 05/06, es entregado el 05/07 y se factura el 10/08. iv) nicolás torres retiro se su depósito un escritorio el día 15/06 para afectarlo a su uso particular. la factura fue realizada el 03/07. en el mes 07 (julio) se perfeccionaron los siguientes hechos imponibles. operaciones i y iii “se perfecciona con la entrega o facturación. lo que suceda primero.”. operaciones ii y iii “se perfecciona con la entrega o facturación. lo que suceda primero.”.

nicolás torres (empresa unipersonal), se dedica a la producción y comercialización de muebles de oficina. i) el 29/07 entrega 3 escritorios, facturándolos el 05/08/09. ii) factura el 05/08 diez sillas de oficina, que aún no han sido retiradas por el cliente del depósito. iii) la empresa recibe de josé francés los materiales necesarios para construir un escritorio, el que es terminado de construir el 05/06, es entregado el 05/07 y se factura el 10/08. iv) nicolás torres retiró de su depósito un escritorio el día 15/06 para afectarlo a su uso particular. la factura fue realizada el 03/07. en el mes 08 (agosto) se perfeccionaron los siguientes hechos imponibles. operación ii. operación i.

se resuelve la liquidación de este y oeste srl, dedicada a la venta de muebles. al liquidarse los socios reciben: i) sr. este $10.000, ii) sr. oeste $13.000, iii) sr. norte un inmueble por $1.000.000, y iv) sra. sur muebles por un valor de $25.000. se encuentra alcanzada por el impuesto. un total de $25.000. un total de $10.000.

qué ocurre si un inquilino efectúa mejoras sobre el inmueble? seleccione las 2 respuestas correctas: las mejoras realizadas sobre inmuebles alquilados, para cancelar el pago del alquiler, están gravadas y debieran ser facturadas. si las mejoras no fuesen retribuidas, no existiría hecho imponible alguno. si las mejoras son retribuidas y el hecho imponible existe.

una sa vende una máquina. ahora analice los siguientes casos y elija la respuesta correcta: i) afectada en un 70% a actividades exentas y un 30% a actividades gravadas. ii) afectada en un 100% a actividades exentas. en el casi i). la operación se encuentra gravada. la operación no se encuentra gravada.

una srl que se dedica a la provisión de comidas en colegios y hospitales (actividad principal y exceptuada de iva) y además a realizar catering para eventos particulares (actividad gravada frente el gravamen) vende una computadora que utiliza para la administración. indique la respuesta correcta. la operación se encuentra gravada. la operación no se encuentra gravada.

juan (reside en brasil) alquila un predio de su propiedad en $50.000 en el año 2017 a esteban (que vive en argentina) que lo destina para una fábrica ¿qué tratamiento tiene en el iva?: la operación se encuentra gravada, al ser una prestación en el país. la operación no se encuentra gravada, al ser una prestación en el exterior.

régimen especial de iva para la comercialización de bienes usados una empresa responsable inscripto en el iva se dedica a la compraventa automóviles usados, durante el mes de agosto realizó dos operaciones: a) compra a un consumidor final un ford fiesta modelo 2008 en $30000. dicho vehículo era utilizado para uso personal. b) venta del ford fiesta adquirido a un responsable inscripto en el iva en $40000 identifique la opción correcta: ninguna opción es correcta. todas las opción son correcta.

una empresa que vende lapiceras en el mercado interno y externo, efectuó una donación en el mes de julio, a un hospital público de una partida de productos, que fueron adquiridos como bienes de cambio en el mes de abril del corriente, a un responsable inscripto en $2.000. el precio actual de venta del producto donado asciende a $3.000. determine la posición del iva en el mes de julio (alícuota del 21%): reintegro de crédito fiscal de julio $420. reintegro de crédito fiscal de julio $520.

un contador público, responsable inscripto en el iva, vende la computadora que utilizaba para su actividad profesional. la operación. se encuentra alcanzada. no se encuentra alcanzada.

una sociedad de responsabilidad limitada, que se dedica a la venta de sillas de oficinas, vende las instalaciones que utilizaba en la producción de las sillas. esta operación. se encuentra alcanzada. no se encuentra alcanzada.

dos contadores ocasionalmente brindan asesoramiento jurídico a un cliente en forma conjunta. cada uno factura individualmente sus honorarios, ¿cómo deben tributar el iva?: la realización conjunta de esa operación no cambia su situación individual frente al gravamen. la realización conjunta de esa operación siempre cambia la situación individual frente al gravamen.

complete la frase: iva. un fideicomiso: es sujeto del iva, si realiza actividades alcanzadas por el impuesto. es objeto del iva, si realiza actividades alcanzadas por el impuesto.

una persona física construyó su casa-habitación. tiempo después (2 años), por cuestiones laborales, se debe ir a otra ciudad por lo que decide vender la casa-habitación. marque la respuesta correcta: no es sujeto pasivo. es sujeto pasivo.

indique cuales de los siguientes son sujetos pasivos frente al iva: un contador que presta servicios profesionales a una fundación. un prestatario de un servicio profesional realizado en el exterior, pero utilizado económicamente en la argentina. una cooperativa que importa cosas muebles a nombre propio, pero por cuenta de terceros. el locador de un salón para fiestas o eventos que o alquila en $1.000 mensuales. un contador que trabaja en el Francia.

¿es sujeto pasivo del impuesto una persona que construye una casa para habitarla con su familia, en forma inmediata; pero que 4 años después de terminada decide venderla?. no es sujeto pasivo. es sujeto pasivo.

una persona física construyo su casa-habitación. dos años después, por cuestiones laborales, se debe ir a otra ciudad por lo que decide venderla. no es sujeto pasivo. es sujeto pasivo.

una persona física se dedica a constituir propiedades en inmuebles propios para luego venderlas. esta persona frente al iva: es sujeto del iva como empresa constructora. no es sujeto del iva como empresa constructora.

una persona física del exterior, titular de un inmueble, alquila durante el año 2017 el mismo a una empresa del país para instalar un local comercial. la operación se encuentra gravada, al ser una prestación en el país. la operación no se encuentra gravada, al ser una prestación en el exterior.

un fideicomiso: seleccione la respuesta correcta. es sujeto del iva, si realiza actividades alcanzadas por el impuesto. no es sujeto del iva, si realiza actividades alcanzadas por el impuesto.

hasta cuándo es contribuyente la sucesión indivisa en el iva?. hasta que se mantenga el estado de indivisión hereditaria. siempre será contribuyente.

se entenderá que revisten el carácter de empresas constructora en el iva las que directamente o a través de terceros efectúen las referidas obras con el propósito de obtener un lucro con su ejecución. verdadero. falso.

