INCENDIOS FORESTALES PS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INCENDIOS FORESTALES PS Descripción: Incendios forestales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CUANDO SE PRODUCE LA COMBUSTIÓN DE LA MADERA LA EXPULSIÓN DE LAS RESINAS SE PRODUCE APROXIMADAMENTE A. 200°C. 100 °C. 400 °C. 600 °C. EN LA COMBUSTIÓN DE LA MADERA,SE PRODUCE UNA PIRÓLISIS DE IMPORTANCIA,COMENZANDO A DISMINUIR LA LLAMA CUANDO SE ALCANZA. De 300 a 500 °C. De 200 a 300°C. Superior a 500°C. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿CUÁL SERÍA EL FACTOR MÁS CONSTANTE DE LOS QUE DETERMINAN UN INCENDIO FORESTAL?. El clima. El viento. La topografía. La exposición. SEGÚN LA ESCALA DE BEAUFORT,¿CÓMO SE DENOMINA AL VIENTO DE VELOCIDAD ENTRE 62 A 74 KM/H,CUYOS EFECTOS EN TIERRA HACE QUE SE QUIEBREN LAS RAMAS DE LOS ÁRBOLES Y DIFICULTE LA CIRCULACIÓN DE PERSONAS?. Ventarrón. Temporal huracanado. Temporal. Surada. ¿CUALES SON LAS FASES DE COMBUSTIÓN DE LA MADERA?. Inicio,desarrollo y ataque. Desecación de combustible,ignición y combustión generalizada. Desecación de combustibles,combustión generalizada y ataque al mismo. Precalentamiento,calentamiento,combustión de gases y combustión de carbón. ¿A QUÉ DERIVADO DE LA MADERA SE LE CONOCE CON EL NOMBRE CORRIENTE DE ALCOHOL DE MADERA?. Lignina. Etanol. Acetona. Alcohol metílico. LA VELOCIDAD EN UNA PENDIENTE DE UN INCENDIO FORESTAL SE TRIPLICA EN PORCENTAJES DE. 10%. 20%. 60%. Ninguna es correcta. ¿CUÁLES SON LAS HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN EN UN ATAQUE A UN INCENDIO FORESTAL?. Vehículos todoterreno. Hachas,motosierras,palas y batefuegos. Equipos de agua. Ninguna es correcta. EN UN INCENDIO FORESTAL,¿A QUÉ SE DENOMINA UN CONTRAFUEGO?. Atacar el incendio con agua. Atacar el incendio con medios mecánicos. Lo contrario de un cortafuegos. Ninguna es correcta. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE COMBUSTIBLES FORESTALES?. Matorrales y copas. Ligeros,pesados y verdes. Normales y de altura. Ninguna es correcta. LAS CAUSAS INMEDIATAS DE UN INCENDIO SE CLASIFICAN EN. Naturales y humanas. Estructurales y accidentales. Intencionadas y estructurales. Estructurales y humanas. ¿A QUÉ SE DEBE QUE LOS EFECTOS DE UN INCENDIO SEAN MÁS ACUSADOS ENTRE DOS LADERAS ENFRENTADAS QUE EN UNA AISLADA?. A los vientos de ladera. A los vientos del valle. El sol calienta ambas laderas expuestas a la radiación solar y se producen corrientes ascendentes de día y descendentes por la noche. Las respuestas B) y C) son correctas. EN MATERIA DE INCENDIOS FORESTALES,¿CUÁL ES EL TIPO DE FUEGO QUE AFECTA AL TAPIZ HERBÁCEO Y MATORRAL?. De superficie. De suelo. De subsuelo. De copas. EN MATERIA DE INCENDIOS FORESTALES,EL MATORRAL O ARBOLADO JOVEN MUY DENSO,DE UNOS DOS METROS DE ALTURA,CON CONTINUIDAD HORIZONTAL Y VERTICAL,Y CON ABUNDANCIA DE COMBUSTIBLE LEÑOSO MUERTO SOBRE LAS PLANTAS VIVAS,¿A QUÉ MODELO DE COMBUSTIBLE CORRESPONDE?. Modelo 3. Modelo 4. Modelo 5. Modelo 6. UN VÓRTICE O REMOLINO DE FUEGO ES UNA COLUMNA DE AIRE ASCENDENTE QUE ROTA Y SE