option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INAC REGULACION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INAC REGULACION

Descripción:
TEST PRIVADO

Fecha de Creación: 2015/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 111

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LOS VUELOS VFR PUEDEN UTILIZAR LAS AERONAVES SIN PERMISO DEL ATC. CIERTO. FALSO.

LOS VUELOS IFR PUEDEN OPERAR FUERA DEL ESPACIO AEREO CONTROLADO. CIERTO. FALSO.

CUANDO UNA AERONAVE SE ENCUENTRA EN EMERGENCIA DEBERA ACTIVA SU TRANSP. EL CODIGO 7700. CIERTO. FALSO.

FALLAS DE COMUNICACIONES CODIGO 7600. CIERTO. FALSO.

MIENTRAS SAE VUELA POR DEBAJO DE 12.000 PIES SOBRE EL MSL, EN EL FIR DE MAIQUETIA. LA ESCALA BAROMETRICA SE AJUSTA A QNE. SE VUELA EN NIVELES DE VUELO. SE VUELA EN ALTITUDES.

EL REGLAMENTO DE VUELO SE APLICA A TODAS LAS AERONAVES CIVILES QUE OPEREN DENTRO DE: UNA REGION DE NAVEGACION AEREA. UNA REGION E NAVEGACION AEREA OACI. UNA REGION DE INFORMACION DE VUELO.

LAS AERONAVES OPERANDO TANTO EN LA SUPERFICIE COMO EN EL AIRE DEBEN AJUSTARSE A: LAS REGLAS DE VUELO GENERALES. LEY DE AVIACION CIVIL. REGLAS GENERALES Y ESPECIALES VFR E IFR.

NO SE REALIZARA VUELOS ACROBATICOS EN: ESPACIOS AEREOS CONTROLADOS , NI POR DEBAJO DE 1000 PIES. AREAS POBLADAS , NI POR DEBAJO DE 1500 PÌES. ESPACIOS AEREOS CONTROLADOS, NI POR DEBAJO DE 2000 PIES.

EL ESPACIO AEREO DE UN AEROPUERTO CON 1500 PIES GND Y 3 MILLAS NAUTICAS DE RADIO DESDE EL PUNTO DE REFERENCIA DEL AERODROMO ES_: UNA AREA DE CONTROL TERMINAL (TMA). UNA ZONA DE TRANSITO DE AERODROMO (ATZ). UNA AREA DE CONTROL (CTR).

LOS VUELOS VFR SOLO SE PUEDEN REALIZAR EN CONDICIONES METEREOLOGICAS. IMC Y VMC. VMC E IFR. VMC.

CUANDO UNA AERONAVE ES CONTROLADA POR RADAR EL MARGEN VERTICAL , SOBRE LA SUPERFICIE DEBE SER VERIFICADO COMO OBLIGACION POR: EL PILOTO AL MANDO. EL SERVICIO DE CONTROL DE AERODROMO. EL CONTROL DE RADAR.

LAS AERONAVES MILITARES EN VUELO, DEBEN AJUSTARSE A LA LEY DE AVIACION CIVIL Y EL REGLAMENTO DE VUELO CUANDO: VUELEN DENTRO DE UNA REGION DE INFORMACION AEREA. VUELEN DENTRO DE UNA REGION DE NAVEGACION AEREA OACI. VUELEN EN AERODROMOS CIVILES Y ESPACIOS AEREO CONTROLADOS.

CUANDO UNA AERONAVE CRUZA DIFERENTES REGIONES DE INFORMACION DE VUELO, SU PERMISO PUEDE SER ENMENDADO: POR EL ATC DE OTRA FIR, CUANDO LO AUTORICE EL ATC DE DESTINO. POR EL ATC DE LA FIR DE DONDE SALIO LA AERONAVE SOLAMENTE. POR EL ATC DE LA FIR QUE CRUZA SI ES NECESARIO.

LA ALTITUD MINIMA EN LA CUAL SE PUEDE VOLAR EN UNA AEROVIA SE DENOMINA: ALTITUD MINIMA DE DESCENSO (MDA). ALTITUD DE DESICION (DH). PUNTO DE DESCENSO VISUAL (VDP). ALTITUD MINIMA DE RUTA (MEA).

EL SERIVICIO DE CONTROL DE AERODROMO SE PRESTA A LAS AERONAVES QUE VUELAN. BAJO REGLAS VFR EN UNA CTR. BAJO REGLAS VFR EN UNA ATZ. BAJO REGLAS IFR EN UNA ATZ.

LAS AEROVIAS DENTRO DEL FIR SVZM SE DENOMINAN. AEROVIAS ALFA (A). AEROVIAS BRAVO (B). AEROVIAS WHISKY (W).

