INFANCIA 2P (1-45)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INFANCIA 2P (1-45) Descripción: INF. 3R INF |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La hemofilia A y B se caracterizan por el déficit de factor: VIII y IX respectivamente. VII y VIII respectivamente. IX y X respectivamente. Ante un niño que presenta diarreas de más de dos semanas de evolución. ¿Cuál de estos patógenos es más probable que las esté produciendo?. Escherichia Coli. Salmonella. Giardia Lamblia. Te encuentras en casa con tu hermano de 3 años y te das cuenta que se acaba de intoxicar con un bote de Ibuprofeno 40% durante unos segundos que te habías despistado con el móvil. Como sanitario debes saber que este tipo de intoxicaciones: No provocan toxicidad gastrointestinal, renal ni neurológica. El antidoto de este fármaco es la Naloxona. En intoxicaciones graves, dependiendo del tiempo que ha pasado desde la ingesta y la dosis ingerida puede utilizarse carbón activado o lavado gástrico. En ocasiones, las convulsiones febriles pueden confundirse con el: Síndrome de Dravet. Síndrome de West. Síndrome de Sandifer. Una hernia inguinal congénita puede estar relacionada con...Señala la respuesta más correcta: Hidrocele. Divertículo de Meckel. Hidronefrosis. Señala cuál de las siguientes es una característica del carbón activado. Favorece el paso del tóxico de la circulación sanguínea a la luz intestinal, evitando la absorción sistémica. Se adhiere a metales pesados. Es muy efectivo en las intoxicaciones etílicas. La dosis recomendada del diazepam rectal es de: 10mgr para menores de 2 años y 20mgr para mayores de 2 años. 5mgr para menores de 2 años y 10mgr para mavores de 2 años. 2.5mgr para menores de 2 años y 5mgr para mayores de 2 años. Respecto a la enfermedad de Hirschsprung señala la respuesta más correcta: Produce un peristaltismo ineficaz en el colon. Los nervios de una parte del intestino se atrofian de forma progresiva. A y B son correctas. Respecto a la infección por Covid-19 en la infancia, según los últimos datos y la evidencia científica disponible, es falso que: Los niños y los adolescentes suelen sufrir síntomas más leves que los adultos. En menores de 20 años la carga viral en vías respiratorias altas parece ser inferior a la de la población general. EI SARS-CoV-2 se transmite por lactancia materna ya que presenta alta carga viral. Indique que cuidados de enfermería son los más apropiados para un paciente con hiperdermólisis ampollosa: Recomendar ropa y calzado de lycra ya que es más flexible. Cubrir lesiones con apósitos adherentes. Evitar costuras de sábanas. Observamos el resultado de tóxicos en orina de una madre. En dicho resultado pone positivo a Cannabis. La madre nos confiesa que consumió cannabis alguna vez de forma esporádica pero que dejó de hacerlo al descubrir que estaba embarazada. Señala la correcta: El cannabis es detectable en orina durante toda la gestación. El cannabis es detectable hasta 6 meses antes en orina. El cannabis es detectable hasta 1 mes antes en orina. ¿Cuál de las siguientes opciones seria la acción más adecuada ante un lactante que presenta una hernia inguinal, sin signos o síntomas de encarcelamiento?. Se programará una cirugía para su corrección. Será necesaria una cirugía de urgencia para su corrección. El tratamiento conservador sería el más adecuado. Cuál sería una de las primeras actividades a realizar frente a un lactante de 1 mes de edad, alimentado mediante lactancia materna, con cólicos del lactante desde hace 2 días. Señala la respuesta más correcta: Eliminar las proteínas de leche de vaca de la dieta materna. Sustituir la lactancia materna por una forma de leche hidrolizada. Explorar las habilidades parentales y dar consejos para disminuir los cólicos. De las siguientes características, ¿Cuál de ellas es FALSA respecto a la Neumonia en pediatría?. Los signos más frecuentes son fiebre, taquipnea