option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IMPUESTOS 2 PRIMER PARCIAL SEGUNDA PARTE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IMPUESTOS 2 PRIMER PARCIAL SEGUNDA PARTE

Descripción:
IMPUESTOS 2

Fecha de Creación: 2023/12/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Juan Estévez, responsable del monotributo, se dedica a la venta de útiles escolares. Ha decidido renunciar al régimen a partir del mes de enero 2018. Atento que la mayor parte de sus clientes son responsables inscriptos en el IVA. Identifique las opciones correctas: selecciones las 4 respuestas correctas: UNA VEZ INSCRIPTO, REALIZA SUS VENTAS DISCRIMINANDO EL IVA DEL 21%. PODRÁ COMPUTAR EL CRÉDITO FISCAL DE LAS EXISTENCIAS QUE POSEÍA COMO MONOTRIBUTISTA. SU CRÉDITO FISCAL SERÁ DE 17,63%. NO TENDRÍA EN PRINCIPIO, NINGÚN PERJUICIO FISCAL. UNA VEZ INSCRIPTO, REALIZA SUS VENTAS DISCRIMINANDO EL IVA DEL 10.5%. SU CRÉDITO FISCAL SERÁ DE 21%.

La condición de pequeño contribuyente: NO ES INCOMPATIBLE CON EL DESEMPEÑO DE ACTIVIDADES EN RELACIÓN DEPENDENCIA, COMO CON TAMPOCO CON LA PERCEPCIÓN DE JUBILACIÓN, PENSIÓN O RETIRO. ES COMPATIBLE CON EL DESEMPEÑO DE ACTIVIDADES EN RELACIÓN DEPENDENCIA, COMO CON TAMPOCO CON LA PERCEPCIÓN DE JUBILACIÓN, PENSIÓN O RETIRO.

Las operaciones de los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado se encuentran: EXENTAS DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA). ALCANZADAS POR EL IVA. NO COMPUTABLES.

Régimen simplificado para pequeños contribuyentes sustituye el pago de los siguientes impuestos: APORTES AL RÉGIMEN DE AUTÓNOMOS. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. IMPUESTO A LAS GANANCIAS. APORTE AL RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL. IVA. APORTE A RI.

A los fines de lo dispuesto en el régimen simplificado. Se consideran pequeños contribuyentes: Selecciona las 3 correctas: LAS PERSONAS HUMANAS QUE REALICEN VENTAS DE COSAS MUEBLES, LOCACIONES Y PRESTACIONES DE SERVICIOS Y/O EJECUCIONES DE OBRAS, INCLUIDAS LA ACTIVIDAD PRIMARIA. LAS PERSONAS HUMANAS INTEGRANTES DE LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE INDICAN EN EL TÍTULO VI DE LA LEY. LAS SUCESIONES INDIVISAS CONTINUADORAS DE CAUSANTES ADHERIDOS AL RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, HASTA LA FINALIZACIÓN DEL MES EN QUE SE DICTE LA DECLARATORIA DE HEREDEROS, SE DECLARE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO QUE VERIFIQUE LA MISMA FINALIDAD O SE CUMPLA UN AÑO DESDE EL FALLECIMIENTO DEL CAUSANTE, LO QUE SUCEDA PRIMERO. LAS PERSONAS HUMANAS QUE REALICEN VENTAS DE COSAS MUEBLES, LOCACIONES Y PRESTACIONES DE SERVICIOS Y/O EJECUCIONES DE OBRAS, INCLUIDAS LA ACTIVIDAD SECUNDARIA.

A los fines de la adhesión al régimen simplificado para pequeños contribuyentes, deberá verificarse concurrentemente en todos los casos que: Selecciona las 4 respuestas correctas: NO SUPEREN EN LOS DOCE (12) MESES CALENDARIOS INMEDIATOS ANTERIORES A LA FECHA DE ADHESIÓN, LOS PARÁMETROS MÁXIMOS DE LAS MAGNITUDES FÍSICAS Y ALQUILERES DEVENGADOS QUE SE ESTABLECEN PARA SU CATEGORIZACIÓN A LOS EFECTOS DEL PAGO DEL IMPUESTO INTEGRADO QUE LE CORRESPONDA REALIZAR. EL PRECIO MÁXIMO UNITARIO DE VENTA, SOLO EN LOS CASOS DE VENTA DE COSAS MUEBLES, NO SUPERE EL IMPORTE DE $15.000, EL CUAL SE ACTUALIZARÁ ANUALMENTE. NO HAYAN REALIZADO IMPORTACIONES DE COSAS MUEBLES PARA SU COMERCIALIZACIÓN POSTERIOR Y/O SERVICIOS CON IDÉNTICOS FINES, DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE (12) MESES CALENDARIO. NO REALICEN MÁS DE TRES (3) ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS O NO POSEAN MÁS DE TRES (3) UNIDADES DE EXPLOTACIÓN. EL PRECIO MÁXIMO UNITARIO DE VENTA, SOLO EN LOS CASOS DE VENTAS DE COSAS MUEBLES, NO SUPERE EL IMPORTE DE $15.000.

