Individual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Individual Descripción: Individual y familiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la fuente, ¿en qué año se estableció la primera Sociedad de la Organización de la Caridad (COS) en Londres, Inglaterra?. 1834. 1869. 1877. 1918. Mary Richmond es reconocida como la precursora del Trabajo Social individualizado. ¿Cuál de las siguientes obras emblemáticas publicó en 1917, basada en su investigación y experiencia directa, que estableció una teoría y un método conocido como "casework"?. Social Casework: A Problem-Solving Process. What is Social Casework?. Diagnóstico social. The Common Human Needs. Según Biestek, ¿cuál de los siguientes principios del Trabajo Social individualizado se refiere al deber del profesional de reconocer y entender las cualidades únicas de cada usuario?. Aceptación. Autodeterminación. Individualización. Actitud anti fiscalizadora. La fuente describe diferentes valores que deben orientar la conducta de los trabajadores sociales. ¿Cuál valor implica que el profesional debe abstenerse de utilizar el poder de la profesión para imponer sus creencias y prejuicios, fundamentándose en el respeto a la autonomía y libertad de las personas?. Valor de Libertad. Valor de Justicia Social. Valor de Dignidad. Valor de Integridad. En la tipología de familias según Morgan, ¿cuál tipo se caracteriza por la unión de un hombre y una mujer bajo la forma de matrimonio, pero sin cohabitación exclusiva, y está ubicada en el período de la barbarie?. Familia Consanguínea. Familia Punalúa. Familia Sindiásmica. Familia Patriarcal. Según la fuente, ¿cuál de las siguientes no es una función básica de la familia?. Proporcionar seguridad emocional. Regular la procreación y proporcionar educación sexual. Proveer comida, vestido, alojamiento y seguridad física. Garantizar el éxito profesional de sus miembros. Dentro de los procesos biológicos del desarrollo individual, ¿qué término se refiere a los cambios morfológicos y de pautas de conducta que ocurren de forma natural, en ausencia de práctica o aprendizaje?. Aprendizaje. Socialización. Maduración. Desarrollo Cognitivo. La fuente describe diferentes estilos de crianza y sus consecuencias. ¿Cuál estilo se caracteriza por ser afectuoso, sensible a las peticiones de los hijos, exigir independencia y madurez, y estar dispuesto a cambiar de postura tras escuchar los argumentos del niño?. Permisivo. Autoritario. Democrático / Competente. Negligente. Según la OMS, el ciclo vital familiar atraviesa varias etapas. ¿Cómo se denomina la etapa que se inicia con la salida del primer hijo del hogar y se caracteriza por cambios en las relaciones familiares y la redefinición de los roles de pareja?. Formación. Extensión completa. Contracción. Disolución. Las familias "multiproblema" o "familias-problema" que piden ayuda a los trabajadores sociales se caracterizan, además de por disfunciones en su dinámica interna, por estar afectadas por otras problemáticas. ¿Cuál de las siguientes es una característica distintiva de estas familias según la fuente?. Excesiva participación en actividades comunitarias. Presencia de riqueza económica. Aislamiento y marginación social. Altos niveles de éxito académico entre los hijos. La fuente describe varias técnicas diagnósticas utilizadas en Trabajo Social con familias. ¿Cuál técnica gráfica se centra exclusivamente en la representación de las relaciones familiares establecidas, como alianzas, coaliciones o conflictos?. Genograma. Ecomapa. Mapa de Relaciones. Cronograma. Según Carl Rogers, ¿cuál es el objetivo general de la relación de ayuda profesional?. Resolver directamente los problemas del usuario. Ofrecer consejos y soluciones preestablecidas. Promover en el otro el crecimiento, desarrollo, maduración y capacidad de funcionar mejor. Entrevistar al usuario para recopilar información. La observación familiar es una técnica importante en Trabajo Social. ¿Cuál de las siguientes no se menciona como una dimensión de análisis dentro de la observación familiar en la fuente?. Dominio (distribución de poder). Afecto (expresión de sentimientos). Claridad en la comunicación. Nivel de ingresos familiares. En el contexto de las técnicas de intervención de modificación de conducta, ¿en qué se basa