DESPLAZA,LEVANTANDO HUMO,ESCOMBROS Y FUEGO.SEGÚN LA ORIENTACIÓN DE SU EJE DE ROTACIÓN RESPECTO DEL SUELO PUEDEN SER. Vórtice horizontal:Cuando la rotación es perpendicular al suelo y Vórtice vertical:cuando es paralela al suelo. Vórtice horizontal:Cuando la rotación es paralela al suelo,y vórtice vertical : Cuando es perpendicular al suelo. Solo existe el vórtice vertical independientemente de la rotación. Ninguna es correcta. RESPECTO A LA EXTINCIÓN DE LOS INCENDIOS FORESTALES,CON OBJETO DE CONSTRUIR LA LINEA DE DEFENSA ANTES DE QUE EL FUEGO LA ALCANCE,¿QUÉ FACTORES INFLUYEN FUNDAMENTALMENTE EN LA VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN,LOS CUALES NOS SIRVEN PARA HACER UNA ESTIMACIÓN FIABLE DEL AVANCE DEL INCENDIO?. Velocidad del viento,topografía y combustible. Hora del día,dotaciones de bomberos movilizadas y altura de las llamas. Altitud,latitud y humedad ambiente. La velocidad de propagación es impredecible,en cualquier caso. EN LOS INCENDIOS FORESTALES,EL FUEGO DE COPAS AVANZA. Más rápidamente que el fuego de superficie y que el fuego de subsuelo. Más lento que el fuego de superficie y que el fuego de subsuelo. Más rápido que el fuego de subsuelo,pero más lento que el fuego de superficie. Más rápido que el fuego de superficie,pero más lento que el fuego de subsuelo. EN CASO DE UN INCENDIO FORESTAL COINCIDENTE CON UNA SITUACIÓN ATMOSFÉRICA TÉRMICA,QUE OCURRIRÍA SI ESTE FENOMENO SE DESHICIESE. Que las corrientes de convección creadas por el incendio tendrán más dificultades para ascender. Que el incendio se aceleraría. Que el viento cambiaría bruscamente de dirección. Que el incendio iría más lento. UNA HERRAMIENTA QUE SE UTILIZA PRINCIPALMENTE PARA ATAQUE INDIRECTO,REPASO Y CIERRE DE PERÍMETROS,Y QUE INCORPORA DOS IMPLEMENTOS,UNO DE CORTE Y OTRO DE CAVADO SE DENOMINA. McLeod. Azada. Gorgui. Pulaski. UN PASTO DE CEREALES SIN COSECHAR ESTÁ CONSIDERADO,EN LA CLASIFICACIÓN DE MODELOS DE COMBUSTIBLE,COMO. Pasto,Tipo 3. Pasto,Tipo 2. Matorral,Tipo 3. Matorral,Tipo 4. LA VIGILANCIA EN INCENDIOS FORESTALES PUEDE SER. Fija. Móvil. Aérea. Todas son correctas. EN UN INCENDIO FORESTAL CUYA VELOCIDAD DE AVANCE ES DE 20 METROS POR MINUTO,SE DENOMINA DE VELOCIDAD. Lenta. Media. Alta. Extrema. SE CONSIDERA ATAQUE AMPLIADO. Ataque en el que se pasa a intenta extinguir los flancos del incendio. Ataque en el que se pasa a intentar extinguir la cabeza o frente del incendio. No existe esa nomenclatura en incendios forestales. Etapa en la cual el incendio,por sus características y particularidades,demanda la asignación de mayores medios y recursos que los asignados en la fase de ataque inicial. ¿CUÁNTOS GRADOS TIENE LA ESCALA BEAUFORT?. 15. 10. 9. 