INAC piloto privado ultraliviano
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INAC piloto privado ultraliviano Descripción: aerodinamica ultraliviano |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA LINEA RECTA QUE UNE EL BORDE DE ATAQUE CON EL BORDE DE SALIDA DE UN PERFIL ALAR SE DENOMINA: CURVATURA MEDIA. CUERDA. ESPESOR. VIENTO RELATIVO. VIENTO RELATIVO ES: EL FORMADO POR LA HELICE AL PASAR POR EL ALA. LA CORRIENTE DE AIERE QUE SIGUE AL ULTRALIVIANO EN SU TRAYECTORIA. LA ESTELA TURBULENTA QUE DEJAN LOS AVIONES. LA CORRIENTE O FLUJO DE AIRE MOVIENDOSE HACIA EL PERFIL SIENDO OPUESTO A LA TRAYECTORIA DE VUELO. CUANDO UN PERFIL ALAR INMERSO EN UNA CORRIENTE DE AIRE SE LE APLICA UN ANGULO DE ATAQUE POSITIVO, LA PRESION EN EL EXTRADO Y EN EL INTRADO... DISMINUYE-AUMENTA. AUMENTA-AUMENTA. DISMINUYE-DISMINUYE. AUMENTA -DISMINUYE. EL ANGULO DE ATAQUE ES. EL ANGULO FORMADO ENTRE LA CUERDA AERODINAMICA Y EL EJE LONGITUDINAL DEL AVION. EL ANGULO FORMADO ENTRE LA CUERDA AERODINAMICA Y LA DIRECCION DEL VIENTO RELATIVO. EL ANGULO CON EL CUAL SUBE MAS RAPIDO EL AVION. EL ANGULO FORMADO ENTRE EL HORIZONTE Y EL VIENTO RELATIVO. LA SUSTENTACION ES. LA FUERZA HACIA ARRIBA PERPENDICULAR AL VIENTO RELATIVO Y DESARROLLADA PARA SOPORTAR EL PESO DEL AVION. LA FUERZA AERODINAMICA MAS LA RESISTENCIA PARASITA. LA FUERZA QUE HACE CAER DE NARIZ EL AVION. LA FUERZA PERPENDICULAR AL VIENTO RELATIVO Y DESARROLLADA PARA REALIZAR LA TRACCION DEL AVION. COMO SE CONSIGUE QUE EL DESPRENDIMIENTO DE LA CORRIENTE DE AIRE PROVOCADO POR LA PERDIDA EN UN ALA, TENGA LUGAR DE UNA FORMA PAULATINA Y PROGRESIVA. MEDIANTE EL ANGULO DIEDRO. MEDIANTE EL ANGULO FLECHA. MEDIANTE LA TORSION DEL ALA. EL DESPRENDIMIENTO ES IGUAL Y AL MISMO TIEMPO EN TODAS LAS PARTES DEL ALA. SI UNA CORRIENTE DE AIRE LA HACEMOS PASAR POR UN ESTRECHAMIENTO, LA VELOCIDAD..., Y LA PRESION... AUMENTA - AUMENTA. DISMINUYE - AUMENTA. DISMINUYE - DISMINUYE. AUMENTA - DISMINUYE. LA LINEA IMAGINARIA QUE VA DESDE LA NARIZ DEL AVION A LA COLA, PASANDO POR EL CENTRO DE GRAVEDAD, SE DENOMINA: EJE LONGITUDINAL. EJE VERTICAL. EJE TRANSVERSAL. EJE VERTICAL. SI UN ULTRALIVIANO PESA 150 KG. Y TIENE UN FACTOR DE CARGA DE +4G; SIGNIFICA QUE LA ESTRUCTURA PUEDE SOPORTAR UNA FUERZA DE: 60 KG. 600 KG. 154 KG. 500 KG. LA RESISTENCIA INDUCIDA ES: LA DEBIDA AL ROZAMIENTO DEL AVION CON EL VIENTO. LA DEBIDA A LA PRODUCCION DE SUSTENTACION. LA QUE PROPORCIONA MAYOR VELOCIDAD. LA SUMA DE LA GRAVEDAD MAS LA RESITENCIA PARASITA. |