Se considera que un sujeto para poder adherirse al régimen simplificado debe cumplir, seleccione las 3 respuestas correctas: NO SUPEREN EN LOS 12 MESES CALENDARIO ANTERIORES A LA FECHA DE ADHESIÓN, LOS PARÁMETROS MÁXIMOS DE LAS MAGNITUDES FÍSICAS Y ALQUILERES DEVENGADOS QUE SE ESTABLECEN PARA SU CATEGORIZACIÓN A LOS EFECTOS DEL PAGO DEL IMPUESTO INTEGRADO QUE LES CORRESPODIERA REALIZAR. HUBIERAN OBTENIDO EN LOS 12 MESES CALENDARIO INMEDIATOS ANTERIORES A LA FECHA DE ADHESIÓN, INGRESOS BRUTOS PROVENIENTES DE LAS ACTIVIDADES A SER INCLUÍDAS EN EL PRESENTE RÉGIMEN, INFERIORES O IGUALES A LA SUMA MÁXIMA QUE SE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 8 PARA LA CATEGORÍA H O DE TRATARSE DE LA VENTA DE COSAS MUEBLES INFERIORES O IGUALES AL IMPORTE MÁXIMO PREVISTO EN EL MISMO ARTÍCULO PARA LA CATEGORÍA K. NO HAYAN REALIZADO IMPORTACIONES DE COSAS MUEBLES PARA SU COMERCIALIZACIÓN POSTERIOR Y/O DE SERVICIOS CON IDÉNTICOS FINES DURANTE LOS ÚLTIMOS 12 MESES CALENDARIO. JUBILACIÓN, PENSIÓN O RETIRO. HAYAN REALIZADO IMPORTACIONES DE COSAS MUEBLES PARA SU COMERCIALIZACIÓN POSTERIOR Y/O DE SERVICIOS CON IDÉNTICOS FINES DURANTE LOS ÚLTIMOS 12 MESES CALENDARIO. JUBILACIÓN, PENSIÓN O RETIRO.

El Dr. JM RI Decide vender el inmueble donde funciona su estudio. Había efectuado una obra de ampliación el 25/01/92. El boleto de compra venta se firma el 01/08/12, la posesión se otorga el 15/08/12 y el 05/09/12 se firma la escritura traslativa de dominio. En el IVA: LA OPERACIÓN NO ESTÁ GRAVADA Y NO HAY REINTEGRO DEL CRÉDITO FISCAL. LA OPERACIÓN ESTÁ GRAVADA Y HAY REINTEGRO DEL CRÉDITO FISCAL.

Indique cuales de los siguientes son parámetros a tener en cuenta para que un pequeño contribuyente pueda estar adherido al régimen simplificado. Seleccione 4. SUPERFICIE AFECTADA. INGRESOS BRUTOS. ENERGÍA ELÉCTRICA CONSUMIDA. ALQUILERES DEVENGADOS. ALQUILERES PAGADOS NO DEVENGADOS.

Los pequeños contribuyentes deberán ingresar mensualmente el impuesto integrado de la categoría en la que queden encuadrados en función al, seleccione las 4 correctas: TIPO DE ACTIVIDAD. A LOS INGRESOS BRUTOS. A LAS MAGNITUDES FÍSICAS. A LOS ALQUILERES DEVENGADOS. A LA ENERGIA CONSUMIDA.

Las sucesiones indivisas continuadoras de causantes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, podrán adherirse al régimen simplificado: HASTA LA FINALIZACIÓN DEL MES EN QUE SE DICTE LA DECLARATORIA DE HEREDEROS, SE DECLARE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO QUE VERIFIQUE LA MISMA FINALIDAD O SE CUMPLA UN AÑO DESDE EL FALLECIMIENTO DEL CAUSANTE, LO QUE SUCEDA PRIMERO. HASTA LA FINALIZACIÓN DEL MES EN QUE SE DICTE LA DECLARATORIA DE HEREDEROS O SE DECLARE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO.

