option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INCIDENTES IED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INCIDENTES IED

Descripción:
Presentación sgto1º

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué significan las siglas IED en inglés?. Immediate Explosive Device. Improvised Explosive Device. Internal Emergency Directive. International Engineering Division.

¿Qué significan las siglas IED en español?. Artefacto Explosivo Improvisado. Dispositivo Explosivo Incendiario. Dispositivo Explosivo Desactivado. Artefacto Explosivo Dinamizado.

¿Qué es un incidente EOD/IED según la definición?. La explosión controlada de un artefacto antiguo. Un accidente menor sin riesgos para el personal. La sospechada o detectada presencia de una munición o artefacto improvisado no explosionado o dañado, que constituye un riesgo para las operaciones, instalaciones, personal o material. Un proceso de mantenimiento rutinario de armamento.

¿Qué tipo de munición o artefacto está implicado en un incidente EOD/IED?. Munición segura y almacenada correctamente. Artefactos completamente inofensivos. Munición o artefacto improvisado no explosionado o dañado que representa un riesgo. Equipos electrónicos normales.

¿Qué riesgos implica un incidente EOD/IED?. Solo riesgos económicos. Riesgos solo para instalaciones físicas. Riesgos únicamente para la comunicación interna. Riesgos para las operaciones, instalaciones, personal o material.

¿Cuál de los siguientes es un componente común en un IED?. Materiales explosivos caseros o comerciales. Software antivirus. Equipos médicos. Alimentos enlatados.

¿Dónde pueden encontrarse comúnmente los IED?. Solo en almacenes militares. En zonas de conflicto, áreas urbanas o rurales, carreteras y edificios. Solo en fábricas legales. Únicamente en bases navales.

¿Qué tipo de detonador se usa en un IED?. Solo detonadores electrónicos complejos. Puede ser desde un interruptor simple hasta un teléfono móvil. Solo activadores manuales. No usan detonadores.

¿Cuál es una característica que define un IED?. Está fabricado solo por personal militar. Es un explosivo casero o improvisado, no estándar, que puede ser activado remotamente o por contacto. Es un artefacto oficial de la policía. Se usa exclusivamente para fuegos artificiales.

¿Cómo pueden ser activados los IED?. Exclusivamente por detonador manual. Por control remoto, temporizadores, presión, cables trampa o activadores móviles. Solo con llave física. Mediante reconocimiento facial.

¿Qué tipo de lugares son blancos frecuentes de IED?. Centros comerciales sin público. Zonas de combate, infraestructuras críticas, puntos de concentración civil o militar. Parques infantiles vacíos. Oficinas administrativas.

¿Quién suele fabricar IED?. Solo técnicos autorizados. Grupos insurgentes, terroristas, delincuentes o personas con acceso a materiales explosivos. Empresas de construcción. Equipos de rescate.

¿Qué medidas se usan para detectar un IED?. Equipos de cocina especializados. Detectores de metales, perros entrenados, escáneres y revisiones visuales. Cámaras fotográficas normales. Pruebas de velocidad.

¿Los IED pueden contener materiales no explosivos?. No, siempre contienen solo explosivos. Sí, pueden incluir fragmentos metálicos o esquirlas para aumentar daños. Solo líquidos inflamables. Únicamente gases inertes.

¿Qué pasos deben seguirse ante la sospecha de un IED?. Manipularlo con cuidado y moverlo a un lugar seguro. Alejarse, acordonar la zona y notificar a especialistas en explosivos. Apagar luces y seguir trabajando. Llamar a bomberos para apagar fuego.

¿Qué significa la categoría EXPLOSION?. Una detonación controlada por fuerzas aliadas. Una explosión que ocurre en un sitio abandonado. Una explosión (a menos que se determine que es un ataque con IED). Cualquier ruido fuerte sin consecuencias.

¿Qué describe un IED ATTACK?. El hallazgo de componentes sospechosos. El intento de activar un explosivo. Evento en el que un IED ha funcionado según su diseño. La retirada de un artefacto explosivo sin activarlo.

¿Qué define un ATTEMPTED IED ATTACK?. Un simulacro de explosión. Evento en el que un IED se instaló pero ha fallado al explosionar. Cuando se encuentra un explosivo ya detonado. Explosión de origen desconocido.