¿cuándo se genera el hecho imponible en el caso de intereses resarcitorios o punitorios en el iva?. cuando sean percibidos. cuando sean amortizados.

adrián báez se dedica a reparar electrodomésticos. repara en su domicilio 3 máquinas de calcular de la firma caso sa concluyendo dichas tareas el 29/06, la firma retira las mismas el 01/07, la factura fue realizada el 30/06. seleccione la respuesta correcta. el perfeccionamiento se produce el 01/07. el perfeccionamiento se produce el 01/06.

adrián báez se dedica a reparar electrodomésticos, el 28/07 repara y entrega una heladera a un estudio contable motivo por el cual había recibido un anticipo que no congelaba el precio total del servicio el 28/06 y el resto del pago lo recibió el 02/08. seleccione la respuesta correcta: el perfeccionamiento se produce el 28/07. el perfeccionamiento se produce el 28/08.

coke le vende a am/pm dos cajones de bebidas gaseosas, entregando los envases en comodato. la entrega de los cajones de gaseosa la realiza el día 28/07 y el 06/08 le factura la gaseosa y los envases, porque am/pm decide no devolvérselos. seleccione la respuesta correcta: el 06/08 se perfecciona el hecho imponible para los envases. el 06/07 se perfecciona el hecho imponible para los envases.

delight srl compra 305 tijeras de podar a pagar con 20 cajones de manzanas, que los entrega el 30/07. las tijeras fueron retiradas por delight srl el 15/06. seleccione la respuesta correcta. el perfeccionamiento para ambas partes se produce el 30/07. el perfeccionamiento para ambas partes se produce el 30/09.

el abogado méndez, responsable inscripto iva, tiene un cliente al que asesora regularmente desde hace 5 años. el día 10/07 facturo los honorarios profesionales correspondientes al mes de abril, la misma fue cancelada el 02/08. el perfeccionamiento se produce el 30/04. el perfeccionamiento se produce el 30/08.

la empresa “todo leche srl” realiza 2 actividades; una gravada y la otra exenta frente al iva. el día 05/07 encargo un trabajo a un analista en sistemas que va a aplicar a todas sus actividades. el mismo se comenzó el 25/07, fecha en la cual se pagó la totalidad del trabajo, el 02/08 finalizo el mismo y se facturo el 10/08. marque la repuesta correcta: el nacimiento del hecho imponible se perfecciona el 25/07 “cuando finaliza o con la percepción total o parcial.”. el nacimiento del hecho imponible se perfecciona el 20/07 “cuando finaliza o con la percepción total o parcial.”.

iva. la empresa “todo música sa” se dedica a la venta minorista de libros para niños y cd. durante el mes de enero la compañía contrató un servicio de consultoría, ubicada en alemania. a quien le encargo la elaboración de un informe sobre los gustos musicales de los chicos menores de 10 años. la compañía utilizara dicho informe para focalizarse en el segmento del mercado conformado por los niños. la compañía utilizara dicho informe para descentralizar en el segmento del mercado conformado por los niños.

por este servicio profesional la empresa alemana le envió una factura por honorarios de usd 45.000 ya que el informe fue entregado el 14 de enero, día en que culmino la prestación. adicionalmente, se pudo verificar que la cotización del dólar del banco nación al 29/01/17 fue de $14,30. por otra parte la compañía, a su requerimiento, le entrego una copia del comprobante de ingreso del iva por importación de servicios por el cual se pudo constatar que, con fecha del 28/01, ingreso la suma total de $135.135. en la ddjj del mes de febrero se computa el iva cf por importación de servicios. en la ddjj del mes de mayo se computa el iva cf por importación de servicios.

el dr. fabio mole, contador público, responsable inscripto, asesora a la firma tecno sa desde hace 3 años. le facturó el 23/06 los honorarios correspondientes al mes de mayo. la factura fue cancelada el 02/07. seleccione la respuesta correcta. el perfeccionamiento se produce el 31/05. el perfeccionamiento se produce el 31/04.

una clínica privada atiende a un paciente a través de la obra social gastronómicos (afiliado obligatorio); colocándosele un marcapaso de propia elaboración. la operación se lleva a cabo el 25/07 y el pago por la operación y la internación es realizada por la obra social el día 05/08. seleccione la respuesta correcta: el 25/07 se perfecciono el hecho imponible con relación al marcapaso. el 25/09 se perfecciono el hecho imponible con relación al marcapaso.

una sociedad anónima simple (sas) se dedica a la comercialización de muebles de cocina. indique el tratamiento fiscal de la operación a saber. gravada por el artículo 1 inciso a). gravada por el artículo 3 inciso a).

juan pérez, de profesión abogado y responsable inscripto frente a iva, encargo en enero a una empresa constructora una casa con la idea de venderla una vez terminada la misma. finalizada la obra, firmo boleto de compra- ventas en el mes de junio, percibiendo en ese momento una seña que congela el precio por el 15% del valor total de la operación y en agosto se entregó la posesión y se percibió el resto del precio. ¿qué tratamiento tiene en el iva la seña de la operación?. el nacimiento del hecho imponible se produce en el mes de junio por el importe percibido. el nacimiento del hecho imponible se produce en el mes de mayo por el importe percibido.

la empresa locaciones de inmubles s.a se dedica a alquiler de inmuebles propios. posee los siguientes inmuebles: a) campo arrendado por un importe fijo de $20.000 semestrales. b) local comercial en caba que se alquila por $7.000 mensuales. ¿qué tratamiento tiene en el iva?: alquiler del inmueble a) exento y b) gravado. alquiler del inmueble a) gravado y b) gravado.

la empresa camino al andar sa, que se dedica a la venta de automotores, adquirió en el mes de marzo/2013 un galpón para guardar los vehículos que vende. la compra se la realizó la empresa todo galpones srl (empresa constructora), computando en ese momento $20.000 de crédito fiscal. en el mes de abril/2017 vende el galpón en $200.000. indique a cuánto asciende el débito fiscal y crédito fiscal del mes abril/2017: débito fiscal $20.000 y crédito fiscal $0. débito fiscal $0 y crédito fiscal $20.000.

