Industrias Empresariales Locales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Industrias Empresariales Locales Descripción: SISTEMAS ELECTRICOS TEMA 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para regular la frecuencia de salida en la única CSD actuaremos sobre... la resistencia del circuito. los polos del generador. la velocidad del generador. Los disyuntores térmicos pueden desconectar el circuito en el que están por... ambas son correctas. acción manual. por avería en el circuito que protegen. Un presostato es un... ambas son correctas. mecanismo que abre o cierra un circuito hidroneumático debido a un señal eléctrica de control. interruptor activado por la presión de un circuito hidráulico o neumático el cual hace que se abra o cierre un circuito eléctrico. Una electro-válvula es un... ambas son correctas. mecanismo que abre o cierra un circuito hidroneumático debido a una señal eléctrica de control. un interruptor activado por la presión de un circuito hidráulico o neumático el cual hace que se abra o cierre un circuito eléctrico. En un relé térmico el tiempo de retardo se calcula en función de: Placa bimetálica, diámetro de orificio descubierto y separación de los contactos. Placa bimetálica, resistencia que calienta las placas y separación de los contactos. Placa bimetálica, resistencia que calienta las placas, diámetro de orificio descubierto y separación de los contactos. El dispositivo de protección contra la corriente diferencial consiste en. medir el voltaje al punto de distribución. medir la diferencia de corriente que sale del generador y la corriente que llega a la barra. medir la intensidad que sale por el generador. Un relé es todo dispositivo. que es excitado por una corriente eléctrica o forma de energía. ambas son correctas. que provoca un cambio importante en otra corriente o mecanismo de potencia mucho más fuerte. Un conmutador es un elemento. que abre o cierra un circuito al mismo que realiza la operación contraria en otro circuito. un elemento de protección del circuito eléctrico activado por el sobrecalentamiento de un conductor interno de este elemento. un elemento de consumo eléctrico destinado a detectar las corrientes inversas. La frecuencia de un ciclo convertidor es. depende de la frecuencia de entrada del generador. una frecuencia estable de 115 Hz. 400 Hz. La unidad de velocidad constante. ambas son correctas. actúa sobre las revoluciones del motor. actúa sobre la velocidad del generador. Un interruptor que debe ser presionado constantemente para realizar el contacto eléctrico se le denomina. momentáneo. monopolar. mantenido. Elementos de un breaker. elemento térmico bimetálico, unidad interruptora y mecanismo de sujeción mecánica. elemento térmico bimetálico, solenoide, unidad interruptora y mecanismo de sujeción mecánica. elemento térmico metálico, unidad interruptora y mecanismo de sujeción mecánica. Un proximity. ambas son correctas. es como un micro-interruptor con la ventaja de que su mecanismo no tiene partes rozantes. es un elemento de control que se activa por la cercaní de un elemento magnético abriendo o cerrando el circuito. Un inversor dinámico convierte. la corriente alterna en corriente continua. la corriente continua en corriente alterna. actúa sobre la frecuencia. El tiempo de actuación de un relé. ambas son correctas. tiempo transcurrido desde el instante en que el elemento de detección recibe la energía hasta que los contactos del relé se cierran. tiempo necesario que tiene que estar un relé sometido a la señal de control para después energizar la bobina operadora. El fusible es. un elemento térmico destinado a proteger parte o la totalidad del circuito contra el paso de corrientes de cortocircuito o sobrecarga. un dispositivo que se basa en las propiedades electromagnéticas para realizar la protección del circuito cuando detecta un consumo excesivo. un eleemnto que protege el circuito de las corrientes inversas cuando tenemos dos fuentes de energía. ¿Qué elemento no pertence al disyunto de corriente inverso?. Interruptor de batería. Armadura. Devanado. Un interruptor térmico. se basa en los efectos de las distintas dilataciones de una chapa bimetálica la cual flexa cerrando sus contactos internos. ninguna es correcta. es un elemento que abre el circuito eléctrico cuando detecta un exceso de temperatura. Un interruptor es un... elemento que tiene por misión permitir o interrumpir el paso de corriente eléctrica. un