inclusion educativa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() inclusion educativa Descripción: 1 bimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Si me comentan que a una niño de etnia quichua que habla otro idioma , lo ubican de oyente en el aula , estamos hablando de un caso de?. Segregación . Exclusión . Inclusión. Integración. ¿Si un niño esta fuera del sistema educativo estamos hablando de un caso de segregación?. verdadero. falso. La sociedad exige una educación de calidad , pero no sabe definir esa calidad ni su contenido. verdadero. falso. La educación en una sociedad democrática o es inclusiva o no es educación. verdadero. falso. Los peridos históricos hasta llegar a la educación inclusiva en el Ecuador son : Periodo asistencial, enfoque rehabilitador y periodo de la integración a la inclusión. Periodo de la institucionalización, periodo de la integración educativa y periodo de la inclusión educativa . Periodo asistencial , institucionalización, enfoque rehabilitador, enfoque de la integración a la inclusión. periodo de la integración educativa, periodo de la inclusión educativa. ¿En que consiste el modelo de educación inclusiva según la autora del texto básico?. Es el modelo que plantea ciertas dificulatades para los docentes , ya que no estpan capacitados para recibir a estudiantes diferentes. . Es el modelo en el que los alumnos asisten todos a diferentes escuelas dependiendo de su condición. Es el modelo en el que los alumnos asisten todos a la misma escuela y son atendidos en ella de acuerdo con sus características personales de muy distinto tipo. Es el modelo que impulsa la desigualdad social. Una de las razones psicopedagógicas de la inclusión educativa es: Se estudia todas las necesidades educativas especiales en general. se estudia mas las discapacidades. Los métodos y procedimientos de evaluación psicopedagógica, se han relacionado más estrechamente con los déficits de las personas. Los métodos y procedimientos de evaluación psicopedagógica, se han relacionado más estrechamente con las posibilidades de aprendizaje. La ley aprobada en el Ecuador para proteguer a las mujeres contra la violencia de género se llama: Ley de defensa a la mujer y nuevas masculinidades. Ley 103 de eliminación de la violencia contra las mujeres . Ley orgánica que promueve el ejercicio de los derechos de las Mujeres en el Ecuador. Ley orgánica integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Existen ciertas voces (Que por suerte cada vez son menos), que piden la separación desde los primeros años de la escuela a las personas con NEE, entendiendo que : Que es importante la educación que pueda ser impartida en las casas con promotores. Que todos somos iguales pero unos tienen menos capacidad que otras personas . Que no se debe ser discrriminatorio, pero los padres deben ser conscientes que sus hijos no aprenden. Que si se agrupan por determinadas características, avanzarán más y mejor en el desarrollo de sus capacidades y logro de competencias de todo tipo. La autora Ma. Antonia Casanova nos deja claro que la educación inclusiva es la única forma de avanzar como sociedad por que: Por que el estado ha incorporado políticas públicas, como el acuerdo 0295- 13. Por que pertenecemos a una sociedad democrática. Por que reconoce las diferencias de los estudiantes. la educación inclusiva se pondría de manifiesto como la única razonable y posible para alcanzar ciudadanos que pudieran desenvolverse con independencia y autonomía de criterio. El art. 24 del acuerdo 0295- 13 se señala las funciones de la UDAI las cuales son : Realizar un seguimiento permanente en las instituciones inclusivas. Capacitar a todo el sistema educativo sobre las culturas inclusivas. Ninguna de las anteriores. Ofrecerá servicios psicopedagógicos con el objetivo de apoyar el proceso de inclusión y favorecer los procesos educativos de los estudiantes. ¿Por qué crees que la sociedad en general en la mayoría de los casos culpabiliza a la víctima de violencia y no sanciona socialmente al agresor?. Por que las mujeres darse su lugar. Por que ya no existe machismo en la sociedad. Porque la mujer es la que debe cuidarse siempre, sino vienen las consecuencias. Porque las sociedad educa en el machismo y coloca a la mujer en posición y condición subordinada . El estudiante que se integra al medio educativo con que prerequisitos se incorpora?. Tiene pase de año. Con una evaluación psicopedagógica. Con una terapia familiar de superación del duelo de su familia. Con un diagnóstico particular, siendo evaluado por un especialista por un programa específico. En que año se ubica el periodo de la integración a la inclusión. 1970. 1980. 2000. 1990. En el modelo curricular cerrado una carcaterística es que se valora más los procesos que los resultados. verdadero. falso. Las técnicas de diagnóstico más tradicionales favorecían, en principio, la asignación de etiquetas que siempre suponen limitaciones al progreso del alumno. En los momentos actuales lo que pasa o debe pasar es: El diagnóstico lo realiza la UDAi. Al elaborar un diagnóstico se lo hace en equipo. Al elaborar un diagnóstico se hace mayor hincapié en las "discapacidades" de las personas para mejor atención educativa. Al elaborar un diagnóstico se hace mayor hincapié en las "capacidades" de las personas que en sus condicionamientos. Que el profesor utilice varios medios para que sus estudiantes se expresen de acuerdo a si diversidad , estamos hablando de un modelo: Educación segregada y modelo curricular cerrado. Educación inclusiva y modelo curricular abierto y flexible. El art. 20 del Acuerdo 0295 - 13 señala la deficinión de la Unidad de Apoyo a la inclusión (UDAI) , la cual es : Un servicio especializado para atender a las personas con discapacidad a través de la evaluación , diagnóstico y remisión al sistema educativo de su área geográfica. Un servicio del Ministerio de Educación encaminado a atender a la diversidad de estudiantes que soliciten el servicio. Un servicio del Deparatamento de Consejería estudiantil para desarrollar estrategias inclusivas en el aula. . Un servicio educativo especializado y técnicamente implementado para la atención a los estudiantes con NEEa través de la evaluación, asesoramiento, ubicación e intervención psicopedagógicaen los diversos programas y servicios educativos . El movimiento de educación inclusiva impulsa que las instituciones educativas transformen sus: Culturas y políticas . Culturas, prácticas y participación. Practicas y mentalidad excluyente. Culturas, políticas y prácticas inclusivas. En que año se ubica el enfoque rehabilitador. 