A- Incontinencia urinaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() A- Incontinencia urinaria Descripción: sondas y absorbentes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué nombre recibe la incontinencia que tiene una evolución de menos de 4 semanas?. a) Aguda. b) Transitoria. c) Son correctas a y b. d) Son incorrectas a y b. ¿Cuánto tiempo dura una incontinencia para considerarse establecida?. Menos de cuatro semanas. Más de cuatro semanas. Al menos seis semanas. Superior a un mes. Si deseamos inflar un balón de sujeción ¿cuántas luces ha de tener la sonda como mínimo?. 1. 2. 3. Todas son correctas. ¿Qué sonda no se introduce por la uretra?. Foley. Couvaliere. Pezzer. Robinson. La ausencia total de eliminación de orina recibe el nombre de : Oliguria. Anuria. Poliaquiuria. Poliuria. Cuando la hoja de evolución clínica del paciente el médico indica que el paciente presenta oliguria significa que: Existe un volumen de emisión de orina inferior a los 500 ml. Existe un volumen de emisión de orina inferior a los 1.000 ml. Existe un volumen de emisión de orina inferior a los 100 ml. Existe un volumen de emisión de orina inferior a los 1.500 ml. Si en el laboratorio nos indica que para poder hacer la prueba solicitada por el médico necesita una muestra de orina estéril ¿qué prueba será?. Control de diuresis. Análisis elemental. Urocultivo. Análisis básico. ¿Cómo se llama al tipo de incontinencia urinaria que se caracteriza por pequeñas pérdidas al reír, toser, estornudar o por la actividad física?. Incontinencia de estrés. Incontinencia funcional. Incontinencia circunstancial controloda. Incontinencia refleja. Una sonda de 20 cm no se utiliza para. Una señora de 40 años. Un niño de 7 años. Un señor de 43 años. Un niño de 5 años. ¿Qué vía es absolutamente necesaria en todas las sondas vesicales?. Para irrigación continua. Para inflar el balón de sujeción. Para extraer fluidos. Ninguna es correcta. Una sonda en forma de pico de loro se utiliza para. Adenoma de próstata. Estenosis de uretra. Hematuria. Ninguna es correcta. ¿En qué posición se coloca a un varón para un sondaje vesical?. DS. DL. Ginecológica. Ninguna es correcta. A D. Manuel hay que sondarle y además precisa irrigación continua ¿Qué cantidad de suero fisiológico se precisa para dicha irrigación?. 10 ml. 50 ml. 30 cc. Ninguna es correcta. . Si el objetivo es la extracción de coágulos, la punta de la sonda será: Bola. Oliva. Bisel. No importa la punta de la sonda, sino el número de luces. Si clasifico una sonda por el tiempo de empleo lo hago por su: Localización. Duración. Calibre. Forma. Los cálculos renales pueden deberse al aumento de: Urea. Selenio. Ácido úrico. Todas son correctas. La dieta de un paciente dializado, para evitar que se altere el ritmo cardiaco ha de ser pobre en. Potasio. Agua. Proteínas. Sodio. En un paciente dializado, para evitar el aumento de urea en sangre ha de ser una dieta pobre en. Sodio. Potasio. Proteínas. Agua. El método extracorpóreo de diálisis es: a) DPAC. b) Diálisis peritoneal. c) Hemodiálisis. d) Son correctas a y c. Respecto a la incontinencia urinaria si está causada por lesiones nerviosas que impiden que la persona sienta el impulso de orinar se denomina. Refleja. Neurológica. De urgencia. Ninguna es correcta. ¿Qué ejercicio es reentrenamiento vesical?. Contraer despacio los músculos de alrededor del ano durante 5 segundos y después relajarlo. Contracciones repetidas de los músculos del suelo pélvico 3 veces al día. Acostumbrar a la vejiga a un determinado ritmo para conseguir un patrón miccional más normal y cómodo. Todas son correctas. . ¿Qué parte no pertenece a una sonda?. Embudo colector. Punta. Cuerpo. Todas son correctas. ¿Qué sonda irrita menos la vejiga?. Foley. Couvaliere. Silástic. Robinson. . ¿Cuál no es una característica organoléptica de la orina?. Turbidez. Color. Densidad. Pigmentación. ¿Cuál no es un desecho nitrogenado del metabolismo protéico?. Urea. Bicabornato. Creatinina. Ácido úrico. . Respecto a la micción es incorrecto. Su control es voluntario. Depende del sistema