un arquitecto, responsable inscripto, tiene las siguientes actividades: asesora a empresas y particulares y vende y exporta cartón. vendió 20 planchas de cartón pintado a un mono tributista por un monto total de $15000. por la operación recibió el 06/05 un anticipo de $5000 que congela el precio total. por problemas de desabastecimiento dichas planchas fueron entregadas al cliente el 01/06. ¿cuándo se genera el hecho imponible y cuál es su monto?. por la seña se genera en mayo y el débito fiscal es de $867.77. por la seña se genera en mayo y el crédito fiscal es de $867.77.

una empresa realiza dos actividades, una gravada y la exenta frente al iva. el día 5/07 encargo un trabajo a un analista de sistemas que va a aplicar a todas sus actividades. el mismo se comenzó el 25/07, fecha en la cual el analista cobro la totalidad del trabajo, el 02/08 finalizó el mismo y se facturó el 10/08. ¿cuándo se perfecciona el hecho imponible en el iva?: el nacimiento del hecho imponible se perfecciona el 25/07. el nacimiento del hecho imponible se perfecciona el 25/08.

un odontólogo, responsable inscripto en el iva, atiende a un contador público que tenía la obra social de cpce córdoba (afiliado obligatorio) y le realiza una cirugía colocando un implante elaborado por el propio profesional de la salud. la cirugía se realizó el 31/12 colocando el implante en la misma. la obra social paga los honorarios profesionales el día 05/01 del año siguiente. seleccione la respuesta correcta: el nacimiento del hecho imponible se perfecciona el 31/12 sólo con relación al implante. el nacimiento del hecho imponible se perfecciona el 31/01 sólo con relación al implante.

un productor agropecuario compra agroquímicos y fertilizantes el 02/07 a cambio de entregar 2 toneladas de soja. luego de la cosecha, el 15/10 entrega la soja que debe por los agroquímicos y fertilizantes: el nacimiento del hecho imponible se perfecciona para ambos sujetos el 15/10. el nacimiento del hecho imponible se perfecciona para ambos sujetos el 02/10.

¿cuáles de las siguientes son operaciones exentas del iva? marque las 3 respuestas correctas: la venta de especialidades medicinales para uso humano, efectuadas por farmacias, habiéndose tributado el gravamen en la primera operación. el arrendamiento de un inmueble rural, a un productor agropecuario por $20.000 mensuales. un viaje en taxi en la ciudad de córdoba menor a 100km. la comercialización de bienes cosas muebles.

indique cuales de las siguientes son actividades exentas en el iva, seleccione las 4 opciones correctas: venta de agua ordinaria natural a un consumidor final. venta de agua ordinaria natural al estado. los servicios personales prestados por sus socios a las cooperativas de trabajo. los servicios personales domésticos. la comercialización de cosas muebles.

se encuentra exenta del iva el agua ordinaria y mineral, la leche fluida o en polvo, entera o descremada sin aditivos, cuando el comprador sea un consumidor final, el estado nacional, las provincias, municipalidades o la ciudad autónoma de buenos aires, u organismos centralizados o descentralizados de su dependencia, comedores escolares o universitarios, obras sociales o entidades comprendidas en los incisos e), f), g) y m) del artículo 20 de la ley de impuesto a las ganancias. falso. verdadero.

una clínica privada atiende a un paciente a través de la obra social gastronómicos (afiliado obligatorio), colocándosele un marcapasos adquirido a terceros. la operación se lleva a cabo el 25/07 y…. la obra social el 05/08. ¿qué tratamiento tiene el iva de la operación?: por la teoría de la unicidad, tanto la cirugía como la colocación del marcapasos se encuentran exentas. por la teoría de la unicidad, tanto la cirugía como la colocación del marcapasos se encuentran gravadas.

indique cuál de las siguientes operaciones se encuentra exenta de iva. seleccione 3 opciones correctas. locación de un inmueble rural que tenga por finalidad la producción primaria. locación de un inmueble resultando locatario el estado nacional. locación de un inmueble con destino exclusivo a casa-habitación por parte del inquilino. la venta de cosas muebles.

una persona física, responsable inscripto en el iva, adquiere un inmueble a una empresa constructora, también responsable inscripto, para destinarlo a locaciones gravadas por un valor neto de $ 700.000. conforme surge de la escritura traslativa de dominio, de fecha 18/04/2017, se atribuye a la obra el valor de $ 525.000. de acuerdo con la valuación fiscal, la proporción asignable a la obra fue de 80 %, ¿qué tratamiento corresponde otorgarle a la operación en el iva?: crédito fiscal de $ 117.600. debito fiscal de $ 117.600.

se resuelve la liquidación de este y oeste srl, dedicada a la venta de muebles. al liquidarse los socios reciben i) el sr este $10.000, ii) el sr oeste $13.000. iii) el sr norte un inmueble adquirido por $1.000.000. iv) la sra sur muebles por el valor de $25.000 ¿qué monto se encuentra alcanzado por el iva?: en el caso iv) la operación se encuentra gravada al 100%. en el caso ii) la operación se encuentra gravada al 100%.

una srl se dedica a la fabricación y venta del producto x (gravado) y del producto y (exento), tanto en el mercado interno como en el exterior. realiza además la reventa del producto z (gravado). en el periodo fiscal, la empresa presta un servicio de refrigerio en un comedor, de uso exclusivo de los alumnos de un colegio primario estatal por un total neto de $5.000 (incluye productos gravados por $500, productos exentos por $900 y productos z, por $ 200) esa operación se encuentra gravada con el iva y, en caso afirmativo, ¿cuál es el débito fiscal (considere una alícuota de 21%)?. operación no alcanzada por el iva. operación alcanzada por el iva.

juan (reside en brasil) alquila un predio de su propiedad en $50.000 en el año 2017 a esteban (que vive en argentina) que los destina para una fábrica. ¿qué tratamiento tiene en el iva?. la operación se encuentra gravada, al ser una prestación en el país. la operación no se encuentra gravada, al ser una prestación en el país.

respecto de las operaciones de exportación de servicios: podrá solicitarse el reintegro de los créditos fiscales vinculados a través del régimen sujeto a fiscalización de la rg 2000. podrá solicitarse el reintegro de los débitos fiscales vinculados a través del régimen sujeto a fiscalización de la rg 2000.

