independencia nacional y el tiempo de Dr francia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() independencia nacional y el tiempo de Dr francia Descripción: COLEPOL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué evento ideológico influyó directamente en la Independencia del Paraguay?. La Revolución Industrial. La Revolución Comunera. La Reforma Protestante. La Contrarreforma. ¿Qué conflicto internacional fomentó las ideas de independencia en Paraguay?. La Guerra Franco-Prusiana. Las Invasiones Inglesas al Río de la Plata. La Guerra de los Siete Años. La Revolución Haitiana. Qué puerto fue establecido como un obstáculo económico para Paraguay. Buenos Aires. Santa Fe. Montevideo. Asunción. ¿Qué suceso llevó a la abdicación del rey Carlos IV en favor de su hijo?. La Guerra de Sucesión Española. La intervención de Napoleó. La independencia de América. La invasión de Portugal. ¿Quién fue enviado por Buenos Aires para negociar con Paraguay en 1810?. Cornelio Saavedra. José Espínola y Peña. Manuel Belgrano. Santiago de Liniers. ¿En qué batalla las tropas paraguayas lograron una importante victoria sobre las fuerzas de Buenos Aires?. Batalla de Tacuary. Batalla de Cerro Porteño. Batalla de Las Piedras. Batalla de Vilcapugio. ¿Qué oficial fue encargado de liderar la misión diplomática portuguesa en Paraguay en 1811?. Pedro I de Brasil. José de Abreu. Manuel Ferreira. Diego de Souza. ¿Qué personaje lideró el golpe del 14 y 15 de mayo de 1811 en Paraguay?. Fulgencio Yegros. Pedro Juan Caballero. José Gaspar Rodríguez de Francia. Juan Valeriano de Zeballos. ¿Qué institución fue suprimida durante la dictadura de Francia?. El Congreso Nacional. El Cabildo. La Junta de Guerra. El Tribunal de Apelaciones. ¿Qué país intentó proteger a Paraguay en 1811 mediante una alianza militar?. Brasil. Portugal. España. Inglaterra. ¿Quién fue designado como uno de los dos diputados tras el golpe de mayo de 1811?. Fernando de la Mora. Juan Valeriano de Zeballo. Ventura de Bedoya. Mariano Antonio Molas. ¿Qué año marca la destitución de Bernardo de Velazco como gobernador del Paraguay?. 1809. 1811. 1813. 1815. ¿Qué ciudad fue fortificada ante el temor de una invasión portuguesa en 1811?. Asunción. Candelaria. Villarrica. Concepción. ¿Qué doctrina económica defendía el Dr. Fernando de la Mora, oponente del Dr. Francia. Mercantilismo. Fisiocracia. Capitalismo industrial. Socialismo utópico. ¿Qué documento reconoció la independencia de Paraguay por parte de Buenos Aires en 1811?. Tratado de Tordesillas. Nota del 28 de agosto. Tratado de Córdoba. Cédula Real de 1811. ¿Qué oficial paraguayo fue el encargado de negociar con los emisarios porteños en 1811?. Fulgencio Yegros. José Gaspar Rodríguez de Francia. Pedro Juan Caballero. Juan de Ayolas. ¿Qué evento marcó la decisión de Francia de retirarse temporalmente del gobierno en 1811?. La intervención portuguesa. La oposición de Buenos Aires. La destitución de Fernando de la Mora. El conflicto con Brasil. ¿Qué oficial fue fundamental en el triunfo paraguayo en la Batalla de Tacuary?. Belgrano. Cabañas. Caballer. Gamarra. ¿Qué evento impulsó a Francia a proponer la dictadura temporal en 1814?. La Guerra de Independencia. La amenaza de Artigas. La intervención de Brasil. La invasión inglesa. Qué fue lo que propuso el Congreso paraguayo en 1813 en lugar de la federación con Buenos Aires?. Una monarquía constituciona. Una alianza militar. La anexión a Brasil. La creación de una junta general. ¿Qué misión fracasó debido a la negativa paraguaya de someterse a Buenos Aires en 1811?. La expedición a Santa Fe. La misión de Manuel Belgrano. La invasión