nervioso. Su control es consciente. Siempre es una acción inconsciente. . Un paciente con sondaje vesical debe llevar la bolsa de recogida de orina y el tubo de drenaje: Más alto que la vejiga. Más bajo que la vejiga. Al mismo nivel que la vejiga. Pinzado en todo momento. . Los ejercicios de Kegel sirven para: Controlar la incontinencia urinaria funcional e incontinencia urinaria de esfuerzo. Relajar la musculatura del suelo pélvico. El patrón miccional sea intermitente. Ninguna es correcta. ¿Qué producto final del metabolismo de energía muscular mide la efectividad de la función renal?. La glucosa. La urea. La creatinina. La serotonina. Según la OMS de las siguientes medidas de prevención ¿cuál no es de eficacia comprobada para prevenir la infección urinaria?. Limpieza diaria de la zona perineal con antiséptico. Limitación del periodo de uso de la sonda vesical. Mantenimiento de un sistema de drenaje cerrado. Uso de una técnica aséptica en la inserción de la sonda vesical. . ¿Cuándo se considera que hay una incontinencia urinaria funcional?. Cuando hay una pérdida súbita de orina al realizar actividades que aumenta la presión intrabdominal. Incapacidad de una persona, normalmente continente, para llegar al inodoro a tiempo de evitar la pérdida involuntaria de orina. Cuando hay una emisión involuntaria de orina poco después de sentir sensación de orinar. Cuando hay una pérdida involuntaria de orina asociada a una sobredistensión de la vejiga. ¿Cuál de los siguientes deseguilibrios es más probable que se produzca en la insuficiencia renal aguda?. Hipercalemia, hipernatremia, acidosis metabólica. Hipocalemia, hiponatremia, hipercalcemia. Hipercalemia, hipocalcemia, alcalosis metabólica. Hipernatremia, hipermagnesemia, hipercalcemia. ¿Cómo se define el principio básico de la diálisis cuando decimos que “los solutos de las soluciones del compartimento de mayor concentración al de menor hasta que sus concentraciones son iguales?. Convección. Ósmosis. Difusión. Conclusión. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los riñones es falsa?. Están situados retroperitonealmente, justamente por encima de la cintura, entre el peritoneo parietal y la parte posterior de la cavidad abdominal. Los riñones constituyen una pareja de órganos, do color rojizo, con forma de alubia de gran tamaño. Los riñones constituyen una parte esencial del sistema urinario. El riñón derecho suele estar un poco más bajo que el izquierdo ( 1.5 cm) debido a que este último es presionado hacia arriba por el hígado. . La hiponatremia que se origina en la insuficiencia renal aguda se produce por. Activación de los mecanismos compensatorios. Deshidratación del paciente. Sobrehidratación del paciente. Ninguna es correcta. . Entre las alteraciones del patrón nutriconal-metabólico que aparecen e la insuficiencia renal crónica, encontramos: Insomnio. Nicturia. Anorexia. Impotencia. . A la hora de realizar la técnica de recogida de muestras para un urocultivo no tenemos que: Explicar al paciente el procedimiento. Lavar los genitales. Tomar la primera porción de la micción. Tomar la muestra en un recipiente estéril. ¿Qué causa de la incontinencia urinaria es un factor psíquico?. Impactación fecal. Institucionalización. Inodoros a una altura adecuada. Problemas de movilidad para bajar escaleras. El dolor urente durante el paso de la orina por la uretra se denomina: Nicturia. Tenesmo vesical. Disuria. Paruresis. ¿Qué es la albúmina de la orina?. Pigmento. Hormona. Proteína. Ninguna es correcta. ¿Qué indica la presencia de leucocitos en la orina?. Infección. Glocosuria. Hematuria. Todas son correctas. ¿Qué es un orinal ambulatorio?. Tratamiento funcional. Tratamiento sintomático. Tratamiento etiológico. Ninguna es correcta. ¿Para qué se añade heparina en la hemodiálisis?. Permite regular el equilibrio electrolítico. Para la detoxicación farmacológica. Para facilitar la circulación de la sangre por el dializador. No se utiliza heparina durante la hemodiálisis. Conectar una vena y una arteria a través de un catéter es: Fístula arteriovenosa. Shunt. Injerto. Caterización