¿Qué representa la categoría FIND?. Identificar un blanco sospechoso. El descubrimiento de un IED o sus componentes antes de su instalación. La destrucción total del dispositivo. Buscar entre escombros después de una explosión.

¿Qué significa CACHE en este contexto?. Una caja fuerte militar. Un contenedor para documentos confidenciales. Un depósito de material oculto para su uso futuro. Una base de datos digital.

¿Qué es un HOAX?. Descubrimiento de un falso IED que pretende simularlo. Un intento exitoso de detonación. Una explosión accidental sin consecuencias. Un error de transporte de explosivos.

¿Qué describe la categoría FALSE?. Un intento de explosión sin resultado. Algo que se pensó que era un IED pero ni lo es ni pretendía simularlo. Un explosivo desactivado por error. Un contenedor vacío con cables.

¿Qué significa la categoría TURNIN?. Un IED o sus componentes entregado a las autoridades. Una patrulla que localiza un artefacto. El almacenamiento provisional de explosivos. El traslado de un explosivo a zona segura.

¿Quién es normalmente el primer actor implicado en un incidente IED?. La unidad médica. La unidad que descubre o alerta del posible incidente. La policía militar. Las agencias civiles.

¿Quién dirige la gestión del incidente una vez identificado?. El equipo médico. La célula de operaciones. La población local. El equipo EOD.

¿Qué unidad se encarga de la respuesta inmediata al incidente?. La unidad de ingenieros. Unidad de cocina. La unidad de respuesta (QRF-IRT) donde entra la unidad EOD, unidad de seguridad, unidad de policia militar y equipo medico. La célula de operaciones.

¿Quién garantiza la seguridad del área durante el incidente?. La célula de operaciones. La unidad médica. La unidad de seguridad. Las autoridades civiles.

Además de las unidades militares, ¿quién más puede estar implicado?. Solo el ejército del país anfitrión. Solo personal técnico extranjero. Agencias civiles implicadas (policía local, autoridades, población…). Personal de logística y cocina.

¿Cuál es el protocolo de actuación inicial ante la sospecha de un IED, conocido como las 5 C’s?. Confirmar – Comunicar – Correr – Controlar – Capturar. Confirmar – Cortar – Comunicar – Clasificar – Controlar. Confirmar – Limpiar – Acordonar – Controlar – Comunicar. Confirmar – Limpiar – Comunicar Acordonar – Controlar.

¿Cuál es la primera acción que realiza la unidad que alerta del incidente?. Informar por radio. Llamar al equipo médico. Confirmar. Detonar el artefacto.

¿Qué indica la acción de Confirmar en las 5 C’s?. Buscar refuerzos en el área. Tocar el objeto con cuidado. No tocar nada, visión a distancia y medios de protección. Cortar la corriente eléctrica.

¿Qué acción sigue después de confirmar la presencia de un posible IED?. Informar. Limpiar / Evacuar. Controlar. Desactivar el artefacto.

En el contexto del protocolo de evacuación, ¿qué se debe hacer?. Llamar primero a los medios de comunicación. Sacar a la gente de la zona de riesgo. Permitir el paso de vehículos civiles. Esperar a que llegue el operador EOD para evacuar.

¿Quién asesora sobre las evacuaciones de edificios?. La policía local. El equipo EOR/EOD. El jefe de unidad médica. El operador de logística.

¿Qué se debe evitar durante la evacuación?. Informar a los superiores. Permitir pasar a cualquier persona. Usar altavoces. Mantener el cordón.

¿A través de qué método se debe informar de un incidente IED?. Por WhatsApp militar. Mediante el formato de 9 líneas. Solo por radio. A través de señales de humo.

¿Qué regla se aplica dentro del cordón de seguridad?. Puede entrar cualquier personal autorizado. Solo puede pasar la unidad de policía militar. Nadie entra hasta que el operador EOD confirme que la zona es segura. Solo el comandante de la base puede dar paso.

¿Quién tiene el mando dentro del cordón?. El jefe de la unidad médica. El operador EOD. El jefe de inteligencia. El comandante de batallón.