el contador público en oportunidad de su informe profesional relacionado con el reintegro de iva por exportaciones deberá expedirse respecto de. legitimidad del impuesto facturado vinculado a exportaciones. legitimidad del impuesto facturado vinculado a importaciones.

constituyen ingresos directos. selecciona las cuatro respuestas correctas. retenciones sufridas. rg (afip) 2854. régimen de retención aplicable a operaciones que por su naturaleza pueden dar lugar a crédito fiscal. percepciones sufridas. rg (afip) 2408. se aplica respecto de las operaciones d ventas de cosas muebles- excluidas la de bienes de uso- locaciones y prestaciones grabadas que se efectúen a responsables inscriptos en el iva. percepciones sufridas rg (afip) 2937. régimen de percepción del iva que se hace efectivo en el momento de la importación definitiva de cosas muebles gravadas. pagos a cuenta que espontáneamente pudieran revisar los contribuyentes. retenciones.

en una ddjj de iva se informan los pagos a cuenta (art. 24 2° párrafo de la ley de iva). indique cuál de los siguientes son pagos a cuenta (o ingresos directos del gravamen) 4 correctas. percepciones sufridas rg2408. retenciones sufridas rg2854. impuestos a los combustibles líquidos (en caso de un productor agropecuario) ▪ percepciones aduaneras por operaciones de importación. retenciones sufridas rg2815.

estarán alcanzadas a la alícuota reducida del iva. seleccione las 3 respuestas correctas: una empresa constructora que construye un edificio de departamentos. vende 10 de dichos departamentos a otra empresa. una empresa constructora realiza una obra sobre inmueble propio, que es un edificio de departamentos. vende 10 de dichos departamentos a personas físicas. una empresa constructora que construye un edificio de departamentos. vende una unidad funcional del edificio construido, junto con la unidad complementaria correspondiente a la cochera. una empresa constructora que construye un edificio de departamentos.

estarán alcanzadas a la alícuota del iva. seleccione las 4 respuestas correctas: la importación de miel de abeja a granel. venta de facturas de panadería. la aplicación de agroquímicos a un campo de soja. la compra de fertilizantes para un campo de maíz. la venta de agua.

juan (reside en brasil) alquila un predio de su propiedad en $ 50.000 en el año 2017 a estéban (vive en argentina) que lo destina para una fábrica. ¿qué tratamiento tiene en el iva?. la operación se encuentra gravada, al ser una prestación en el país. la operación no se encuentra gravada, al ser una prestación en el país.

una persona física tiene al 31/12/2018 los siguientes bienes, ya valuados conforme a la ley de gravamen a) efectivo $200.000 b) caja de ahorro $70.000 c) cuenta corriente $50.000 d) departamento $150.000 e) automóvil $60.000, f) plazo fijo $150.000 g) acciones de una s.a argentina que paga el gravamen pertinente $70.000. seleccione las dos respuestas correctas: el total de bienes gravados asciende a $460.000. el total de bienes exentos asciende a $290.000. el total de bienes exentos asciende a $740.000.

¿qué ocurre si un inquilino efectúa mejoras sobre el inmueble? seleccione 2 respuestas correctas: las mejoras realizadas sobre inmuebles alquilados, para cancelar el pago de alquiler, están gravadas y deberán ser facturadas. si las mejoras no fuera a cargo del inquilino, no existiría hecho imponible alguno. si las mejoras fuera a cargo del inquilino, no existiría hecho imponible alguno.

en el iva, las operaciones en moneda extranjera se convertirán al tipo de cambio vendedor del banco nación argentina, al cierre del día, anterior a aquel en el que se perfecciona el hecho imponible. verdadero. falso.

el arquitecto diego martínez, responsable inscripto tiene las siguientes actividades: asesora a empresas y particulares, vende y exporta de cartón y es habitualista en la compraventa de bienes usados a consumidores finales. realiza los prorrateos de crédito fiscal por el método de operaciones del mes. (observaciones: no es agente de retención; los importes son netos de iva cuando corresponda. alícuotas 21%). vende el 27/05 por $ 10.000 una carrocería a los bomberos voluntarios de la boca. esa carrocería había sido adquirida el 07/05 de ese año a un consumidor final por $ 4.500. realice la ddjj de iva del mes de mayo, y seleccione la respuesta correcta. débito fiscal de $ 1.735,50. credito fiscal de $ 1.735,50.

el arquitecto diego martínez, responsable inscripto tiene las siguientes actividades: asesora a empresas y particulares y vende y exporta de cartón. realiza prorrateo de crédito fiscal por el método de operaciones del mes. (observaciones: no es agente de retención; los impuestos son netos de iva cuando corresponda. alícuota 21%). vendió 20 planchas de cartón pintado a un monotributista por $1.500. por la operación recibió el 06/05 un anticipo de $500 que congela el precio total. por problemas de desabastecimiento dichas planchas fueron entregadas al cliente el 01/06. realice la ddjj de iva del mes de mayo, y seleccione la respuesta correcta. débito fiscal $105. débito fiscal $185.

la empresa “la vaca lechera s.a” se dedica a la elaboración y venta de leche chocolatada. en el mes de marzo/2017 realizo las siguientes operaciones: a) venta a responsables inscriptos por $10.000; b) exportación a brasil por $30.000; c) venta a consumidores finales por $24.200; y d) donación de $15.000 a una entidad exenta por el artículo 20 de la ley de impuestos a las ganancias (crédito fiscal oportunamente computado $1.800). indique la respuesta correcta: debito fiscal por $6.300 y reintegro de crédito fiscal por $1.800. debito fiscal por $8.300 y reintegro de crédito fiscal por $1.800.

una empresa que vende lapiceras en el mercado interno y externo, efectuó una donación en el mes de julio, a un hospital público de una partida de productos, que fueron adquiridos como bienes de cambio en abril del corriente año, a un responsable inscripto en $2.000. el precio actual de venta del producto donado asciende a $3.000. determine la posición del iva del mes de julio (considere una alícuota del 21%). reintegro del crédito fiscal de julio $420. reintegro del crédito fiscal de julio $400.