venosa. ¿En qué vena se utiliza la técnica Shaldon?. Subclavia. Femoral. Yugular. Todas son correctas. Si sufrimos incontinencia al tener miedo ¿de qué tipo es?. De urgencia. Urinaria mixta. De causa psicógena. De causa neurológica. ¿Qué es el sodio en la orina?. Un componente anormal. Un soluto orgánico. Un pigmento. Un soluto inorgánico. ¿Qué es el tenesmo urinario?. Emisión de orina dolorosa al pasar por la uretra. Deseo imperioso de orinar que obliga a hacerlo constantemente. Expulsión de solutos en la orina. Dolor en el bajo vientre durante la micción. . Un conductivo es un tratamiento de la incontinencia urinaria denominado. Farmacológico. Sintomático. Etiológico. Funcional. ¿Qué sonda es flexible?. Tieman. Foley. Malecot. Robinson. De las siguientes ¿qué sonda no tiene una única luz?. Rígida. Flexible. Semirrigida. Ninguna es correcta. ¿Cuál es la sonda Couvaliere?. Pico de pato. Pico de flauta. Punta de oliva. Punta fungiforme. El principal lugar de reabsorción de sodio es. Asa de Henle. Tubo contorneado distal. Túbulo contorneado proximal. Vejiga. ¿Cuál de las siguientes sondas es de material rígido y se utiliza en ocasiones que el sondaje es difícil?. Robinson. Tieman. Malecot. Silástic. En un circuito de sondaje de sistema abierto la bolsa colectora ha de ser: Graduada. Abierta. Cerrada. Semiabierta. La sonda empleada para lavados vesicales con coágulos cuya punta es biselada se denomina. Difour. Mercier. Couvalier. Ninguna es correcta. De las siguientes sondas cuál no posee balón: Tieman. Foley. Robinson. Todas son correctas. La sonda Nelaton es. Recta, semirrígida de dos vías que se utiliza para recogida de muestras. Semirrígida con una vía utilizada para tratamiento postoperatorio. Flexible con punta acodad que se utiliza para vaciado dificultoso. Semirrígida de una sola vía que se utiliza para vaciar la vejiga o recogida de muestras. Si un paciente necesita un sondaje permanente y no se le va a realizar un inserción quirúrgica se utilizará una sonda: Malecot. Foley. Pezzer. Dufour. De las siguientes sondas cuál es la que está formada por 3 luces, 1 balón y su punta es biselada: Foley. Couvelaire. Folysil. Dufour. La vejiga tiene una capacidad de. 200 a 500 ml. 250 a 550 cc. 250 a 500 cc. 300 a 550 cc. ¿Cuál es la densidad normal de la orina?. Entre 1100 y 1120. Entre 1010 y 1020. Entre 1110 y 1220. Ninguna es correcta. ¿Cuáles son los solutos orgánicos de la orina?. Sodio, potasio, cloruro, bicarbonato, fosfato y sulfato. Glucosa, albúmina, lípidos y pigmentos. Urea, creatinina y ácido úrico. Las hormonas. Paruresis. Imposibilidad de orinar en determinadas ocasiones. Dolor en la parte inferir del abdomen durante la micción. Pues con la orina. Sensación continua de orinar que no desaparece tras la micción. Cambios fisiológicos que hace más vulnerable al anciano en la continencia, Señala la respuesta incorrecta. Disminuye el número de contracciones involuntarias de la vejiga. Disminuye la capacidad de la vejiga tanto de almacenaje como de diferir la micción. Aumenta el tejido fibroso de la uretra. Se produce con frecuencia fibrosis y debilidad muscular en el suelo pélvico debido a partos, menopausia, cirugía pélvica/abdominal, obesidad, estreñimiento, prolapso uterino, cistocele y ejercicios o esfuerzos que aumentan la presión abdominal. Hiperplasia benigna de próstata (aumento del tamaño de la glándula prostática) afecta. Hasta un 95% de los varones a partir de los 50 años. Hasta un 90% de los varones a partir de los 55 años. Hasta un 90% de los varones a partir de los 60 años. Indica qué incontinencias urinaria pertenecen a esta clasificación. Clasificación de Ouslander, 1989. Relaciona la función de las sondas según la forma de su punta: Pico de loro. De oliva o bola. Flauta o bisel. Catéter de mayor biocompatibilidad y mayor calibre funcional por lo que pueden ser más finas y, por lo tanto, tener mejor tolerancia. Están indicadas en sondajes de duración superior a 15 días. Látex. Silicona. Cloruro de polivinilo. Deseos súbitos de orinar sin que le sea posible alcanzar el baño y