portuguesa. La expedición de Rosas. ¿Quién fue el principal opositor del Dr. Francia en la Junta Superior Gubernativa?. Fulgencio Yegros. Fernando de la Mora. Pedro Juan Caballero. Juan Valeriano de Zeballos. ¿Qué suceso llevó a la ejecución de un centenar de realistas en 1814?. La conspiración contra Francia. La llegada de emisarios porteños. El reconocimiento de Buenos Aires. La invasión portuguesa. ¿Qué suceso llevó a la ejecución de un centenar de realistas en 1814?. La conspiración contra Francia. La llegada de emisarios porteños. El reconocimiento de Buenos Aires. La invasión portuguesa. ¿Qué evento impulsó la creación del Consulado en 1813?. La independencia de Brasil. El Congreso Nacional de Paraguay. La guerra con Buenos Aires. La caída del Virreinato del Río de la Plata. ¿Qué medida adoptó Francia para controlar el comercio durante su dictadura?. La privatización de los recursos naturales. El monopolio estatal de productos clave. La creación de bancos privados. La liberación del mercado. ¿Quién lideró la conspiración que resultó en la ejecución masiva de realistas en 1820?. José de Abreu. José Gaspar Rodríguez de Francia. Fernando de la Mora. Mariano Antonio Molas. ¿Qué Congreso reconoció oficialmente a José Gaspar Rodríguez de Francia como dictador perpetuo?. Congreso de Corrientes. Congreso de 1816. Congreso de 1821. Congreso de Santa Fe. ¿Qué reforma implementó Francia respecto a los matrimonios durante su dictadura?. Prohibió los matrimonios entre castas. Prohibió los matrimonios entre europeos y criollos. Permitió los matrimonios interraciales. Abolió el matrimonio civil. ¿Qué evento impulsó la creación del Consulado en 1813?. La independencia de Brasil. El Congreso Nacional de Paraguay. La guerra con Buenos Aires. La caída del Virreinato del Río de la Plata. ¿Qué aspecto de la administración pública fue centralizada por Francia durante su dictadura?. La educación. La administración de justicia. La religión. La economía internacional. ¿Qué ciudad fue sede de la Junta Provisional tras la muerte de Francia en 1840?. Concepción. Asunción. Villarrica. San Lorenzo. ¿Qué evento marcó la ruptura definitiva entre Paraguay y Buenos Aires en 1816?. La guerra civil en Buenos Aires. La proclamación de la dictadura de Francia. El tratado con los portugueses. La invasión brasileña. ¿Qué territorio se reforzó militarmente bajo la dictadura de Francia ante la amenaza externa?. El Chaco. Candelaria. Misiones. Villarrica. ¿Qué país fue el principal aliado de Paraguay en el conflicto diplomático con Buenos Aires?. Uruguay. Brasil. Chile. Perú. ¿Qué personaje asumió la secretaría de la Junta tras la muerte de Francia en 1840?. Fernando de la Mora. Policarpo Patiño. Mariano Antonio Molas. Pedro Juan Caballero. Qué personaje fue nombrado presidente de la Junta Provisional tras la muerte de Francia?. Juan Valeriano Zeballos. Manuel Antonio Ortiz. Fulgencio Yegros. Fernando de la Mora. ¿Qué institución fue clausurada por Francia en 1820 para consolidar su poder absoluto?. El Congreso Nacional. El Tribunal Superior. El Cabildo. La Junta Superior Gubernativa. ¿Qué política económica implementó Francia respecto al comercio internacional?. Apertura del comercio libre. Aislamiento económico. Tratados de libre comercio. Creación de aranceles. ¿Qué país europeo fue el primero en reconocer la independencia de Paraguay?. Inglaterra. Portugal. España. Francia. ¿Qué medida tomó Francia para consolidar su control sobre la aristocracia paraguaya?. Creó nuevas instituciones de gobierno. Confiscó sus bienes. Les otorgó títulos nobiliarios. Les exilió a Brasil. ¿Qué evento desencadenó la