option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

inea

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
inea

Descripción:
vida y comunidad 2y 3

Fecha de Creación: 2025/10/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con la manera en que se encuentra organizado el material hereditario, es posible distinguir dos tipos de células: . A) células vegetales y células animales. B) células protistas y células fúngicas. C) células procariotas y células eucariotas. D) células protistas y células unicelulares.

Es el mecanismo mediante el cual se transmiten características físicas y rasgos (formas de moverse, de hablar y habilidades deportivas, artísticas e intelectuales, entre otros) a las y los descendientes. A) Cromatina. B) Herencia. C) Relación celular. D) Cromosomas.

Lee el siguiente texto y elige la opción que lo completa. La____________________ es el proceso en el que una cultura absorbe a otra que tiende a desaparecer. A) asimilación. B) interculturalidad. C) pluriculturalidad. D) diversidad cultural.

Lee el siguiente texto y elige la opción que responde la pregunta. En México, la celebración de la navidad comenzó después de la conquista española. Estas fiestas son una expresión cultural que ha acompañado a nuestro pueblo y en ellas se conjuntan elementos de tradiciones indígenas, europeas e, incluso, chinas. ¿Qué proceso cultural se ejemplifica con en el texto anterior?. A) Riqueza cultural. B) Intercambio cultural. C) Diversidad cultural. D) Sincretismo.

Lee el siguiente texto y elige la opción que indica la capacidad a la que se refiere. Se basa en el autoconocimiento y el autocuidado como derecho de todas las personas para escucharse a sí mismas, conocer su cuerpo, sus emociones, de valorar sus capacidades y reconocer aquello que necesitan fortalecer o desarrollar. También implica identificar las necesidades personales para satisfacerlas y tener claridad para tomar decisiones asertivas. A) Igualdad. B) Apoderamiento. C) Afirmación. D) Inclusión.

En la biblioteca que está cerca de mi casa se instaló un módulo de orientación; sin embargo, para llegar a este lugar, las personas deben subir varios escalones y eso dificulta el acceso de quienes usan bastón o silla de ruedas. Aunque hace unos meses, la coordinadora de la biblioteca se acercó al gobierno municipal para solicitar la construcción de una rampa que facilite el acceso de las personas con discapacidad, aún no recibe respuesta. ¿Qué tipo de acto se identifica en el caso que leíste?. A) Afirmación. B) Discriminación. C) Apoderamiento. D) Inclusión.

Lee el siguiente párrafo y elige la opción que responde correctamente la pregunta. ¿Qué efectos socioeconómicos tiene el cambio climático?. A) Escasez de agua para el riego de cultivos y la crianza de animales. B) Mayor mortalidad por los cambios en el clima (sequías, inundaciones, entre otros). C) Aumento de enfermedades infecciosas, digestivas y respiratorias; incremento de casos de dengue, golpes de calor o hipotermia. D) Mayor número de personas que enfrentan daños derivados de fenómenos naturales.

Lee las siguientes frases y selecciona la opción que indica algunas actividades que puedes realizar para conservar los recursos naturales. 1. Recolectar en cubetas el agua de lluvia para usarla en el sanitario y para regar las plantas. 2. Tomar tu tiempo para bañarte y meterte a la regadera una vez que el agua esté caliente. 3. Tener en casa macetas donde puedas sembrar y cosechar algunos alimentos. 4. Usar desodorantes en aerosol y tirar las pilas a la basura. 5. Separar la basura adecuadamente, reciclando envases y otros artículos. A) 1, 2, 3. B) 1, 3, 5. C) 1, 4, 5. D) 1, 2, 4.

La________ evidencia las desigualdades entre los países porque, aunque actualmente la mayoría de las personas podemos conectarnos a internet, los intercambios económicos y comerciales siguen siendo injustos. A) interculturalidad. B) diversidad cultural. C) globalización. D) interconexión social.

La globalización es un proceso cuyos efectos negativos son: A) La creación de políticas para proteger el medioambiente, la biodiversidad y el patrimonio cultural. B) El abaratamiento de la mano de obra y la explotación de las materias primas en los países de menor desarrollo. C) El fortalecimiento y desarrollo de relaciones más simétricas en todos los niveles. D) La implementación de las economías solidarias para que las personas se alimenten y se nutran como derecho básico universal.