y tos. La diabetes es un factor de riesgo de la enfermedad. No está indicada la radiografía de Tórax para realizar el diagnóstico en pacientes con episodios previos de neumonía. ¿Cuál de las siguientes características forma parte de las intoxicaciones accidentales en pediatría?. Habitualmente ocurren en cocina o comedor. Son menos frecuentes, pero más graves. Suelen intervenir más de un producto o medicamento. Es hospitalismo inverso es: Cuando un niño en casa presenta una actitud positiva, pero en el hospital se muestra apático. Cuando un niño es casa presenta una actitud normal y fuera del hospital empeora y se acentúa. Cuando un niño en casa es apático y en el hospital muestra una actitud positiva. En la valoración enfermera a un niño con parálisis cerebral incluiremos. Indique la más idónea: Patrón ocio, deporte y escala de Ramsay. Patrón sueño, eliminación y escala de Hopkins. Patrón alimentación, higiene personal y vestido entre otras. Unos padres acuden muy angustiados con su hijo de 2 años ya que tras rabieta realiza un episodio de cianosis, rigidez y pérdida de consciencia. ¿De qué sospecharemos?. Crisis de aura. Crisis de ausencia. Espasmo de sollozo. Según la Regla de Holliday cuántos mililitros de una perfusión de Suero precien 24h una niña que pesa 20kg. 1500. 1900. 1200. Recogemos una muestra de orina a una niña de 4 años. A partir de esa muestra realizamos una "tira reactiva de orina". Con cuál de los siguientes resultados obtenidos en la "tira reactiva de orina" sería más probable que esta niña estuviera padeciendo una infección de orina: Nitritos (+) y Esterasa leucocitaria (EL) (-). Nitritos (-) y Esterasa leucocitaria (EL) (+). Nitritos (-) y Esterasa leucocitaria (EL) (-). La existencia de una disfunción en la unión ureterovesical. Podría ocasionar: Paso retrógrado de orina de la vejiga al uréter. Acumulación de líquido en la zona escrotal. Un testículo en ascensor. ¿Cuáles de los siguientes son factores de riesgo para padecer Bronquiolitis aguda?. Medio rural y prematuridad. Mavores de 24 meses y patología cardiopulmonar. Guarderías y lactancia artificial. Señala la respuesta FALSA respecto a la Tosferina: La vacunación está indicada en embarazadas. Está causada por un agente vírico denominado Bordetella pertussis. En el curso clínico se diferencian tres fases: catarral, paroxística y de convalecencia. ¿Cuál de las siguientes es una enfermedad de origen vírico y su vacuna aparece en el calendario vacunal de la AEPED?. Escarlatina. Parotiditis. Mononucleosis. La convulsión febril simple suele ser la más frecuente. ¿Con qué otro nombre se le conoce a la convulsión febril simple?. Convulsión febril simple, típica o maligna. Convulsión febril simple, atípica o benigna. Convulsión febril simple, típica o benigna. Indica que causas influyen en el retraso del diagnóstico de una enfermedad rara. El desconocimiento por parte de los profesionales sanitarios y la población en general. La presencia de políticas sanitarias específicas para cada enfermedad rara (actualmente más de 5000 enfermedades raras). Que la enfermedad padecida sea una anomalía congénita (según el estudio ENserio). Un niño de 2 años que utiliza pañal durante la noche: Sufre enuresis primaria. Sufre enuresis secundaria. No se considera enuresis. La alteración congénita del pene en el que el orificio uretral se encuentra situado en la parte ventral de mismo se denomina: Epispadias. Hipospadias. Fimosis. