INAV TBFVI Cap3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INAV TBFVI Cap3 Descripción: Estabilidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que es la estabilidad?. La capacidad de un buque de volver a su posicion de equilibrio al cesar la fuerza que lo aparto del mismo. La capacidad de carga del buque sin asentarse. que movimiento de traslacion corresponde al eje x?. traslacion transversal. traslacion vertical. traslacion longitudinal. que movimiento de traslacion corresponde al eje y?. traslacion transversal. traslacion vertical. traslacion longitudinal. que movimiento de traslacion corresponde al eje z?. traslacion transversal. traslacion vertical. traslacion longitudinal. que movimiento de rotacion corresponde al eje z?. Guiñada. Cabeceo. Balance. que movimiento de rotacion corresponde al eje x?. Guiñada. Cabeceo. Balance. que movimiento de rotacion corresponde al eje y?. Guiñada. Cabeceo. Balance. Indique la situación descrita acontinuación. a<0. Altura metacentrica positiva por encima del centro de gravedad. el buque recuperara su posicion inicial, por lo tanto es estable. El equilibrio del buque será no estable. El equilibrio será no estable y el centro de carena y centro de gravedad estarán en la misma vertical. Indique la situación descrita acontinuación. a>0. Altura metacentrica positiva por encima del centro de gravedad. el buque recuperara su posicion inicial, por lo tanto es estable. El equilibrio del buque será no estable. El equilibrio será no estable y el centro de carena y centro de gravedad estarán en la misma vertical. Indique la situación descrita acontinuación. h<0. Altura metacentrica positiva por encima del centro de gravedad. el buque recuperara su posicion inicial, por lo tanto es estable. El equilibrio del buque será no estable. El equilibrio será no estable y el centro de carena y centro de gravedad estarán en la misma vertical. Indique la situación descrita acontinuación. h=0. Altura metacentrica positiva por encima del centro de gravedad. el buque recuperara su posicion inicial, por lo tanto es estable. El equilibrio del buque será no estable. El equilibrio será no estable y el centro de carena y centro de gravedad estarán en la misma vertical. Se obtiene apartir de la division del momento escorante entre la escora de un grado. Escora en grados. Distancia GZ. Que significa KC?. Coordanada vertical del centro de carena del buque. Coordenada vertical del centro de gravedad del buque. Distancia vertical entre el centro de gravedad y el centro de carena. Que significa KG?. Coordanada vertical del centro de carena del buque. Coordenada vertical del centro de gravedad del buque. Distancia vertical entre el centro de gravedad y el centro de carena. Que significa CG?. Coordanada vertical del centro de carena del buque. Coordenada vertical del centro de gravedad del buque. Distancia vertical entre el centro de gravedad y el centro de carena. Que significa KML?. Altura del metacentro longitudinal sobre la quilla. Radio metacentrico longitudinal. Altura metacentrica longidutinal. Que significa CML?. Altura del metacentro longitudinal sobre la quilla. Radio metacentrico longitudinal. Altura metacentrica longidutinal. Que significa GML?. Altura del metacentro longitudinal sobre la quilla. Radio metacentrico longitudinal. Altura metacentrica longidutinal. Que significa GZL?. Altura del metacentro longitudinal sobre la quilla. Brazo logidtudinal dle par de fuerzas. Altura metacentrica longidutinal. Que significa ML?. Altura del metacentro longitudinal sobre la quilla. Brazo logidtudinal dle par de fuerzas. Momento longitudinal del par de fuerzas. ¿Qué indica el término dr/dz?. variacion del radio metacentrico transversal. Variacion de el centro de gravedad con respecto al centro de empuje. De que depende la variacion de la altura metacentrica transversal?. de las posiciones relativas entre el metacentro diferencial y el metacentro transversal del buque. Del calado y el la distancia entre el centro de empuje y C'. Que el calado z sea mayor que el radio metacentrico diferencial es algo usual en buques: mercantes. patrulleros. |