option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INAV TBFVI Cap2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INAV TBFVI Cap2

Descripción:
Flotabilidad

Fecha de Creación: 2022/08/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Exige que el desplazamiento sea igual al empuje. Primera condición de equilibrio. Series de Taylor.

Se usará cuando un peso no pueda tener la consideracion de pequeño paraobtener el calado entrando en el nuevo desplazamiento. Las curvas hidrostaticas. Curvas de Bonjean.

Es el punto de aplicacion de todos los pesos incluidos del propio buque, queda situado en el espacio por sus tres coordenadas Zg, Yg, Xg. Centro de gravedad. Metacentro.

Al cargar un peso en el centro de gravedad del buque este: Sufrira una modificación drástica. No sufrira ninguna modificación.

Es el centro de gravedad del volumen sumergido. Centro de gravedad. Metacentro. Centro de carena.

A la carga de un peso cualquiera del buque, para que este no tome asiento ni escora, el peso deberá. Estar en la vertical del centro de gravedad de la rebanadas. Estar en popa. Estar en la cuaderna maestra.

Lugar geometrico de los infinitos centros de carena correspondientes a las infinitas isocarenas que puede tomar el buque-. Superficie C. Metacentro. Superficie R.

Es el lugar geometrico de los infinitos centros de gravedad correspondientes a las infinitas posiciones que puedan tomar las rebanadas isocarenas. Superficie R. Superficie C.

Se le llama Zona o rebanada a. Volumen comprendido entre dos flotaciones paralelas. Espacio entre secciones.

Es el lugar geometrico de los centros de gravedad de las flotaciones isocarenas. Superficie F. Superficie C. Superficie R.

Denunciar Test