option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

infectopato

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
infectopato

Descripción:
patolab 2p

Fecha de Creación: 2025/05/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

nombre.

organo. piel. tejido adiposo.

proceso. infectopatología. inmunopatología.

epidemio. mujeres jovenes en Edad reproductiva con inmunodeficiencias secundarias. Hombres en la 2da década de vida trabajadores de campo.

etiopato. Infección por Actinomyces israelii o Nocardia brasiliensis, Madurella micetomatis. infección por Staphylococcus aureus, S. epidermidis o S. viridians.

macro. Pie de Madura: Aumento de volumen y deformidad Lesiones de aspecto nodular que drenan exudado filante. Nodulo bien delimitado, encapsulado, con coloración marrón rojiza.

cuadro clinico. Aumento de volumen lento e indoloro del área afectada que con el tiempo desarrolla nódulos, abscesos y fístulas que drenan pus filante. Sintomas B, diaforésis nocturna, caquexia.

micro. INFILTRADO INFAMATORIO MIXTO, GRANULOMAS, MICROABSCESOS, GRANULOS CENTRALES CON HIFAS EN IMÁGEN DE SOL RADIANTE EN EL CASO DE INFECCIÓN POR HONGOS FIBROSIS, NEOFORMACIÓN VASCULAR, EN INFECCIÓN POR BACTERIAS HAY DEPOSITOS MARRONES. MUCOSA NORMAL, SUBMUCOSA CON HIPERPLASIA Y MUSCULAR CON INFILTRADO EOSINOFILO.

tincion. PAS y gromori grocott. giemsa.

nombre.

organo. apendice. colon. esofago.

proceso. infectopatologia. inmunopatologia.

epidemiología. Menores de 18 años, 4% de todas las apendicitis, hacinamiento. Hombres en la 2da década de vida,, zonas tropicales y subtropicales, Zonas áridas, trabajadores de campo.

etiopato. Enterobius vermicularis, transmisión ano-mano-boca, el parasito obstruye el apéndice y provoca ulceraciones en la mucosa apendicular, y esto produce inflamación y en ocasiones hemorragia. Infección por Actinomyces israelii o Nocardia brasiliensis, Madurella micetomatis. La infección se da tras la inoculación del microorganismo en la piel lesionada por un traumatismo, el agente se instala en el el huesped si este es suceptible e infecta tejidos profundos.

cuadro clinico. Prurito anal, bruxismo nocturno, irritabilidad, insomnio. Fiebre, dolor abdominal, diarrea sanguinolenta, deshidratación.

macro. Apéndice inflamado y ulcerado. Úlcera en forma de botón de camisa.

micro. Se observa el parásito en la luz, mucosa normal o ulcerada, submucosa hiperplasia linfoide, muscular infiltrado eosinófilo. Mucosa ulcerada “en matraz” o “cuello de botella” con invasión de trofozoitos y PMN en la muscular.

tecnica de diagnostico. tecnica de graham. BAFF. Aguja gruesa.

nombre.

organo. colon. intestino delgado. apendice.

proceso. infectopatologia. hipersensibilidad tipo iv.

epidemio. Países tropicales con condiciones sanitarias deficientes, niños y personas en hacinamiento, transmisión fecal-oral, consumo de alimentos y agua contaminada. Hombres en la 2da década de vida, zonas tropicales y subtropicales, zonas áridas Trabajadores de campo.

etiopato. ingesta del parasito, en estómago el ph degrada las paredes del quiste, invade criptas y se disemina a higado. esta no.

etiopato. forma infectante. forma tisular.

cuadro clinico. Fiebre, dolor abdominal, diarrea sanguinolenta, deshidratación. Prurito anal, bruxismo nocturno, irritabilidad, insomnio.

macro. Úlcera en forma de botón de camisa. Lesión necrotica en puente nasal y zona periorbitalia y paladar duro.

micro. Mucosa ulcerada “en matraz” o “cuello de botella” con invasión de trofozoitos y PMN en la muscular. Mucosa: Normal o ulcerada Submucosa: Hiperplasia linfoide Muscular: Infiltrado eosinófilo.

tincion. PAS. Gromori grocott. KOH.

nombre.

organo. piel. glandula mucosa. tiroides.

proceso. inmunopatologia. infectopatologia.

epidemio. Frecuentes en personas con vida sexual activa y multiples parejas sexuales. Trabajadores de campo, zonas secas, mas común en hombres.

etiológia. VPH de bajo riesgo (serotipos 6 y 11) se contagia por contacto directo con piel y mucosas dañadas (microtraumatismos). VPH de alto riesgo (serotipos 16 y 18) se contagia por transmisión sexual.

cuadro clinico. Lesion verrugosa en zona perineal, perianal, vajinal o escroto. Puede haber sangrado, dolor y prurito. Sinusitis, rinorrea, edema periorbital, cefalea intensa, descarga sanguinolenta, pus, necrosis nasal y periorbitaria, osteolisis, trombosis.

macro. Tumefaccion de superficie irregular con forma de coliflor. Lesión necrotica en puente nasal y zona periorbitalia y paladar duro.

micro. hiperqueratosis. paraqueratosis. papilomatosis. coilocitosis. acantosis.

nombre.

organo. cerebro y mucosa nasal. glandula tiroides.

epidemio. Inmunocomprometidos, diabéticos descompensados con cetoacidosis, climas cálidos y húmedos, suelo, materia orgánica en descomposición. Frecuentes en personas con vida sexual activa y multiples parejas sexuales.

etiopato. Mucor, Rhizopus y Absidia (Zigomycetos), angiotropismo -> formación de trombos, y necrosis tisular Tasa de crecimiento rápida en neutropenia y cetoacidosis diabética. VPH de bajo riesgo (serotipos 6 y 11) se contagia por contacto directo con piel y mucosas dañadas (microtraumatismos).

cuadro clinico. Sinusitis, rinorrea, edema periorbital, cefalea intensa, descarga sanguinolenta, pus, necrosis nasal y periorbitaria, osteolisis, trombosis. Sintomas B, odinofagia, adenitis, trombopenia.

macro. Lesión necrotica en puente nasal y zona periorbitalia y paladar duro. Tumefaccion de superficie irregular con forma de coliflor.

micro. Senos paranasales: cartílago, necrosis, depósito de hemosiderina cerebro: hemorragia, tejido acidofilo, hifas hialinas no septadas en ángulo de 90º cerca de los vasos, infiltrado PMN. Mucosa ulcerada “en matraz” o “cuello de botella” con invasión de trofozoitos y PMN en la muscular.

tincion. PAS, gomori grocott, KOH. Técnica de Graham.

Denunciar Test