la Desensibilización Sistemática?. En la aplicación de reforzadores positivos. En el aprendizaje de respuestas biológicas como la relajación. En la enseñanza de una conducta alternativa a la ansiedad y la exposición gradual al estímulo que provoca el miedo. En el establecimiento de contratos escritos. Según la fuente, ¿cuál fue una característica de la nueva Ley de Pobres aprobada en Inglaterra en 1834?. Estableció la parroquia como la única unidad administrativa de ayuda. Permitió la ayuda a domicilio sin restricciones. Dispuso el internamiento de personas necesitadas en grandes residencias con disciplina severa y trabajo obligatorio para los aptos. Aumentó significativamente las ayudas económicas directas a los pobres. Dentro de los valores que deben orientar la conducta del trabajador social, ¿cuál implica que los profesionales deben enfrentarse a las violaciones de derechos humanos que amenazan la calidad de vida y promover actividades para mejorarla, como la prevención de enfermedades y discapacidades?. Valor de Justicia Social. Valor de Vida. Valor de Solidaridad. Valor de Integridad. Según la tipología de familias descrita por Morgan (1877), ¿cuál tipo se fundamenta en la unión de un hombre con varias mujeres y se caracterizó por la cohabitación exclusiva con él?. Familia Punalúa. Familia Sindiásmica. Familia Patriarcal. Familia Monógam. Además de proporcionar seguridad emocional, regular la procreación y proveer seguridad física, ¿cuál es otra función básica que la fuente atribuye a la familia como institución?. Fomentar el individualismo y la competencia económica. Garantizar altos niveles de educación formal para todos sus miembros. Fomentar el orden y la estabilidad de la sociedad. Facilitar la movilidad geográfica y la multiculturalidad. En el desarrollo individual, según la fuente, ¿qué área se refiere a cómo el crecimiento y la variación en las capacidades intelectuales influyen en la conducta de una persona?. Física. Cognitiva. Psicosocial. Maduracional. Según la fuente, ¿cuál es una consecuencia frecuente en los hijos de padres con un estilo de crianza permisivo?. Suelen ser poco alegres e irritables. Tienen dificultades para asumir sus responsabilidades. Afrontan situaciones nuevas con confianza e iniciativa. Suelen ser pero tenaces para conseguir sus propias metas. La fuente distingue entre tipos de crisis familiares. ¿Cómo se denomina a aquellas que sobrevienen bruscamente y no están en la línea evolutiva habitual, como una muerte temprana o un exilio forzoso?. Crisis Evolutivas. Crisis de Contracción. Crisis Inesperadas. Crisis de Disolución. Según la tipología familiar basada en el sentimiento de pertenencia y flexibilidad de los límites, ¿qué caracteriza a la Familia Distante?. Alta cercanía emocional y límites difusos. Comunicación fría, falta de sentimiento de pertenencia y lazos afectivos pobres. Dinámica de poder y sometimiento con límites difusos. Mecanismos homeostáticos flexibles y capacidad de regeneración. En el contexto de las técnicas diagnósticas gráficas utilizadas en Trabajo Social con familias, ¿cuál técnica representa a la familia rodeada por círculos que simbolizan los apoyos sociales disponibles?. Genograma. Ecomapa. Mapa de Relaciones. Cronograma. ¿Qué técnica de intervención se describe como un acuerdo escrito, consensuado y firmado entre la familia y el trabajador social, que especifica los compromisos y acciones a realizar para reducir malentendidos y evitar ambigüedades?. La Entrevista. La Observación Familiar. La Desensibilización Sistemática. El Contrato. Según la fuente, ¿cuál fue una de las acciones destacadas de las visitadoras o trabajadoras sociales contratadas por las COS americanas?. Se centraron exclusivamente en ofrecer ayuda económica directa. Se mantuvieron al margen de la política social y los derechos civiles. Lucharon activamente por los derechos civiles, se manifestaron contra la discriminación racial y organizaron programas de atención para diversas poblaciones vulnerables. Criticaron únicamente la intervención estatal en la pobreza. Amy Gordon Hamilton describió tres niveles en el diagnóstico social. ¿Cuál de estos niveles se refiere a la ponderación de los elementos y recursos personales, familiares y sociales disponibles para introducir mejoras?. Diagnóstico