proclamación de la dictadura perpetua de Francia?. La Guerra con Buenos Aires. La amenaza de Artigas. La invasión portuguesa. El bloqueo económico. ¿Qué Congreso sancionó la creación de la República del Paraguay en 1813?. Congreso de Corrientes. Congreso de Asunción. Congreso de Tucumán. Congreso de Buenos Aires. ¿Qué personaje fue expulsado de la Junta Superior Gubernativa por oponerse a Francia?. Pedro Juan Caballero. Fernando de la Mora. Fulgencio Yegros. Mariano Antonio Molas. ¿Qué ley regulaba la venta de productos agrícolas bajo la dictadura de Francia?. Ley de Expropiación Agraria. Monopolio estatal de productos. Ley de Agricultura Familiar. Decreto de Libre Comercio. ¿Qué medida adoptó Francia respecto a las relaciones exteriores durante su dictadura?. Apertura de embajadas en Europa. Aislamiento total. Tratados de comercio con Brasil. Alianzas con potencias europeas. ¿Qué evento llevó a Francia a disolver el Cabildo en 1820?. Una rebelión interna. La invasión portuguesa. La llegada de emisarios de Buenos Aires. Un golpe militar. ¿Qué medida adoptó Francia respecto a la Iglesia durante su gobierno?. Creó un Concordato con el Papa. Nacionalizó los bienes eclesiásticos. Permitió la libertad religiosa. Designó obispos paraguayos. ¿Qué tratado firmado en 1811 reguló las relaciones entre Paraguay y Buenos Aires?. Tratado de Córdoba. Tratado del 12 de octubre. Tratado de San Ildefonso. Tratado de Asunción. ¿Qué política de gobierno adoptó Francia en su primer consulado?. Alianzas militares con Brasil. Aislamiento del exterior. Apertura de rutas comerciales. Expansión territorial. ¿Qué evento externo fue utilizado por Francia como excusa para pedir más poderes en 1816?. La independencia de Argentina. La amenaza de Artigas. La Guerra de Independencia de Brasil. La invasión portuguesa. ¿Qué institución fue clausurada por Francia como parte de su estrategia para consolidar el poder absoluto?. El Tribunal Supremo. La Junta Gubernativa. El Congreso Nacional. La Iglesia Católica. ¿Qué tratado aseguraba la jurisdicción paraguaya sobre los territorios de Pedro González y Candelaria?. Tratado de San Lorenzo. Tratado del 12 de octubre. Tratado de Córdoba. Tratado de Santa Fe. ¿Qué misión diplomática fue enviada por Buenos Aires para intentar la sumisión de Paraguay en 1811?. Misión de San Martín. Misión de Echevarría y Belgrano. Misión de Rosas. Misión de Saavedra. ¿Qué miembro de la Junta Superior Gubernativa se retiró temporalmente en 1811 debido a conflictos internos?. Fulgencio Yegros. José Gaspar Rodríguez de Francia. Fernando de la Mora. Pedro Juan Caballero. ¿Qué personaje fue clave en la expulsión de los realistas de Paraguay en 1814?. Juan Valeriano Zeballos. José Gaspar Rodríguez de Francia. Mariano Antonio Molas. Pedro Juan Caballero. ¿Qué evento externo permitió a Francia consolidar su dictadura temporal en 1814?. La caída de Buenos Aires. La invasión portuguesa. La guerra civil en Argentina. La independencia de Brasil. ¿Qué personaje fue presidente del Congreso que proclamó la dictadura perpetua de Francia en 1816?. Mariano Antonio Molas. Pedro Juan Caballero. Fulgencio Yegros. Manuel Belgrano. ¿Qué territorio fue objeto de refuerzos militares bajo la dictadura de Francia para evitar invasiones externas?. Concepción. Candelaria. San Lorenzo. Villa del Rosario. ¿Qué institución fue reformada bajo el gobierno de Francia para asegurar su control sobre la justicia?. El Tribunal Supremo. La Corte de Justicia. El Cabildo. El Congreso. ¿Qué medida adoptó Francia en 1814 respecto a los realistas que aún permanecían en Paraguay?. Les permitió volver a España. Les exilió a