puede ser sensitiva o motora. IU Por rebosamiento. IU Refleja. IU De urgencia o vejiga hiperactiva. IU funcional. No siente impulso de orinar, causada por lesiones nerviosas, la vejiga no recibe ningún impulso del cerebro. IU Refleja. IU De causa psicógena. IU De esfuerzo o estrés. IU Mixta. Se retiene orina hasta que la tensión es tan grande que el esfínter se abre. IU por rebosamiento. IU de causa psicógena. IU funcional. IU post-miccional. Se produce por una hiperactividad del detrusor y un trastorno de los mecanismos esfinterianos. IU mixta. IU de causa neurológica. IU de estrés. IU refleja. Asociada a estímulos externos que afectan a los sentidos, a emociones fuertes, a fobias... IU de causa psicógena. IU de esfuerzo. IU de causas neurológicas. IU mixta. Incontinencia urinaria de causa neurológica. Alteraciones de la dinámica miccional que se originan en el sistema nervioso. Asociada a estímulos externos que afectan a los sentidos, a emociones fuertes, a fobias... Salida de una pequeña cantidad de orina incluso después de la micción. Deseos súbitos de orinar. Producida por un aumento de la presión abdominal, la más común en mujeres con múltiples partos y en la posmenopausia. IU De esfuerzo o estrés. Vejiga hiperactiva. IU refleja. IU funcional. Pérdida de orina de forma voluntaria debido a la imposibilidad de acudir al baño debido a barreras arquitectónicas, pérdida de capacidad funcional o deterioro cognitivo. a) IU funcional. b) IU de esfuerzo. c) IU de urgencia. d) La a y la c son correctas. Se inserta quirúrgicamente y se utiliza para el drenaje vesical, suprapúbico y renal. Pezzer. Malecot. Pazzier. Tieman. ¿Qué forma tiene la punta de la sonda Tieman ?. Es curva con punta olivada o puntiaguda. Es recta con la punta olivada. Es curva con la punta biselada y puntiaguda. Es recta con la punta de pico flauta. Sonda recta con punta fungiforme y orificios grandes, inserción QX y se usa para cistostomía. Malecot. Robinson. Folysil. Pezzer. Sonda con o sin balón con punta acodad y olivada se emplean después de la resección del adenoma de próstata. Mercier. Dufour. Pezzer. Folysil. Sonda en pico de flauta o biselada de 3 luces, su extremo distal es acodado y se emplea en hematuria o para mantener un circuito de lavado, la más empleada en varones. Couvelaire. Foley. Dufour. Mercier. ¿Cuántas luces tiene la sonda Dufour?. 3 luces. 2 luces. 1 luz. 2 o 3 luces. Sonda recta con la punta completamente abierta para introducir una guía de referencia. Tieman. Pezzer. Folysil. Mercier. La orina se forma en qué fases. Filtración y reabsorción. Filtración y eliminación. Reabsorción y ósmosis. Filtración, reabsorción y eliminación. ¿Dónde tiene lugar la reabsorción de glucosa, aminoácidos y proteínas?. En el túbulo contorneado proximal. En el túbulo contorneado distal. En el asa de Henle. En las pirámides de Malpighi. Diálisis. Método de depuración de la sangre, cuyo objetivo es eliminar los líquidos y productos de desecho del organismo cuando los riñones no pueden hacerlo por insuficiencia renal. Método de eliminación de la sangre, cuyo objetivo es eliminar los líquidos y productos de desecho del organismo cuando los riñones no pueden hacerlo por insuficiencia renal. Método de depuración de la sangre, cuyo objetivo es eliminar los líquidos del organismo cuando los riñones no pueden hacerlo por insuficiencia renal. Procedimiento quirúrgico mediante el que se establece la unión entre una arteria y una vena haciendo un orificio común. Fístula arteriovenosa. Shunt arteriovenoso. Unión arteriovenosa. Cateterización venosa. ¿ Qué incontinencia se presenta con más frecuencia en ancianos?. IU de urgencia. IU de esfuerzo. IU por rebosamiento. IU refleja. ¿Qué incontinencia se presenta con más frecuencia en varones?. IU por rebosamiento. IU post-miccional. IU de urgencia. IU funcional. ¿Qué incontinencia se presenta con más frecuencia en mujeres?. IU de estrés. IU de urgencia. IU por rebosamiento. IU de causa psicógena. ¿Qué sonda tiene es recta con la punta abierta para introducir una guía?. Folysil. Silástic. Mercier. Dufour. |