Descriptivo. Diagnóstico Causal. Diagnóstico Evaluativo. Diagnóstico Clínico. La fuente menciona el Valor de Formación como un deber del trabajador social. ¿En qué consiste este valor?. En priorizar la formación de los usuarios por encima de la intervención directa. En tener el deber y el derecho de formarse de manera permanente y continua, actualizándose en conocimientos, teorías y prácticas de la profesión. En limitarse a aplicar conocimientos establecidos sin necesidad de análisis crítico. En delegar la formación a otros profesionales. Según la FITS y la AIETS, uno de los principios que deben seguir los trabajadores sociales es tratar a cada persona como un todo. ¿Qué implica este principio?. Limitar la intervención al problema específico presentado por la persona. Intervenir únicamente con la persona individualmente. Intervenir con la persona en su totalidad, teniendo en cuenta a la familia, la comunidad, el entorno social y natural, y todos los aspectos que influyen en su vida. Enfocarse solo en el pasado de la persona para comprender su situación. Dentro de los requisitos profesionales imprescindibles para la actuación individualizada, la fuente menciona la Objetividad. ¿Qué significa la objetividad en este contexto?. Basar la intervención en juicios personales y favoritismos. Abordar la situación individual libre de prejuicios y favoritismos, utilizando una metodología que ayude a eliminar sesgos subjetivos. Centrarse únicamente en los datos cuantificables. Evitar cualquier tipo de valoración de la situación del usuario. En relación con el principio de Confidencialidad, ¿cuándo requerirá el trabajador social la autorización para divulgar información del usuario a terceras personas?. Siempre que lo considere necesario para el caso. Únicamente si lo solicita una institución legal. Requerirá la autorización escrita del participante, terceras personas o representante autorizado. Solo en casos de emergencia. Según la fuente, trabajar con un equipo multidisciplinar en la resolución de dilemas éticos ofrece múltiples ventajas. ¿Cuál de las siguientes es una de esas ventajas mencionadas?. La reducción de la necesidad de consultar códigos deontológicos. La limitación de perspectivas de análisis para agilizar el proceso. Ampliación de perspectivas de análisis y enriquecimiento mutuo de los códigos deontológicos de cada profesión. La eliminación completa de la ansiedad frente al problema. Engels, en su obra "El origen de la familia, la propiedad privada y el estado", criticó la familia monogámica moderna. ¿Cuál fue una de sus principales críticas respecto a este tipo de familia?. Que fomentaba el amor real en la pareja. Que establecía sus cimientos en la esclavitud doméstica de la mujer, dándole al hombre poder económico y, por tanto, poder dentro de la familia. Que eliminaba completamente los conflictos conyugales. Que permitía una mayor libertad a las mujeres en comparación con otras estructuras familiares. Según una de las tipologías familiares presentadas, ¿cómo se denomina a la familia que nace de la unión de dos personas de las cuales una o ambas traen hijos de relaciones anteriores?. Familia Nuclear. Familia Permeable. Familia Compuesta. Familia Extensa. La fuente destaca varios valores importantes que se aprenden en la familia. ¿Cuál valor se relaciona con la capacidad de superar los desafíos de la vida, considerando las pruebas como oportunidades para hacerse más fuerte y sabio, a través de la paciencia, perseverancia y flexibilidad?. Empatía. Honestidad. Resiliencia. Autocontrol. Según Rener, ¿cuándo se inició el giro radical en el sistema familiar español?. A partir de la aprobación de la C.E. de 1978. Durante los años 60, con transformaciones que se han realizado con mayor rapidez que en otros países europeos. En la década de los 90, con la plena incorporación de la mujer al mercado laboral. Con la entrada de España en la Unión Europea. ¿Cuál de las siguientes es una de las tendencias modernizadoras identificadas en las familias españolas según la fuente?. Disminución de familias unipersonales. Aumento de familias unipersonales. Las familias han vuelto a ser predominantemente extensas. Los cónyuges pasan menos tiempo juntos. El ciclo vital individual se inicia con la concepción y dura toda la vida. Según la