INCUMPLIMIENTOS Y PENALIZACIONES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INCUMPLIMIENTOS Y PENALIZACIONES Descripción: Incumplimientos y penalizaciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se procederá a la suspensión del PCP hasta la superación de una prueba de conocimiento de la NSP cuando se hayan acumulado: 10 puntos. 15 puntos. 20 puntos. Se procederá a la retirada provisional del PCP por un período mínimo de un mes, debiendo superar una prueba de conocimiento de la NSP cuando se hayan acumulado: 10 puntos. 15 puntos. 20 puntos. Se procederá a la retirada definitiva del PCP cuando se hayan acumulado: 10 puntos. 15 puntos. 20 puntos. Los puntos negativos acumulados prescribirán cuando hayan transcurrido ...... de actividad sin ningún nuevo incumplimiento desde la fecha del último incumplimiento cometido. 2 años. 1 año. 6 meses. La negativa a la realización de las pruebas. supondrá las mismas consecuencias que si es probada la citada influencia. supondrá mayores consecuencias que si es probada la citada influencia. no supondrá ninguna consecuencia. Puede hacerla en un centro de salud. La retirada provisional del PCP y de la AM por penalización a una persona por consumo o presunta influencia de alcohol, será de 1 mes cuando tenga una tasa de alcohol en aire espirado: 0'15 - 0'25 mg/l. más de 0'25 mg/l. 0'30 mg/l. La retirada provisional del PCP y de la AM por penalización a una persona por consumo o presunta influencia de alcohol, será de 3 meses cuando tenga una tasa de alcohol en sangre: 0'15 - 0'25 g/l. más de 0'50 g/l. 0'30 - 0'50 g/l. La retirada provisional del PCP y de la AM por penalización a una persona por consumo o presunta influencia de alcohol o drogas, será de 1 mes cuando tenga una tasa de alcohol en sangre: 0'15 - 0'25 g/l. más de 0'50 g/l. 0'30 - 0'50 g/l. La retirada provisional del PCP y de la AM por penalización a una persona por consumo o presunta influencia drogas, será: 1 mes, independientemente de cualquier tasa o nivel. 3 meses, independientemente de cualquier tasa o nivel. 2 meses, independientemente de cualquier tasa o nivel. La retirada provisional del PCP y de la AM por penalización a una persona por consumo o presunta influencia de alcohol, será de 3 meses cuando tenga una tasa de alcohol en aire espirado: 0'15 - 0'25 mg/l. más de 0'25 mg/l. 0'30 mg/l. Exceso de velocidad por encima de los límites permitidos, la primera vez y sin PCP, la penalización será: Retirada AP 1 mes. Retirada definitiva AP. Retirad AP 3 meses. Exceso de velocidad por encima de los límites permitidos, la segunda vez y sin PCP, la penalización será: Retirada AP 1 mes. Retirada definitiva AP. Retirad AP 3 meses. Exceso de velocidad por encima de los límites permitidos hasta 21 Km/h de exceso, la primera vez, la penalización será: 3 puntos. 6 puntos. Retirada PCP y AP 1 mes. Exceso de velocidad por encima de los límites permitidos hasta 21 Km/h de exceso, reiteración, la penalización será: 3 puntos. 6 puntos. Retirada PCP y AP 1 mes. Exceso de velocidad por encima de los límites permitidos hasta 31 Km/h de exceso, la primera vez, la penalización será: 3 puntos. 6 puntos. Retirada PCP y AP 1 mes. Exceso de velocidad por encima de los límites permitidos hasta 31 Km/h de exceso, reiteración, la penalización será: 3 puntos. 6 puntos. Retirada PCP y AP 1 mes. Exceso de velocidad por encima de los límites permitidos más de 31 Km/h de exceso, la primera vez, la penalización será: 3 puntos. 6 puntos. Retirada PCP y AP 1 mes. Exceso de velocidad por encima de los límites permitidos más de 31 Km/h de exceso, reiteración, la penalización será: Retirada definitiva PCP y AP. 6 puntos. Retirada PCP y AP 1 mes. El Impreso de Notificación de Incumplimiento consta de tres copias. La copia de color blanco será para: el interesado. el aeropuerto. la empresa del interesado. El Impreso de Notificación de Incumplimiento consta de tres copias. La copia de color verde será para: el interesado. el aeropuerto. la empresa del interesado. El Impreso de Notificación de Incumplimiento consta de tres copias. La copia de color amarillo será para: el interesado. el aeropuerto. la empresa del interesado. La persona que incumple la NSP tiene derecho a presentar las alegaciones que considere oportunas, ante la Dirección del aeropuerto, en el plazo de ........ 