El pequeño contribuyente queda encuadrado desde su adhesión en el SIPA, y sustituye el aporte personal mensual previsto en su ART 11, por las siguientes cotizaciones previsionales. Seleccione las 4 respuestas correctas. APORTE CON DESTINO AL SIPA, PARA LA CAT A, INCREMENTÁNDOSE EN EL 10% EN LAS SUCESIVAS CATEGORÍAS. CUANDO EL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE SEA UN SUJETO INSCRIPTO EN EL REGISTRO NACIONAL DE EFECTORES DE DESARROLLO LOCAL Y ECONOMÍA SOCIAL DEL MINISTERIO DE DESARROLLO, QUE QUEDE ENCUADRADO EN LA CAT A , ESTARÁ EXENTA DE INGRESAR EL APORTE MENSUAL CON DESTINO AL SIPA . ASIMISMO, LOS APORTES DE LA OBRA SOCIAL LOS INGRESARA CON UNA DISMINUCIÓN DEL 50%. APORTE ADICIONAL, A OPCIÓN DEL CONTRIBUYENTE, AL RÉGIMEN NACIONAL DE LAS OBRAS SOCIALES, POR LA INCORPORACIÓN DE CADA INTEGRANTE DE SU GRUPO FAMILIAR PRIMARIO. APORTE CON DESTINO AL SISTEMA NACIONAL DE SEGURO DE SALUD. APORTE IDÉNTICO CON DESTINO AL SIPA Y A LA OBRA SOCIAL.

Carlos Sánchez está analizando la posibilidad de desarrollar una actividad agropecuaria y quiere saber si puede incluirse en el régimen de inclusión social y promoción del trabajo independiente y como debe abonar en dicho caso las cuotas mensuales: EFECTUARAN INGRESOS A CUENTA MEDIANTE UN RÉGIMEN DE RETENCIÓN. EFECTUARAN INGRESOS A CUENTA.

Complete la frase: A los efectos del régimen simplificado, se consideran ingresos brutos... AL PRODUCTO DE LAS VENTAS, LOCACIONES O PRESTACIONES, CORRESPONDIENTES A OPERACIONES AL PRODUCTO DE LAS VENTAS, LOCACIONES O PRESTACIONES. AL PRODUCTO DE LAS VENTAS, LOCACIONES O PRESTACIONES AL PRODUCTO DE LAS VENTAS, LOCACIONES O PRESTACIONES.

El impuesto del régimen simplificado deberá ser ingresado: HASTA EL MES EN QUE EL CONTRIBUYENTE RENUNCIE AL RÉGIMEN O, EN SU CASO, HASTA EL CESE DEFINITIVO DE ACTIVIDADES. HASTA EL MES SIGUIENTE EN QUE EL CONTRIBUYENTE RENUNCIE AL RÉGIMEN O, EN SU CASO, HASTA EL CESE DEFINITIVO DE ACTIVIDADES.

HASTA EL MES EN QUE EL CONTRIBUYENTE RENUNCIE AL RÉGIMEN O, EN SU CASO, HASTA EL CESE DEFINITIVO DE ACTIVIDADES. EL PRECIO DE CONTADO DE CADA UNIDAD DEL BIEN OFRECIDO O COMERCIALIZADO, SIN IMPORTAR LOS MONTOS TOTALES FACTURADOS POR OPERACIÓN. EL PRECIO DE CONTADO DE CADA UNIDAD DEL BIEN OFRECIDO O COMERCIALIZADO.

El productor agropecuario Juan Pérez, que en el año 2017 se encontraba en la Categoría “B” del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. ¿Cuáles son los componentes que debe ingresar?. NO DEBERÁ INGRESAR IMPUESTO INTEGRADO Y SOLO ABONARÁ LAS COTIZACIONES MENSUALES FIJAS CON DESTINO A LA SEGURIDAD SOCIAL. DEBERÁ INGRESAR IMPUESTO INTEGRADO Y SOLO ABONARÁ LAS COTIZACIONES MENSUALES FIJAS CON DESTINO A LA SEGURIDAD SOCIAL.

El Sr. Nicolás Tagliafico, de profesión abogado, está inscripto en el Régimen Simplificado para pequeños Contribuyentes (Monotributo). A partir del mes 01/2017 además de ejercer su profesión, es Director de S.A. Indique cuál es la nueva situación del Sr. Tagliafico (Marque la respuesta más completa). INSCRIPTO EN IMPUESTO A LAS GANANCIAS POR LA FUNCIÓN DE DIRECTOR DE S.A Y CONTINUA EN EL MONOTRIBUTO POR SU PROFESIÓN. ADEMÁS, DEBE PAGAR AUTÓNOMOS POR LA FUNCIÓN DE DIRECTOR DE S.A. INSCRIPTO EN IMPUESTO A LAS GANANCIAS.