fuente, ¿en cuántas áreas principales se establece el desarrollo individual?. Dos áreas: física y cognitiva. Tres áreas: física, cognitiva y psicosocial. Cuatro áreas: física, cognitiva, emocional y social. Una única área que integra todos los aspectos. La fuente lista varias necesidades básicas de la infancia. ¿Qué tipo de necesidades se relacionan con los apegos seguros?. Relacionadas con la seguridad, crecimiento y supervivencia. Relacionadas con el desarrollo emocional. Relacionadas con el desarrollo social. Relacionadas con la escolarización. Según la tabla de tendencias históricas en las imágenes de la niñez, ¿cuál es una característica del Siglo XIX respecto a los niños?. Mayor apego a infantes y niños. Muchos casos de abandono infantil. Explotación de los niños pequeños en minas, fábricas y otros empleos. Reconocimiento creciente de los derechos de los niños. Según la fuente, la etapa del desarrollo psicosocial de Erikson que abarca el resto de los años preescolares y se relaciona con un sentido de competencia y capacidad personal para actuar se denomina: Confianza o Desconfianza. Autonomía, Vergüenza o Duda. Iniciativa o Culpa. Identidad o Confusión de Roles. ¿Cuál es una consecuencia frecuente en los hijos de padres con un estilo de crianza autoritario según la fuente?. Suelen ser más alegres y vitales. Tienen muy buen nivel de control y autoestima. Suelen ser poco alegres, irritables, más tímidos y con baja autoestima. Afrontan situaciones nuevas con confianza e iniciativa. Los amigos desempeñan seis funciones básicas para los niños. ¿Cuál función implica brindar la oportunidad de una relación cercana basada en el cariño y la confianza, permitiendo compartir la intimidad?. Compañía. Estimulación. Apoyo físico. Intimidad y afecto. La fuente señala una correlación importante entre el autoconcepto, la autoestima y el éxito académico en adolescentes. ¿Qué factor relacionado con los padres se considera fundamental para el éxito académico de los adolescentes?. La imposición de horarios estrictos de estudio. La influencia, la autoestima y el apoyo social de los padres. El control total sobre las amistades del adolescente. La asignación de tareas domésticas como castigo por bajo rendimiento. Según la fuente, las citas en la adolescencia tienen varias funciones. ¿Cuál función se refiere a la oportunidad de mejorar la posición en el grupo al ser visto con alguien a quien se considera deseable?. Recreación. Socialización. Posición. Elección de pareja. El "Síndrome del desgaste" (burnout) en la edad adulta se caracteriza por alteraciones psicofísicas. ¿Cuál de los siguientes es un síntoma mencionado en la fuente asociado a este síndrome?. Aumento de la energía y la vitalidad. Mejora de la memoria. Problemas de sueño, pérdida de energía, aislamiento, y problemas de memoria. Disminución del consumo de estimulantes. ¿Cuál es la principal diferencia entre la técnica diagnóstica del Mapa de Redes Sociales y el Ecomapa, según la fuente?. El Mapa de Redes solo representa relaciones positivas, mientras que el Ecomapa incluye las negativas. En el Mapa de Redes se representa en el centro del gráfico la figura del usuario para analizarlo individualmente, mientras que en el Ecomapa se analiza la familia en conjunto. El Ecomapa representa redes concéntricas de proximidad, mientras que el Mapa de Redes no lo hace. Ambas técnicas son idénticas y se utilizan indistintamente. ¿Cuál es la finalidad principal de la técnica diagnóstica denominada Cicligrama?. Representar el árbol genealógico familiar. Recoger en orden cronológico los acontecimientos familiares más relevantes. Representar el contenido de un ciclo de repetición detectado en el diagnóstico familiar que dificulta el cambio social. Representar los apoyos sociales disponibles para la familia. En el contexto de una Visita Domiciliaria como técnica de diagnóstico, ¿cuál es una consideración importante mencionada en la fuente?. Debe ser siempre imprevista para observar la realidad familiar sin filtros. Se recomienda que su duración no se extienda excesivamente en el tiempo y se planifique. El trabajador social no debe entrar en el domicilio, solo observar desde fuera. No es necesario observar el comportamiento verbal ni no verbal de los miembros. La entrevista es una técnica