option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Infantil - Teórico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Infantil - Teórico

Descripción:
Junio - 25

Fecha de Creación: 2025/08/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes síndromes neurocutáneos se produce por una mutación somática, es decir, que solo se encuentra en los tejidos de un segmento corporal?. Ninguno de los expuestos. Complejo esclerosis tuberosa. Neurofibromatosis tipo I. Síndrome de Sturge-Weber.

¿Cuál de los siguientes es un criterio clave para la asfixia perinatal?. Un Apgar de 7 a los 5 minutos de vida y presencia de líquido amniótico meconial. Presencia de temblor leve y reflejo de succión débil. Necesidad de reanimación avanzada con ventilación con presión positiva por menos de 5 minutos. Acidosis fetal con pH 7.0 en sangre de cordón y disfunción orgánica multisistémica, incluyendo encefalopatía.

En el contexto de la encefalopatía neonatal ¿Cuál de las siguientes es identificada como principal causa de este cuadro clínico, a pesar de la variedad de etiologías posibles?. Encefalopatía hipóxico isquémica (EHI). Accidentes cerebrovasculares neonatales. Infecciones congénitas (TORCH). Errores innatos del metabolismo.

¿Cuál de las siguientes es un signo de alarma en el desarrollo psicomotor a todas las edades?. Ausencia de fijación visual. Ausencia de sedestación activa. No señalar con el dedo. No usar frases.

¿Cuál es la causa más frecuente de ictericia patológica por predominio de bilirrubina indirecta en recién nacidos, según el mecanismo de aumento de la producción?. Hemólisis isoinmune por incompatibilidad Rh o ABO. Déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD). Reabsorción de sangre extravasada (Cefalohematomas). Sepsis o infección intrauterina.

El signo de Gowers, característico de ciertas distrofias musculares, indica: Afectación distal de la musculatura intrínseca de la mano. Debilidad proximal de miembros inferiores (psoas principalmente). Afectación facial y de las extremidades. Espasticidad con reflejos aumentados.

¿Cuál es el fármaco de elección para el tratamiento de la apnea del prematuro?. Dexametasona (corticoide). Salbutamol (SABA). Cafeína. Adrenalina.

¿Cuál de las siguientes comorbilidades neurológicas es la más frecuente en pacientes con parálisis cerebral infantil, especialmente en las formas espásticas severas?. Parálisis de pares craneales. Trastornos del espectro autista. Epilepsia. Hipoacusia neurosensorial.

En el contexto de un recién nacido hijo de madre diabética ¿Cuál es la principal causa de macrosomía?. Retraso en la maduración pulmonar y otros órganos, lo que indirectamente afecta al crecimiento fetal. Hiperplasia de los islotes pancreáticos del feto en respuesta a la hiperglucemia materna, lo que lleva a un aumento de insulina y factores proinsulina que estimulan el crecimiento fetal. Mayor consumo de oxígeno intrauterino, que estimula la eritropoyesis y el aumento de la masa corporal fetal. Disminución de la sensibilidad a la insulina en los tejidos fetales, lo que provoca un crecimiento acelerado.

¿Cuál de los siguientes eventos fisiológicos ocurre durante la transición del pulmón fetal a la respiración aérea al momento del nacimiento?. Aumento del líquido pulmonar producido por los neumocitos. Incremento de la resistencia vascular pulmonar. Cierre anatómico inmediato del conducto arterioso. Reabsorción activa del líquido alveolar mediada por catecolaminas.

¿Cuál de los siguientes no es un tratamiento habitual en pacientes con fibrosis quística homocigotos para F508D?. Suero hipertónico nebulizado. DNAsa nebulizada. Enzimas pancreáticas. Corticoides nebulizados.

¿Cuál de las siguientes vasculitis afecta a vasos de pequeño tamaño?. Enfermedad de Kawasaki. Enfermedad de Wegener. Todas. Arteritis de la temporal.

Ante sospecha de neumonía de la comunidad, la radiografía de tórax: Es específica pero poco sensible para establecer el microorganismo responsable. Es específica y sensible para establecer el microorganismo responsable. No es sensible ni específica para establecer el microorganismo responsable. Es sensible pero poco específica para establecer el microorganismo responsable.

¿Qué vacuna esta indicada en todo recién nacido?. Nirsevimab. Infliximab. Eculixumab. Palivizumab.

¿Cuál de los siguientes es un hallazgo infrecuente en los pacientes con obesidad infantil?. Hiperinsulinemia. Bajo HDL-colesterol. Hipertrigliceridemia. Hipouricemia.

¿Cuál de los siguientes no es una diana para el tratamiento biológico del asma grave en la infancia?. Interleucina 5. Interleucina 6. Interleucina 13. Linfopoyetina estromal tímica.

Un exantema violáceo y palpable a la exploración ¿Qué tipo de lesión dermatológica es?. Pústula. Púrpura. Petequia. Nódulo.

¿Cuál es la etiología más frecuente de la obesidad infantil?. Poligénica. Secundaria a variantes patogénicas en los genes que regulan la vía del apetito y la saciedad. Asociada a síndromes polimarlformativos. Secundaria a patología endocrinológica.

Sobre la medicación vasoactiva, señale la verdadera: Los pacientes que continúan en shock después de 40 a 60 mL/kg de reanimación con líquidos cristaloides o desarrollan sobrecarga de líquidos sin resolución del shock, deben recibir terapia vasoactiva cuando tengan una vía intraósea. Los pacientes que continúan en shock después de 40 a 60 mL/kg de reanimación con líquidos cristaloides o desarrollan sobrecarga de líquidos sin resolución del shock, deben de nuevo un bolo pero de solución coloide. Los pacientes que continúan en shock después de 40 a 60 mL/kg de reanimación con líquidos cristaloides o desarrollan sobrecarga de líquidos sin resolución del shock, deben de recibir terapia vasoactiva cuando tengan una vía central. Los pacientes que continúan en shock después de 40 a 60 mL/kg de reanimación con líquidos cristaloides o desarrollan sobrecarga de líquidos sin resolución del shock, deben de recibir terapia avasoactiva incluso por una vía periférica.

¿Cuál de las siguientes medidas no se indica dentro de la primera hora de resucitación en shock séptico?. Antibioterapia empírica. Catecolaminas en perfusión. Hidrocortisona. Expansión de cristaloide.

Denunciar Test