EL VUELO VFR EN AREAS POBLADAS NO DEBE REALIZARSE A MENOS QUE: VUELE SOBRE LE OBSTACULO MAS ALTO A 1500 PIES O MAS. VUELE SOBRE EL OBSTACULO MAS ALTO A 2000 PIES O MAS. VUELE SOBRE EL OBSTACULO MAS ALTO A 1000 PIES O MAS.

EL ESPACIO AEREO DENTRO DEL CUAL EL ESTADO PRESTA LOS SERVICIOS DE ALERTA, INFORMACION Y CONTROL SE LLAMA. REGION DE NAVEGACION AEREA (OACI). REGION SUPERIOR DE NAVEGACION AEREA. REGION DE INFORMACION DE VUELO.

AL PRESENTAR UN PLAN DE VUELO A LAS DEPENDENCIAS ATS, ESTE ADQUIERE UN CARACTER DE: ADMINISTRATIVO FINANCIERO. TECNICO INTERNO. JURIDICO LEGAL.

SI DOS AERONAVES CONVERGEN EN UNA ALTURA APROXIMADAMENTE IGUAL, LA AERONAVE QUE TIENE A SU DERECHA: TIENE DERECHO AL PASO. LE CEDERA EL PASO. DEBE ALEJARSE DE LA TRAYECTORIA DE LA PRIMERA , CAMBIANDO SU RUMBO A LA DERECHA.

EL SERVICIO DE INFORMACION DE VUELO SUMINISTRADO POR LAS DEPENDENCIAS DE CONTROL DE TRANSITO AEREO, TIENE LAS SIGUENTES FUNCIONES: SOLO SE SUMINISTRARA A LOS VUELOS IFR. NO SE SUMINISTRARA DENTRO DE LAS TMA EXISTENTES. SE SUMINISTRARA A TODAS LAS AERONAVES CONTROLADAS Y NO CONTROLADAS.

CUANDO UN PILOTO QUE VUELA IFR DENTRO DEL ESPACIO AEREO CONTROLADO DESEA CONTINUAR SU VUELO FUERA DEL ESPACIO AEREO CONTROLADO, DEBERA: CANCELAR SU VUELO IFR Y CONTINUAR CON UN VUELO VFR. SOLICITAR AUTORIZACION AL ACC Y MANTENER ESCUCHA DE LA FRECUENCIA. NOTIFICAR SUS INTENCIONES AL ACC Y MANTENER ESCUCHA DE LA FRECUENCIA ESPERANDO HASTA OBTENER LA AUTORIZACION.

EL SERVICIO DE CONTROL DE TRANSITO AEREO, ES RESPONSABLE DE SUMINISTRAR CONTROL (SEPARACIONES). ENTRE VUELOS VFR. ENTRE VUELOS IFR CONTROLADOS. ENTRE VUELOS IFR CONTROLADOS Y VUELOS VFR.

MIENTRAS SE VUELA A MAS DE 12.000 PIES SOBRE EL MSL EN EL FIR DE MAIQUETIA. LA ESCALA BAROMETRICA SE AJUSTA A 29.92 PULGADAS. SE VUELA EN NIVELES DE VUELO. AMBAS SON CORRECTAS.

CUANDO UNA AERONAVE VUELA VFR CONTROLADO POR RADAR SECUNDARIO DEBE UTILIZAR EL TRANSPONDER EN. 7700. 2000. 1500.

EL SERVICIO DE INFORMACION TERMINAL (ATIS) DEBE SER ESCUCHADO POR LOS PILOTOS AL MANDO DE SU AERONAVE PARA CONOCER. LA INFORMACION DEL TRANSITO DEL AERODROMO. LAS CONDICIONES METEREOLOGICAS DEL AERODROMO. LOS CIRCUITOS DE ESPERA DEL AERODROMO.

LAS POSICIONES CRITICAS DE RODAJE DE UN AERODROMO LO FORMAN LAS SIGUENTES PARTES. LA PISTA EN USO, CALLES DE RODAJE Y PLATAFORMAS. PLATAFORMAS, CALLE DE RODAJE Y ZONAS LIBRES DE OBSTACULOS. CABECERA DE PISTA, PUNTO DE ESPERA Y PLATAFORMA.

LOS ESPACIOS AEREOS CONTROLADOS COMPRENDEN. TODO EL ESPACIO AEREO DE UNA REGION DE INFORMACION DE VUELO. EL ESPACIO AEREO INFERIOR Y EL ESPACIO AEREO SUPERIOR. LAS AEROVIAS, AREAS DE CONTROL TERMINAL, ZONA DE CONTROL Y ZONA DE TRANSITO DE AERODROMO.

