INAV TBFVI Cap1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INAV TBFVI Cap1 Descripción: Hidrostaticas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuales son las condiciones de equilibrio de un buque?. Desplazamiento igual a al empuje y el centro de gravedad y carena en la misma vertical para condicion de asiento igual a cero. El calado debe ser mayor al desplazamiento. La linea de flotacion no debe tener asentamiento. El buque tendrá asegurado un equilibrio estable si: G estuviera por debajo de C. G estuviera por debajo de C. Se le llama asi a un buque que flota en situacion de reposo. Buque parado y mar llana. Buque estancado y mar quieto. Si las fuerzas de la parte superior de superficies cerrados coinciden con la superficie del agua que actuan en sentidos transversales y longitudinales estos: Se anulan. Se suman. Es el volumen limitado por el casco y por la superficie de flotacion. Volumen sumergido. Volumen del barco. las caracteristicas basicas que dependen de la geometria del buque se representan en. Las curvas Hidrostaticas. Cruvas de bonjean. Que representa el simbolo ∇. Volumen sumergido. Calado. Desplazamiento. Coeficiente de afinamiento prismatico. Que representa D. Volumen sumergido. Calado. Desplazamiento. Coeficiente de afinamiento prismatico. Que representa Sf. Areas de la superficie de flotacion. Areas de la cuaderna maestra. Area de la superficie mojada. Coeficiente de afinamiento prismatico. Que representa Sx. Areas de la superficie de flotacion. Areas de la cuaderna maestra. Area de la superficie mojada. Coeficiente de afinamiento prismatico. Que representa Sm. Areas de la superficie de flotacion. Areas de la cuaderna maestra. Area de la superficie mojada. Coeficiente de afinamiento prismatico. Que representa xF. Abscisa del centro de flotacion. Abscisa del centro de carena. Ordenada del centro de carena. Coeficiente de afinamiento prismatico. Que representa xC. Abscisa del centro de flotacion. Abscisa del centro de carena. Ordenada del centro de carena. Coeficiente de afinamiento prismatico. Que representa KC. Abscisa del centro de flotacion. Abscisa del centro de carena. Ordenada del centro de carena. Coeficiente de afinamiento prismatico. Que representa KM o CM. Altura del metacentro longitudinal sobre la quilla o radio metacentrico longitudinal. Abscisa del centro de carena. Ordenada del centro de carena. Altura del metacentro transversal sobre la quilla o radio metacentrico transversal. Que representa KML o CML. Altura del metacentro longitudinal sobre la quilla o radio metacentrico longitudinal. Abscisa del centro de carena. Ordenada del centro de carena. Altura del metacentro transversal sobre la quilla o radio metacentrico transversal. Que representa Kb. Coeficiente de afinamiento cubico o de bloque. Coeficiente de afinamiento de superficie de flotacion. Coeficiente de afinamiento de la cuaderna maestra. Coeficiente de afinamiento cilindrico o prismatico. Que representa Ks. Coeficiente de afinamiento cubico o de bloque. Coeficiente de afinamiento de superficie de flotacion. Coeficiente de afinamiento de la cuaderna maestra. Coeficiente de afinamiento cilindrico o prismatico. Que representa Km. Coeficiente de afinamiento cubico o de bloque. Coeficiente de afinamiento de superficie de flotacion. Coeficiente de afinamiento de la cuaderna maestra. Coeficiente de afinamiento cilindrico o prismatico. Que representa Kp. Coeficiente de afinamiento cubico o de bloque. Coeficiente de afinamiento de superficie de flotacion. Coeficiente de afinamiento de la cuaderna maestra. Coeficiente de afinamiento cilindrico o prismatico. Es igual al volumen sumergido por la densidad del agua. Desplazamiento. Volumen sumergido. Estos datos se utilizan para obtener la superficie de flotacion Sf. Eslora y semimangas. Calado y semimangas. Estos datos se utilizan para obtener la superficie de la cuaderna maestra Sx. Eslora y semimangas. Calado y semimangas. Es el centro de gravedad del volumen sumergido. Centro de carena. quilla. metacentro. Son el numero de toneladas a cargar o descargar en la vertical del centro de flotacion para que el calado medio aumente o disminuya paralelamente un centimetro. Toneladas por centimetro de inmersion Tc. Momento unitario Mu. Calcula la alteracion producida en el asiento debido a una carga, descarga o traslado. Toneladas por centimetro de inmersion. Momento unitario. Relacion adimensional que se establece entre el volumen desplazado por el buque o volumen sumergido y el prisma rectangularque tiene por dimensiones la eslora. Coeficiente de afinamiento cubico. Coeficiente de afinamiento superficial. Coeficiente de afinamiento de la cuaderna maestra. Relación adimensional entre el área de la flotación y la de un rectángulo que tenga por medidas su eslora y manga. Coeficiente de afinamiento cubico. Coeficiente de afinamiento superficial. Coeficiente de afinamiento de la cuaderna maestra. Relación adimensional entre el area de la cuaderna maestra hasta una flotacion y el area de un rectangulo cuyas dimensiones son calado y la manga de la misma. Coeficiente de afinamiento cubico. Coeficiente de afinamiento superficial. Coeficiente de afinamiento de la cuaderna maestra. Relacion adimensional entre el volumen sumergido del buque y el de un prisma de seccion transversal constante e igual al area de la cuaderna maestra hasta la flotacion que tiene por longitud la eslora. coeficiente de afinamiento superficial. coeficiente de afinamiento cilindrico. Coeficiente de afinamiento de la cuaderna maestra. Otra forma de hallar el volumen sumergido del buque, situando cuadernas o secciones transversales sobre el plano longitudinal a intervalos comunes. Curvas ded Bonjean. Serie de taylor. Curvas hidrostaticas. que funcion tiene la formula de nemoto?. Corregir el desplazamiento. obtener las areas de las curvas. Es el area del casco que esta en contacto con el agua. Superficie mojada. Obra muerta. |