Impuestos medioambientales y elementos estructurales.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Impuestos medioambientales y elementos estructurales. Descripción: Tema 6.2 de SVA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con el fin de favorecer el equilibrio presupuestario, se establece en el titulo... 1 de la ley 15/2012 un impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica de carácter directo y naturaleza real que grava la realización de actividades de producción e incorporación al sistema eléctrico en el sistema eléctrico español. 2 de la ley 15/2013 un impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica de carácter directo y naturaleza real que grava la realización de actividades de producción e incorporación al sistema eléctrico en el sistema eléctrico español. 1 de la ley 16/2013 un impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica de carácter directo y naturaleza real que grava la realización de actividades de producción e incorporación al sistema eléctrico en el sistema eléctrico español. Ley 15/2012 de impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, tipifica en su articulo 1 la Naturaleza... El impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica es un tributo de carácter directo y naturaleza real que grava la realización de actividades de producción e incorporación al sistema eléctrico español. El impuesto sobre el valor de la energía eléctrica es un tributo de carácter indirecto y naturaleza real que grava la realización de actividades de producción e incorporación al sistema eléctrico español. El articulo de esta ley no existe, es de un solo articulo. Ley 15/2012 de impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, tipifica en su articulo 2 Ámbito territorial... - El impuesto se aplica en todo el territorio español. - Lo dispuesto en el articulo 1 de esta ley se entenderá sin perjuicio de los regímenes tributarios forales de concierto y convenio económico en vigor, respectivamente en los territorios del pais vasco y en la comunidad foral de navarra. - El impuesto se aplica en todo el territorio español. - Lo dispuesto en el articulo 3 de esta ley se entenderá con perjuicio de los regímenes tributarios en los territorios del reino de españa. Todas las respuestas son correctas. Ley 15/2012 de impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, tipifica en su articulo 4 Hecho imponible... Constituye el hecho imponible la producción e incorporación al sistema eléctrico de energía eléctrica medida en barras de central, incluidos el sistema eléctrico peninsular y los territorios insulares y extrapeninsulares, en cualquiera de las instalaciones a las que se refiere el titulo IV de la ley 54/1997, de 27 de noviembre, del sector eléctrico. Constituye el hecho imponible la producción e incorporación al sistema eléctrico de energía eléctrica medida en barras de central, incluidos el sistema eléctrico peninsular y los territorios insulares y extrapeninsulares, en cualquiera de las instalaciones a las que se refiere el titulo V de la ley 52/1997, de 24 de noviembre, del sector eléctrico. Constituye el hecho imponible la producción e incorporación al sistema eléctrico de energía eléctrica medida en barras de central, incluidos el sistema eléctrico peninsular y los territorios insulares y extrapeninsulares, en cualquiera de las instalaciones a las que se refiere el titulo VI de la ley 54/1999, de 27 de noviembre, del sector eléctrico. Ley 15/2012 de impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, tipifica en su articulo 5 Contribuyentes... Son contribuyentes del impuesto las personas fisicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el articulo 35.4 de la ley 58/2003 de 17 de diciembre, general tributaria que realicen las actividades señaladas en el articulo 4. Son contribuyentes del impuesto las personas fisicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el articulo 38.4 de la ley 58/2003 de 17 de diciembre, general tributaria que realicen las actividades señaladas en el articulo 4. Son contribuyentes del impuesto las personas fisicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el articulo 34.4 de la ley 58/2003 de 17 de diciembre, general tributaria que realicen las actividades señaladas en el articulo 4. Ley 15/2012 de impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, tipifica en su articulo 6 Base imponible... La base imponible del impuesto estará constituida por el importe total que corresponda percibir al contribuyente por la producción e incorporación al sistema eléctrico de energía eléctrica, medida en barras de central por cada instalación, en el periodo impositivo. La base imponible del impuesto estará constituida por el importe parcial que corresponda percibir al instalado o empresa responsable de la misma por la producción e incorporación al sistema eléctrico de energía eléctrica, medida en barras de central por cada instalación, en el periodo impositivo. Este articulo 6 en esta ley no trata de la base imponible, si no de la Cuota integra. Ley 15/2012 de impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, tipifica en su articulo 7 Periodo impositivo y devengo... - El periodo impositivo coincidirá con el año natural, Salvo en el supuesto