option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Infectologia P. 2 (P4)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Infectologia P. 2 (P4)

Descripción:
Segundo Parcial

Fecha de Creación: 2023/04/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Diarrea o gastroenteritis infecciosa. Evacuaciones líquidas o acuosas. Evacuaciones sólidas o acuosas. Evacuaciones frecuentes sólidas.

Definición de la OMS de diarrea o gastroenteritis infecciosa. 3 evacuaciones líquidas o semilíquidas en un periodo de 24 horas. 2 evacuaciones líquidas o semilíquidas en un periodo de 24 horas. 3 evacuaciones líquidas o semilíquidas en un periodo de 48 horas. 2 evacuaciones líquidas o semilíquidas en un periodo de 48 horas.

Disentería. Heces con moco y sangre. Heces sólidas. Heces líquidas. Heces con moco y bacterias.

Disentería es provocada por. Bacterias. Parásitos.

Epidemiología de Diarrea (Estación del Año). Bacterias. Virus.

Epidemiología de Diarrea (Vía de Transmisión). Vía fecal-oral. Vía aérea. Vía oral. Vía fecal-aérea.

Epidemiología de Diarrea (Datos). Fuente de Infección. Reservorio. Huesped.

Fisiopatología de diarrea. Invasión. Enterotoxina. Adherencia. Citotoxinas.

Capas del intestino. Submucosa. Mucosa. Serosa. Muscular. Simple. Estratificada.

No se usa Loperamida en. Niños y adultos mayores. Niños y adultos. Adolescentes y adultos. Adultos mayores y mujeres.

Cuadro Clínico. Diarrea aguda o acuosa. Disentería. Persistente.

Cuadro de hidratación de paciente. Situación A. Situación B. Situación C.

Cuadro de hidratación de paciente. Situación A. Situación B. Situación C.

Cuadro de hidratación de paciente. Situación A. Situación B. Situación C.

Cuadro de hidratación de paciente. Situación A. Situación B. Situación C.

Cuadro de hidratación de paciente. Situación A. Situación B. Situación C.

PLAN B = Despues de _____, se evalua y pasan otras ______, al completar las _____, si continua deshidratado va a _, si continua hidratado va a _. 4 horas, 4 horas, 8 horas, C, A. 2 horas, 2 horas, 4 horas, C, A. 5 horas, 5 horas, 10 horas, A, C. 3 horas, 3 horas, 6 horas, C, A.

Dx de Diarrea. - Coproparitoscopico (3 muestras diarias por 3 días). - Coprocultivo. - Examen microscópico moco-fecal -> > 20-30 -> Bacteriana. - Coprológico (detecta parasitos, leucocitos, restos de fibras no digeridas y presencia de radiotasia, pero es más caro). - TAC de abdomen. - Cultivo axénico.

Tratamiento, además de hidratación, para diarrea. Antibiótico (Cuando las heces tengan moco y sangre). Antidiarreico. Probioticos.

La loperamida se emplea para ____ la diarrea, pero esta no elimina la ____ de la misma, por lo que se recomienda siempre _______ la causa que la origina y, de ser posible, tratarla. detener, causa, identificar. detener, aparición, ignorar. cesar, causa, identificar. interrumpir, causa, identificar.

Denunciar Test