LAS AERONAVES QUE VUELAN DENTRO DE UN ESPACIO AEREO CONTROLADO, SE SUJETAN A LA JURISDICCION DE: UNA DEPENDENCIA DE CONTROL DE TRANSITO AEREO. UNA DEPENDENCIA E TRANSITO AEREO. UN CENTRO DE INFORMACION DE VUELO.

UNA AERONAVE EN VUELO EXPRESA SU POSICION VERTICAL EN ALTITUD EN RELACION A LA CAPA DE TRANSICION CUANDO SE ENCUENTRA. EN LA ALTITUD MAS ALTA UTILIZABLE Y POR DEBAJO DE ELLA. EN LA ALTITUD MAS ALTA UTILIZABLE Y POR ENCIMA DE ELLA. EN LA ALTITUD MAS BAJA UTILIZABLE Y POR DEBAJO DE ELLA.

EL ESPACIO AEREO LLAMADO AEROVIAS TIENE UN LIMITE INFERIOR DENOMINADO. MINIMA ALTURA EN RUTA. ALTITUD MINIMA EN RUTA. ALTURA MINIMA EN RUTA.

EN VUELO VFR CON UN RUMBO DE 310 GRDOS PUEDE UTILIZAR SOLO HASTA LA ALTITUD O NIVEL DE VUELO (FL) DE: 24.500 FT (FL245). 18.500 (FL185). 20.000 (FL200).

LAS LUCES DE NAVEGACION VERDE DE LAS AERONAVES TIENE UN ANGULO DE PROYECCION DE: 090 GRADOS. 120 GRADOS. 110 GRADOS.

LA LUZ DE NAVEGACION BLANCA DE LAS AERONAVES TIENEN UN ANGULO DE PROYECCION DE: 110 GRADOS. 120 GRADOS. 140 GRADOS.

UNA AERONAVE EN VUELO SIN COMUNICACIOIN CON LA TORRE DE CONTROL RECIBE UNA SEÑAL VERDE INTERMITENTE, LE ESTAN INDICANDO QUE: ESTA LIBRE PARA ATERRIZAR. REGRESE AL CIRCUITO DE TRANSITO. REGRESE PARA ATERRIZAR.

EL SERVICIO DE CONTROL DE TRANSITO AEREO (ATC) ESTA FORMADO POR: CONTROL DE AERODROMO, DE APROXIMACION Y DE AREA. CONTROL DE AERODROMO, CONTROL DE APROXIMACION E INFORMACION. CONTROL DE AERODROMO DE INFORMACION Y ASESORAMIENTO.

LAS NORMAS ESTABLECIDAS DE LANZAMIENTO DE OBJETOS ROCIADOS, REMOLQUE, DESCENSOS EN PARACAIDAS, VUELOS ACROBATICOS, GLOBOS LIBRES NO TRIPULADOS ESTAN CONTEMPLADOS EN: LA LEY GENERAL DE TRANSPORTE AEREO NACIONAL. LAS REGLAS DE VUELO VISUAL E INSTRUMENTALES DEL ANEXO 2 DE OACI. LAS REGLAS GENERALES DEL REGLAMENTO DEL AIRE.

EL CIRCUITO DE RODAJE DE UN AERODROMO LO FORMAN LOS SIGUENTES ELEMENTOS. PLATAFORMA, POSICION DE ESPERA, PISTA Y CALLES DE RODAJE. PLATAFORMA, POSICION DE ESPERA, PISTA Y CALLES DE RODAJE AREA DE MANIOBRAS. PLATAFORMA, CALLES DE RODAJE Y PUNTO DE ESPERA.

PARA QUE UN PILOTO PUEDA ESTABLECER QUE VUELA EN NIVELES DE VUELO (FL) DEBE AJUSTAR SU ALTIMETRO A: (QFE) PRESION A NIVEL DE LA PISTA. (QNE) PRESION STANDARD. (QNH) PRESION A NIVEL DEL MAR.

COMO SE LLAMA EN VENEZUELA EL ESPACIO AEREO QUE TIEN LAS SIGUENTES MEDIDAS 1.500 PIES DE ALT Y 3 NM DE RADIO. CTR. TMA. ATZ.

DIGA USTED COMO SE CONOCE EL HECHO DE FAMILIARIZARSE CON TODO LO RELACIONADO A LA PROYECCION DE UN VUELO. MEDIDAS PREVIAS DE DESPACHO. MEDIDAS PREVIAS AL VUELO. FAMILIRIZACION DEL NOTAM.

LA REFERENCIA VERTICAL UTILIZADA PARA VOLAR EN UNA AEROVIA SE CONOCE COMO. NIVEL DE VUELO. ALTITUD MINIMA EN RUTA (MEA). ALTITUD MINIMA DE DESCENSO (MDA).