con respecto al crédito fiscal y los requisitos para ser computable. seleccione 4 respuestas correctas: dejar constancia en la factura de los números de inscripción de los responsables intervinientes en la operación. facturación y discriminación del crédito fiscal. los pagos por sumas superiores a lo fijado legalmente, no surtirán efectos entre las partes ni frente a terceros, salvo que sean realizados por determinados medios de pagos. del débito fiscal determinado para un periodo, se restarán, solamente, los créditos fiscales facturados en ese mismo periodo. es inadmisible computar créditos fiscales, cuando el comprobante respaldatorio sea emitido por el propio responsable.

una s.r.l. se dedica a la fabricación y venta del producto x (gravado) y del producto y (exento), tanto en el mercado interno, como en el exterior. realiza además, la reventa del producto z (gravado). en el período fiscal, la empresa presta un servicio de refrigerio en un comedor, de uso exclusivo de los alumnos de un colegio primario estatal, por $5.000, e incorporó a esa prestación, productos gravados por $500, productos exentos por $900, y productos z por $200. determine la posición del iva (considere una alícuota del 21%): débito fiscal $0. débito fiscal $5.

2 empresas arman una ute con efecto de construir un edificio residencial en caba. el mismo lo finaliza en el mes de mayo. en junio escrituran y entregan posesión de dos unidades a un consumidor final en $1000000 (iva incluido) las partes acuerdan que la construcción representó el 70% del total mientras que el avalúo fiscal establece que corresponde un 85% y el costo según la ley del impuesto a las ganancias es un 80% (en caso de ser necesario trabaje con dos decimales) marque la respuesta correcta: base imponible 780.353.46. base imponible 851.353.46.

una persona física, responsable inscripto en iva, adquiere un inmueble a una empresa constructora, también responsable inscripto, para destinarlo a locaciones gravadas por un valor neto de $700.000. conforme surge de la escritura traslativa de dominio, de fecha 18/04/2017, se atribuye a la obra el valor de $525.000. de acuerdo con la valuación fiscal, la proporción asignable a la obra fue de 80% ¿qué tratamiento corresponde otorgarle a la operación en el iva?: crédito fiscal de $117.600. crédito fiscal de $187.600.

tratándose de locaciones de inmuebles gravadas. ¿qué conceptos no forman parte de la base imponible? seleccione las 4 respuestas correctas. mejoras a cargo del inquilino con reembolso por parte del locador. gravámenes que el locatario tome a su cargo. tasas y servicios que el locatario tome a su cargo. expensas que el locatario tome a su cargo. expensas que el locatario no haya tomado a su cargo.

(3.7) una empresa constructora esta por enajenar un departamento que construyo para vender, sobre un terreno de su propiedad, por $500.000 más iva. el comprador es un contador público, ri, que adquiere el mismo para utilizar como oficina para su estudio contable. además, se le proporcionan los siguientes datos: a) justiprecio $ 30.000 terreno y $70.000 construcción. b) avaluó fiscal terreno $10.000 y construcción $60.000 c) costo según img $20.000 terreno y $80.000 construcción. indique a cuánto asciende la base imponible del iva: base imponible $428.550. base imponible $448.550.

¿qué tributo no integra el precio neto gravado del iva?. los tributos que, teniendo como hecho imponible la misma acción gravada, se consignen en la factura por separado y en la medida que sus importes coincidan con los ingresos que en tal concepto se efectúen a los respectivos fiscos. los tributos que, teniendo como hecho imponible la misma acción gravada.

pueden utilizarse como nota de crédito y/o débito los comprobantes utilizados en la operación originaria?. sí, ya que las notas de crédito y/o débito podrán ser confeccionados en los mismos talonarios de comprobantes listados continua o lotes de formularios utilizados respecto de la operación originaria. no, ya que las notas de crédito y/o débito podrán ser confeccionados en los mismos talonarios de comprobantes listados continua o lotes de formularios utilizados respecto de la operación originaria.

en iva, la venta, locación, importación definitiva, y las prestaciones de servicios hubieran gozado de un tratamiento preferencial en razón de un destino expresamente determinado, y se lo cambiara, nacerá la obligación de ingresar. dentro de los 10 días hábiles de realizado el cambio. dentro de los 15 días hábiles de realizado el cambio.

iva. un médico atiende a un paciente afiliado obligatorio a una obra social. le realiza un estudio y le entrega una radiografía con los resultados obtenidos. frente al iva, la entrega de la radiografía es una operación exenta por el impuesto. falso. verdadero.

indique en cuál de los siguientes, la ley prohíbe computar el crédito fiscal proveniente de la documentación de respaldo de la misma: un profesional compra un automóvil para su actividad lo que excede de un valor neto de $20.000. ropa que se compra una persona que puede ser utilizada para trabajar como para vida personal. un contador que se aloja en un hotel por motivos de trabajo. un contador que vive en un hotel por motivos de trabajo.

cuáles son los requisitos para poder computar el crédito fiscal? seleccione las 4 respuestas correctas: deben estar vinculados a operaciones gravadas. los pagos por sumas superiores a lo fijado legalmente deben ser realizados por determinados medios de pago. aplicación de la regla tope. facturación y discriminación del crédito fiscal. exclusión de la regla tope.

con respecto al crédito fiscal y los requisitos para ser computable, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 12 de la ley del iva. seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: que este vinculada con la actividad gravada. que haya nacido para el emisor del comprobante el hecho imponible ▪ que esté documentado, facturado y discriminado. que sea del periodo fiscal. que sea año electivo.

de acuerdo con lo dispuesto en el tercer párrafo del art. 12 de la ley del iva, no se considerarán vinculadas con las operaciones gravadas ciertos créditos fiscales. entre ellos encontramos. seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: los pagos realizados en playas de estacionamiento. consumos en restaurantes, efectuados por los directivos, en reuniones con los clientes. pases libres de un gimnasio, ofrecido a los empleados de la empresa. el hotel que ocupó un vendedor de la empresa, en su actividad de viajante. cuando el propietario de un hotel ha sobrevendido sus plazas y debe subcontratar servicios de otro hotel para derivar a los pasajeros excedentes.

de acuerdo con lo dispuesto en el tercer párrafo del art. 12 de la ley de iva, no se consideran vinculadas con las operaciones gravadas ciertos créditos fiscales. entre ellos encontramos: seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. la compra de un automóvil, en la parte que excede el valor de compra los $20.000. lo que se eroga en una peluquería. ropa que se compra para ir a un casamiento. el gimnasio que se le paga a todos los empleados. el pan vendido en un kiosco.