12. DEFINIMOS VIENTO DE LADERA COMO. Los vientos que afectan a la cara sur de los montes,durante el día. Los flujos de aire producidos por el cambio de temperaturas sufridos por los terrenos en pendiente. La superposición de vientos descendentes,de más de 15 km/h,que afectan a las grandes cumbres. Ninguna es correcta. SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE MODELOS DE COMBUSTIBLE DE ROTHERMEL EN EL MODELO TIPO 4. El fuego se propaga fácilmente sobre las copas del matorral,con gran intensidad y llamas grandes. El fuego es de poca intensidad,con llamas cortas y velocidades de avance bajas. Se producen generalmente fuegos de copas,focos secundarios e inflamación esporádica de árboles individuales. El fuego se propaga rápidamente sobre los pastos. UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA PROVOCADA POR UNO O VARIOS INCENDIOS FORESTALES,QUE EN SU EVOLUCIÓN PREVISIBLE,PUEDAN AFECTAR GRAVEMENTE A LA POBLACIÓN Y LOS BIENES DE NATURALEZA NO FORESTAL,Y QUE EXIGEN LA ADOPCIÓN INMEDIATA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SOCORRO.PUEDE SER NECESARIO LA INCORPORACIÓN DE MEDIOS EXTRAORDINARIOS (POR EL ÓRGANO COMPETENTE DE LA C.A) O QUE PUEDA DERIVAR EN SITUACIONES DE INTERES NACIONAL,SE CONSIDERA. Situación 0. Situación 2. Situación 1. Situación 3. ALGUNA DE LAS CAUSAS ESTRUCTURALES MÁS IMPORTANTES DE LOS INCENDIOS FORESTALES,SON. Alta inflamabilidad de las especies. Alta combustibilidad de las masas forestales. La escasa estima que se tiene actualmente por los montes por los habitantes de las zonas rurales. Todas son causas estructurales. LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PROPAGACIÓN DE UN INCENDIO FORESTAL SON. Topografía,relieve y climatología. Climatología,combustibles y humedad. Topografíagrafía,climatología y combustibles. Combustibles,topografía y arbolado. SON PLANTAS MUERTAS CON HUMEDAD DEL COMBUSTIBLE ENTRE EL 5 Y 30%. Combustibles secos o muertos. Combustibles vivos o verdes. Combustibles húmedos. Ninguna es correcta. CUANDO LA SUPERFICIE ARBOLADA,QUEMADA SEA MAYOR DE 0,5 HA O CUANDO SEA MENOR,PERO JUNTO CON LA RASA SUEPERE 1 HA,SE CONSIDERA. Quema de matorral. Incendio forestal. Conato. Gran incendio forestal. LAS CARACTERÍSTICAS O FACTORES DE INTENSIDAD DE UN GIF SON. La longitud de llamas mayor de 2 m. La velocidad de propagación mayor de 3 km/h (50m/min). Fuego activo de copas. Todas son correctas. UN INCENDIO FORESTAL ENTRE 1 Y 25 HA SE CONSIDERA. Grado V. Grado VI. Grado VII. Grado VIII. EL PODER CALORÍFICO DE LA MADERA ES SOBRE. 40 Mcal/Kg. 10 Mcal/kg. 2 Mcal/kg. 4 Mcal/kg. LAS CAUSAS HUMANAS (ANTROPOGÉNICAS) SE DIVIDEN EN. Negligencias,Accidentales,Intencionadas. Errores,Accidentes,Intencionadas. Negligencias,Accidentales,Intencionadas,Desconocida. Ninguna es correcta. EL ÚNICO FACTOR DE LA TRÍADA EN EL CUAL PUEDE ACTUAR EL HOMBRE EN UN INCENDIO FORESTAL,POR LO QUE SU CONOCIMIENTO ES ESENCIAL. La topografía. El combustible. El relieve. La pendiente. TODO AQUEL COMBUSTIBLE QUE SE DISPONE POR ENCIMA DE 1,5 M DE ALTURA SOBRE EL TERRENO,COMO ARBOLADO,FOLLAJE,ETC..,SE CONSIDERA. Combustibles aeréos. Combustibles superficiales. Combustibles de copas. Combustibles subterráneos. INDICA LA PROPORCIÓN DE VAPOR DE AGUA DE UNA MASA DE AIRE SOBRE EL MÁXIMO QUE PODRÍA CONTENER CON SU TEMPERATURA,MEDIDA EN %. Humedad absoluta. Humedad relativa. Humedad de filtración. Ninguna es correcta. LA BRISA MARINA ES TAMBIÉN