CUANDO UN AERODROMO SE ENCUENTRA BAJO LOS MINIMOS METEREOLOGICOS Y SE SUSPENDEN LOS VUELOS VFR, QUIERE DECIR QUE SUS LIMITES SON: TECHO DE NUBES 1000 PIES O 8 NM DE VISIBILIDAD. TECHO DE NUBES 1500 PIES O 3 NM DE VISIBILIDAD. TECHO DE NUBES 2000 PIES O 3 NM DE VISIBILIDAD.

LOS SERVICIOS DE CONTROL DE AERODROMO, CONTROL DE APROXIMACION Y CONTROL DE AREA SE ABREVIAN ASI: TWR-SAR-APP. ATS-ATC-APP. ATC-TWR-APP.

LAS REGIONES DE NAVEGACION AEREA DE LA OACI SE SUBDIVIDEN EN: ESPACIO AEREO CONTROLADO Y DE ASESORAMIENTO. REGIONES DE INFORMACION DE VUELO. ESPACIOS AEREOS CONTROLADOS Y NO CONTROLADOS.

EL SERVICIO DE CONTROL DE APROXIMACION SE LES PRESTA A LAS AERONAVES QUE SE ENCUENTRAN VOLANDO EN: UNA AREA DE ASESORAMIENTO (ADR). UNA ZONA DE CONTROL (CTR). UNA ZONA DE TRANSITO DE AERODROMO (ATS).

LA ALTITUD UTILIZADA PARA VOLAR EN UNA AEROVIA SE CONOCE COMO: NIVEL DE AEROVIA. ALTITUD MINIMA EN RUTA (MEA). ALTITUD MINIMA DE DESCENSO (MDA).

EL ESPACIO AEREO CONTROLADO QUE ESTA BAJO LA RESPONSABILIDAD DE UNA TORRE DE CONTROL SE DENOMINA. UN CORREDOR AEREO CONTROLADO. UNA ZONA DE TRANSITO DE AERODROMO (ATZ). UNA ZONA DE CONTROL DE TERMINAL (TMA).

CUANDO UNA AERONAVE ES INSTRUIDA POR EL CONTROL DE SUPERFICIE A RODAR A LA PISTA EN USO, SE LE ESTA INDICANDO QUE: ESTA AUTORIZADO PARA RODAR AL PUNTO DE ESPERA. ESTA AUTORIZADO PARA ENTRAR A POSICION Y MANTENER. ESTA AUTORIZADO PARA UN DESPEGUE INMEDIATO.

LA FRECUENCIA INTERNACIONAL DE EMERGENCIA UTILIZADA EN AVIACION ES: 120.5 MHZ. 121.5 MHZ. 121.9 MHZ.

EL ESPACIO AEREO SUPERIOR (UIR) SOLO SE PUEDEN REALIZAR VUELOS. IFR EN IMC. VFR EN IFR. IFR EN VMC O IMC.

EL ESPACIO AEREO SUPERIOR DE LA FIR SVZM SUS LIMITES VERTICALES SON: SUPERIOR ILIMITADO. INFERIOR FL245 Y SUPERIOR ILIMITADO. INFERIOR EL TERRENO Y SUPERIOR FL290.

UNA AERONAVE VOLANDO EN ALTA MAR, AL ESTAR VOLANDO DENTRO DE LAS REGLAS DE VUELO, DEBE SUJETARSE A: EL ANEXO 2 DEL CONVENIO INTERNACIONAL DE AVIACION CIVIL. EL REGLAMENTO DEL AIRE DEL PAIS DE DESPEGUE. EL REGLAMENTO DEL AEROPUERTO DESTINO.

PARA DETERMINAR LA ELEVACION DE UN AERODROMO SE MIDE UTILIZANDO LA PRESION DEL ALTIMETRO. SOBRE EL PUNTO DE REFERENCIA DEL AEROPUERTO (ARP). SOBRE LA CABECERA DE LA PISTA. SOBRE EL NIVEL DEL MAR.

LAS AEROVIAS (AWY) QUE CRUZAN DOS O MAS REGIONES DE INFORMACION DE VUELO (FIR) SE IDENTIFICAN CON LAS LETRAS. K.U.S.F. W.M.L.A. A.B.G.R.

CUANDO UNA AERONAVE DESCIENDE PARA ATERRIZAR AL CRUZAR EL NIVEL DE VUELO MAS BAJO UTILIZABLE DEBE AJUSTAR SU ALTIMETRO. QNE PRESION AL NIVEL DEL MAR. QNH PRESION AL NIVEL MEDIO DEL MAR. QNE PRESION STANDARD.

LA FIR SVZM SOBRE EL NIVEL DE VUELO 200 SOLO SE AUTORIZAN. REGLAS DE VUELO VISUAL. REGLAS DE VUELO VISUAL E INSTRUMENTAL. REGLAS DE VUELO POR INSTRUMENTO.