En caso de realizar una actividad agropecuaria, ¿Qué parámetros se deberán considerar para categorizarse?. LA ACTIVIDAD PRIMARIA SE CATEGORIZARÁ EXCLUSIVAMENTE POR EL NIVEL DE INGRESOS BRUTOS. LA ACTIVIDAD SECUNDARIA SE CATEGORIZARÁ EXCLUSIVAMENTE POR EL NIVEL DE INGRESOS BRUTOS. NO SE CONSIDERA LA ACTIVIDAD QUE REALIZA.

En el caso de inicio de actividades el pequeño contribuyente, deberá encuadrarse en la categoría que le corresponda de conformidad: CON LA MAGNITUD FÍSICA REQUERIDA A LA SUPERFICIE QUE TENGA AFECTADA A LA ACTIVIDAD Y, EN SU CASO, AL MONTO PACTADO EN EL CONTRATO DE ALQUILER RESPECTIVO. DE NO CONTAR CON TALES REFERENCIAS SE CATEGORIZARÁ INICIALMENTE MEDIANTE UNA ESTIMACIÓN RAZONABLE. CON EL MONTO PACTADO EN EL CONTRATO DE ALQUILER RESPECTIVO. DE NO CONTAR CON TALES REFERENCIAS SE CATEGORIZARÁ INICIALMENTE MEDIANTE UNA ESTIMACIÓN RAZONABLE.

En el caso de un sujeto adherido al Régimen Simplificado sea excluido del mismo, ¿cuánto tiempo debe aguardar para volver a adherirse al mismo?. 3 AÑOS CALENDARIO POSTERIORES AL DE SUCEDIDO EL HECHO. 12 MESES CALENDARIO POSTERIORES AL DE SUCEDIDO EL HECHO. 3 MESES CALENDARIO POSTERIORES AL DE SUCEDIDO EL HECHO. 6 MESES CALENDARIO POSTERIORES AL DE SUCEDIDO EL HECHO.

En el régimen simplificado, la actividad primaria y la prestación de servicios sin local fijo se categorizarán: EXCLUSIVAMENTE, POR EL NIVEL DE INGRESOS BRUTOS. POR EL NIVEL DE ACTIVIDAD. POR INGRESOS FRENTE A IVA.

Indique cuál de las siguientes son causales de recategorización de oficio de monotributo. 2 correctas. ADQUISICIONES DE BIENES POR UN IMPORTE QUE SUPERE EL IMPORTE DE LOS INGRESOS BRUTOS ANUALES MÁXIMOS ADMITIDOS PARA LA CATEGORÍA EN LA CUAL SE ENCUENTRA. ACREDITACIONES BANCARIAS POR UN IMPORTE QUE SUPERE EL IMPORTE DE LOS INGRESOS BRUTOS ANUALES MÁXIMOS ADMITIDOS PARA LA CATEGORÍA EN LA CUAL SE ENCUENTRA. ACREDITACIONES BANCARIAS POR UN IMPORTE QUE NO SUPERE EL IMPORTE DE LOS INGRESOS BRUTOS ANUALES MÁXIMOS ADMITIDOS PARA LA CATEGORÍA EN LA CUAL SE ENCUENTRA.

Indique cuál de los siguientes son sujetos adheridos al monotributo que no están obligados a ingresar la cotización previsional. 3 correctas. THIAGO TIENE 17 AÑOS. JUAN QUE ALQUILA UN INMUEBLE URBANO. CP AFILIADO AL RÉGIMEN PROVINCIAL PARA PROFESIONALES. JUAN QUE ALQUILA UN INMUEBLE RURAL. THIAGO TIENE 19 AÑOS.

Indique para el caso de una sociedad de personas (hecho) que impuestos cubre la cuota mensual del monotributo: IVA DE LA SOCIEDAD E IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE LOS SOCIOS. IVA DE LA SOCIEDAD E IMPUESTO A LAS GANANCIAS.

No se considera ingreso bruto el derivado de la realización de bienes de uso, entendiendo por tales. AQUELLOS CUYO PLAZO DE VIDA ÚTIL SEA SUPERIOR A 2 AÑOS, EN TANTO HAYAN PERMANECIDOS EN EL PATRIMONIO DEL CONTRIBUYENTE, COMO MÍNIMO DOCE MESES DESDE LA FECHA DE HABILITACIÓN DEL BIEN. AQUELLOS CUYO PLAZO DE VIDA ÚTIL SEA SUPERIOR A 2 AÑOS, EN TANTO HAYAN PERMANECIDOS EN EL PATRIMONIO DEL CONTRIBUYENTE, COMO MÍNIMO 18 MESES DESDE LA FECHA DE HABILITACIÓN DEL BIEN. AQUELLOS CUYO PLAZO DE VIDA ÚTIL SEA SUPERIOR A 2 AÑOS, EN TANTO HAYAN PERMANECIDOS EN EL PATRIMONIO DEL CONTRIBUYENTE, COMO MÍNIMO 6 MESES DESDE LA FECHA DE HABILITACIÓN DEL BIEN.

