INCLUSION DIGITAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INCLUSION DIGITAL Descripción: EXPOSICION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.-Año en que se emitió el programa de inclusión digital. 2016. 2015. 2020. 2021. 2.- Son los 5 apartados que conforman el contenido del Programa de inclusión digital. Escuela hacia el futuro, inclusión, equidad, enciclopedia, enciclopedia. Contexto internacional, contexto nacional, antecedentes, programa aprende 2.0 y beneficios. Contexto internacional, contexto nacional, antecedentes, programa aprende en casa y beneficios. 3.- Con el fin de identificar el nivel de innovación con el uso de la tecnología de los programas educativos, se toma como referencia el marco multidimensional definido por Kampylis, Bocconi y Punie en 2012 y aplicado a países de Europa. Este marco contempla cinco componentes que son: naturaleza de la innovación, fase de implementación, nivel de apertura, área de impacto y población objetivo. naturaleza de la innovación, fase de implementación, nivel de acceso, área de impacto y población objetivo. naturaleza de la innovación, fase de indagacion, nivel de acceso, área de impacto y población objetivo. 4.-La Estrategia Digital Nacional cuenta con cinco objetivos primariosqueson: transformación gubernamental, economía digital, transformación educativa, salud universal y efectiva e innovación cívica y participación ciudadana. transcripcion tecnologica, economía digital, transformación educativa, salud universal y efectiva e innovación cívica y participación individual. transformación municipal, economía digital, transformación educativa, salud mental y efectiva e innovación cívica y participación ciudadana. 5.-De igual forma el EDN promueve cinco habilitadores para cumplir dichos objetivos que son: conectividad, marco jurídico y datos abiertos. inclusión y habilidades digitales. interoperabilidad e identidad digital,. Todas las anteriores. 6.- ¿Cuál es el significado de las siglas TIC?. Tecnologías de la Comunicación y la Información. Tecnologías de la Información y la Comunidad. Tecnologías de la Información y la Comunicación. 7.-En materia educativa, la Reforma impulsada por el Gobierno Federal busca ofrecer una educación de calidad e incluyente, entendiendo como calidad educativa el cumplimiento de las cinco dimensiones definidas por la UNESCO. Relevancia, Pertinencia, Inclusión, Eficacia, Eficiencia. Relevancia, Pertinencia, Equidad, Eficacia, Excelencia. Relevancia, Pertinencia, Equidad, Eficacia, Eficiencia. 8.-De 1997 a 2004, fue implementado para apoyar la educación básica del país con un enfoque centrado en promover la investigación y la colaboración entre el alumnado y el personal docente, tanto de primaria como de secundaria, por medio de proyectos con impacto social. Mexico Digital. Aprende Mx. Red Escolar. 9.-En 2004, inició la implementación con un enfoque centrado en el personal docente. Dicho programa tenía como fin contribuir a mejorar la calidad de la educación impartida en las escuelas primarias públicas e impactar en el aprendizaje, a través de la digitalización de los libros de texto y la incorporación de recursos multimedia.44. Enciclomedia. MicompuMx. AprendeMX. 10.- El rápido desarrollo de las Tic ha dado inicio a un nuevo método para apoyar el proceso de aprendizaje conocido como: Aprendizaje digital. Aprendizaje 2.0. Aprendizaje móvil o ingles-mlearning. Aprendizaje tecnológico. 11.-Para la implementación del Programa @prende 2.0, se diseñó una estrategia integral que contempla los seis componentes siguientes : Desarrollo profesional docente en TIC Recursos educativos digitales Iniciativas estratégicas Equipamiento Conectividad Monitoreo y evaluación. Selección, validación , analisis , ordenamiento y clasificación de recursos educativos digitales. propuesta gráfica, experiencia de usuario (usabilidad), adaptación de las dimensiones del contenido (diseño responsivo), diseño de interacción, manejo de tipográfico, estructura de navegación. 12.- En el 2009 se implementó este programa con un enfoque centrado en mejorar el aprendizaje, en la educación primaria y secundaria, haciendo el uso de las TIC e incorporando pequeñas piezas de software interactivo que planteaba actividades de aprendizaje. Programa de Habilidades gigitales pata todos (Hdt). Aprende en casa 2.0. Red Digital. 13.- En el ciclo escolar 2013-2014, este programa fue un primer esfuerzo de esa administración para contribuir a mejorar condiciones de estudio, actualizar las formas de enseñanza, fortalecer los colectivos docentes y reducir las brechas digitales y sociales del país. Se promovió el aprovechamiento de la tecnología bajo la modalidad de un dispositivo por cada alumno y docente. Tablet. Lap top. Mi coMpu MX. 14.- Programa que antecede al Programa de inclusión digital @prende 2.0 * 1/1. @prende 2.0. @prende. @prende0.5. 15.- Habilidades digitales que desarrolla el PROGRAMA APRENDE 2.0. Pensamiento crítico. Pensamiento creativo. Mejora de información. Arte Abstracto. |