DENOMINADA. Virazón. Terral. Mistral. Tramontana. EL PUNTO DE ROCÍO O TEMPERATURA DE ROCÍO ES. La temperatura en la que el agua se solidifica. La más alta temperatura a la que empieza a condensarse el vapor de agua contenido en el aire,produciendo rocío,neblina,cualquier tipo de nube o,en caso de que la temperatura sea lo suficientemente baja,escarcha. La más baja temperatura a la que empieza a condensarse el vapor de agua contenido en el aire,produciendo rocío,neblina,cualquier tipo de nube o,en caso de que la temperatura sea lo suficientemente baja,escarcha. No existe punto de rocío sin temperatura de escarcha. SE CONSIDERAN PRECIPITACIONES FUERTES CUANDO LA INTENSIDAD MEDIA EN UNA HORA ES DE. <_2 mm/h. >15 <_ 30 mm/h. >60 mm/h. >30 <_ 60 mm/h. EL FUEGO QUE AVANZA POR LAS COPAS DE LOS ÁRBOLES ACOPLADO A UN FUEGO DE SUPERFICIE Y NO INDEPENDIENTE DE ÉL.SU PROPAGACIÓN PRINCIPAL ES POR EL COMBUSTIBLE DE SUPERFICIE,POR LO QUE SI SE ELIMINA SE DETENDRÁ EL FUEGO,SE DENOMINA. Copas activo. Superficie. Copas pasivo. Antorcheo. EL INCENDIO QUE SE CARACTERIZA POR COMBUSTIBLE HOMOGÉNEO,SOBRE TERRENO PLANO O PENDIENTE REGULAR Y POR LA PRESENCIA DE VIENTO CON UNA DIRECCIÓN PREDOMINANTE,TAMBIÉN PUEDE DARSE EN PENDIENTE Y SIN VIENTO,TENDRÁ UNA FORMA. Circular. Irregular. Elíptica. Ninguna es correcta. LAS PARTES ATRASADAS DEL PERÍMETRO QUE NO SE HA QUEMADO ENTR EL INCENDIO PRINCIPAL Y CUALQUIERA DE LOS DEDOS,DEBIDO A PRESENCIA DE OBSTÁCULOS O SITUACIONES DESFAVORABLES RECIBEN EL NOMBRE DE. Flancos. Islas. Bolsas. Lenguas. EN UN INCENDIO FORESTAL,EL COMBUSTIBLE PRESENTA UNA SERIE DE CARACTERÍSTICAS TALES COMO LA CANTIDAD,EL TAMAÑO,LA FORMA Y LA HUMEDAD DEL COMBUSTIBLE,ADEMAS DEBEMOS INCLUIR. La compactación,la densidad y la sustancias químicas. Exposición y altitud en referencia con el nivel del mar. Clima y edad de la vegetación. La distribución. EL PROCESO DE CARBONOZACIÓN DE LA MADERA TIENE UNA VELOCIDAD DE. 0,4 mm/min. 1,5 mm/min. 0,7 mm/min. 0,3 mm/min. UN COMBUSTIBLE DE TIPO AÉREO TENDRÁ. Un mínimo de 4 m de altura. Entre 1,5 y 5 m de altura. Hasta 1,5 m de altura. Ninguna de las anteriores es cierta. LA CAPACIDAD DE UN AVIÓN SEMIPESADO (DE ATAQUE AMPLIADO) COMO EL AVIÓN ANFIBIO CANADIAR CL-215-T Y CL-415,TAMBIÉN CONOCIDO COMO "FOCA", ES DE. 5.500-6.000 litros. 1.800-3.000 litros. 12.000-73.000 litros. 500 litros. EL CORTAFUEGOS,EN UN FUEGO FORESTAL. Es un tipo de ataque directo. Es un ataque indirecto. Es un tipo de ataque indirecto. Ninguna es correcta. EXISTE CONTINUIDAD VERTICAL DE COMBUSTIBLE CUANDO. Los distintos estratos se sobreponen por lo que el fuego puede pasar de unos a otros (favorece pasar de un incendio de superficie a copas). No existe continuidad de los estratos como puede suceder en una masa arbolada podada,por lo que un incendio de superficie pasa difícilmente a copas. Alta densidad de combustible,no existe interrupción del mismo por lo que las llamas se propaga más rápido por la superficie. El combustible se encuentra de forma dispersa,existen áreas sin combustible y el fuego encuentra dificultades