Régimen simplificado. Es una unidad de explotación: selecciones las 2 respuestas correctas: ▪ EL AUTOMÓVIL CONVERTIDO EN TAXI. LA OFICINA DE UN ABOGADO. LA CASA DE UN ABOGADO. UN DEPARTAMENTO PARA USO PROPIO.

Son sujetos pasivos del impuesto al valor agregado quienes: PRESTEN SERVICIOS GRAVADOS AUNQUE NO LOS PRESTEN HABITUALMENTE. PRESTEN HABITUALIDAD EN LA ACTIVIDAD. OTROS.

Un productor agropecuario Juan Perez, en el año 2018 se encontraba en la categoría A del régimen simplificado para pequeños contribuyentes ¿Cuáles son los componentes que debe ingresar?. NO DEBERÁ INGRESAR EL IMPUESTO INTEGRADO Y SOLO ABONARÁ LAS COTIZACIONES MENSUALES FIJAS CON DESTINO A LA SEGURIDAD SOCIAL. DEBERÁ INGRESAR EL IMPUESTO INTEGRADO Y SOLO ABONARÁ LAS COTIZACIONES MENSUALES FIJAS CON DESTINO A LA SEGURIDAD SOCIAL.

¿A partir de qué momento tiene efectos la baja en el Monotributo por exclusión?. DESDE LA HORA CERO (0) DEL DÍA EN QUE SE PRODUZCA TAL CIRCUNSTANCIA. AL DIA SIGUIENTE. TRANSCURRIDA LAS 72 HS.

En el caso que se produzca la exclusión de oficio de un sujeto del régimen simplificado el día 01/05/2017. ¿En qué fecha puede volver el régimen simplificado?. 01/01/2021. 01/05/2021. 01/01/2018. 01/06/2017.

En el caso de que un sujeto adherido al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes sea excluido del mismo, ¿cuánto tiempo debe aguardar para volver a adherirse al mismo?. 3 AÑOS CALENDARIOS POSTERIORES AL DE SUCEDIDO EL HECHO. 6 MESES. 12 MESES.

¿En qué casos podrá la AFIP considerar la recategorización de oficio y no la exclusión del régimen simplificado? Selecciona las 2 respuestas correctas: ADQUIERAN BIENES O REALICEN GASTOS DE ÍNDOLE PERSONAL, POR UN VALOR INCOMPATIBLE CON LOS INGRESOS DECLARADOS Y EN TANTO AQUELLOS NO SE ENCUENTREN DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS POR EL CONTRIBUYENTE. LOS DEPÓSITOS BANCARIOS, RESULTEN INCOMPATIBLES CON LOS INGRESOS DECLARADOS A LOS FINES DE SI CATEGORIZACIÓN. LOS DEPÓSITOS BANCARIOS.

Indique cuál de las siguientes son causales de exclusión del régimen simplificado para pequeños contribuyentes: selecciones las 4 (cuatro) respuestas correctas. ADQUIERAN BIENES O REALICEN GASTOS, DE ÍNDOLE PERSONAL, POR UN VALOR INCOMPATIBLE CON LOS INGRESOS DECLARADOS Y EN TANTO AQUELLOS NO SE [...] DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS POR EL CONTRIBUYENTE. REALICEN MÁS DE TRES (3) ACTIVIDADES SIMULTANEAS O POSEAN MÁS DE TRES (3) UNIDADES DE EXPLOTACIÓN. LOS PARÁMETROS FÍSICOS O EL MONTO DE LOS ALQUILERES DEVENGADOS SUPEREN LOS MÁXIMOS ESTABLECIDOS PARA LA CATEGORÍA H. LOS DEPÓSITOS BANCARIOS, DEBIDAMENTE DEPURADOS, RESULTEN INCOMPATIBLES CON LOS INGRESOS DECLARADOS A LOS FINES DE SU CATEGORIZACIÓN. LOS PARÁMETROS FÍSICOS O EL MONTO DE LOS ALQUILERES DEVENGADOS.