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a las quemaduras de segundo grado superficiales?. Sólo afectan a la Epidermis de la piel. Presentan la superficie seca y dura. Provocan dolor intenso y continuado. La faringoamigdalitis aguda puede ser de origen vírico o estreptocócico, y entre ellas existen ciertas diferencias, como pueden ser: La estreptocócica presenta fiebre alta y adenopatías. La vírica es más frecuente a partir de los 3 años de edad. La vírica presenta placas en las amígalas. En un servicio de urgencias de pediatría acude un lactante de 3 meses que presenta un importante eritema del pañal, acude sin ropa (pese a ser enero), con zonas sin pelo en la cabeza y con evidentes signos de falta de higiene. Señala la respuesta más correcta: Posible Eritema toxoalérgico del recién nacido. Posible enfermedad de Kawasaki. Posible maltrato. La acidemia glutárica tipo l ocurre por un déficit de: Glutaril CoA deshidrogenasa. Hidroxi-Acil CoA. Fenilalanina hidroxilasa. ¿Cuál sería el cuidado más adecuado para un niño de 6 meses con fimosis?. Retracción suave del prepucio sin forzar durante la higiene. Ir aumentando la retracción del prepucial de forma constante y progresiva. Aplicar cremas de corticoides en la zona. Un lactante acude a urgencias con vómitos y diarreas. Está somnoliento, con la fontanela anterior muy deprimida, no observamos saliva al retirarle el chupete y la tolerancia oral no ha sido eficaz ¿Cuál sería la actuación más adecuada?. Insistir en la rehidratación oral. Canalizar vía periférica. Valorar la administración de Ondansetrón sublingual. Al Servicio de Urgencias pediátricas donde trabajas acude un paciente por fiebre elevada, cefalea intensa y vómitos. A la exploración se observa flexión espontánea de caderas y rodillas al realizar flexión pasiva de cuello. ¿Qué nombre recibe este signo meníngeo?. Signo de Brudzinski. Signo de Blumberg. Signo de Kernig. Te encuentras trabajando como enfermera en la consulta de pediatría de Atención Primaria y acude una niña de 4 años que presenta pápulas y vesículas que se iniciaron en tronco y han pasado a cara y extremidades, acompañadas de fiebre y mucho picor. ¿Qué enfermedad sospecharías que puede presentar?. Exantema súbito. Enfermedad de Kawasaki. Varicela. Uno de los objetivos del "Registre Unificat del Maltractament" de les Illes Balears sería dotar de una herramienta: Para retirar la patria protestad a los padres/tutores de un menor. Para sancionar a los padres que cometan maltrato impunemente. Para comunicar casos de riesgo o sospecha de Maltrato Infantil. Acude a urgencias un niño con una fractura en el escafoides que se ha hecho jugando al futbol esta tarde y múltiples hematomas de color amarillento. ¿Qué significado tienen esos hematomas?. El color amarillento indica que es un hematoma reciente 1-2 días. El color amarillento de un hematoma indica que es una lesión antigua, más de 10 días. El color amarillento indica que deberemos realizarle un control de bilirrubina sérica. ¿En cuál de las siguientes pruebas diagnósticas un niño debería tener canalizada una vía periférica?. Cistoureterografía miccional seriada (CUMS). Gammagrafía renal (DMSA). Transiluminación. En un niño que sufre una ansiedad, una abdominalgia sin causa física aparente podría denominarse: Anhedonia. Queja somática. Estereotipia. La otitis media aguda en el niño: Presenta su máxima incidencia en niños de entre 6 y 12 años. Su etiología principal es la disfunción en la Trompa de Eustaquio. El patógeno más frecuente es el VRS. La oxigenoterapia de alto flujo es un tipo de soporte respiratorio utilizado en pediatría, cuyo mecanismo de acción consiste en: Realizar lavado del espacio muerto nasofaríngeo. Aumentar la resistencia inspiratoria. Disminuir la elasticidad pulmonar. La púrpura de Schönlein Henoch es una vasculitis producida por una inmunoglobulina, ¿de qué tipo?. IgA. IgD. IgM. Nos informan que uno de los síntomas de un niño que sufre autismo es "pica". Qué significa: Realización de movimientos ritualizados y repetitivos sin un objetivo concreto. Ingesta de sustancias no comestibles de forma compulsiva. Reacciones emocionales agudas. La Enfermedad de boca-mano-pie en niños: Presenta mayor incidencia en invierno. Aparece siempre exantema y días posteriores enantema. La clínica generalmente es leve, aunque es una enfermedad muy contagiosa. |