option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

impuesto sobre el mínimo global de imposición

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
impuesto sobre el mínimo global de imposición

Descripción:
examen 27 nov

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El umbral de cifra de negocios consolidada que determina la sujeción al Impuesto Complementario es de: 500 millones de euros. 750 millones de euros. 1.000 millones de euros. 2.000 millones de euros.

¿Cuál es el tipo mínimo efectivo que se garantiza mediante este impuesto?. 10%. 12,5%. 15%. 20%.

El período impositivo del Impuesto Complementario coincide con: El año natural. El período del Impuesto sobre Sociedades o equivalente. El ejercicio económico de la matriz. El calendario establecido por la OCDE.

El tipo efectivo se calcula: A nivel global de grupo. País por país (jurisdictional blending). Únicamente en España. En la sede de la matriz última.

Según la Ley 7/2024, las rentas derivadas del transporte marítimo internacional: Se incluyen siempre en las ganancias admisibles. Se excluyen expresamente. Solo se incluyen si superan el 50% de la cifra de negocios. Se incluyen únicamente en filiales residentes.

El artículo 14 de la Ley 7/2024 regula la exclusión por sustancia económica. Esta permite deducir: Únicamente un porcentaje de los intangibles. Un porcentaje de los costes de personal y del valor de los activos materiales. El 100% de los beneficios reinvertidos en I+D. Un porcentaje de los gastos financieros netos.

El impuesto complementario primario se exige: En la jurisdicción de la filial. En la jurisdicción de la matriz última o intermedia. Por la Comisión Europea. En la jurisdicción con mayor volumen de operaciones.

El artículo 3 de la Ley 7/2024 establece que el impuesto se aplicará: Exclusivamente conforme al Derecho español. Sin perjuicio de lo establecido en los convenios de doble imposición. Únicamente en coherencia con las directrices de la Comisión Europea. En contradicción con los convenios de doble imposición.

¿Qué órgano es competente para la gestión y recaudación del Impuesto Complementario en España?. El Banco de España. La Agencia Estatal de Administración Tributaria. El Consejo de la Unión Europea. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

. La Ley 7/2024 remite expresamente a las Reglas Modelo de la OCDE y a las guías del Pilar Dos. Desde el punto de vista del principio de reserva de ley tributaria, esta remisión plantea: Un reforzamiento de la seguridad jurídica. Una posible tensión doctrinal por deslegalización parcial. Una plena conformidad con el artículo 31.3 CE. La inaplicación de las reglas internas del IS.

Denunciar Test