de cese del contribuyente en el ejercicio de la actividad en la instalación, en cuyo caso finalizara el dia en que se entienda producido dicho cese. - El impuesto se devengará el ultimo dia del periodo impositivo. - El periodo impositivo coincidirá con 7 días naturales, Salvo en el supuesto de cese del contribuyente en el ejercicio de la actividad en la instalación, en cuyo caso finalizara el dia en que se entienda producido dicho cese. - El impuesto se devengará el ultimo dia del periodo impositivo. - El periodo impositivo coincidirá con 15 días naturales, Salvo en el supuesto de cese del contribuyente en el ejercicio de la actividad en la instalación, en cuyo caso finalizara el dia en que se entienda producido dicho cese. - El impuesto se devengará el ultimo dia del periodo impositivo. Ley 15/2012 de impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, tipifica en su articulo 8 Tipo de gravamen... El impuesto se exigirá al tipo del 7 %. El impuesto se exigirá al tipo del 5 %. El impuesto se exigirá al tipo del 9 %. Ley 15/2012 de impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, tipifica en su articulo 9 Cuota integra... La cuota integra es la cantidad resultante de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen. La cuota integra es la unidad resultante de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen. La cuota integra es el porcentaje resultante de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen. El titulo II de la ley 15/2012 contiene la regulación de los elementos de los otros nuevos impuestos a los que se ha hecho referencia el... Impuesto sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica y el impuesto sobre la actividad de almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos en instalaciones centralizadas. Impuesto sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica. Impuesto sobre la producción de combustible. Art. 15 de la ley 15/2012 el Hecho imponible... - La producción de combustible nuclear gastado resultante de cada reactor nuclear. - La producción de residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica. - La producción de combustible nuclear no gastado resultante de cada reactor nuclear. - La fabricación de residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica. Todas las respuestas son falsas la ley 15/2012 no existe. Art. 16 de la ley 15/2012 el Contribuyente... Son contribuyentes las personas fisicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el articulo 35.4 de la ley 58/2003 de 17 de diciembre general tributaria que realicen cualquiera de las actividades señaladas en el articulo 15 de la misma ley. Son contribuyentes las personas fisicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el articulo 35.4 de la ley 58/2003 de 17 de diciembre general tributaria que realicen cualquiera de las actividades señaladas en el articulo 17 de la misma ley. Son contribuyentes las personas fisicas a que se refiere el articulo 38.4 de la ley 58/2003 de 17 de diciembre general tributaria que realicen cualquiera de las actividades señaladas en el articulo 15 de la misma ley. Art. 17 de la ley 15/2012 la Base imponible. Constituye la base imponible los kilogramos de metal pesado contenidos en el combustible nuclear gastado, entendiéndose como metal pesado el uranio y el plutonio contenidos en el mismo. Constituye la base imponible los kilogramos de metal pesado contenidos en el combustible nuclear gastado, entendiéndose como metal pesado el plomo contenidos en el mismo. Constituye la base imponible los kilogramos de metal pesado contenidos en el combustible nuclear gastado, entendiéndose como metal pesado el aluminio contenidos en el mismo. En relación con la producción de residuos radiactivos la ley 15/2012 contiene su articulo 18 Base imponible... Constituye la base imponible los metros cubicos de residuos radiactivos de media, baja y muy baja actividad producidos, que han sido acondicionados para su almacenamiento con carácter temporal en el propio emplazamiento de instalación. Constituye la base imponible los metros cubicos de residuos radiactivos de media, alta y muy alta actividad producidos, que han sido acondicionados para su almacenamiento con carácter temporal en el propio emplazamiento de instalación. Constituye la base imponible los kilogramos de metal pesado contenidos en el combustible nuclear gastado, entendiéndose como metal pesado el uranio y el plutonio contenidos en el mismo. El impuesto sobre gases fluorados de efectos invernaderos se crea y regula en el articulo... 5 de la ley 16/2013, de 29 de octubre. 8 de la ley 16/2012 de 29 de octubre. 