15 días naturales. 30 días. 30 días naturales. La persona que incumple la NSP tiene derecho a presentar las alegaciones que considere oportunas en el plazo de 15 días naturales desde la fecha. en que reciba la comunicación oficial a través de la empresa a la cual pertenece. en que reciba la comunicación oficial a través de la Dirección del aeropuerto. en que se incumpla la NSP. Firmar el Impreso de Notificación de Incumplimiento: No implica la aceptación de responsabilidades del hecho. Implica la aceptación de responsabilidades del hecho. Disminuye las responsabilidades del hecho. El parte de incidencias consta: solo de un original para el aeropuerto. consta de tres copias: para el interesado, el aeropuerto y la empresa a la que pertenece el interesado.. consta de dos copias: para el interesado y el aeropuerto. Si el conductor lleva PCP pero no está en vigor: retirar el PCP para enviarlo a CEOPS. recordar al infractor la obligación de presentarlo en el plazo de 72 horas en el departamento emisor del mismo para su renovación. retirar el PCP para enviarlo al departamento emisor del mismo para su renovación. Si el conductor tiene PCP pero no lo lleva consigo: retirar el PCP para enviarlo a CEOPS. recordar al infractor la obligación de presentarlo en el plazo de 72 horas en el departamento emisor del mismo para su renovación. retirar el PCP para enviarlo al departamento emisor del mismo para su renovación. ¿Qué tipo de carné ADR es necesario para transportar Mercancías peligrosas en bultos cuando no se transporte en pequeñas cantidades?. Básico ADR-B. Especializado en vehículos Cisterna ADR-C. Especializado en Explosivos ADR-E. Especializado en vehículos Cisterna y Explosivos ADR. ¿Qué tipo de carné ADR es necesario para transportar Mercancías peligrosas en vehículos cisterna (como combustible)?. Básico ADR-B. Especializado en vehículos Cisterna ADR-C. Especializado en Explosivos ADR-E. Especializado en vehículos Cisterna y Explosivos ADR. ¿Qué tipo de carné ADR es necesario para transportar Mercancías peligrosas explosivas en bultos cuando no se transporte en pequeñas cantidades?. Básico ADR-B. Especializado en vehículos Cisterna ADR-C. Especializado en Explosivos ADR-E. Especializado en vehículos Cisterna y Explosivos ADR. ¿Qué tipo de carné ADR es necesario para transportar Mercancías peligrosas en vehículos cisterna y Mercancías peligrosas explosivas?. Básico ADR-B. Especializado en vehículos Cisterna ADR-C. Especializado en Explosivos ADR-E. Especializado en vehículos Cisterna y Explosivos ADR. ¿Qué tipo de carné ADR es necesario para poder transportar Mercancías peligrosas no explosivas?. Básico ADR-B. Especializado en vehículos Cisterna ADR-C. Especializado en Explosivos ADR-E. Especializado en vehículos Cisterna y Explosivos ADR. ¿Qué tipo de carné ADR es necesario para poder transportar cualquier tipo de Mercancía peligrosa no explosiva?. Básico ADR-B. Especializado en vehículos Cisterna ADR-C. Especializado en Explosivos ADR-E. Especializado en vehículos Cisterna y Explosivos ADR. ¿Qué tipo de carné ADR es necesario para poder transportar cualquier tipo de Mercancía peligrosa (incluida la explosiva)?. Básico ADR-B. Especializado en vehículos Cisterna ADR-C. Especializado en Explosivos ADR-E y Especializado en vehículos Cisterna y Explosivos ADR. Cualquiera de los soportes, cartulinas, acreditación autoadhesiva, etc., con o sin foto, que cumple la función de identificar... Identificación. Acreditación. Acreditación personal. Sirve para identificar a todas aquellas personas que desempeñen su actividad laboral en las dependencias del aeropuerto. Autorización. Acreditación. Acreditación