Lee el siguiente párrafo y elige la opción que menciona el conflicto al que se refiere. Este conflicto surge porque se cedieron tierras a un pueblo indígena que ya estaban en el poder de otro. Entre sus principales consecuencias se encuentra la deforestación y la tala indiscriminada de árboles de caoba y cedro. A) Los Chimalapas. B) Islas Malvinas. C) Palestina. D) Medio Oriente.

Elige la opción que menciona dos prioridades del Estado para la protección del medioambiente. A) Promover acciones de deforestación de selvas y bosques; proteger las áreas marinas y terrestres que forman parte del territorio. B) Promover políticas de investigación para diseñar o replicar modelos de producción y consumo sostenibles; proteger la biodiversidad. C) Apoyar los avances en materia de energías sustentables; otorgar concesiones a particulares para la explotación de los recursos naturales. D) Promover el uso de combustibles como el petróleo, el carbón y el gas natural; diseñar modelos de producción y consumo sostenibles.

______________es el organismo que se encarga de recibir y atender todas las quejas por violación a los derechos humanos en nuestro país. A) El Instituto Nacional de las Mujeres (inmujeres). B) El Instituto Mexicano de la Juventud (imjuve). C) La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (cndh). D) El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (inpi).

Estas investigadoras e investigadores realizaron aportes sobre el origen y el funcionamiento del universo: A) Marie Curie, Pierre Curie y María Montessori. B) Nicolás Copérnico, Galileo Galilei e Isaac Newton. C) Johannes Kepler, Maria Clara Eimmart y Frida Kahlo. D) Hipatia, Sigmund Freud y Paulo Freire.

Elige la opción que describe el movimiento de rotación. A) Ocurre cuando la Tierra gira sobre su propio eje, dando lugar al día y la noche. B) Ocurre cuando la Tierra gira alrededor del Sol, dando lugar a las estaciones del año. C) Ocurre cuando los cuerpos caen por la fuerza de gravedad, sin considerar la fricción del aire. D) Ocurre cuando los planetas más lejanos al Sol orbitan más lento que los planetas cercanos.

Lee la siguiente situación y elige la opción que indica la desventaja de la globalización a la que se refiere. En México se usan imágenes o dibujos animados de otros países para elaborar piñatas, alcancías y juguetes tradicionales. Esto se realiza para que los productos sean más atractivos y se incrementen las ventas. A) Uniformidad cultural. B) Afectación a la producción local. C) Reducción de salarios y desempleo. D) Influencia de los países predominantes.

Es el indicador que permite determinar cuánta superficie terrestre y marina se necesita a fin de producir todos los recursos y bienes que se consumen, así como la superficie para absorber todos los desechos que se generan. A) Superficie terrestre. B) Procesos industriales y tecnológicos. C) Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de los Residuos. D) Huella ecológica.

En las siguientes opciones se describen hábitos que podemos implementar para cuidar el medioambiente, excepto en una, ¿cuál?. A) Mantener encendidos los focos durante el día. B) Desconectar los aparatos que no se utilicen. C) Evitar el consumo de productos excesivamente empaquetados. D) Caminar más y utilizar bicicleta o transporte público.

Lee la siguiente situación e identifica la manera en que se resuelve el conflicto que representa. Alan y Flor son esposos y trabajan todos los días fuera de casa. Para que su casa sea un lugar agradable, se organizan a fin de realizar las tareas del hogar y cuidar a su hija. A) La cooperación. B) La evasión. C) La sumisión. D) La competición.

El exceso en el consumo de alimentos ricos en ______________ puede ocasionar padecimientos como hipertensión arterial, diabetes, hígado graso, sobrepeso y obesidad. A) ácidos nucleicos. B) lípidos. C) proteínas. D) carbohidratos.

