option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

infecciones exogenas (salud sexual)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
infecciones exogenas (salud sexual)

Descripción:
repaso final

Fecha de Creación: 2022/01/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 79

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

son provocadas por microorganismos que no forman parte de la flora habitual. infecciones exogenas. infecciones endogenas.

las infecciones exogenas pueden ser. parasitarias. bacterianas. virales.

como se llama el parasito que produce la tricomoniasis?.

es una de las ETS no viral mas frecuente. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

se asocia con la presencia de otras infecciones. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

afecta el tracto genitourinario. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

la tricomoniasis es asintomatica en un. 80%. 40%. 10%. 20%. 70%.

con que otro nombre se le conoce al cuello aframbuesado?.

como se llama la bacteria que causa la clamidia?.

la bacteria que ocasiona la clamidia es. gram positiva. gram negativa.

la clamidia es asintomatica en un. 80%. 40%. 10%. 20%. 70%.

causa conjuntivitis. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

en que pueden terminar las infecciones no tratadas o subvaloradas?.

como se llama la causa de la infeccion gonococica?.

de cuanto es el periodo de incubacion de la gonorrea?. 3 a 7 dias. 10 dias. 3 meses. 2 años.

con que antibioticos se trata la gonorrea en embarazo?.

cual es la bacteria que causa la sifilis?.

de que familia es la bacteria que causa la sifilis?.

a que lesion pertenece el chancro en la sifilis?. primaria. secundaria. terciaria.

a que lesion pertenece el la neurosifilis?. primaria. secundaria. terciaria.

cuanto tiempo dura el chancro sifilitico?. 2 - 6 semanas. 10 semanas. 3 - 4 meses. 1 - 2 años. 4 - 5 dias.

cuanto es el tiempo de incubacion de la sifilis?. 10 a 90 dias. 50 a 60 dias. 1 a 2 semanas.

2 a 10 semanas despues del contagio ocurre la. sifilis primaria. sifilis secundaria. sifilis terciaria.

diseminacion hematogena de las espiroquetas en la piel y tejidos mucocutaneos.

infrecuente en la actualidad. sifilis primaria. sifilis secundaria. sifilis terciaria.

tiene 3 manifestaciones principales. sifilis primaria. sifilis secundaria. sifilis terciaria.

sifilis terciaria. sifilis cardiaca. neurosifilis. sifilis terciaria benigna.

se trata a todos los contactos sexuales de 90 dias anteriores al contacto. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

ocurre cuando la madre transmite el treponema palliudum al feto por la placenta.

sifilis congenita. sifilis temprana. sifilis tardia.

sintomas. (5) tricomoniasis. (8) clamidia. (4) gonorrea. sifilis.

diagnostico (3 cada uno). tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. linfogranuloma venereo.

tratamiento. (3) tricomoniasis. (4) clamidia. (2) granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. herpes simple genital.

tratamiento: (4) gonorrea. (3) sifilis. (2) granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

puede causar abortos del 2do trimestre. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

desarrollan cuadros clinicos (sindromes). infecciones endogenas. infecciones exogenas.

parasito que ocasiona la tricomoniasis.

bacteria que ocasiona la clamidiasis.

bacteria que ocasiona la gonococia.

bacteria que ocasiona la sifilis.

bacteria que ocasiona el chancro blando.

microorganismos que predominan en la flora vaginal normal.

con que otro nombre se le conoce al granuloma inguinal.

es una enfermedad inflamatoria cronica producida por un cocobacilo encapsulado, el calymantobacterium donovani. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

cocobacilo que produce el granuloma inguinal.

de que genero es el cocobacilo que produce el granuloma inguinal?.

se observan escasos focos en todos los continentes. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

predominan en zonas tropicales y subtropicales: india, brasil, sudeste de china, costa occidental de africa, norte argentino. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

periodo de incubacion de 3-40 dias. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

comienza con una lesion papulosa de los labios menores o en el pene, crece y se ulcera, al poco tiempo se agrega tejido de granulacion. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

puede desarrollar fibrosis o una hiperplasia epitelial vegetante, sangra facilmente. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

con los años puede desarrollar elefantitis de los genitales externos, por compromiso de los ganglios linfaticos. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

3% puede ser extragenital, cara, cuello, miembros inferiores. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

es una its sistemica, con distintos serotipos especificos de enfermedades urogenitales y conjuntivitis. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

2-10% de las enfermedades ulceradas genitales en regiones de asia, africa, del caribe, golfo de mexico. Brotes esporadicos en europa y eeuu. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

periodo de incubacion varia de 1 semana a 3 meses. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

la lesion 1ria: una papula, erosion, pequeña vesicula o uretritis. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

producida por un poxvirus MCV1 y MCV2. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

su incidencia aumento en los ultimos años. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

se transmite por via sexual y por fomites (ropas, toallas, piscinas, saunas). tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

es frecuente en niños. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

tiene un periodo de incubacion de 2-4 sem. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

papulas de color perlado, de 2-5 mm de diametro, multiples, con umbilicacion central y una reaccion periferica. tricomoniasis. clamidia. gonorrea. sifilis. hpv. granuloma inguinal. linfogranuloma venereo. molusco contagioso.

cuantos sero tipos existen de herpes simple genital?. 1. 2. 3. 4.

incapacidad de recuperar las particulas de las celulas que albergan el virus hsv = forma ______ __________.

herpes simple genital. infeccion primaria por hsv-1. infeccion primaria por hsv-2.

las pruebas virales de hsv se realizan cuando se estan curando?. si. no.

cuantos subtipos de hpv hay?. 100. 30. 50. 10. 5.

de que familia es el virus del hpv?.

es una de las its mas frecuentes.

de cuanto es el periodo de incubacion del hpv?. 6 meses a varios años. 3 meses. 1 año. 2 meses. 4 semanas.

1er lugar de mortalidad en argentina. cancer de cervix. cancer de colon. cancer de mama.

en cuantos meses se erradica el hpv en personas con un sistema inmune competetente?. 36 meses. 10 meses. 20 meses. 5 años.

cuantos tipos de hpv se conocen?. mas de 100. 50. 10. 30.

la infeccion natural por el virus hpv deja inmunidad natural?. si. no.

15 tipos de hpv son oncogenicos. alto riesgo. bajo riesgo. 70% de cancer de cervix. relacionados con verrugas o condilomas genitales externos.

proteina que es guardian del genoma celular. p53. p56. p51. p60.

tratamiento del hpv. topicaciones con. inmunomodulares. contraindicada en el embarazo. si se puede usar en el embarazo. tratamientos destructivos locales. estimula las defensas del organismo.

prevencion primaria del hpv (vacunacion), a los 11 años. bivalente. cuatrivalente. nonavalente.

Denunciar Test