Incendios Industriales 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Incendios Industriales 1 Descripción: Test de Incendios Industriales (CEIS) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el RSCIEI, un recinto de almacenamiento estará sujeto a su aplicación cuando la carga de fuego total sea: Igual o superior a 2 millones MJ. Igual o superior a 3 millones MJ. Superior a 5 millones MJ. Siempre, independientemente de la carga de fuego. Un establecimiento industrial de tipo B se caracteriza por: Estar separado más de 3 metros con otros edificios. Compartir edificio con otros usos no industriales. Ocupar completamente un edificio adosado o a ≤3m de otro. Estar en espacio abierto sin cerramientos. En los establecimientos industriales tipo D: Son edificios completamente cerrados. Alguna fachada carece totalmente de cerramiento lateral. No pueden tener cubierta. La distancia a otros edificios debe ser <3m. A 500ºC, el acero estructural conserva aproximadamente: 75% de su resistencia inicial. 60% de su resistencia inicial. 50% de su resistencia inicial. 30% de su resistencia inicial. ¿Qué fenómeno puede causar el colapso estructural durante el enfriamiento del acero tras un incendio?. Carbonización superficial. Contracción térmica desigual. Dilatación progresiva residual. Evaporación interna de humedad. En el hormigón armado, la pérdida de resistencia comienza a ser significativa a partir de: 150ºC. 250ºC. 300ºC. 400ºC. ¿Qué afirmación sobre la madera es incorrecta?. Dilata muy poco ante el calor. La parte carbonizada actúa como aislante. La sección resistente aumenta con la temperatura. Colapsa por pérdida de sección resistente. El boilover se asocia con incendios de: Líquidos ligeros con punto de inflamación alto. Tanques de crudo con agua decantada en el fondo. Charcos superficiales de líquidos volátiles. Gases licuados a presión. El jet-fire o dardo de fuego se caracteriza por: Combustión laminar y sin mezcla turbulenta. Inflamación de un charco extendido de líquido. Fuga de gas inflamable que se inflama al contacto con un punto de ignición. Combustión confinada en un tanque cerrado. En incendios de materiales pulverulentos, la combustión puede volverse explosiva cuando el tamaño de partícula es: >2mm. <1mm. <0,5mm. >5mm. |