CUANDO UNA AERONAVE SIN COMUNICACION EN VUELO RECIBE DE LA TORRE DE CONTROL UNA LUZ VERDE FIJA SIGNIFICA QUE. AUTORIZADO PARA ATERRIZAR. REGRESE PARA ATERRIZAR. CEDA EL PASO A LAS OTRAS AERONAVES.

EL SERVICIO DE CONTROL DE TRANSITO DE AERODROMO SE PRESTA A LAS AERONAVES QUE VUELAN. BAJO REGLAS IFR DENTRO DE UN ATZ. BAJO REGLAS VFR DENTRO DE UN ATZ. BAJO REGLAS VFR DENTRO DE UN CTR.

EL VUELO VFR EN AREAS POBLADAS NO DEBE REALIZARSE A MENOS QUE: VUELE SOBRE EL OBSTACULO MAS ALTO A 1000 FT O MAS. VUELE SOBRE EL OBSTACULO MAS ALTO A 2500 FT O MAS. VUELE SOBRE EL OBSTACULO MAS ALTO A 1500 FT O MAS.

EL ESPACIO AEREO DENTRO DEL CUAL EL ESTADO VENEZOLANO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE CONTROL DE TRANSITO AEREO, SE DENOMINA. REGION DE NAVEGACION AEREA NACIONAL. REGION DE INFORMACION DE VUELO. REGION DE NAVEGACION AEREA OACI.

LOS LIMITES VERTICALES DEL ESPACIO AEREO INFERIOR DEL FIR SVZM SE ENCUENTRAN. DESDE EL NIVEL DE VUELO 195 HASTA EL TERRENO. DESDE EL NIVEL DE VUELO 200 HASTA EL TERRENO. DESDE EL NIVEL DE VUELO 245 HASTA EL TERRENO.

PARA QUE UN PILOTO PUEDA REPORTAR SU ALTITUD DE VUELO, DEBE DE AJUSTAR SU ALTIMETRO A. QNH PRESION AL NIVEL DEL MAR. QNE PRESION DE LA ATMOSFERA STANDARD. LA PRESION AUTORIZADA POR EL ATC.

CUANDO DOS AERONAVES EN VUELO TENGAN RUMBO DE CONVERGENCIA A UNA ALTITUD IGUAL O APROXIMADAMENTE IGUAL, PARA EVITAR UNA COLISION. LA QUE TIENE LA OTRA A LA IZQUIERDA TIENE EL DERECHO DE PASO. LA AERONAVE QUE TIENE LA OTRA A SU DERECHA LE CEDERA EL PASO. AMBAS AERONAVES ALTERARAN SU RUMBO A LA DERECHA.

CUANDO UN AERONAVE SE DECLARA EN EMERGENCIA Y SEGUN SU PLAN DE VUELO, SE CONSIDERA QUE SE LE HA AGOTADO EL COMBUSTIBLE ESTA SE ENCUENTRA EN: INCERFA. DESTREFA. EMERGENCIA.

SE DEFINE SERVICIO DE CONTROL DE TRANSITO AEREO PARA LOS VUELOS CONTROLADOS EN LAS AREAS DE CONTROL COMO: SERVICIO DE CONTROL DE APROXIMACION. SERVICIO DE CONTROL DE AREA. SERVICIO DE CONTROL DE AERODROMO.

LA OACI ASIGNA A LOS ESTADOS EL NOMBRE DEL ESPACIO AEREO EN DONDE SE PRESTA SERVICIOS DE TRANSITO AEREO EL CUAL SE DENOMINA. ESPACIO AEREO, CONTROLADO Y NO CONTROLADO. REGION DE NAVEGACION AEREA OACI. REGION DE INFORMACION DE VUELO (FIR).

UNA AERONAVE CON INTENSIONES DE ATERRIZAR Y DESEA CONOCE SU ALTITUD, SU ALTIMETRO DEBE ESTAR CALIBRADO A. PRESION A NIVEL DE AEROPUERTO (QFE). PRESION STANTARD (QNH). PRESION A NIVEL DEL MAR (QNH).

LOS VUELOS VFR ENTRE LOS RUMBOS 000º Y 179º NO DEBEN DE UTILIZARSE A UNA ALTITUD O NIVEL DE VUELO. MAYOR DE 24500 (FL 245). MAYOR DE 18500 (FL 185). MAYOR DE 19500 (FL 195).