2 de la ley 16/2015, de 27 de octubre. Impuesto sobre el valor de la extracción de gas, petroleo y condensados, este impuesto se regula en la ley... 8/2015, de 21 de mayo. 8/2013, de 25 de mayo. 6/2012, de 21 de mayo. La ley 8/2015 del 21 de mayo recoge La naturaleza de impuestos que dice... El impuesto sobre la extracción de gas, petroleo y condensados es un tributo de carácter directo y naturaleza real que grava el valor de los productos de dominio publico gas, petróleo y condensados extraídos en el ámbito de aplicación del impuesto, una vez realizado el primer tratamiento de depuración y separación de los mismos. El impuesto sobre la extracción de gas, petroleo y condensados es un tributo de carácter indirecto y naturaleza real que grava el valor de los productos de dominio publico gas, petróleo y condensados extraídos en el ámbito de aplicación del impuesto, una vez realizado el primer tratamiento de depuración y separación de los mismos. El impuesto sobre la extracción de gas, petroleo y diesel es un tributo de carácter directo que grava el porcentaje de los productos de dominio publico gas, petróleo y condensados extraídos en el ámbito de aplicación del impuesto, una vez realizado el primer tratamiento de depuración y separación de los mismos. La ley 8/2015 del 21 de mayo recoge El ámbito objetivo de impuestos que dice... Constituye el ámbito objetivo de este impuesto los hidrocarburos líquidos y gasóleos regulados en la ley 34/1998 de 7 de octubre del sector de hidrocarburos. Constituye el ámbito objetivo de este impuesto los hidrocarburos líquidos y gasóleos regulados en la ley 37/1998 de 7 de octubre del sector de hidrocarburos. Constituye el ámbito objetivo de este impuesto los hidrocarburos líquidos y gasóleos regulados en la ley 32/1998 de 5 de octubre del sector de hidrocarburos. La ley 8/2015 del 21 de mayo recoge El hecho imponible de impuestos que dice... Constituye el hecho imponible la extracción en el territorio español de gas, petroleo y condensados en las concentraciones de explotación de yacimientos de hidrocarburos a las que hace referencia el título II de la ley 34/1998 de 7 de octubre, del sector de hidrocarburos. Constituye el hecho imponible la extracción en el territorio español de gas, petroleo y condensados en las concentraciones de explotación de yacimientos de hidrocarburos a las que hace referencia el título I de la ley 36/1998 de 6 de octubre, del sector de hidrocarburos. Constituye el hecho imponible la extracción en el territorio español de gas, petroleo y condensados en las concentraciones de explotación de yacimientos de hidrocarburos a las que hace referencia el título II de la ley 32/1997 de 18 de octubre, del sector de hidrocarburos. La ley 8/2015 del 21 de mayo recoge El contribuyente de impuestos que dice... Son contribuyentes del impuesto las personas jurídicas y entidades que realicen las actividades señaladas en el articulo de los hechos imponibles regulados por la ley 8/2015 del 21 de mayo. Son contribuyentes del impuesto las personas fisicas y jurídicas y entidades que realicen las actividades señaladas en el articulo del ámbito objetivo regulados por la ley 8/2015 del 21 de mayo. Son contribuyentes del impuesto las personas jurídicas y entidades empresariales que realicen las actividades señaladas en el articulo de los hechos imponibles regulados por la ley 12/2015 del 21 de mayo. La ley 8/2015 del 21 de mayo recoge La base imponible de impuestos que dice... La base imponible del impuesto estará constituida por el valor de la extracción del gas, petroleo y condensados. La base imponible del impuesto estará constituida por el valor de la extracción del petroleo y condensados. La base imponible del impuesto estará constituida por el valor de la extracción del gas, petroleo, condensados y combustibles libres. La ley 8/2015 del 21 de mayo recoge El periodo impositivo y devengo del impuestos que dice... El periodo impositivo coincidirá con el año natural, salvo en el supuesto de cese del ejercicio de la actividad de la concesión de explotación en cuyo caso finalizara el dia en que se entienda producido dicho cese. El periodo impositivo no podrá coincidir con el año natural, salvo en el supuesto de cese del ejercicio de la actividad de la concesión de explotación en cuyo caso finalizara el dia en que se entienda producido dicho cese. El periodo impositivo coincidirá con los primeros 6 meses del año natural, salvo en el supuesto de cese del ejercicio de la actividad de la concesión de explotación en cuyo caso finalizara el dia en que se entienda producido dicho cese. La ley 8/2015 del 21 de mayo recoge El periodo impositivo y devengo del impuestos que dice... El impuesto se devengará el ultimo dia del periodo impositivo. El impuesto se devengará el ultimo mes del periodo impositivo. El impuesto se devengará la ultima semana del periodo impositivo. La ley 8/2015 del 21 de mayo recoge La escala de gravamen del impuestos que dice... Cuando la producción sea petroleo y condensados el impuesto se exigirá de acuerdo con la escala de gravamen prevista en la norma. Cuando la producción sea petroleo y condensados el impuesto se exigirá de acuerdo con la escala de impuestos especiales prevista en la normativa 38/1992 del 28 de diciembre. No existe tal escala en ninguna normativa. La ley 8/2015 del 21 de mayo recoge La cuota integra del impuestos que dice... La cuota integra es la cantidad resultante de aplicar a la base imponible la escala de gravamen establecida en el articulo de escala de gravamen de esta ley. La cuota integra es la cantidad de la suma del resultado de aplicar a la base imponible la escala de gravamen establecida en el articulo de escala de gravamen de esta ley. La cuota integra es la cantidad resultante de la resta de la aplicación a la base imponible la escala de gravamen establecida en el articulo de escala de gravamen de esta ley. |