el arquitecto diego martínez, responsable inscripto tiene las siguientes actividades: asesora a empresas y particulares y vende y exporta de cartón. (observaciones: no es agente de retención; los impuestos son netos de iva cuando corresponda. alícuota 21%. realiza prorrateo de crédito fiscal por el método de operaciones del mes. redondea a dos cifras). realizo gastos de almuerzo de trabajo con un proveedor de cartón, en el restaurante “la cautiva”, responsable inscripto, ubicado en puerto madero. el precio es de $1.000 comida y $500 agua natural sin envasar, iva $310,00. fecha de factura el 15/05. realice la ddjj de iva del mes de mayo, y seleccione la respuesta correcta. no vinculado a operaciones gravadas. vinculado a operaciones gravadas.

el arquitecto diego martínez, responsable inscripto tiene las siguientes actividades: asesora a empresas y particulares y vende y exporta de cartón. (observaciones: no es agente de retención; los impuestos son netos de iva cuando corresponda. alícuota 21%. realiza prorrateo de crédito fiscal por el método de operaciones del mes. redondea a dos cifras). locación con opción a compra de 1 fotocopiadora afectada a toda su actividad. entrega de la maquina el 05/04.contrato 24 meses. vida útil 3 años. cuota mensual $600. fecha de vencimiento de las cuotas: por mes adelantado el día 10 de cada mes. fecha de pago de la 1° cuota 10/05. realice la ddjj de iva del mes de mayo, y seleccione la respuesta correcta: crédito fiscal de $37,80. crédito fiscal de $47,80.

el arquitecto diego martínez, responsable inscripto tiene las siguientes actividades: asesora a empresas y particulares y vende y exporta de cartón. (observaciones: no es agente de retención; los impuestos son netos de iva cuando corresponda. alícuota 21%. realiza prorrateo de crédito fiscal por el método de operaciones del mes. redondea a dos cifras). adquiere un inmueble a una empresa constructora (responsable inscripta) para destinarlo a locaciones gravadas por un valor de $180.000. según la escritura traslativa de dominio a fecha 11/05, se le atribuye a la obra $144.000. de acuerdo con la valuación fiscal, la proporción asignable a la obra fue de 75%. realice la ddjj de iva del mes de mayo, y seleccione la respuesta correcta. crédito fiscal de $30.240. crédito fiscal de $78.240.

) el arquitecto diego martínez, responsable inscripto tiene las siguientes actividades: asesora a empresas y particulares y vende y exporta de cartón. realiza prorrateo de crédito fiscal por el método de operaciones del mes. (observaciones: no es agente de retención; los impuestos son netos de iva cuando corresponda. alícuota 21%). el 10/05 importo por $15.000 una maquinaria para fabricar cartón corrugado, procedente de eeuu. fecha de desplazo a plaza 20/05. el valor fob es de $21.000; seguros y fletes $3.800; derecho de importación $1.500 y tasa de estadística $1.980. en caso de corresponder calcular el iva y la percepción rg 3431 (10%). realice la ddjj de iva del mes de mayo y seleccione la respuesta correcta. crédito fiscal de $5.938. crédito fiscal de $5.758.

el arquitecto diego martínez, responsable inscripto tiene las siguientes actividades: asesora a empresas y particulares y vende y exporta de cartón. realiza prorrateo de crédito fiscal por el método de operaciones del mes. (observaciones: no es agente de retención; los impuestos son netos de iva cuando corresponda. alícuota 21%). exporto a chile cartón corrugado por $12.000. fecha de premiso de embargue 30/04. la empresa chilena solicito además asesoramiento sobre la fabricación del cartón para la instalación de una plata en brasil, siendo dicho asesoramiento prestado en nuestro país, y por el cual se percibieron $5.000 el 15/05. realice la ddjj de iva del mes de mayo y seleccione la respuesta correcta: a los fines del prorrateo, se considerarán $5.000 vinculados al asesoramiento prestado al exterior a los fines de determinar el porcentaje. a los fines del prorrateo, se considerarán $65.000 vinculados al asesoramiento prestado al exterior a los fines de determinar el porcentaje.

el arquitecto diego martínez, responsable inscripto tiene las siguientes actividades: asesora a empresas y particulares, vende y exporta de cartón. realiza los prorrateos de crédito fiscal por el método de operaciones del mes. (observaciones: no es agente de retención; los importes son netos de iva cuando corresponda. alícuotas 21%) recibe del exterior una partida de cartón pintado destinado a su venta en el mercado interno. el despacho a plaza se produjo el 10/05; valor cif $ 11.000. seguros y fletes $ 1.980. derechos de importación $2.000. tasa de estadística $ 1.430. la dga realizo la percepción de la rg 3431 (10%). realice la ddjj de iva del mes de mayo, y seleccione la respuesta correcta: la base imponible es de $ 14.430. la base imponible es de $ 14.950.

el abogado tagliafico, responsable inscripto en el iva desarrolla actividades gravadas y exentas frente al iva. el día 02/05 firma contrato de locación con opción de compra de 1 computadora y un escáner, utilizando ambas cosas muebles para todas sus actividades. entrega de las maquinas el 05/05. contrato: 36 meses. vida útil: 3 años. cuota mensual: $900. fecha de vencimiento de las cuotas: por mes adelantado el día 10 de cada mes. fecha de pago de la 1er. cuota 10/05, el porcentaje que representan las ventas gravadas sobre el total es de un 35%. marque la respuesta correcta. crédito fiscal $66,15. crédito fiscal $86,15.

el decreto que reglamenta la ley de operaciones de leasing de bienes muebles, establece un régimen opcional de cómputo anticipado del débito fiscal. esa particularidad al permitir generar créditos fiscales superiores a los que surgen naturalmente de aplicar la alícuota sobre la base imponible, autoriza a los tomadores de los bienes a computar ese crédito incrementado como debito fiscal. falso. verdadero.

el decreto que reglamenta la ley de operaciones de leasing de bienes muebles, establece un régimen opcional de cómputo anticipado del débito fiscal. esa particularidad al permitir generar débitos fiscales superiores a los que surgen naturalmente de aplicar la alícuota sobre la base imponible, autoriza a los tomadores de los bienes a computar ese debito incrementado como crédito fiscal. verdadero. falso.

