option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Infancia - 'Cures d'Infermeria en la Infància i l'Adolescència'- 3ro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Infancia - 'Cures d'Infermeria en la Infància i l'Adolescència'- 3ro

Descripción:
M1 - Tema 1,2,3,4

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué define la Pediatría según el documento?. La parte de la medicina que se encarga de restablecer la salud del niño enfermo. El estudio de las reglas y cuidados para preservar la salud. Ayuda a la infancia y su familia en su estado de salud y enfermedad.

¿Qué estudia la Puericultura según el documento?. La parte de la medicina que se encarga de restablecer la salud del niño enfermo. El estudio de las reglas y cuidados para preservar la salud. Ayuda a la infancia y su familia en su estado de salud y enfermedad.

¿Cuál es el papel de la Enfermería Infantil, según el documento?. La parte de la medicina que se encarga de restablecer la salud del niño enfermo. El estudio de las reglas y cuidados para preservar la salud. Ayuda a la infancia y su familia en su estado de salud y enfermedad.

¿En qué periodo de la historia hubo poco interés por la infancia?. Periodo Grecorromano. Siglos XIX. Siglos XX.

¿En qué siglo se empezó a considerar al niño como sujeto de derechos?. Siglos XIX. Siglos XX. Siglos XVII - XVIII.

¿Qué institución se creó en 1910?. UNICEF. International Pediatrics Association. 1er Congreso Nacional de Pediatría.

¿En qué año se firmó la Declaración de los derechos del niño?. 1946. 1959. 1979.

¿Qué organización se creó en 1946?. International Pediatrics Association. UNICEF. Año Internacional del Niño.

¿En qué fecha se celebra la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño?. 20 de noviembre de 1989. 19 de diciembre de 1979. No se especifica en el documento.

¿Qué se establece en el documento en mayo de 2002?. La creación de UNICEF. La lucha contra el SIDA y otros temas relacionados con la infancia. La Declaración de los derechos del niño.

¿A quiénes corresponde velar por los derechos de los niños, según el documento?. Solo a los padres. A padres, individuos, organizaciones y gobiernos. Solo a las organizaciones internacionales.

¿Cuál es el primer derecho del niño hospitalizado según el documento?. Derecho a una hospitalización diurna. Derecho a no ser hospitalizado salvo cuando sea necesario. Derecho a estar acompañado por sus padres.

¿Cuál es la primera fase del cuidado de la salud infantil?. Restauración de la salud. Promoción de la salud. Mantenimiento de la salud.

¿A qué se refiere la fase de mantenimiento de la salud?. Evitar situaciones de riesgo. Aplicar los tratamientos y medidas de bienestar. Educar al niño y su familia en salud.

¿Qué es la etapa prenatal?. Desde el nacimiento hasta los 28-30 días. Desde la concepción al nacimiento. Desde los 6 a los 12 años.

¿Quién es el profesional de la salud que asiste a la etapa prenatal?. Enfermera pediátrica. Matrona. Pediatra.

¿Cuál es el periodo neonatal?. Desde la concepción al nacimiento. Desde el nacimiento hasta los 28-30 días. Desde el mes de vida hasta un año.

¿Cuál es el periodo del lactante?. Desde el nacimiento hasta los 28-30 días. Desde el mes de vida hasta un año (2 años). De los 6 a los 12 años.

¿Cuáles son las acciones de enfermería durante el periodo prenatal y neonatal?. Educar para la salud y seguimiento del niño sano. Favorecer la relación y vínculo, educar a los padres y reconocer signos de alarma. Promoción de la lactancia materna y vacunación.

¿Cuáles son las acciones de enfermería durante el periodo del lactante?. Educar para la Salud, establecer calendarios vacunales y seguimiento y control del niño sano. Control de esfínteres, prevención de accidentes. Información sobre nutrición y higiene corporal.

¿Qué es la morbilidad?. Cantidad de niños de una población afectados por una enfermedad. Indicador de la causa de mortalidad en el niño. Enfermedades infecciosas.