¿Qué implica la fase de Controlar?. Que el EOD se retire de la zona. Permitir la libre circulación por el área. Proteger al personal EOD y controlar el acceso y salida de personal. Solo mantener comunicación radial con las autoridades civiles.

¿Una vez que la zona ha sido declarada segura por el operador EOD, por dónde debe entrar y salir todo el personal?. Por el perímetro exterior de seguridad. Por donde se descubrió inicialmente el IED. Por cualquier punto del cordón autorizado. Por el ICP (Punto de Control de Incidente).

¿Qué información debe incluirse al informar sobre un incidente IED según el procedimiento de aplicación de las cinco C’s?. Solo la localización del artefacto y si hay heridos. Quién lo encontró, cuántos efectivos hay y si hay apoyo aéreo. Qué, Cuándo, Dónde, Tipo de IED/UXO/Objeto, Efectos sobre la operación, Otros detalles importantes. Qué tipo de unidad está implicada, con qué medios, y el nombre del oficial al mando.

¿Cuál es el formato utilizado para transmitir de forma estructurada la información de un incidente IED?. EODREP – Informe técnico exclusivo del operador EOD. EOINCREP – Informe de 10 líneas con información como: unidad implicada, naturaleza del objeto, localización, hora, evaluación, etc. CORDREP – Informe de ubicación del cordón de seguridad. SIEDINFO – Sistema digital de registro de explosivos.

¿Cuál es la función de la Célula de Operaciones (Cuartel General) tras recibir el aviso de un incidente IED?. Desactivar directamente el artefacto. Coordinar únicamente el despliegue médico. Confirmar la amenaza y decidir la categorización del incidente (asesorada por el Oficial EOD - JEG/EDE). Dirigir al equipo de evacuación civil en el área.

¿Quién es el Jefe de Incidente en un suceso relacionado con la desactivación de municiones o artefactos explosivos improvisados?. El operador de inteligencia táctica. El conductor del vehículo EOD. La persona que ejerce la autoridad en el área en la que se desarrolla un incidente de desactivación de municiones o artefactos explosivos improvisados. El sanitario de mayor rango en la zona.

¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al Jefe de Incidente durante una operación de respuesta ante un IED?. Supervisar la recarga de material técnico. Dirigir al equipo de inteligencia táctica. Elaborar el informe final del incidente. Dirigir las medidas de seguridad y disponer de autoridad y medios para evacuar y aislar el área del incidente.

¿Cuáles son algunas de las consideraciones clave al finalizar un incidente EOD?. Solo debe informarse si el IED ha detonado. Informar por radio y abandonar la zona sin análisis. Informar de todos los posibles incidentes EOD, utilizar un tipo 10 líneas, categorizar el incidente, establecer un jefe del incidente y difundir inteligencia EOD una vez resuelto. No es necesario elaborar informes si no hubo heridos ni explosión.

¿Por qué es importante contar con la figura del Jefe de Incidente en un escenario EOD/IED, y cuáles son algunas de sus funciones?. Porque gestiona el equipo logístico y reparte tareas administrativas. Porque ejerce la autoridad en el área del incidente, dirige las medidas de seguridad y dispone de medios para evacuar y aislar la zona. Porque es el encargado de desactivar directamente el IED. Porque actúa como enlace con la prensa y redacta comunicados oficiales.

¿Cuál es la distancia de seguridad recomendada para una maleta sospechosa según la imagen?. 50 m. 200 m. 100 m. 400 m.

¿Qué distancia de seguridad se debe mantener para un vehículo tipo todoterreno ante un incidente IED?. 100 m. más de 200 m. 400 m. 50 m.

Según la imagen, ¿cuál es la distancia de seguridad para un camión grande en un incidente IED?. 100 m. 200 m. 400 m. 200 m.

¿Cuál es el elemento más peligroso en una explosión de un IED?. La metralla. El calor de la explosión. La onda expansiva. El cráter que deja en el suelo.

¿Por qué la onda expansiva es el componente más peligroso de una explosión?. Porque hace mucho ruido y provoca confusión. Porque destruye solamente vehículos. Porque libera gases tóxicos que afectan a largo plazo. Porque se propaga a gran velocidad, ejerce una presión súbita sobre el cuerpo humano y puede causar lesiones internas graves o la muerte incluso sin contacto directo con el artefacto.

Denunciar Test