la empresa “locaciones de inmuebles sa” se dedica a alquilar o arrendar inmuebles propios. posee los siguientes inmuebles: a) campo arrendado por un importe fijo de $20.000 semestrales. b) 50% de un local comercial en caba que se alquila por $7.000 mensuales. indique. alquiler del inmueble a) exento y alquiler del inmueble b) gravado. alquiler del inmueble b) exento y alquiler del inmueble c) gravado.

persona física, ingeniero civil de profesión y responsable inscripto en el iva, viajo a capital federal por cuestiones laborales, para lo cual se hospedo en el hotel sheraton de núñez gastado $2.000 de alojamiento. además, almuerzos y cenas en restaurantes por $1.800. marque la respuesta correcta. no vinculado a operaciones gravadas. vinculado a operaciones gravadas.

un abogado, responsable inscripto en el iva, se dedica a las siguientes actividades: 1) ejercicio de la profesión en su estudio jurídico en córdoba. 2) docente en la universidad siglo 21. 3) director de sociedad anónima en “todo importaciones s.a.”. datos: los importes son netos de iva cuando así corresponda según la normativa vigente. la s.a. de la cual es director, realizó una importación definitiva de bienes a consumo. el despacho de importación, tiene fecha de oficialización el 30/06/2017. el valor fob es de $15.000; seguros $400; fletes $2.000; derechos de importación $3.000; tasa de estadística $1.500. la dga realizó la percepción de la rg 3431 (10%): la base imponible es de $21.900. la base imponible es de $21.980.

un abogado, responsable inscripto en el iva, se dedica a las siguientes actividades: 1) ejercicio de la profesión en su estudio jurídico en córdoba. 2) docente en la universidad siglo 21. 3) director de sociedad anónima en “todo importaciones s.a.”. datos: los importes son netos de iva cuando así corresponda según la normativa vigente. la s.a. de la cual es director, realizó una importación definitiva de bienes a consumo. el despacho de importación, tiene fecha de oficialización el 30/06/2017. el valor fob es de $15.000; seguros $400; fletes $2.000; derechos de importación $3.000; tasa de estadística $1.500. la dga realizó la percepción de la rg 3431 (10%). crédito fiscal de $4.599. crédito fiscal de $8.599.

persona física, ingeniero civil de profesión y responsable inscripto en el iva, viajó a capital federal por cuestiones laborales, para la cual se hospedo en el hotel sheraton de nuñez gastando un total de $2.000 de alejamiento. además, almuerzos y cenas en restaurantes por $1.800 ¿puede tomarse el crédito fiscal en el iva, en caso afirmativo, ¿por qué monto?: no vinculado a operaciones gravadas. no vinculado a operaciones exentas.

una sociedad anónima adquiere un vehículo en la suma de $ 500.000 más iva, el mismo será utilizado para la actividad comercial de la misma (actividad gravada en el iva). esta empresa puede computar como cf hasta $ 4.200 por la compra, y al momento de la venta reintegra los $ 4.200. falso. verdadero.

¿cuáles de las siguientes operaciones están gravadas por la alícuota 27%? marque 4 respuestas correctas. venta y prestación de servicio de energía eléctrica, regulada por medidor, cuando la prestación o venta se efectúe a responsable inscripto. venta o prestación de servicios de gas, regulada por medidor, cuando la prestación o venta se efectúe a responsable inscripto. venta o prestación de servicios de gas, regulada por medidor, cuando la prestación o venta se efectúe a monotributista. venta o prestación de servicios de agua, regulada por medidor, cuando la prestación o venta se efectúe a monotributista. venta y prestación de servicio de energía eléctrica, regulada por medidor, cuando la prestación o venta se efectúe a motriburistas.

indique cuáles de las siguientes son requisitos previstos en la ley de iva para computar el crédito fiscal en una declaración jurada de iva. seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: que sea del período fiscal. que esté vinculado con la actividad gravada. que haya nacido para el emisor del comprobante del hecho imponible. que se encuentre documentada. que sea del período anual.

indique cuales de las siguientes operaciones están alcanzadas por la alícuota del 27%. 4 correctas. venta o prestación del servicio de gas, regulada por medidor, cuando la prestación o venta se efectúe fuera de domicilios destinados a vivienda y el comprador sea ri. venta o prestación de energía eléctrica, regulada por medidor, cuando la prestación o venta se efectúe fuera de domicilios destinados a vivienda y el comprador sea ri. venta o prestación del servicio de agua, regulada por medidor, cuando la prestación o venta se efectúe fuera de domicilios destinados a vivienda y el comprador sea ri. prestaciones de servicios efectuadas por quienes presten servicios de telecomunicaciones. excepto encotesa.

el banco provincial sa ha realizado la siguiente operación en el mes de abril: reciben concepto de cesión de documentos un pagaré por importe de $125000 más 9000 de interés convencimiento 31/12. el banco abona por dicha operación el monto de 130000. el banco es agente retención de rg afip 18 y la de ddjj del mes de marzo arrojó un saldo a favor de la afip. se solicita efectora liquidación del gravamen correspondiente al período de abril. el débito fiscal es de 840. el débito fiscal es de 870.

en qué situaciones se aplica el régimen especial de comisionistas o consignatarios establecido en el artículo 20 de la ley?. cuando se venden en nombre propio bienes de terceros. cuando se venden en nombre de terceros bienes propios.

determinar la facturación al mandante, el crédito fiscal del mandatario y se ddjj del iva, y seleccione la opción correcta. palmas sa es una compañía mandataria que reviste la calidad de responsable inscripto en el iva. durante el mes de agosto ha efectuado las siguientes operaciones gravadas y exentas por cuenta y orden de estrella sa (responsable inscripto en iva). 1) monto de la operación gravada $247.500. 2) monto de la operación exenta $302.500. 3) gastos reembolsables (importe neto) $10.000. 4) composición por la gestión 5%. los gastos reembolsables se encuentras gravados en el iva a la tasa del 21%. en la ddjj del mandatario, se deberá computar un débito fiscal de $6.720. en la ddjj del mandatario, se deberá computar un débito fiscal de $6.790.