CUANDO SE AUTORIZA A UNA AERONAVE A PUNTO DE ESPERA Y ESTE NO HA SIDO SEÑALADO EN EL AERODROMO LA AERONAVE DEBE ESPERAR. 50 MTS DEL BORDE DE LA PISTA CUANDO ESTA SEA INFERIOR A 900 MTS. 100 MTS DEL BORDE DE LA PISTA CUANDO ESTA SEA INFERIOR A 900 MTS. 50 METROS DE BORDE DE LA PISTA CUANDO ESTA TENGA 900 MTS O MAS.

CUANDO UNA AERONAVE ALCANZA A OTRA EN CRUCERO, EN ASCENSO O EN DESCENSO, DEBERA. CAMBIAR SU ALTITUD Y VELOCIDAD. REDUCIR LA VELOCIDAD HASTA QUE LA AERONAVE QUE VA ADELANTE SE ALEJE LO SUFICIENTE. CAMBIAR SU RUMBO HACIA LA DERECHA Y MANTENERSE FUERA DE LA TRAYECTORIA DE LA AERONAVE QUE ESTA ALCANZANDO.

EN CUANTO A CONTROL DE TRANSITO AEREO Y EN RELACION A LA RESPONSABILIDAD LAS AEROVIAS ESTAN BAJO: EL SERVICIO DE INFORMACION Y ALERFA (FIS). EL SERVICIO DE CONTROL DE AREA (ACC). EL SERVICIO DE CONTROL DE APROXIMACION.

DENTRO DEL ESPACIO AEREO CONTROLADO CLASE A, SE PRESTAN LOS SERVICIOS DE. SERVICIO DE CONTROL DE TRANSITO AEREO A LOS VUELOS IFR Y VFR. SERVICIO DE CONTROL DE TRANSITO AEREO A LOS VUELOS IFR. SERVICIO DE CONTROL DE TRANSITO AEREO A LOS VUELOS VFR.

A LOS VUELOS EN RUTA DE ASESORAMIENTO (ADR) SE LE PROPORCIONA LOS SERVICIOS ATS. SERVICIO DE INFORMACION DE VUELO Y DE ALERTA. SERVICIO DE INFORMACION DE VUELO Y ASESORAMIENTO. SERVICIO DE INFORMACION DE VUELO Y CONTROL DE VUELO.

EL ESPACIO AEREO EN EL QUE SE PRESTA SERVICIO DE CONTROL DE TRANSITO AEREO Y ESTAN TODOS LOS VUELOS (VFR E IFR) SEPARADOS ENTRE SI. CLASE D. CLASE A. CLASE B.

EN LAS AEROVIAS LOS VUELOS IFR SOLO ESTARAN SUJETOS A. SEPARACIONES ENTRE SI Y SEPARACION DE LOS VFR. SEPARACIONES ENTRE TODOS LOS VUELOS VFR E IFR. SEPARACION ENTRE SI E INFORMACION DE LOS VUELOS VFR.

EL ESPACIO AEREO DE CONTROL TERMINAL (TMA) MAIQUETIA Y LA ZONA DE CENTRO CTR MAIQUETIA CUANDO NO HAY SERVICIO RADAR SE DENOMINA. CLASE C. CLASE E. CLASE D.

EL ESPACIO AEREO NO CONTROLADO DENTRO DEL FIR SVZM POR DEBAJO DEL FL245 ES CONSIDERADO. CLASE F. CLASE G. CLASE E.

LOS VUELOS VFR SE RESTRINGEN Y NO DEBEN OPERAR. ENTRE LA PUESTA Y SALIDA DEL SOL Y POR ENCIMA DEL FL245. ENTRE LA PUESTA Y SALIDA DEL SOL Y POR ENCIMA DEL FL200. ENTRE LA PUESTA Y SALIDA DEL SOL Y POR ENCIMA DEL FL185.

LOS CODIGOS QUE SE ACTIVAN PARA INDICAR AL ATC SOBRE UNA EMERGENCIA, FALLA DE COMUNICACION, INTERFERENCIA ILICITA Y VUELO VFR CONTROLADO. 7700-7500-7600-1500. 7700-7600-7500-1500. 7600-7700-7500-1500.

CUANDO LA VISIBILIDAD Y DISTANCIA ENTRE NUBES Y TECHOS DE NUBES SON INFERIORES A LAS MINIMAS PARA LOS VUELOS VFR NOS ENCONTRAMOS EN CONDICIONES DE VUELO. VMC PARA VFR. IMC PARA VFR. IMC PARA IFR.

LOS VUELOS IFR QUE VUELAN SOBRE EL NIVEL DE VUELO FL290 DENTRO DEL FIR SVZM MANTENDRAN UNA SEPARACION VERTICAL MINIMA. 1500 FT. 2000 FT. 1000 FT.