1950. 1960. 1970. 1980. ¿Cuándo nos referimos a la ética de que estamos hablando?. De la parte de la psicología que estudia los valores éticos. De los valores éticos de las personas. De los valores morales de las personas. De la parte de la filosofía que aborda la moral y las obligaciones de la persona. ¿En su inicio la integración educativa estaba referida unicamente a que estudiantes?. Estudiantes en situación de exclusión. Estudiantes en situación de vulnerabilidad. Estudiantes con parálisis cerebral y discapacidad intelectual. Estudiantes con dicapacidad. El Acuerdo 0295-13 en su Art. 3 señala la definición de Educación Especializada y señala que es: Aquella que brinda atención educativa a niños, niñas y/o adolescentes con discapacidad en centros de educación especializada. Aquella que brinda atención educativa a niños, niñas y/o adolescentes con necesidades educativas especiales de todo tipo. Aquella que brinda atención educativa a niños, niñas y/o adolescentes con discapacidad en centros de educación ordinaria. Aquella que brinda atención educativa a niños, niñas y/o adolescentes con discapacidad sensorial, motora, intelectual, autismo o multidiscapacidad. . de acuerdo a lo estudiado en clase , que modelo de educación rigue en el Ecuador. Educación inclusiva y modelo curricular abierto y flexible. Educación segregada y modelo curricular cerrado. ¿Cuáles situaciones sociales en las que se encuentra cada estudiante se está obligado a tener en cuenta en el aula?. Ninguna de las anteriores. La voluntad política de las autoridades. La poca concordancia de los acuerdos internacionales para la inclusión educativa. Contexto familiar y grupal habitual, condiciones laborales de sus padres, o circunstancias temporales que exigen momentaneamente atención particular. Hablando de las desigualdades de género en la educación: ¿Qué hubiera pasado si al salir Nina del Centro Educativo de su comunidad, no hubiera podido ingresar a otro centro educativo porque no tenía sus notas completas? ¿Cuál hubiera sido el impacto psicológico?. Culparía a su madre. Culparía a su padre. Nada, por que no era su culpa . De gran frustración y dolor. Según la inclusión educativa la mejor opción para que las personas puedan vivir juntas es …. Que compartan espacios sociales. Que se les divida según su potencial. Que jueguen juntas. Que se eduquen juntas. ¿En que consiste el modelo de educación segregado según la autora del texto básico?. Es un modelo que elimina las barreras. Es un modelo que acepta la diversidad. Es el modelo en que los alumnos se escolarizan de acuerdo a su discapacidad. Es el modelo en que los alumnos se escolarizan de acuerdo a sus características personales de muy distinto tipo. El logro de la inclusión educativa esta siendo un camino largo. ¿Por qué?. Por todas las anteriores. Por que no se entiende las teorias del desarrollo . Por el mal manejo de las instituciones públicas. Por prejuicios mentales, por las limitaciones económicas. La globalización informática, no influye en la sociedad del conocimiento. verdadero. falso. respuesta 2. El nivel de exigencia de los profesores de estudiantes con necesidades educativas de centros diferenciados es bajo por la poca expectativa. verdadero. falso. ¿Los conceptos de inclusión e integración educativa son sinónimos?. verdadero. falso. La declaración de los derechos del niño puntualiza en lo referente a la educación de las personas con NEE: Que todos los niños tienen derecho a la educación ya que es un derecho humano. Que se debe aceptar las diferencias individuales para avanzar como humanidad. Que las personas con discapacidad deben tener claros sus derechos para que los reclamen . Que aquellos que se encuentran física o mentalmente impedidos, deben recibir la educación y cuidados especiales . Desde las razones sociológicas de la inclusión educativa : Se entiende desde la sociología que la convivencia entre iguales promoverá la cohesión social mantenida y sostenible. verdadero. falso. La inclusión educativa no protege las culturas minoritarias como expresión razonable de la diferencia. verdadero. falso. El Acuerdo 0295-13 en su Art. 10 señala el talento humano que confomará las instituciones de educación especializada. Los cuales serán: Directivos, docentes, auxiliares de serviciso y terapeutas. Directivos, docentes . Directivos , personal especializado en diferentes terapias y médico. Directivos, docentes, equipo multidisciplinario especializado. Se supone que la sociedad democrática es la que acepta: A un grupo de élite . A algunas personas normales. A pocas personas reconocidas socialmente. A todo tipo de personas. Luego de los conceptos facilitados cree usted que es factible aceptar a la gran diversidad de estudiantes en las aulas. si es remitido por la UDAI. dependiendo del caso. si. no. La cohesión social solo es posible si…. Si todos y todas nos llevamos bien . Si pertenecemos a una sociedad democrática. Si los ciudadanos participamos de manera activa y no pasiva. Los ciudadadanos pueden disponer de una formación adecuada y pertinente para su contexto. La globalización informática es una realidad con la que hay que contar , si se quiere vivir en la realidad contextual del momento. verdadero. falso. |