option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Industrias Culturales Audiovisuales - Tema 7:Identidad Corporativa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Industrias Culturales Audiovisuales - Tema 7:Identidad Corporativa

Descripción:
Tema 7:Identidad Corporativa

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la identidad de marca?. La opinión pública sobre una empresa. Lo que una organización es y desea proyectar. La experiencia del usuario con el producto. La reputación digital.

¿Qué es la imagen de marca?. Lo que la empresa quiere transmitir. La cultura interna de la empresa. La percepción que el público tiene de la marca. El manual de identidad visual.

¿Por qué la imagen de marca no es totalmente controlable?. Porque depende de la competencia. Porque depende de factores internos exclusivamente. Porque está influida por experiencias y opiniones del público. Porque la empresa cambia de logotipo continuamente.

¿Cuándo se logra coherencia y credibilidad en una marca?. Cuando la identidad y la imagen están alineadas. Cuando la publicidad es muy llamativa. Cuando se cambian los logos cada poco tiempo. Cuando se eliminan los elementos visuales.

La dimensión verbal/auditiva incluye: Los uniformes. El logotipo. Los sonidos de marca. El mobiliario.

La dimensión táctil se relaciona con: El tono de voz. Texturas y materiales. Palabras clave del briefing. Redes sociales.

¿Qué incluye la dimensión visual?. Los jingles de la marca. Los colores corporativos y el logotipo. La atención al cliente. El plan financiero.

La dimensión espacial/ambiental se relaciona con: El diseño de espacios. El mensaje publicitario. El posicionamiento digital. El precio de los productos.

Los elementos de identidad de marca incluyen: Estrategias de fidelización. Logotipo, nombre, colores, eslogan. SEO y analítica. Sueldos de los empleados.

¿Qué característica debe tener una identidad de marca consistente?. Cambiar con frecuencia. Variar según el público. Mantener coherencia en todos los medios. Usar muchos colores y tipografías.

Una identidad de marca flexible permite: Cambiar sin razón. Adaptarse a nuevas demandas del mercado. Evitar rebrandings. Eliminar elementos visuales.

¿Qué valores transmite la identidad de IKEA?. Lujo y exclusividad. Innovación tecnológica. Asequibilidad y diseño funcional. Moda y tendencia.

Una función de la identidad visual es: Aumentar el precio del producto. Ser memorizadora. Crear nuevas líneas de negocio. Reducir costes.

La función identificativa de la identidad visual permite: Aumentar las ventas. Reconocer rápidamente la marca. Cambiar la misión empresarial. Crear nuevos productos.

Una utilidad de la identidad visual es: Reducir la competencia. Aportar solidez y estabilidad. Evitar campañas publicitarias. Eliminar la necesidad de un eslogan.

El nombre de una marca debe ser: Largo y descriptivo. Complicado. Sencillo y breve. Con palabras extranjeras.

Un isotipo es: Texto sin imagen. Imagen sin texto. Imagen + texto separados. Texto e imagen unidos.

Un logotipo es: Solo imagen. Imagen y texto fusionados. Solo texto. Imagen y texto separados.

Un imagotipo es: Imagen sola. Imagen y texto unidos en un solo bloque. Imagen y texto que pueden funcionar por separado. Solo texto.

Un isologo es: Texto solo. Imagen sola. Imagen y texto separados. Imagen y texto inseparables.

El briefing es: Un informe publicitario. El documento inicial sobre el diseño del manual de identidad. Un tipo de logotipo. Un eslogan.

¿Qué incluye la sección “Información General” del briefing?. El logotipo, competencia, valores, clientes. Historia de la empresa, competencia, valores, clientes. Los colores corporativos, historia de la empresa, competencia, valores. Fotos del producto, valores, clientes.

En el briefing, “Identidad Visual Actual” incluye: Nuevos jingles. Los motivos del cambio y material gráfico existente. La campaña de publicidad. El presupuesto.

En “Información sobre la Nueva Identidad” se deben especificar: Sueldos y contratos. Elementos a incluir o excluir. Solo tipografías. El número de empleados.

Un moodboard en el briefing sirve para: Analizar los precios de la competencia. Proporcionar referencias visuales. Medir el impacto visual. Crear nuevas aplicaciones móviles.

¿Qué se incluye en los formatos y medios de aplicación?. Dónde se usará la nueva imagen. Los anuncios de TV. Los salarios del equipo creativo. Los proveedores de materiales.

Los componentes del Manual de Identidad deben incluir: Solo el logotipo. Logotipo, variantes, tipografías, aplicaciones. Únicamente la paleta de colores. Fotografías de la empresa.

Denunciar Test