personal. ¿Qué tipo de identificación es válida máximo 1 día?. Visitante. Provisional. Definitiva. ¿Qué tipo de identificación deben llevar las personas que, ocasionalmente, efectúan trámites o actividades en las zonas restringidas del aeropuerto?. Visitante. Provisional. Definitiva. ¿Qué tipo de identificación deben llevar toda persona que necesite acceder a alguna zona restringida del aeropuerto?. Visitante. Provisional. Definitiva. ¿Qué tipo de identificación es válida por un periodo inferior a 6 meses?. Visitante. Provisional. Definitiva. ¿Qué tipo de identificación es válida por un periodo superior a 6 meses?. Visitante. Provisional. Definitiva. ¿Cuando caduca la Identificación definitiva?. Al término de la actividad de la empresa en el aeropuerto. Al fin de la relación contractual trabajador-empresa. Como máx a los 3 años de su expedio. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué tipo de identificación es una Tarjeta o acreditación autoadhesiva?. Visitante. Provisional. Definitiva. ¿Qué tipo de identificación es una Tarjeta, una cartulina o una acreditación autoadhesiva?. Provisional, por menos de 10 días. Provisional, por menos de 8 días. Provisional, por menos de 7 días. ¿Qué tipo de identificación es una Tarjeta con fotografía de la persona autorizada?. Provisional, por más de 10 días. Provisional, por más de 8 días. Provisional, por más de 7 días. ¿Qué tipo de identificación es una Tarjeta?. Definitiva. Provisional, por más de 30 días. Provisional, por más de 3 meses. ¿Qué lleva impreso la Tarjeta de identificación definitiva?. Dos últimos dígitos del año de caducidad en el color correspondiente a la zona que tiene acceso. La letra D y los dos últimos dígitos del año de caducidad en el color correspondiente a la zona que tiene acceso. Dos últimos dígitos del año de caducidad y la letra D en el color correspondiente a la zona que tiene acceso. La tarjeta identificativa que autoriza el acceso y permanencia a zonas públicas y a las oficinas del aeropuerto que no se encuentren en zonas de operaciones es de color: rojo. amarillo. blanco. verde. azul. La tarjeta identificativa que autoriza el acceso y permanencia a oficinas y zonas de acceso controlado (salas de recogida de equipaje, etc.) es de color: rojo. amarillo o blanca. verde. azul. La tarjeta identificativa que autoriza el acceso y permanencia a pasos establecidos a la zona restringida de seguridad situada en la zona de operaciones, excepto al interior del edificio terminal y al área de maniobras, es de color: rojo. amarillo. blanco. verde. azul. La tarjeta identificativa que prohíbe el acceso y permanencia al patio de carrillos, salvo autorización expresa de la Autoridad aeroportuaria, es de color: rojo. amarillo. blanco. verde. azul. La tarjeta identificativa que autoriza el acceso y permanencia a pasos establecidos a la zona restringida de seguridad situada en la zona de operaciones, excepto al interior del edificio terminal, es de color: rojo. amarillo. blanco. verde. azul. La tarjeta identificativa que autoriza el acceso y permanencia por los pasos establecidos a todas las zonas restringidas del aeropuerto, es de color: rojo. amarillo. blanco. verde. azul. La tarjeta identificativa que prohíbe el acceso y permanencia al patio de carrillos y al área de maniobras, es de color: rojo. amarillo. blanco. verde. azul. La tarjeta identificativa que autoriza el acceso y permanencia por los pasos establecidos a las zonas definidas como zona de acceso controlado, es de color: rojo. amarillo. blanco. verde. azul. Para permitir la permanencia y el acceso al área de maniobras, las acreditaciones deberán llevar impresa la letra P (pistas) en color negro. El color de estas acreditaciones será: verde o amarillo. verde o azul. amarillo o azul. La concesión de una autorización de las tarjetas identificativas. No tiene ninguna relación con el puesto jerárquico que ocupe en la estructura de la empresa. está en función del puesto jerárquico que ocupe en la estructura