en su propagación. SI EN UN INCENDIO FORESTAL LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA ES DE INTERÉS NACIONAL DECLARADA POR EL MINISTRO DEL INTERIOR,SE DENOMINA DE. Situación 4. Situación 5. Situación 3. Situación 2. ¿QUE TIPO DE INCENDIO ES MAS DIFÍCIL DE INCIARSE?. Copas activo. Superficie. Copas pasivo. Subsuelo. LA CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE DEFENSA,SE CONSIDERA. Ataque combinado. Ataque directo. Las respuestas A) y B) pueden ser correctas. Ataque indirecto. UN INCENDIO QUE SE PROPAGA POR SUPERFICIE,YA QUE POR LA CONTINUIDAD VERTICAL CORONA COPAS AISLADAS;CUANDO ESTA DESAPARECE SE SEGUIRÁ PROPAGANDO A TRAVÉS DE LOS COMBUSTIBLES DE SUPERFICIE,SE DENOMINA. Copas activo. Antorcheo. Copas pasivo. Superficie. LOS GUANTES UTILIZADOS EN INCENDIOS FORESTALES CONSISTEN EN UNA MEZCLA DE EXIGENCIAS MÍNIMAS DE GUANTES DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS MECÁNICOS (UNE-EN 388) Y GUANTES DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS TÉRMICOS (UNE-EN 407). II. III. I. Ninguna es correcta. EL CASCO PARA LUCHA CONTRA EL FUEGO EN ESPACIOS ABIERTOS ESTÁ REGULADOS. UNE 443. UNE-EN 16473. UNE-EN 16471. UNE 397. EN INTERVENCIONES EN INCENDIOS FORESTALES SE CONSIDERAN LOS DISTINTOS MEDIOS. Terrestres,Humanos y Aeréos. Terrestres y Aéreos. Humanos y Aéreos. Mixtos,Terrestres y Aéreos. LA HERRAMIENTA QUE CUMPLE CON LA FUNCIÓN DE PICO,HACHA,RASTRILLO Y AZADA,SE DENOMINA. McLeod. Pulaski. Gorgui. Ninguna es correcta. LA ANTORCHA DE GOTEO SUELE EMPLEAR COMO COMBUSTIBLE. Gasóleo (1/2) y gasolina (1/2). Gasóleo (2/3) y gasolina (1/3). Gasóleo (1/3) y gasolina (2/3). Solo gasóleo. EN LA APROXIMACIÓN AL HELICÓPTERO,SE DEBE TENER EN CUENTA. Aproximarse o alejarse del helicóptero agachados y con el equipo o material siempre por encima de nosotros. En caso de una ladera siempre aproximarse por la parte superior de esta. Nunca acercarse por la parte trasera en un ángulo de unos 30° a cada lado del eje longitudinal. Todas las opciones deben tenerse en cuenta. LOS PUNTOS DE ANCLAJE SON. Todos los espacios libres de combustible y que sirven de vía de escape segura,a partir de los cuales podremos establecer un plan de ataque de forma segura para los combatientes. Todos los espacios con combustible y que sirven de zona de extinción. Todos los espacios libres de combustible y que sirven para situar el puesto de mando avanzando. Ninguna es correcta. EL CONJUNTO DE BARRERAS NATURALES (RÍOS,ARENALES...,ETC.) Y ARTIFICIALES (CAMINOS,CARRETERAS....,ETC),ASÍ COMO BORDES EXTINGUIDOS DEL FUEGO QUE SE USAN PARA CONTROLAR EL INCENDIO SE DENOMINA. Línea de defensa. Línea de control. Línea de superficie. Línea de perímetro. LAS QUEMAS DE RESIDUOS DE CORTA,PREPARACIÓN DEL TERRENO PARA REPOBLAR,ETC.,SIN TOMAR LAS DEBIDAS PRECAUCIONES Y QUE PROVOCAN UN INCENDIO FORESTAL SE CONSIDERA. Accidental. Intencionada. Negligencia. Desconocida. EL PUNTO DE INFLAMACIÓN (DE COMBUSTIÓN SEGÚN UNE-EN ISO 13943/2018),MADERA DE PINO,SE CONSIDERA. 