UNA AERONAVE SUJETA A SU PLAN DE VUELO Y A LOS SERVICIOS DE ATC, Y ESTA NO NOTIFICA EN UN PERIODO DE 30 MINUTOS DESPUES DE LA HORA EN LA CUAL DEBERIA HABER HECHO SU ULTIMA NOTIFICACION DE POSICION. ESTA EN FASE DE: ALERFA. DESTREFA. INCERFA.

LOS VUELOS VFR ENTRE LOS RUMBOS 000º Y 178º NO DEBEN DE UTILIZARSE A UNA ALTITUD O NIVEL DE VUELO: MAYOR DE 24500 (FL245). MAYOR DE 18500 (FL185). MAYOR DE 19500 (FL195).

CUANDO UNA AERONAVE ES INSTRUIDA POR EL CONTROL DE SUPERFICIE A RODAR A LA PISTA EN USO, SE LE ESTA INDICANDO. ESTA AUTORIZADO PARA RODAR AL PUNTO DE ESPERA. ESTA AUTORIZADO PARA SU DESPEGUE INMEDIATO. ESTA AUTORIZADO PARA ENTRAR A POSICION Y MANTENER.

EL ESPACIO AEREO SUPERIOR (VIR) SOLO SE PUEDEN REALIZAR VUELOS. IFR EN IMC. VFR EN IFR. IFR EN VMC O IMC.

EL REGLAMENTO DEL AIRE SE APLICA A TODAS LAS AERONAVES CIVILES QUE OPEREN DENTRO DE. UNA REGION DE INFORMACION DE VUELO. UN ESPACIO TERRITORIAL DEL ESTADO. UNA REGION DE NAVEGACION AEREA.

LAS LUCES DE NAVEGACION ROJA Y VERDE QUE OBSTENTAN LAS AERONAVES TIENEN UN ANGULO DE PROYECCION DE. 120 GRADOS. 110 GRADOS. 140 GRADOS.

LA REGION DE INFORMACION DE VUELO (FIR) SE HA CREADO CON LA FINALIDAD DE BRINDAR. EL SERVICIO DE NAVEGACION AEREA NACIONAL. EL SERVICIO DE CONTROL DE TRANSITO AEREO. EL SERVICIO DE ALERTA, CONTROL DE TRANSITO AEREO E INFORMACION DE VUELO.

EL ESPACIO AEREO DE UN AERODROMO CON 1500 PIES VERTICALES Y 3 MILLAS NAUTICAS DE RADIO DESDE EL PUNTO DEL AERODROMO. UN AEREA DE CONTROL (CTR). UN AREA DE CONTROL TERMINAL (TMA). UNA ZONA DE TRANSITO DE AERODROMO (ATZ.

EL ESPACIO DE AREA DE CONTROL TERMINAL DE MAIQUETIA ( CON SERVICIO RADAR SSR) SE CLASIFICA. CLASE D. CLASE C. CLASE A.

UNA AERONAVE ALCANZA A OTRA, CUANDO EXISTA UN ANGULO DE SIMETRIA DE. 060 GRADOS CON UN ANGULO DE SIMETRIA DE LA QUE VA DELANTE. 070 GRADOS CON UN ANGULO DE SIMETRIA DE LA QUE VA DELANTE. 090 GRADOS CON UN ANGULO DE SIMETRIA DE LA QUE VA DELANTE.

SE DEFINE DISTANCIA VERTICAL ENTRE UN NIVEL , PUNTO U OBJETO CONSIDERADO COMO PUNTO, EL NIVEL MEDIO DEL MAR (MSL) COMO. ALTITUD DE PRESION. ALTURA. ALTITUD.

LA ALTITUD MINIMA PARA VOLAR EN ZONAS DESPOBLADAS SOBRE LA TIERRA O AGUA EN VUELO VFR ES: 1500 FT SOBRE EL OBSTACULO MAS ALTO DEL TERRENO. 1000 FT SOBRE EL OBSTACULO MAS ALTO DEL TERRENO. 500 FT SOBRE EL OBSTACULO MAS ALTO DEL TERRENO.

EL REGLAMENTO DEL AIRE (ANEXO 2 OACI) A TRAVES DEL MIP-AIP DE VENEZUELA SERA APLICADO A TODAS LAS AERONAVES CIVILES. DENTRO DEL CENTRO DE CONTROL DE AREA DE MAIQUETIA. DENTRO DE UN ESPACIO AEREO CONTROLADO. DENTRO DE LA REGION DE INFORMACION DE VUELO DE MAIQUETIA (FIR MAIQUETIA).

EL SERVICIO DE ALERTA SE LE PRESTA A TODAS LAS AERONAVES QUE: VUELAN IFR O VFR QUE HAYAN PRESENTADO UN PLAN DE VUELO. VUELAN VFR FUERA DE UN ESPACIO AEREO CONTROLADO. VUELAN IFR FUERA DE UN ESPACIO AEREO CONTROLADO.