¿Qué factores influyen en la morbilidad y mortalidad?. Factores económicos, socioculturales y planes de prevención. Solo factores genéticos. Solo la edad del niño.

¿Qué es la mortalidad infantil?. Cantidad de niños enfermos. Cantidad de niños que mueren en el primer año de vida. Enfermedades infecciosas.

¿Cuáles son causas de mortalidad infantil?. Enfermedades infecciosas. Afecciones perinatales, anomalías congénitas, enfermedades infecciosas, tumores, causas externas. Accidentes.

¿Qué tipo de factores influyen en la mortalidad infantil?. Campañas preventivas y asistenciales, inversiones en servicios sociales. Solo factores genéticos. Solo la alimentación.

¿Qué se considera primera infancia?. De los 2 a los 6 años. De los 12 a los 18 años. De los 6 a los 12 años.

¿Qué se considera segunda infancia?. De los 2 a los 6 años. De los 12 a los 18 años. De los 6 a los 12 años.

¿En qué etapa se produce la pubertad?. Primera infancia. Segunda infancia. Tercera infancia.

¿Qué ocurre durante la adolescencia?. Maduración biológica, Conductas de riesgo. Etapa escolar. Periodo de guardería.

¿Cuáles son las actividades de enfermería en la adolescencia?. Información sobre nutrición. Juegos y recomendaciones. Valoración física, educación sexual, información de hábitos tóxicos, conductas de riesgo, accidentes de tráfico.

¿En qué consiste el interés por la educación y crianza desde la antigüedad, según el documento?. Las prácticas de crianza siempre han sido iguales. Las prácticas de crianza son muy diferentes en los distintos momentos históricos. No se menciona.

¿Qué caracteriza a la Alta Edad Media respecto a la infancia?. Poco interés, explotación y desatención. El niño como centro. Mejoras económicas.

¿Qué se destaca en los siglos XVII-XVIII respecto a la infancia?. Niños como sujetos de derechos. Elevado índice de mortalidad y 'tabú de afecto'. Disminución de la mortalidad infantil.

¿Qué ocurrió en los siglos XIX respecto a la infancia?. Niño como sujeto de estudio y atención. Poco interés por la infancia. Cambio de paradigma.

¿Qué define la 'morbimortalidad en la edad pediátrica'?. Las causas de hospitalización en la infancia. Los factores que influyen en la salud de los niños. Los niños con enfermedades respiratorias.

¿Cuáles son factores de la morbilidad infantil?. Infecciones respiratorias y gastrointestinales, dolores abdominales, cefaleas. Accidentes. Trastornos de sueño.

¿Cuáles son los factores de la mortalidad infantil?. Enfermedades infecciosas. Causas externas, accidentes. Campañas preventivas y asistenciales, inversiones en servicios sociales.

¿Cuáles son las funciones de la enfermera pediátrica?. Defensor de la familia, promotor de la salud, educador para la salud, consejera, colaboradora, investigador. Solo la administración de medicamentos. Solo seguimiento de vacunas.

¿Qué objetivo general tiene la enfermería pediátrica?. Curar todas las enfermedades infantiles. Que el niño crezca, se desarrolle y llegue a la edad adulta con la mejor calidad de vida posible. Reducir la mortalidad infantil al 0%.

¿Cuál es el rol de la enfermera pediátrica en el mantenimiento de la salud?. Administrar medicamentos. Detectar enfermedades. Establecer calendarios vacunales y seguimiento del niño sano.

¿A qué edad corresponde el período de la 'Tercera Infancia'?. De 6 a 12 años. De 2 a 6 años. De 12 a 18 años.

¿Cuáles son las áreas de atención de enfermería en la primera infancia?. Cuadros infecciosos. Trastornos del sueño. Control de esfínteres, prevención de accidentes, juegos, normas de seguridad y higiene.

Denunciar Test