de la empresa. No está en función de la actividad laboral del trabajador. La concesión de una autorización de las tarjetas identificativas. Está en función del puesto jerárquico que ocupe en la estructura de la empresa. Está en función de la actividad laboral del trabajador. No está en función de la actividad laboral del trabajador. No llevar la identificación o llevarla en sitio no visible, la primera vez se sanciona con: Un apercibimiento por escrito. La retirada de la identificación unos 7 días. Se considerará falta grave. Utilizar una autorización caducada menos de 15 días, se considera una falta: Leve. Grave. Muy grave. Ceder la identificación a otra persona, se considera una falta: Leve. Grave. Muy grave. Utilizar la autorización propia para facilitar el acceso a otra persona no autorizada, se considera una falta: Leve. Grave. Muy grave. Usar la identificación de otra persona, se considera una falta: Leve. Grave. Muy grave. Usar la identificación para las zonas a las cuales no está autorizado, se considera una falta: Leve. Grave. Muy grave. Utilizar identificaciones caducadas más de 15 días, se considera una falta: Leve. Grave. Muy grave. No llevar la identificación o llevarla en sitio no visible, se considera una falta: Leve. Grave. Muy grave. No llevar la identificación o llevarla en sitio no visible, la segunda vez se sanciona con: Un apercibimiento por escrito. La retirada de la identificación unos 7 días. Se considerará falta grave. No llevar la identificación o llevarla en sitio no visible, la tercera vez se sanciona con: Un apercibimiento por escrito. La retirada de la identificación unos 7 días. Se considerará falta grave. Utilizar una autorización caducada menos de 15 días, la primera vez se sanciona con: Un apercibimiento por escrito. La retirada de la identificación unos 7 días. Se considerará falta grave. Utilizar una autorización caducada menos de 15 días, la segunda vez se sanciona con: Un apercibimiento por escrito. La retirada de la identificación unos 7 días. Se considerará falta grave. Utilizar una autorización caducada menos de 15 días, la tercera vez se sanciona con: Un apercibimiento por escrito. La retirada de la identificación unos 7 días. Se considerará falta grave. Ceder la identificación a otra persona, la primera vez se sanciona con: Un apercibimiento por escrito. La retirada de la identificación unos 7 días. Se considerará falta grave. Ceder la identificación a otra persona, la segunda vez se sanciona con: Un apercibimiento por escrito. La retirada de la identificación unos 7 días. Se considerará falta grave. Ceder la identificación a otra persona, la tercera vez se sanciona con: Un apercibimiento por escrito. La retirada de la identificación unos 7 días. Se considerará falta grave. Utilizar la autorización propia para facilitar el acceso a otra persona no autorizada, la primera vez se sanciona con: Retirada de tarjeta de 7 a 30 días. Retirada de tarjeta de 30 a 90 días. Retirada de tarjeta desde 90 días a definitivamente, según la gravedad de la falta. Utilizar la autorización propia para facilitar el acceso a otra persona no autorizada, la segunda vez se sanciona con: Retirada de tarjeta de 7 a 30 días. Retirada de tarjeta de 30 a 90 días. Retirada de tarjeta desde 90 días a definitivamente, según la gravedad de la falta. Utilizar la autorización propia para facilitar el acceso a otra persona no autorizada, la tercera vez se sanciona con: Retirada de tarjeta de 7 a 30 días. Retirada de tarjeta de 30 a 90 días. Retirada de tarjeta desde 90 días a definitivamente, según la gravedad de la falta. Usar la identificación de otra persona, la primera vez se sanciona con: Retirada de tarjeta de 7 a 30 días. Retirada de tarjeta de 30 a 90 días. Retirada de tarjeta desde 90 días a definitivamente, según la gravedad de la falta. Usar la identificación de otra persona, la segunda vez se sanciona con: Retirada de tarjeta de 7 a 30 días. Retirada de tarjeta de 30 a 90 días. Retirada de tarjeta desde 