TODA AERONAVE DENTRO DEL TMA DE MAIQUETIA BAJO LAS REGLAS VFR SOLO RECIBIRAN. SERVICIO DE ASESORAMIENTO. SERVICIO DE CONTROL DE TRANSITO AEREO. SERVICIO DE INFORMACION DE VUELO.

EL ESPACIO AEREO CON SERVICIO DE ASESORAMIENTO (ADR) CLASIFICADO COMO F, SE PROPORCIONA. SERVICIO DE CONTROL Y ASESORAMIENTO A SOLICITUD. SERVICIO DE CONTROL DE APROXIMACION. SERVICIO DE INFORMACION Y ASESORAMIENTO A SOLICITUD.

UN VUELO VFR BAJO EL NIVEL DE VUELO (FL200) Y VOLANDO FUERA DEL ESPACIO AEREO CONTROLADO SE LE SUMINISTRARA LOS SERVICIOS. SERVICIO DE CONTROL DE TRANSITO AEREO. SERVICIO DE INFORMACION DE TRANSITO. SERVICIO DE ASESORAMIENTO.

EN EL AREA DE CONTROL TERMINAL DE MARACAIBO A LOS VUELOS IFR SE LE PROPORCIONARA. SEPARACION ENTRE SI E INFORMACION DE VUELO. SEPARACION DE TODOS LOS VUELOS ENTRE SI. SEPARACION ENTRE SI, E INFORMACION DE LOS VUELOS VFR.

EN LA TMA DE MARGARITA (AREA DE CONTROL TERMINAL) CON RADAR INOPERATIVO, LOS VUELOS VFR ESTARAN SUJETOS A. RECIBIR INFORMACION DE TRANSITO CUANDO SEA POSIBLE. INFORMACION DE TRANSITO IFR Y VFR E INFORMACION DE VUELO. SEPARACION ENTRE SI E INFORMACION DE TRANSITO IFR.

PARA LA ALTURA MINIMA DE DESCENSO (MDH) SE TOMA COMO REFERENCIA. ELEVACION DEL AERODROMO. ELEVACION DEL UMBRAL. NINGUNA ES CORRECTA.

PARA LA ALTITUD DE DECISION (DA) SE TOMA EN CUENTA COMO REFERENCIA. LA ELEVACION DEL UMBRAL. EL NIVEL MEDIO DEL MAR (MSL). LA ALTURA DEL AEROPUERTO.

LA REGULACION (RAV 60) ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA. CERTIFICACION DE AERONAVES. OTORGAMIENTO DE LICENCIAS AL PERSONAL TECNICO AERONAUTICO. CERTIFICACION DE PRODUCTOS Y PARTES.

LA OPERACION GENERAL DE AERONAVES Y REGLAS DE VUELO ESTAN CONTEMPLADAS EN LA REGULACION AERONAUTICA VENEZOLANA. RAV 60. RAV 121. RAV 91.

EN CUAL DE ESTAS REGULACIONES SE ESTABLECEN LAS DIRECTIVAS DE AERONAVEGABILIDAD. RAV 45. RAV 39. RAV 60.

EN LA SECCION 60.7 DE LA RAV 60 SE ESTABLECEN. ATRIBUCIONES DE PILOTOS. REQUISITOS LICENCIAS DE ALUMNO PILOTO. REQUISITOS GENERALES PARA TODAS LAS LICENCIAS DE PILOTOS.

LAS DISPOSICIONES MEDICAS APLICABLES AL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS SE ESTABLECEN EN LA. LA LEY DE AERONAUTICA CIVIL. REGULACION AERONAUTICA VENEZOLANA 145. REGULACION AERONAUTICA VENEZOLANA 60.

LA REGULACION AERONAUTICA VENEZOLANA 110 ESTABLECE LAS DISPOSICIONES DE: LICENCIAS AL PERSONAL TECNICO AERONAUTICO. TRANSPORTE SIN RIESGO DE MERCANCIAS PELIGROSAS. ORGANIZACION DE MANTENIMIENTO.

DONDE ESTA ESTABLECIDA LAS RESPONSABILIDAD DEL PILOTO AL MANDO. SECCION 60.3 DE LA RAV 60. SECCION 91.2 DE LA RAV 91. SECCION 121.1 DE LA RAV 121.

PARA OPERAR UNA AERONAVE CUYO CERTIFICADO TIPO SEÑALE QUE HA SIDO CERTIFICADA PARA SU OPERACION CON MAS DE UN PILOTO COMO TRIPULANTE, EL PILOTO AL MANDO DEBERA CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTO DE EVALUACION DE COMPETENCIA ESTABLECIDOS EN: LA RAV 91. LA RAV 60. LA RAV 45.

Denunciar Test