INC0MPLETO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INC0MPLETO Descripción: Vol#3 DNMA BIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Estructura cercana al núcleo cuya función es intervenir en la división celular. Aparato de Golgi. Centriolo. Mitocondria. Lisosoma. Energía utilizada para la realización de la fase oscura de la fotosíntesis? - (también conocida como ciclo de Calvin) de la fotosintesis: ATP y NADPH, cuyas moléculas son producidas en la fase luminosa de la fotosíntesis y proporcionan la energía necesaria para convertir el dióxido de carbono en glucosa durante la fase oscura. Cinética. Dinámica. Química. Luminosa. Qué distingue estructuralmente al DNA del RNA. Los enlaces fosfo-diéster. El tipo de azúcar. La orientación de la hélice. El grupo amino. La reproducción sexual de los organismos pluricelulares se caracteriza por. Dar origen a individuos genéticamente idénticos. La producción de grandes cantidades de esporas. Suceder siempre dentro del cuerpo de los progenitores. La fusión de células haploides especializadas. La mayor parte de las mutaciones inocuas o neutras son esenciales para la: Sucesión. Replicación. Evolución. Transcripción. Se ocupa del ordenamiento de los organismos en grupos de especies semejantes. Ecología. Fisiología. Genética. Taxonomía. Son componentes abióticos del ecosistema, influyen en el crecimiento, supervivencia y distribución de los organismos vivos en un ecosistema. Heterótrofos, Autótrofos y Desintegradores. Suelo, Nutrientes y Autótrofos. Especie, Población y Comunidad. Energía, Nutrientes y Temperatura. Interacción entre dos especies en donde ambas resultan beneficiadas. Neutralismo. Mutualismo. Competencia. Comensalismo. La teoría de la evolución propuesta por Darwin y váyase creció de fundamentos ___________ para explicar las _________________. Químicos - Mutaciones. Biológicos - Alteraciones. Geográficos - Sucesiones. Genéticos - Variaciones. Los dientes y plumas del Archae opterix en comparación con aves y reptiles son una evidencia de. Extinción. Convergencia. Fosilizacion. Evolución. Relacionar los organismos autótrofos y heterótrofos con los ejemplos que corresponden : ORGANISMOS 1. Autótrofos 2. Heterótrofos EJEMPLOS... a) las cianobacterias utilizan agua como fuente de electrones para la fotosintesis y producción de oxigeno como producto residual. b) las bacterias intestinales aprovechan una variedad de nutrientes orgánicos para sobrevivir y reproducirse rápidamente c) las plantas utilizan la energía luminica para producir carbohidratos atos y y oxigeno gaseoso a partir de bióxido de carbono y agua. d) una levadura alimentada por glucosa en un ambiente anaeróbico es capaz de producir bióxido de carbono y etanol. 1. b y c 🍂 2. a y d. 1. a y c 🍂 2. b y d. 1. a y b 🍂 2. c y d. 1. b y d 🍂 2. a y c. |