dispositivo de protección para evitar sobretensiones. un dispositivo que puede abrir a distancia mediante una señal eléctrica de control. Un disyunto de corriente inversa se usa para. proteger la batería y evitar su descarga masiva. ambas son correctas. proteger al generador. Un micro-interruptor es un elemento... de control que es utilizado como final de recorrido o carrera de partes móviles. utilizado involuntariamente para accionar o parar partes móviles además de proporcionar una señal de aviso. ambas son correctas. Respecto a los calibres “AWG”. A mayor calibre del cable se corresponde una sección menor en mm2. El calibre AWG tiene unidades de mm2. Las tuberías de combustible miden la sección en calibre AWG. Considerando la identificación “A1604-3D22” de cableado de Fileca: El cable está blindado. La sección del cable es de 22 mm2. El cable tiene tres conductores internos. Considerando la señalización “F26D-22N” en un cable de un avión: El cable pertenece al circuito de radiofrecuencia, por llevar la letra “F”. Es el cable número 26 dentro del circuito del que forma parte. Está situado en el sexto tramo desde la fuente de energía. Se considera el atado de los mazos de cableado aeronáutico: El cordón de atado puede ser encerado ó de nylon. Los cordones se atan cada 15 ó 20 cm. La elongación máxima de la catenaria del mazo entre abrazaderas es de 0’5 cm con una presión manual normal. Conectores coaxiales. BNC, TNC, X. TNC, X, N. N, BNC, TNC. Cables de descarga estática. La carga estática en las aeronaves se combate aumentando la conductividad de la estructura y colocando cables de descarga en el borde de ataque de las alas. El material de los cables de descarga estática suele ser el níquel. La inducción y la fricción son causas que provocan la carga estática. Parámetros básicos de las fuentes luminosas: El flujo luminoso se mide en candelas. La intensidad luminosa se mide en candelas. El brillo se mide en lux. Respecto a las variables luminosas: La luminancia de un foco en la dirección paralela es la intensidad luminosa incidente en una superficie de un metro cuadrado. El flujo luminoso es la energía que irradia una fuente luminosa. La iluminación es la energía que irradia una fuente luminosa. Luces de Navegación: La luz de estribor es de color rojo. La luz de popa es blanca. La potencia eléctrica de las luces de ala suelen ser de 200 W y la de popa de 100 W. Las luces de navegación: También se llaman luces anticolisión. La luz de popa es roja. La luz de estribor es verde. Luces anticolisión: Las luces estroboscópicas se componen de lámparas incandescentes. La fuente de alimentación de una lámpara estroboscópica utiliza un sistema de carga por condensador. La tensión necesaria para alimentar una lámpara estroboscópica es de 200 VAC como máximo. Los faros de aterrizaje pueden ir situados: En el tren de aterrizaje. Ir situadas en el borde de salida de las alas. Ir situadas en el extradós de las alas. Luces de aterrizaje y rodadura: Son las mismas. Algunas aeronaves disponen de proyectores retractables. Se pueden localizar en la rueda de popa. En el funcionamiento de las lámparas fluorescentes: La corriente provoca en los electrodos la emisión de electrones. Para contrarrestar el desfasaje producido entre la corriente y la tensión en la reactancia, se coloca una bobina de 4 a 20 mH. Para eliminar el efecto estroboscópico o de parpadeo de la emisión luminosa no uniforme se utiliza un condensador. Alumbrado interno de las aeronaves: Las lámparas incandescentes comúnmente tienen un filamento de tungsteno. Las lámparas fluorescentes usualmente funcionan con tensiones continuas bajas. La eficiencia de las lámparas incandescentes es superior a las fluorescentes. Control de la intensidad de alumbrado: El método del condensador dispone de una posición de iluminación tenue. El método del transformador lo suelen utilizar las aeronaves con sistema eléctrico de corriente continua. La principal ventaja del método del transistor es que controla más luces por circuito. Lámparas apantalladas: La lámpara de puente solo tiene una luz. La luz de columna suele abarcar un arco luminoso de 150º. Las lámparas de puente disponen como mínimo de dos alimentaciones diferentes. Alumbrado interior: En los pasillos de la cabina de pasajeros se suele emplear la luz directa. La cabina de control se suele iluminar con luz azul tenue. La luz ultravioleta se suele emplear para iluminar a los instrumentos. |