90 días a definitivamente, según la gravedad de la falta. Usar la identificación de otra persona, la tercera vez se sanciona con: Retirada de tarjeta de 7 a 30 días. Retirada de tarjeta de 30 a 90 días. Retirada de tarjeta desde 90 días a definitivamente, según la gravedad de la falta. Usar la identificación para las zonas en las cuales no está autorizado, la primera vez se sanciona con: Retirada de tarjeta de 7 a 30 días. Retirada de tarjeta de 30 a 90 días. Retirada de tarjeta desde 90 días a definitivamente, según la gravedad de la falta. Usar la identificación para las zonas en las cuales no está autorizado, la segunda vez se sanciona con: Retirada de tarjeta de 7 a 30 días. Retirada de tarjeta de 30 a 90 días. Retirada de tarjeta desde 90 días a definitivamente, según la gravedad de la falta. Usar la identificación para las zonas en las cuales no está autorizado, la tercera vez se sanciona con: Retirada de tarjeta de 7 a 30 días. Retirada de tarjeta de 30 a 90 días. Retirada de tarjeta desde 90 días a definitivamente, según la gravedad de la falta. Utilizar identificaciones caducadas más de 15 días, la primera vez se sanciona con: Retirada de tarjeta de 7 a 30 días. Retirada de tarjeta de 30 a 90 días. Retirada de tarjeta desde 90 días a definitivamente, según la gravedad de la falta. Utilizar identificaciones caducadas más de 15 días, la segunda vez se sanciona con: Retirada de tarjeta de 7 a 30 días. Retirada de tarjeta de 30 a 90 días. Retirada de tarjeta desde 90 días a definitivamente, según la gravedad de la falta. Utilizar identificaciones caducadas más de 15 días, la tercera vez se sanciona con: Retirada de tarjeta de 7 a 30 días. Retirada de tarjeta de 30 a 90 días. Retirada de tarjeta desde 90 días a definitivamente, según la gravedad de la falta. Cualquiera de los soportes, cartulina, acreditación autoadhesiva, etc., que se utilizan en el aeropuerto como acreditación para los vehículos que tienen permiso para acceder al Lado Aire del aeropuerto. Autorización. Acreditación. Acreditación personal. Deberá garantizar la responsabilidad civil frente a terceros por daños a aviones, equipajes, pasajeros, usuarios y Aena SME, SA, derivada de su uso y circulación de vehículos, mediante la presentación de una póliza de seguro, con arreglo a las condiciones y coberturas determinadas en los respectivos contratos o acuerdos con Aena SME, SA. El operador del vehículo. La compañía de Handling. El conductor del vehículo. Facilitará la adquisición de un seguro de "Responsabilidad Civil Acceso a Plataforma" para aquellos vehículos que requieran accesos puntuales. Aena SME, SA. El operador del vehículo. La compañía del handling. Cualquier suceso relacionado con la utilización de una aeronave, distinto de un accidente, que afecte o pueda afectar a la seguridad de su utilización. Incidente. Incidente de Aviación civil. Suceso. Suceso relacionado con la utilización de una aeronave que, sin llegar a ser un accidente, afecte o pueda afectar a la seguridad de las operaciones aéreas. Incidente. Incidente de Aviación civil. Suceso. Cualquier acontecimiento relacionado con la seguridad que ponga en peligro o que, en caso de no ser corregido o abordado, pueda poner en peligro una aeronave, sus ocupantes o cualquier otra persona, incluidos, en particular, los accidentes e incidentes graves. Incidente. Incidente de Aviación civil. Suceso. Vehículo autorizado para suministrar combustible a las aeronaves que se conecta directamente a la red hidrante y no dispone de cisterna de combustible. Dispenser de combustible. Unidad repostadora de combustible. Dispenser cisterna. Vehículo cisterna autorizado, de diferentes capacidades, dotado de los equipos necesarios para el suministro de combustible a aeronaves. Dispenser de combustible. Unidad repostadora de combustible. Dispenser cisterna. ¿Qué tipo de identificación deben llevar las personas que necesite acceder a las zonas restringidas del aeropuerto?. Visitante. Provisional. Definitiva. |