fundamental en Trabajo Social. Según la fuente, ¿cuál de las siguientes es una de sus funciones principales?. Imponer la voluntad del profesional al usuario. Resolver directamente los problemas del usuario sin su participación. Obtener información de individuos o grupos, influir sobre ciertos aspectos de la conducta y ejercer efecto terapéutico. Realizar un interrogatorio exhaustivo para encontrar culpables. Dentro de las dimensiones de análisis en la Observación Familiar, ¿cuál se refiere al grado de tensión patente en la interacción familiar?. Dominio. Afecto. Claridad en la Comunicación. Conflicto. Las técnicas de modificación de conducta basadas en el Condicionamiento Operante parten de una premisa fundamental. ¿Cuál es esta premisa?. Que la conducta es innata y no puede modificarse. Que la respuesta es mantenida por sus consecuencias. Que todo aprendizaje se basa en la imitación. Que la conducta solo cambia a través del castigo. El Contrato como técnica de intervención especifica los compromisos de la familia y el trabajador social. ¿Cuál de los siguientes elementos debe incluirse en los contenidos básicos de un contrato según la fuente?. Un listado de posibles sanciones por incumplimiento. Los objetivos de la intervención, los participantes, el lugar, la duración y las actividades a desarrollar. Únicamente los problemas pasados de la familia. La historia completa del caso familiar. Desde una perspectiva global, un diagnóstico psicosocial en Trabajo Social es la formulación de una hipótesis de la situación que responde y determina varias cuestiones clave. ¿Cuál de las siguientes NO es una de esas cuestiones fundamentales mencionadas?. Qué pasa, cómo y a quién. Por qué pasa. Cuánto dinero gana la persona. Qué soluciones, qué ayuda, qué recursos. Cuál es la doble finalidad principal del Informe Social como documento escrito en Trabajo Social?. Recopilar información sin interpretarla. Comunicar y reflexionar. Establecer culpabilidades y sanciones. Archivar datos sin posibilidad de consulta. La fuente diferencia la ayuda profesional del trabajador social de la ayuda informal de un pariente o amigo. ¿Cuál es una característica distintiva de la ayuda del trabajador social mencionada en la fuente?. Que es siempre de carácter voluntario. Que se dirige únicamente a resolver problemas económicos. Que son profesionales asalariados que tienen como misión ayudar, y sus misiones están definidas en textos legislativos y reglamentarios. Que no requiere conocimiento ni comprensión de la realidad. Dentro de los objetivos de la ayuda profesional en Trabajo Social, ¿cómo se denominan aquellos enfocados al crecimiento personal, el desarrollo de competencias, la autonomía y la adquisición de nuevas capacidades en los usuarios?. Objetivos Preventivos. Objetivos Curativos. Objetivos Promocionales. Objetivos Terapéuticos. Según la fuente, ¿qué es lo que las personas que necesitan ayuda piden fundamentalmente cuando recurren a un profesional?. Que les resuelvan todos sus problemas de inmediato. Ser acogidas, ser escuchadas y ser comprendidas. Recibir únicamente ayuda económica. Que el profesional tome todas las decisiones por ellas. Carl Rogers describe lo que NO es una relación de ayuda. ¿Cuál de los siguientes ejemplos se utiliza para ilustrar lo que NO es una relación de ayuda, señalando que en la ayuda el centro es el usuario, no los objetivos del entrevistador?. Una conversación. Una discusión. Una entrevista. Una relación socia. ¿Cuál es uno de los objetivos para la persona que participa en una relación de ayuda profesional, según la fuente?. Limitarse a ser un "paciente" en el proceso de cambio. Evitar enfrentarse a sus problemas presentes. Ser agente y no "paciente" de su propio proceso de cambio y hacer frente a sus problemas con realismo. Depender completamente del profesional para la resolución de problemas. Una de las características de la relación de ayuda profesional mencionada en la fuente es que es eficaz. ¿Qué implica esta característica?. Que garantiza la solución de todos los problemas del usuario. Que debe atender los objetivos que se ha fijado la persona con la ayuda del profesional. Que el profesional debe imponer su propia visión de lo que es la solución. Que solo es eficaz si se resuelve en un plazo de tiempo muy corto. |