Indique cuales de las siguientes son causales de exclusión del monotributo. 4 correctas. EL MONTO DE ALQUILER DEVENGADO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES SUPERAN LOS MÁXIMOS ESTABLECIDOS. ADQUIERAN BIENES O REALICEN GASTOS, DE ÍNDOLE PERSONAL, POR UN IMPORTE IGUAL O SUPERIOR AL MONTO DE LOS INGRESOS BRUTOS ANUALES MÁXIMOS PARA LA CATEGORÍA EN LA CUAL ESTÁN ENCUADRADOS. LA SUMA DE LOS INGRESOS BRUTOS OBTENIDOS EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EXCEDE EL LÍMITE MÁXIMO ESTABLECIDO. REGISTREN DEPÓSITOS BANCARIOS, DEBIDAMENTE DEPURADOS, POR UN IMPORTE IGUAL O SUPERIOR AL MONTO DE LOS INGRESOS BRUTOS ANUALES MÁXIMOS ADMITIDOS PARA LA CATEGORÍA EN LA CUAL ESTÁN ENCUADRADOS. LA SUMA DE LOS INGRESOS BRUTOS OBTENIDOS EN LOS ÚLTIMOS 18MESES.

Los sujetos que no acrediten su calidad de responsables inscriptos o exentos o no alcanzados en el IVA, o su condición de monotributistas, estarán sujetos a las siguientes alícuotas en concepto de percepción. Seleccione las 4 respuestas correctas: 10,50% CUANDO SE TRATE DE VENTAS DE COSAS MUEBLES, LOCACIONES DE OBRAS O SERVICIOS, SALVO ALGUNAS EXCLUSIONES. 13,50% CUANDO SE TRATE DE VENTA DE GAS, ENERGÍA ELÉCTRICA Y AGUAS REGULADAS POR MEDIDOR Y TODAS AQUELLAS PRESTACIONES GRAVADAS CON IVA A LA ALÍCUOTA DE %27. 5,25% CUANDO SE TRATE DE VENTAS DE COSAS MUEBLES QUE SE ENCUENTREN GRAVAS CON UNA ALÍCUOTA EQUIVALENTE AL 50% DE LA ALÍCUOTA GENERAL DEL IVA. 5,25% CUANDO SE TRATE DE LOCACIONES DE OBRA, LOCACIONES O PRESTACIONES DE SERVICIOS QUE SE ENCUENTREN GRAVADAS CON UNA ALÍCUOTA EQUIVALENTE AL 50% DE LA ALÍCUOTA GENERAL DEL IVA. 5,25% CUANDO SE TRATE DE LOCACIONES DE OBRA, LOCACIONES O PRESTACIONES DE SERVICIOS QUE SE ENCUENTREN GRAVADAS CON UNA ALÍCUOTA EQUIVALENTE AL 25% DE LA ALÍCUOTA GENERAL DEL IVA.

Se dará un caso de exclusión cuando: ADQUIERAN BIENES O REALICEN GASTOS, DE ÍNDOLE PERSONAL, POR UN VALOR INCOMPATIBLE POR LOS INGRESOS DECLARADOS Y EN TANTOS LOS MISMOS NO SE ENCUENTREN DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS POR EL CONTRIBUYENTE. ADQUIERAN BIENES O REALICEN GASTOS, DE ÍNDOLE PERSONAL.

Régimen Simplificado. En caso de cese: EL CONTRIBUYENTE DEJA DE EJERCER LA ACTIVIDAD POR LA CUAL SE ENCONTRABA ADHERIDO AL RÉGIMEN SIMPLIFICADO. PRODUCIRÁ EFECTOS A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE FUE INFORMADA LA BAJA. EL CONTRIBUYENTE PODRÁ OPTAR NUEVAMENTE POR EL RÉGIMEN EN CUALQUIER MOMENTO. EL CONTRIBUYENTE NO PODRÁ OPTAR POR EL RÉGIMEN EN CUALQUIER MOMENTO.

Régimen simplificado. En caso de renuncia: EL CONTRIBUYENTE PODRÁ OPTAR NUEVAMENTE POR EL RÉGIMEN EN CUALQUIER MOMENTO, SIEMPRE QUE EFECTUÉ OTRA ACTIVIDAD, O RENUNCIE SIN EL FIN DE OBTENER EL CARÁCTER DE RESPONSABLE INSCRIPTO. EL CONTRIBUYENTE NO PODRÁ OPTAR NUEVAMENTE POR EL RÉGIMEN EN CUALQUIER MOMENTO.

