option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Incendios de Túneles 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Incendios de Túneles 1

Descripción:
Test de Incendios de Túneles

Fecha de Creación: 2025/10/22

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el RD 635/2006, las salidas de emergencia en túneles bidireccionales urbanos con retenciones deben situarse cada: 400m. 200m. 150m. 100m.

En un túnel, el término clave se refiere a: La parte más baja de la calzada. La parte más alta del túnel. La zona lateral de los hastiales. El punto de máxima altura de circulación.

Los falsos techos utilizados como conductos de aire deben soportar: 150ºC durante 1h. 200ºC durante 2h. 300ºC durante 3h. 400ºC durante 30min.

El efecto pistón se produce debido a: Las variaciones térmicas entre el interior y el exterior del túnel. La circulación de los vehículos. La depresión creada por el viento transversal. La ventilación forzada en sentido contrario.

Las vías de evacuación protegidas son obligatorias para túneles que superen: 200m. 300m. 400m. 500m.

En túneles unidireccionales interurbanos de más de 200m, la velocidad máxima permitida será: 120km/h. 100km/h. 90km/h. 80km/h.

La ventilación natural nunca está permitida en túneles: Urbanos. Cortos. Bidireccionales. Con gálibo reducido.

Los nichos de seguridad deben tener una altura máxima de: 2m. 2,2m. 2,5m. 3m.

En túneles bidireccionales, los postes SOS deben: Estar en el hastial derecho. Estar enfrentados en ambos hastiales. Situarse cada 250m. Colocarse al inicio y al final del túnel.

La iluminación de emergencia deberá garantizar: 5lux y 0,1cd/m2. 10lux y 0,2cd/m2. 20lux y 0,5cd/m2. 50lux y 1cd/m2.

Denunciar Test