225°C. 155°C. 375°C. 325°C. EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE DEFENSA EL TRAZADO SE HARÁ TENIENDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES. Su longitud debe ser la más corta posible. La línea no debe tener entrantes ni salientes. Evitar la construcción en pendientes fuertes. Todas son correctas. LA LÍNEA DE SUPERFICIE ES. Cuando el terreno es suelto,arenoso y libre de pedregosidad,luego del claro de la vegetación el terreno es cubierto con tierra o arena suelta,en un ancho de 40 a 50 cm y con un espesor de 5 cm. Una faja de terreno de un ancho y largo variable,desprovista de vegetación y limpia hasta el suelo mineral,realizada mediante herramientas manuales (azada,pulaski,Gorgui,etc.) L mediante el empleo de tractores forestales (Bulldozer,etc.). Es el conjunto de barreras naturales (ríos,arenales,etc.) y artificiales (caminos,carreteras,etc.) así como bordes extinguidos del fuego que se usan para controlar el incendio. Ninguna es correcta. SIN NOS SORPRENDE EL AVIÓN EN UNA DESCARGA. Nos acostaremos en el suelo con la cabeza en dirección contraria al avión,y nos sujetaremos el caso con una mano en la cabeza. Colocaremos la herramienta a un costado,pendiente abajo y agarramos con firmeza el astil. Las respuestas A) y B) son correctas. Ninguna es correcta. ES UN SISTEMA DE DESCARGA DE AGUA EN HELICÓPTEROS. Depósito desmontable. Helibalde. Depósito plegable. Ninguna es correcta. SI LA LINEA DE CONTROL SE ESTABLECE INTERVINIENDO EN EL BORDE DEL MISMO DEL INCENDIO,AL ACTUAR SOBRE LAS LLAMAS Y SOBRE EL COMBUSTIBLE INMEDIATO A ELLAS,ES UN ATAQUE. Indirecto. Directo. Combinado. Paralelo. LA VELOCIDAD MÁXIMA DE UN VIENTO FOEHN,PUEDE SER DE. Puede alcanzar velocidades de hasta 32 km/h. Puede alcanzar velocidades de hasta 50 km/h. Puede alcanzar velocidades de hasta 145 km/h. Ninguna es correcta. LA HUMEDAD ABSOLUTA SE MIDE NORMALMENTE EN. %. l/min². gr/m³. kg/cm². LA LÍNEA DE DEFENSA PARA UN INCENDIO DE SUBSUELO DEBE SER COMO MÍNIMO DE. 2 m. 30 cm. 5 m. 1 m. LAS FORMAS DE UN INCENDIO FORESTAL VAN A DEPENDER PRINCIPALMENTE DE. La pendiente. La pendiente,el viento y la altitud. La pendiente,el viento y el combustible. El viento,la pendiente y la exposición. LOS FLANCOS DE UN INCENDIO FORESTAL SON. Son los lados del incendio,perpendiculares a la dirección principal de propagación del mismo.Pueden tener fuego activo,pero no tan caliente como la cabeza del incendio. Son los lados del incendio, paralelos a la dirección principal de propagación del mismo. Pueden tener fuego activo,pero no tan caliente como la cabeza del incendio,considerando flanco derecho e izquierdo vistos desde la cola al frente o cabeza. Son los lados del incendio, paralelos a la dirección principal de propagación del mismo. Pueden tener fuego activo,pero no tan caliente como la cabeza del incendio,considerando flanco derecho e izquierdo vistos desde la cabeza o frente a la cola. Ninguna es correcta. EL TRAJE DE INTERVENCIÓN EN INCENDIOS FORESTALES DEBE DE CUMPLIR CON LA CUMPLIR CON LA NORMA. UNE-EN ISO 15384:2020. UNE-EN 15614. UNE-EN 469. Ninguna es correcta. |