Corrientes. Les otorgó cargos públicos. Les permitió mantener sus propiedades. ¿Qué evento provocó el aislamiento internacional de Paraguay durante la dictadura de Francia?. La Guerra de Independencia de Brasil. La conspiración de 1820. El Tratado de Córdoba. La Guerra del Chaco. ¿Qué político paraguayo fue acusado de conspirar contra Francia en 1820?. Fernando de la Mora. Mariano Antonio Molas. Pedro Juan Caballero. Fulgencio Yegros. ¿Qué ley promulgada por Francia regulaba la administración de la yerba mate?. Ley de Monopolios. Ley de Expropiación. Ley de Libre Comercio. Ley de Agricultura. ¿Qué evento llevó a Francia a tomar medidas drásticas contra la aristocracia en 1820?. La invasión portuguesa. La conspiración de la aristocracia. La independencia de Brasil. La caída del Virreinato. ¿Qué personaje fue clave en la implementación del aislamiento internacional de Paraguay bajo Francia?. Pedro Juan Caballero. José Gaspar Rodríguez de Francia. Mariano Antonio Molas. Juan Valeriano Zeballos. ¿Qué tratado regulaba el comercio entre Paraguay y Buenos Aires después de la independencia?. Tratado del Pilar. Tratado del 12 de octubre. Tratado de San Nicolás. Tratado de Loma Verde. ¿Qué evento llevó a Francia a eliminar todas las conexiones diplomáticas internacionales?. La guerra con Brasil. La conspiración de 1820. La independencia de Argentina. La llegada de emisarios europeos. ¿Qué personaje fue líder de la oposición interna contra la dictadura de Francia en 1820?. Fulgencio Yegros. Mariano Antonio Molas. Fernando de la Mora. Pedro Juan Caballero. ¿Qué institución fue clausurada como parte del aislamiento interno implementado por Francia?. El Tribunal de Apelaciones. El Congreso Nacional. La Corte Suprema. El Cabildo. ¿Qué evento marcó el fin de las relaciones diplomáticas internacionales bajo Francia?. La Guerra del Chaco. La conspiración de 1820. La invasión brasileña. La independencia de Brasil. ¿Qué institución fue fundamental para la consolidación del poder absoluto de Francia?. El Congreso. El Tribunal Supremo. El Cabildo. El Ejército. ¿Qué personaje lideró la conspiración contra Francia que fue descubierta en 1820?. Pedro Juan Caballero. Fernando de la Mora. Mariano Antonio Molas. Fulgencio Yegros. ¿Qué evento llevó a Francia a reforzar su control sobre los bienes eclesiásticos?. La invasión portuguesa. La independencia de Brasil. La conspiración de 1820. La llegada de emisarios europeos. ¿Qué tratado firmado en 1811 establecía la independencia formal de Paraguay respecto a Buenos Aires?. Tratado de Córdoba. Tratado del 12 de octubre. Tratado de San Nicolás. Tratado de San Lorenzo. ¿Qué evento llevó a Francia a eliminar las alianzas internacionales de Paraguay?. La independencia de Brasil. La conspiración de 1820. La invasión portuguesa. La guerra con Argentina. ¿Qué medida adoptó Francia para evitar la intervención extranjera durante su dictadura?. Alianzas militares con Brasil. Aislamiento internacional. Creación de una flota naval. Firmar tratados con Inglaterra. ¿Qué evento provocó la clausura definitiva del Cabildo bajo el gobierno de Francia?. La invasión portuguesa. La conspiración de 1820. La independencia de Brasil. La llegada de emisarios porteños. ¿Qué personaje fue clave en la consolidación del poder de Francia después de 1820?. Mariano Antonio Molas. Pedro Juan Caballero. Fernando de la Mora. Juan Valeriano Zeballos. ¿Qué evento externo fue visto como una amenaza para la dictadura de Francia en 1820?. La independencia de Argentina. La invasión portuguesa. La guerra con Brasil. La llegada de emisarios europeos. ¿Qué personaje fue fundamental en la