. Lee las siguientes frases y elige la opción que indica prácticas de vida saludable. 1. Consumir de 2 a 3 vasos de agua al día. 2. Dedicar tiempo para realizar actividades que propicien la creatividad, el descanso y el bienestar en general. 3. Dormir entre 5 y 6 horas diarias. 4. Estimular la memoria con actividades como jugar ajedrez, aprender un idioma, cantar o bailar. 5. Conocer y expresar nuestras emociones, diferenciarlas, aceptarlas y aprender a manejarlas. 6. Desvelarse para cumplir con el trabajo. A) 1, 2, 3. B) 2, 4, 5. C) 1, 3, 0. D) 1, 3, 4.

¿Qué hecho histórico es el fenómeno natural más devastador ocurrido en la Ciudad de México?. A) El tsunami de 2004. B) El huracán Mitch de 1998. C) El terremoto de 1985. D) La erupción del Krakatoa de 1883.

¿Qué movimiento armado ocurrió en 1910 e inició como una lucha para destituir del poder al general Porfirio Díaz?. A) La Conquista. B) La Revolución francesa. C) La Guerra de Independencia. D) La Revolución mexicana.

Lee el siguiente párrafo y elige la opción que lo completa correctamente. El término ___________se refiere a la preservación, protección y conservación de los recursos naturales para satisfacer nuestras necesidades presentes sin comprometer los recursos de las generaciones futuras. A) integridad ecológica. B) sustentable. C) huella de carbono. D) sostenible.

¿Qué actividad es responsable con el medioambiente?. A) Uso de fertilizantes orgánicos como la composta. B) Bañarse por más de 10 minutos. C) Enjabonar y enjuagar los trastes uno por uno. D) Usar detergentes que contaminan el agua.

Estas acciones no promueven el respeto, la inclusión y la igualdad sustantiva, excepto una, ¿cuál?. A) Promover el diálogo y la negociación para resolver conflictos de manera pacífica. B) Estar abiertos y abiertas a conocer ideas que pueden ser distintas a las nuestras. C) Aceptar que todas las personas somos diferentes y que tenemos los mismos derechos. D) Aceptar que, en el trabajo, los hombres tengan salarios más elevados, aunque realicen las mismas actividades que las mujeres.

¿Qué pasos debes seguir para llevar a cabo proyectos comunitarios que favorezcan la inclusión en el lugar en el que vives?. A) Elaborar la introducción, el desarrollo y la conclusión del proyecto. B) Realizar la planeación, definir los objetivos y realizar la observación en campo del problema de interés. C) Detectar las necesidades, planear el proyecto, evaluarlo y presentar los principales resultados. D) Analizar las necesidades de la comunidad, definir el problema, elaborar un plan de acción, implementarlo, evaluarlo, presentar los resultados y difundir el proyecto.

Los átomos tienen una especie de esfera en el centro llamada __________, que se forma por partículas pequeñas nombradas neutrones y protones. Alrededor de esta esfera se encuentran girando otras partículas que se llaman electrones. Los_________ tienen carga negativa (–), los____________ tienen carga positiva (+) y los__________ tienen carga neutra (–/+). A) base/electrones/protones/neutrones. B) núcleo/electrones/protones/neutrones. C) base/protones/electrones/neutrones. D) núcleo/protones/electrones/neutrones.

¿Cuáles son los símbolos de los elementos cobre, hidrógeno y oxígeno?. A) Cr, He y O. B) Ce, Hi y Ox. C) Co, Hi y Ox. D) Cu, H y O.

. Lee las siguientes fórmulas químicas y elige la opción que no es correcta. A) Agua: H2O. Dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. B) Sal: NaCl. Un átomo de sodio y uno de cloro. C) Dióxido de carbono: CO2. Dos átomos de carbono y uno de oxígeno. D) Ácido sulfúrico: H2SO4. Dos átomos de hidrógeno, uno de azufre y cuatro de oxígeno.

Lee el siguiente texto y elige la opción que lo completa correctamente. Para fabricar________ es necesario talar los árboles y extraer las fibras de celulosa de su madera. Algunas de las acciones que podemos implementar para su uso responsable son:_____________ y apartar lo que no se va a utilizar para entregarlo en centros de acopio para el reciclaje. A) los combustibles/reducir o eliminar el uso de plásticos, envolturas y contenedores innecesarios. B) el papel/usar las libretas por ambas caras de la hoja para evitar el desperdicio. C) el papel/usar las hojas sueltas por un solo lado para después tirarlas. D) los combustibles/separar los productos plásticos para que puedan reciclarse.

