Incorporaciones de créditos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Incorporaciones de créditos Descripción: Incorporaciones de créditos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La modificación presupuestaria “incorporación de crédito” consiste en la adición a los créditos del ejercicio corriente de los remanentes de créditos: De cualquier ejercicio anterior. Del ejercicio anterior. De los tres ejercicios anteriores. De cualquier crédito. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 47/2003, en el presupuesto del Estado podrán incorporarse a los correspondientes créditos, los remanentes que resulten de los créditos extraordinarios y suplementos de crédito autorizados en: Los últimos seis meses del ejercicio anterior. Los últimos dos meses del ejercicio anterior. Los últimos tres meses del ejercicio anterior. El último mes del ejercicio anterior. Señale en qué caso se podrán incorporar a los créditos de un ejercicio los remanentes de crédito del ejercicio anterior: Cuando procedan de créditos extraordinarios aprobados en el último trimestre del ejercicio presupuestario anterior. Cuando se deriven de ventas de inmovilizado en el ejercicio anterior. Cuando procedan de generaciones de crédito derivadas de ingresos legalmente afectados a actuaciones determinadas. Cuando se produzcan como consecuencia de una generación de crédito por reembolso de préstamos. Las incorporaciones de crédito que afecten al presupuesto del Estado se podrán financiar: Mediante baja en el Fondo de Contingencia. Mediante baja en otros créditos de operaciones financieras. Mediante alta en otros créditos de operaciones financieras. Mediante alta en el Fondo de Contingencia. Señale mediante qué modificación presupuestaria se podrán utilizar en el ejercicio presupuestario actual, los remanentes de créditos extraordinarios y suplementos de crédito que se hayan concedido en el último mes del ejercicio presupuestario anterior mediante norma con rango de ley: Incorporación de crédito. Crédito extraordinario. Generación de crédito. Ampliación de crédito. ¿Cuál de las siguientes modificaciones presupuestarias no podrá financiarse con cargo al Fondo de Contingencia?. Generaciones de crédito. Incorporaciones de créditos. Créditos extraordinarios y créditos suplementarios. Ampliaciones de crédito. |