Inferencial parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Inferencial parcial Descripción: Guía teórica para el parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es una de las ramas de la matemática que se ocupa de la recopilación, organización, análisis, interpretación y presentación de datos numéricos. Se utiliza para hacer generalizaciones o predicciones sobre una población más amplia a partir de una muestra de datos. Es el conjunto completo de elementos que son de interés para un estudio o investigación. Es un subconjunto representativo de una población más grande que se utiliza para inferir conclusiones sobre el total de la población. Es un valor numérico que describe una característica específica de una población. Es un valor que describe una característica de una muestra. Tabla que organiza y resume datos mostrando la frecuencia (o número de veces) con la que aparece cada valor o rango de valores en un conjunto de datos. Es una representación gráfica de datos que muestra la distribución de frecuencias de un conjunto de datos continuos. Es un gráfico que representa la distribución de frecuencias de una variable cuantitativa continua, utilizando una linea que une los puntos medios de las bases superiores de los rectángulos. Establece que la distribución de la media de una muestra aleatoria de una población, independientemente de su distribución original, tiende a ser una distribución normal a medida que el tamaño de la muestra aumenta. Es una distribución de probabilidad continua que describe cómo se distribuyen los datos alrededor de su media, de forma simétrica y en forma de campana. Es una distribución normal con una media de 0 y una desviación estándar de 1. Se refiere a un subgrupo de la población donde cada elemento tiene una probabilidad conocida y no nula de ser seleccionado para formar parte de la muestra. Es un subgrupo de la población donde la selección de los elementos no se realiza sobre la base de la probabilidad, sino por criterios específicos relacionados con los objetivos de la investigación. Es la diferencia inherente entre los resultados obtenidos de una muestra y el valor real de la población de que se extrajo la muestra. Es la distribución de probabilidad de todas las medias que se obtienen al tomar múltiples muestras de una población, con cada media muestral actuando como un estimador de la media poblacional. |