Lee la siguiente frase y elige la opción que la completa. ________________ se calcula a partir de indicadores que permiten medir las carencias sociales de la población en educación, salud, acceso a servicios básicos y espacios en la vivienda en un determinado territorio. A) El índice de rezago social. B) La pobreza. C) El progreso y desarrollo del país. D) El impacto del daño medioambiental.

Selecciona la opción que describe una necesidad que se debería satisfacer en el nivel de seguridad humana de acuerdo con la pirámide de Maslow. A) Comer alimentos nutritivos tres veces al día. B) Vivir en espacios libres de violencias. C) Ejercer la sexualidad de forma libre y responsable. D) Ser reconocida o reconocido a nivel individual, familiar y comunitario.

Selecciona la acción que permite lograr la igualdad sustantiva dentro de la familia. A) La toma de decisiones importantes deberá realizarse por la persona que es cabeza de familia. B) Practicar la corresponsabilidad en las tareas del hogar y en el cuidado de las personas mediante la distribución de actividades. C) Si se vive en pareja heteroparental, pedir a las mujeres hacerse cargo de las tareas del hogar. D) No permitir que los niños lloren porque se muestran débiles.

6. Lee el siguiente párrafo y elige la opción que indica el concepto al que se refiere. Es el desarrollo de aprendizajes para que las personas adquieran distintos conocimientos sobre la prevención de enfermedades, los tratamientos en caso de urgencias, la alimentación saludable, el cuidado del medioambiente y otras condiciones que le permiten mejorar su calidad de vida y contribuyen al bienestar. A) Educación para la salud. B) Educación con enfoque de derechos humanos. C) Educación ambiental. D) Educación para la prevención.

Lee la siguiente frase y elige la opción correcta. Es el avance tecnológico que más vidas ha salvado. Su aplicación ha permitido reducir considerablemente la muerte de las niñas y los niños. A) Penicilina. B) Vacunas. C) Trasplantes de órganos. D) Métodos anticonceptivos.

Lee la siguiente descripción y elige al grupo en situación de vulnerabilidad al que se refiere. Históricamente, estas personas han enfrentado distintas barreras para acceder a sus derechos, por ejemplo: en la comunicación; en la movilidad y facilidad de acceso a las calles y el transporte público; en la educación, y en el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos. A) Mujeres. B) Personas con discapacidad. C) Población indígena. D) Personas de la comunidad lgbtttiq+.

Selecciona la opción que responde correctamente la pregunta. ¿Qué acontecimiento de la década de los 50 ha marcado la lucha contra la discriminación y la eliminación de las violencias contra las mujeres?. A) El derecho de las mexicanas al voto, a la patria potestad de las hijas y los hijos y al patrimonio. B) La creación de la primera organización de mujeres campesinas para asegurar que tuvieran la misma cantidad de tierras que los hombres. C) El derecho a decidir sobre la reproducción con la aparición de la primera píldora anticonceptiva. D) El surgimiento de la primera organización en defensa de los derechos de las trabajadoras sexuales.

Lee el siguiente párrafo y selecciona la opción a la que se refiere. Incluye la regulación del clima, el control de enfermedades, la protección ante fenómenos naturales, el mantenimiento de la biodiversidad y el control de inundaciones. A) Servicios ambientales. B) Servicios culturales. C) Servicios de regulación. D) Servicios de provisión.

Lee la siguiente descripción y selecciona el valor democrático al que se refiere. Este valor promueve el respeto de la diversidad y la eliminación de toda forma de violencia y discriminación hacia las personas que piensan y actúan de manera diferente. A) Libertad. B) Pluralismo. C) Civilidad. D) Participación.

La_____________ es el conjunto de normas y acciones que promueven que la población rechace los actos ilegales y corruptos. De manera específica, en México existe el Sistema Nacional Anticorrupción (sna) que tiene el propósito de implementar acciones en el gobierno para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción. A) cultura de la legalidad. B) transparencia gubernamental. C) denuncia ciudadana. D) vigilancia de los recursos públicos.

Denunciar Test