Régimen simplificado. En caso de renuncia: EL CONTRIBUYENTE PODRÁ OPTAR NUEVAMENTE POR EL RÉGIMEN SIMPLIFICADO EN CUALQUIER MOMENTO, SIEMPRE QUE EFECTÚE OTRA ACTIVIDAD, O RENUNCIE SIN EL FIN DE OBTENER EL CARÁCTER DE RESPONSABLE INSCRIPTO. SE PRODUCIRÁN EFECTOS A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE FUE INFORMADA LA BAJA. LA RENUNCIA PRODUCIRÁ EFECTOS A PARTIR DEL PRIMER DÍA DEL MES SIGUIENTE DE REALIZADA. EL CONTRIBUYENTE NO PODRÁ OPTAR NUEVAMENTE POR EL RS, HASTA DESPUÉS DE TRANSCURRIDOS 3 AÑOS CALENDARIO POSTERIORES AL DE EFECTUADA LA RENUNCIA, SIEMPRE QUE SE PRODUZCA PARA OBTENER EL CARÁCTER DE RESPONSABLE INSCRIPTO FRENTE AL VALOR AGREGADO POR LA MISMA ACTIVIDAD. LA RENUNCIA PRODUCIRÁ EFECTOS A PARTIR DEL MES SIGUIENTE DE REALIZADA.

Régimen simplificado. Un peluquero a domicilio, está inscripto en el régimen simplificado categoría D a enero de 2017. Ingresos brutos hasta $252.000. Identifique la opción correcta. Considere como categoría máxima la categoría H $700.000. QUEDARÁ EXCLUIDO SI REALIZO COMPRAS DE LIBROS EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, DE $280.500. QUEDARÁ EXCLUIDO SI REALIZO COMPRAS DE LIBROS EN LOS ÚLTIMOS 18 MESES, DE $280.500. QUEDARÁ EXCLUIDO SI REALIZO COMPRAS DE LIBROS EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, DE $288.500.

Se dará un caso de exclusión cuando: EL PRECIO MÁXIMO UNITARIO DE VENTA DE BIENES, SUPERE LA SUMA ESTABLECIDA POR LA NORMATIVA. EL PRECIO MÁXIMO UNITARIO DE VENTA DE BIENES, NO SUPERE LA SUMA ESTABLECIDA POR LA NORMATIVA. NINGUNA DE LAS 2.

Se encuentran exentos del IVA: LA LOCACIÓN DE INMUEBLES RURALES AFECTADOS A ACTIVIDADES AGROPECUARIAS. LA LOCACIÓN DE INMUEBLES URBANOS AFECTADOS A ACTIVIDADES AGROPECUARIAS.

Un pequeño contribuyente adquirió un viaje a Europa por $300.000. El contribuyente es un instalador de redes informáticas, sin local comercial que está incluido a enero de 2017 en la categoría D, que comprende los siguientes parámetros: Ingresos brutos: hasta $252.000. Identifique la opción correcta: QUEDARÁ EXCLUIDO DE RÉGIMEN, POR REALIZAR GASTOS DE ÍNDOLE PERSONAL, POR UN VALOR INCOMPATIBLE CON LOS INGRESOS DECLARADOS. QUEDARÁ EXCLUIDO DE RÉGIMEN, POR REALIZAR GASTOS DE ÍNDOLE PERSONAL MENOR A SUS INGRESOS ANUALES.

Un vendedor ambulante de golosinas, está inscripto en el régimen simplificado categoría “B” (Parámetros categoría “B” a enero de 2017: Ingresos brutos: hasta $126.000). Identifique la opción correcta: CONSIDERE COMO CATEGORÍA MÁXIMA LA CATEGORÍA “H” $700.000. QUEDARÁ EXCLUIDO SI REALIZÓ COMPRAS DE GOLOSINAS EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, DE $560.500. (700.000*0.8=560.000) 80% VTA. BS. Y 40% LOC. Y SERV. correcta: CONSIDERE COMO CATEGORÍA MÁXIMA LA CATEGORÍA “K” $700.000. QUEDARÁ EXCLUIDO SI REALIZÓ COMPRAS DE GOLOSINAS EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, DE $560.500. (700.000*0.8=560.000) 80% VTA. BS. Y 50% LOC. Y SERV.

Un vendedor ambulante de golosinas, está inscripto en el régimen simplificado categoría B (parámetros categoría B a enero de 2017. Ingresos brutos hasta $126.000). Identifique la opción correcta. Considere como categoría máxima la categoría H $700.000. Quedará excluido si realizo compras de golosinas por $45.000, en los últimos 12 meses. EL DISTRIBUIDOR LE ENTREGO EL PRODUCTO JUNTO CON EL REMITO “X”. EL DISTRIBUIDOR LE ENTREGO EL PRODUCTO.