administración de la justicia durante la dictadura de Francia?. Pedro Juan Caballero. José Gaspar Rodríguez de Francia. Fulgencio Yegros. Mariano Antonio Molas. ¿Qué evento llevó a Francia a nacionalizar los bienes eclesiásticos en Paraguay?. La conspiración de 1820. La invasión portuguesa. La independencia de Argentina. La llegada de emisarios europeos. ¿Qué tratado firmado en 1811 aseguraba la independencia de Paraguay respecto a Buenos Aires?. Tratado de Córdoba. Tratado del 12 de octubre. Tratado de San Nicolás. Tratado de San Lorenzo. ¿Qué evento llevó a Francia a eliminar las relaciones diplomáticas internacionales?. La independencia de Brasil. La invasión portuguesa. La conspiración de 1820. La guerra con Argentina. ¿Qué personaje lideró la oposición interna contra la dictadura de Francia?. Mariano Antonio Molas. Fulgencio Yegros. Fernando de la Mora. Pedro Juan Caballero. ¿Qué institución fue clausurada por Francia para consolidar su control absoluto?. El Tribunal Supremo. El Congreso. El Cabildo. La Corte Suprema. ¿Qué evento provocó el aislamiento internacional de Paraguay durante la dictadura de Francia?. La guerra con Argentina. La conspiración de 1820. La independencia de Brasil. La invasión portuguesa. ¿Qué evento externo fue utilizado por Francia para consolidar su poder absoluto?. La guerra con Argentina. independencia de Brasil. Tratado de San Lorenzo. La invasión portuguesa. ¿Qué personaje fue clave en la consolidación del poder de Francia en 1820?. Fernando de la Mora. Mariano Antonio Molas. Fulgencio Yegros. Pedro Juan Caballero. ¿Qué tratado firmado en 1811 aseguró la independencia de Paraguay respecto a Buenos Aires?. Tratado de San Nicolás. Tratado del 12 de octubre. Tratado de Córdoba. Tratado de San Lorenzo. ¿Qué evento externo fue visto como una amenaza para la dictadura de Francia en 1820?. La invasión portuguesa. La independencia de Argentina. La guerra con Brasil. La llegada de emisarios europeos. ¿Qué personaje fue fundamental en la administración de justicia bajo la dictadura de Francia?. Pedro Juan Caballero. José Gaspar Rodríguez de Francia. Mariano Antonio Molas. Fulgencio Yegros. ¿Qué evento llevó a Francia a nacionalizar los bienes de la Iglesia en Paraguay?. La independencia de Argentina. La conspiración de 1820. La invasión portuguesa. La llegada de emisarios europeos. ¿Qué tratado firmado en 1811 reguló las relaciones entre Paraguay y Buenos Aires?. Tratado de Córdoba. Tratado del 12 de octubre. Tratado de San Lorenzo. Tratado de Loma Verde. ¿Qué evento externo llevó a Francia a consolidar su poder absoluto en 1820?. La independencia de Brasil. La guerra con Argentina. La invasión portuguesa. La llegada de emisarios europeos. ¿Qué personaje lideró la conspiración descubierta en 1820 contra la dictadura de Francia?. Pedro Juan Caballero. Fernando de la Mora. Mariano Antonio Molas. Fulgencio Yegros. ¿Qué evento llevó a Francia a reforzar el aislamiento de Paraguay respecto a sus vecinos?. La guerra con Brasil. La independencia de Argentina. La invasión portuguesa. La llegada de emisarios europeos. ¿Qué personaje fue clave en la consolidación del poder de Francia tras la conspiración de 1820?. Pedro Juan Caballero. Mariano Antonio Molas. Fernando de la Mora. Fulgencio Yegros. ¿Qué evento externo llevó a Francia a nacionalizar los bienes de la Iglesia?. La independencia de Brasil. La guerra con Argentina. La invasión portuguesa. La llegada de emisarios europeos. ¿Qué tratado aseguró la independencia de Paraguay frente a Buenos Aires en 1811?. Tratado de Córdoba. Tratado del 12 de octubre. Tratado de San Nicolás. Tratado de San Lorenzo. |