determinar la facturación al mandante, el crédito fiscal del mandatario y se ddjj del iva, y selecciones la opción correcta. palmas sa es una compañía mandataria que reviste la calidad de responsable inscripto en el iva. durante el mes de agosto ha efectuado las siguientes operaciones gravadas y exentas por cuenta y orden de estrella sa (responsable inscripto en iva). 1) monto de la operación gravada $247.500. 2) monto de la operación exenta $302.500. 3) gastos reembolsables (importe neto) $10.000. 4) composición por la gestión 5%. los gastos reembolsables se encuentras gravados en el iva a la tasa del 21%. en la ddjj del mandatario, el impuesto determinado será $5.775. en la ddjj del mandatario, el impuesto determinado será $5.795.

el régimen simplificado es un régimen integrado, sustituye a los siguientes tributos: ganancias, valor agregado y sistema previsional. ganancias, valor agregado excepto sistema previsional.

el banco del centro s.a ha realizado las siguientes operaciones en el mes de abril : …intereses de préstamos a responsables inscriptos de los cuales 800.000 vencían en ese…mismo, 100.000 no vencían en abril y tampoco se cobraron y 100.000 vencieron en el….impagos , el banco es agente de retención de la rg (afip) 18, y la ddjj del mes de marzo ….liquidación del gravamen correspondiente al periodo abril es: el débito fiscal es de $94.500. el débito fiscal es de $94.850.

los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado pueden optar por..b, una vez seleccionada la opción correspondiente, no se puede modificar por el termino de.... falso. verdadero.

procede la retención de iva sobre operaciones de compraventa inmuebles?. siempre que se trate de inmuebles por accesión. nunca que se trate de inmuebles por accesión.

un sujeto responsable inscripto en el iva, se dedica a la reventa de antigüedades, durante el mes de abril realizó las siguientes operaciones: vendió un escritorio luis xvi a la firma “prisa sa”, ri, en $3.500(neto). el mismo ha sido adquirido a un sujeto exento en el mes de enero de ese año en $3.400(tota), suscribiendo en dicho momento el comprobante requerido …de crédito fiscal le corresponde computar?: no hay excedente del crédito fiscal oportunamente computado. hay excedente del crédito fiscal oportunamente computado.

¿cómo se calcula el iva en caso de empresas de turismo que no discrimina en la factura a los bienes y servicios no computables para determinación del impuesto al valor agregado?: el impuesto se calculará sobre el total de la contraprestación. el impuesto se calculará sobre el mitad de la contraprestación.

una sociedad anónima contrata un seguro de responsabilidad civil para sus bienes de uso la aseguradora .. emite la respectiva póliza el 15/01/2019 y recibe el pago total de la misma el 20/01/2019… ¿cuándo se perfecciona el hecho imponible?: se produce el 15/01/2019 con la emisión de la póliza, tal como está estipulado para las operaciones de seguro. se produce el 15/01/2010 con la emisión de la póliza, tal como está estipulado para las operaciones de seguro.

¿cuál es uno de los requisitos para solicitar el reintegro del iva en operación…: el exportador debe estar inscripto ante afip. el consumidor debe estar inscripto ante afip.

¿cuál es el procedimiento que debe observar afip para otorgar el reintegro …. la obtención del recupero procede con el cumplimiento de los requisitos… se difiere luego de obtenida la acreditación, devolución o transferencia. la obtención del recupero procede con el cumplimiento de los requisitos… se difiere luego de obtenida la debitación, devolución o transferencia.

¿cuándo debe procederse a la entrega del comprobante en caso con consumidor ... en caso de compra venta de cosas muebles, cuando se verifique la entrega o… en forma total o parcial… el precio, lo que fuera anterior. nunca en el caso de compra venta de cosas muebles, cuando se verifique la entrega o… en forma total o parcial… el precio, lo que fuera anterior.

una empresa comercial en el mes de 12/2018 observa en su resumen bancario los siguientes datos:1) créditos bancarios: 35.000, 2) débitos bancarios: 52.000, ¿cuál sería el importe a computar como pago a cuenta del impuesto a las ganancias, si la empresa está calificada de acuerdo a su facturación como medianas manufactureras?: créditos bancarios por $21.000 y débitos bancarios por $31.200. créditos bancarios por $31.000 y débitos bancarios por $31.230.

urson srl, con actividad de venta al por menor de artículos de limpieza, nos manifiesta que en octubre ha vendido a una sociedad anónima una computadora utilizada como bien de uso ¿cómo tributa frente al impuesto a los ingresos brutos?: se encuentra no alcanzada por el impuesto a los iibb. se encuentra alcanzada por el impuesto a los iibb.

en el impuesto sobre los ingresos brutos, la base imponible está compuesta por: el monto total de los ingresos brutos devengados en el período fiscal de las actividades gravadas. el monto parcial de los ingresos brutos devengados en el período fiscal de las actividades gravadas.

cómo debe asignar sus ingresos una empresa constructora que tiene la administración en distintas jurisdicciones?. el 10% de los porcentajes que surjan de considerar la totalidad de gastos de la administración dirección efectivamente soportados en esas jurisdicciones. el 21% de los porcentajes que surjan de considerar la totalidad de gastos de la administración dirección efectivamente soportados en esas jurisdicciones.

una empresa constructora que se dedica a la demolición y construcción con sed….otra, le consulta a usted cómo debe asignar sus ingresos ¿cuál debiera ser su respuesta?: 90% donde se hace la obra y 10% donde está la administración, ya que así lo determina el convenio multilateral. 40% donde se hace la obra y 60% donde está la administración, ya que así lo determina el convenio multilateral.

bobgog es una empresa constructora que se encuentra desarrollando un puente….oficina comercial se encuentra en bs.as. y la administración en la pampa ¿cómo sería la… este caso?: 90% en santa cruz y 10% en la pampa. 40% en santa cruz y 60% en la pampa.

¿cómo se determina la base imponible del impuesto inmobiliario básico?: es la valuación de cada inmueble determinado por catastro multiplicado por los coeficientes que fije la ley impositiva anual. es la valuación de todos los mueble determinado por catastro multiplicado por los coeficientes que fije la ley impositiva anual.

qué es una tasa retributiva de servicios?. es lo que debe abonar el contribuyente a la administración pública o poder judicial por la concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio público. es lo que debe abonar el exportador a la administración pública o poder judicial por la concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio público.

Denunciar Test