Un vendedor de repuestos para autos, está inscripto al régimen simplificado en la categoría B (Parámetros categoría B a enero 2019 ingresos brutos: hasta $ 207.191, 98). Identifique la opción correcta, considerando como categoría máxima la categoría K, $ 1726.599,88: QUEDARÁ EXCLUIDO SI REALIZÓ COMPRAS DE REPUESTOS, EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES DE 1.390.000. QUEDARÁ EXCLUIDO SI REALIZÓ COMPRAS DE REPUESTOS, EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES DE 1.560.000. QUEDARÁ EXCLUIDO SI REALIZÓ COMPRAS DE REPUESTOS, EN LOS ÚLTIMOS 18 MESES DE 1.390.000.

En el impuesto al valor agregado, el impuesto resultante se liquidara y abonara por mes calendario sobre una base de una declaración jurada, existe un único sujeto que puede realizar declaración jurada mensual y optar por el pago anual: LOS SUJETOS QUE REALICEN EXCLUSIVAMENTE ACTIVIDAD AGROPECUARIA. LOS SUJETOS QUE REALICEN EXCLUSIVAMENTE ACTIVIDAD INDUSTRIAL. LOS SUJETOS QUE REALICEN EXCLUSIVAMENTE SERVICIOS.

En el impuesto al valor agregado la base imponible del impuesto se obtiene a partir del precio neto de venta, de la locación o prestación de servicios, no son integrantes del precio neto: IMPUESTOS INTERNOS E IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. IMPUESTOS INTERNOS E INGRESOS BRUTOS. IIBB E IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

La empresa Zeta SRL realizó la compra de mercadería para su negocio y Recibió la factura respectiva. A las 48 horas recibe una llamada de su proveedor indicando que debido a las cantidades y a la forma de pago en efectivo, se otorgó a Zeta SRL un descuento. ¿Cómo debe declarar Zeta SRL su posición fiscal?. SE DEBE COMPUTAR, POR LADO EL CRÉDITO FISCAL TOTAL DE LA OPERACIÓN Y POR OTRO LADO EL DÉBITO FISCAL PRODUCTO EL DESCUENTO CONSEGUIDO. SE DEBE COMPUTAR, POR LADO EL CRÉDITO FISCAL TOTAL DE LA OPERACIÓN.

La sociedad anónima Flowers está confeccionando su declaración jurada del impuesto a las ganancias por el ejercicio fiscal cerrado el 31/12/2017. Necesita conocer el ajuste impositivo que le producirá el hecho de haber trabajado con los siguientes responsables monotributistas. Posee 12 facturas de un abogado ($ 800 por mes). Compro artículos de librería en cuenta corrientes. Al finalizar el ejercicio realizo 60 compras con sus respectivas facturas por un total de $ 3.000. Por otra parte, cambio de auditor con lo cual al término del ejercicio, posee 3 facturas del Cr. Juan Gómez y 9 facturas del Cr. Enrique García, cada una de ellas por un valor de $ 1.100. El total de compras de $ 123.005. Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas. PODRÁ DEDUCIR $9.600 COMO GASTO DEDUCIBLES POR HONORARIOS DE ABOGADOS. PODRÁ DEDUCIR $3.000 COMO GASTO DEDUCIBLES POR GASTOS DE LIBRERÍA. PODRÁ DEDUCIR $264 COMO GASTO DEDUCIBLES POR HONORARIOS DE AUDITORES. PODRÁ DEDUCIR $280 COMO GASTO DEDUCIBLES POR HONORARIOS DE AUDITORES.

Los adquirientes, locatarios o propietarios de los sujetos comprendidos en el régimen simplificado, solo podrán computar en su liquidación del Impuesto a las Ganancias: RESPECTO LAS OPERACIONES REALIZADAS CON UN MISMO SUJETO PROVEEDOR HASTA UN TOTAL DE 2% Y PARA EL CONJUNTO DE LOS SUJETOS PROVEEDORES HASTA UN TOTAL DEL 8%, EXCEPTO CUANDO EL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE OPERE COMO PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIO PARA UN MISMO SUJETO EN FORMA RECURRENTE. RESPECTO LAS OPERACIONES REALIZADAS CON UN MISMO SUJETO PROVEEDOR HASTA UN TOTAL DE 12% Y PARA EL CONJUNTO DE LOS SUJETOS PROVEEDORES HASTA UN TOTAL DEL 48%, EXCEPTO CUANDO EL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE OPERE COMO PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIO PARA UN MISMO SUJETO EN FORMA RECURRENTE.

Denunciar Test